Virus y otros agentes productores de infecciones respiratorias localizadas Flashcards
INFECCIONES RESPIRATORIAS LOCALIZADAS
- Se las define como aquellas que permanecen en el Tracto Resp. Superior (RINITIS) ej. provocadas por Rhinovirus o Coronavirus, o en el Tracto Resp. Inferior, produciendo NEUMONÍAS INTERSTICIALES, o ATÍPICAS.
- Estas últimas pueden ser virales o bacterianas.
- Los agentes causales normalmente no producen viremia.
INFLUENZA. Grupo Baltimore y estructura.
Grupo Baltimore V : ARNsc polaridad ( - ) F. Orthomyxovirus • Partículas pleomórficas redondeadas • Simetría Helicoidal • Envuelto, en donde se encuentran glucoproteínas: Hemaglutinina (HA), Neuroaminidasa (NA) • Proteina de matriz: M1y M2 Complejo de Polimerasa: PB1, PB2 y PA • Bicapa lipídica • Nucleoproteina
Influenza. CULTIVOS.
- HUEVOS EMBRIONADOS
* CULTIVOS CELULARES (MDCK ó VERO)
Influenza. REPLICACIÓN VIRAL.
REPLICA EN EL NÚCLEO CELULAR, A PESAR DE SER UN VIRUS CON ARN EN SU GENOMA. LO HACE PORQUE USA LOS caps DE LOS ARNm CELULARES.
Influenza. PATOGENIA
IMPORTANCIA DE LA POLARIDAD CELULAR: Cara apical = no produce viremia
Síntomas sistémicos por la rta inflamatoria al virus = CQs IL1 y IL6 = Inflamacion.
Influenza. PATOGENIA DE LAS LESIONES PULMONARES
- LIBERACIÓN DE FACTORES PROINFLAMATORIOS (TNF alfa, IL-1; IL 8).
- LOS FIBROBLASTOS DEL TABIQUE ALVEOLAR LIBERAN PDGF Y TGF beta.
- COMO CONSECUENCIA, SE VAN ENGROSANDO LAS PAREDES ALVEOLARES Y REDUCIENDO EL CALIBRE DE LA LUZ POR TGF beta, TNF alfa e IL-1
Influenza. NEUMONÍA INTERSTICIAL
ENGROSAMIENTO DE LOS TABIQUES ALVEOLARES POR FIBROSIS Y LA AUSENCIA DE EXUDADOS INFLAMATORIOS INTRALUMINARES.
Cual es la complicacion bacteriana de la infeccion pulmonar por el virus Influenza?
BRONCONEUMONÍA
- Sobreinfeccion bacteriana: S.aureus, S.pneumoniae, H.influenzae
Fundamentos del Dx de laboratorio para Influenza
- ANF e IFI. “SHELL VIAL”
- ELISA
- CULTIVO
- SEROLOGÍA
EPIDEMIAS Y PANDEMIAS DE INFLUENZA
Relacionadas a la cepa A
Debido a cambios < y > : Drift y Shift genomicos que resultan en una Alta variabilidad genética.
Gripe Aviaria
Gripe Humana
Gripe Porcina: el cerdo puede recombinar los tres virus y producir una nueva cepa.
Transmision del cerdo al hombre (via aerea) / de hombre a hombre (via resp)
Síntomas: Fiebre > 38grados; tos intensa, estornudos; dificultades respiratorias; pérdida de apetito.
PROFILAXIS Y BLANCOS DE ACCIÓN DE LOS
FÁRMACOS ANTIVIRALES.
Vacuna Trivalente a partir de virus inactivado de H1N1, H3N2 y virus B. solo se vacuna a los grupos de riesgo
Los fcos pueden actuar en cualquier etapa del ciclo viral.
+ usados: Amantadina; - de la NA; Ribavinina.
OTROS VIRUS PRODUCTORES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS LOCALIZADAS (4)
- PARAINFLUENZA
- VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO (RSV)
- METAPNEUMOVIRUS
- ADENOVIRUS
Que generos pertenecen a la familia Paramixovirus? (5)
- PARAINFLUENZA 1, 2, 3 Y 4.
- VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO
- METAPNEUMOVIRUS
- Sarampión
- Parotiditis
Como se observan los Paramixovirus?
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN
CON TINCIÓN NEGATIVA
Caracteristicas de los Paramixovirus
- VIRUS ENVUELTOS, CON ESPÍCULAS
- CÁPSIDE HELICOIDAL
- ARN MONOCATENARIO DE POLARIDAD NEGATIVA.
- PORTAN UNA ARN POLIMERASA DEPENDIENTE DEL ARN VIRAL PARA PODER REPLICAR.
- PUEDEN FORMAR SINCICIOS EN LOS CULTIVOS CELULARES IN VITRO.
Qué causan estos virus productores de infecciones respiratorias localizadas?
Causan BRONQUIOLITIS: Infecciones de los bronquiolos respiratorios, que llevan a la BC y a la obstruccion bronquiolar.
• Se da en lactantes y hasta los 2 años de edad. El reservorio son los adultos, que solo padecen un resfrío.
• El vírus avanza de célula a célula, normalmente sin viremia.
• Pueden ser mortales.
• Son la causa etiológica de los cuadros respiratorios que representan el 50% de las internaciones pediátricas en el invierno y el 15% de las muertes neonatales.
Patogenia del VIRUS SINCIAL RESPIRATORIO (VSR)
- Diseminación de célula a célula a través de fusión celular.
- Mecanismo de hipersensibilidad con depósitos de inmunocomplejos en los bronquíolos.
- NEUMONÍA INTERSTICIAL CON CÉLULAS SINCICIALES
Período de Incubación : 2-4 días.
Período de eliminación: 5 días.
Como son las LESIONES DE LAS BRONQUIOLITIS?
- PULMONES SON HIPERLÚCIDOS (DILATACIÓN DEL ESPACIO AÉREO) Y HAY OBSTRUCCIÓN BRONQUIOLAR.
- LACTANTE CON ASISTENCIA RESPIRATORIA
micro: BRONQUÍOLO OBSTRUÍDO POR SECRECIÓN
Y LEUCOCITOS.
METAPNEUMOVIRUS HUMANO (HMPV). Cuadro clínico.
. Cuadros clínicos indistinguibles del RSV
. Desde infecciones respiratorias altas hasta bronquiolitis y neumonía
METAPNEUMOVIRUS HUMANO (HMPV). Grupo etário e infeccion.
. Afecta a todo grupo etario PERO SÓLO PROVOCA BRONQUIOLITIS EN NIÑOS.
. Puede co-infectar con otros virus
METAPNEUMOVIRUS HUMANO (HMPV). Otras caracteristicas.
- Estudios serológicos: infecta a la población desde hace 50 años.
- 2º lugar como productor de infección respiratoria aguda en niños.
- 70% de niños > de 5 años poseen anticuerpos contra él.
- Detectado en Norteamérica, Europa, Australia, Canadá, China, Japón, Argentina con una incidencia del 1 al 17% de las infecciones respiratorias bajas en niños.
- Producen el 15% de las infecciones respiratorias altas.
AGENTES ETIOLÓGICOS BACTERIANOS DE
INFECCIONES RESPIRATORIAS LOCALIZADAS
(NEUMONÍAS INTERSTICIALES):
- Mycoplasma pneumoniae
- Chlamydophila pneumoniae
- Legionella pneumophila
ADENOVIRUS. Caracteristicas. (6)
- ADN bicatenario lineal
- 2.Desnudos.
- Nucleocápside icosaédrica.
- Estables a pH ácido, secreciones gástricas y biliares.
- Gran variabilidad antigénica.
- Respuesta inmune específica de serotipo.
ADENOVIRUS. Género que infecta al hombre e infecciones.
• género Mastadenovirus: 51 serotipos • Infecciones : -respiratorias -oculares -gastrointestinales -persistentes en tejido linfoide y riñón.
ADENOVIRUS. Característica microscópica.
INCLUSIONES INTRANUCLEARES DE ADENOVIRUS:
“fluzzy cells”
Secuelas de las bronquiolitis virales PEFERENTEMENTE POR ADENOVIRUS (6)
ASMA
- HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL.
- ATELECTASIAS.
- BRONQUIECTASIAS.
- FIBROSIS INTERSTICIAL.
- BRONQUIOLITIS OBLITERANTE.
- SÍNDROME DEL PULMÓN HIPERLÚCIDO.
DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO
ANF e IFI
Muestra de elección para este tipo de estudios:
- Se aspiran las secreciones con sonda K30 o K33.
- Se recolectan en frasco estéril con tapón a rosca,
arrastrándolas con 1ml de solución fisiológica estéril.
DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO DIRECTO
ANF:
- Aislamiento en cultivo celular
- Antígenos por IF
- Detección de ac. nucleicos (RT-PCR, hibridación, etc)
Características báscias de las bacterias que causan Neumonias Atípicas (neumonias intersticiales bacterianas)
- Mycoplasma pneumoniae (“huevo frito” invertido)
- Chlamydophila pneumoniae (CE/CR)
- Legionella pneumophila (contagio por água)
NEUMONÍAS INTERSTICIALES BACTERIANAS.
Dx Microbiológico.
- Mycoplasma pneumoniae:
CULTIVO EN AGAR PPLO y M.E. - Chlamydophila pneumoniae:
IFI EN CULTIVO CELULAR : CUERPOS RETICULADOS
M.E. : CUERPOS ELEMENTALES - Legionella sp.:
CULTIVO y M.E.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
• SEROLOGÍA (DIAGNÓSTICO RÁPIDO DOSANDO IgM e IgG ESPECÍFICAS EN EL SUERO).
• EVENTUALMENTE IFI DE ANF
• EVENTUALMENTE CULTIVOS DE SECRECIONES
RESPIRATORIAS EN MEDIOS SEMISÓLIDOS (Mycoplasma y Legionella) O CELULARES (Chlamydias o virus).
LESIONES PULMONARES PRIMARIAS de INFLUENZA EXPERIMENTAL EN EL CERDO INOCULADO POR VÍA INTRANASAL
ALTERACIONES EN LA PARED DE LOS ALVÉOLOS
PULMONARES E INFILTRADO INFLAMATORIO INTRALUMINAL.
INMUNOMARCACIÓN DE ANTÍGENOS VIRALES EN EL EPITELIO BRONQUIAL Y LESIONES MACROSCÓPICAS EN «PARCHES» CONGESTIVOS EN EL PULMÓN.