virus de la varicela zoster Flashcards

1
Q

Descrita por primera vez en elsiglo XVI con el término

A

CristallioVerol volante o el virus de la viruela de vuelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

doctor italiano, fue el primero en describirla. A partir de sus estudios, la enfermedad fue considerada como una forma no agresiva de la viruela.

A

Giovanni Filippo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

probó que la varicela era una afección aparte. La distinguió entre varicela y viruela

A

William Herderben

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

sostuvo la hipótesis de que el Herpes Zóster surgía delganglio de la raíz dorsal, fue confirmado en 1861 porFelix von Bärunsprung

A

Richard Bright en1831

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

describió los cambios histológicos que distinguen la varicela de la viruela.

A

El dermatólogo de Hamburgo Paul Gerson Unna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Japón en 1974, grupo de Michiaki Takahashi de la Universidad de Osaka -

A

desarrollado una vacuna de virus vivos atenuados tras prevenir la propagacion de un brote de varicela en un hospital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Oka

A

nombre usado para la cepa atenuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reservorio

A

Ser Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(varicela)

La aplicación de la Vacuna ha

A

disminuido la incidencia anual (90%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(varicela)

Transmisión

A

Contacto Directo
tocar o respirar las partículas del virus que provienen de las vesiculas de la varicela
Aire: tos y estornudo de persona infectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(varicela)
Se vuelve contagiosa________de que aparezcan las vesiculas y continúa siendo contagiosa hasta que todas las ampollas hayan formado costra.

A

1 o 2 días antes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(varicela)

Transmisión Vía transplacentaria?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El Herpes Zoster se transmite por contacto directo, pero sus lesiones pueden transmitir Varicela. (V/F)

A

F

El Herpes Zoster no se transmite por contacto directo, pero sus lesiones pueden transmitir Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(varicela)

periodo de incubacion

A

10-21dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(varicela)

Fase Prodrómica (3-5 días)

A
Fiebre
Irritabilidad
Rash prodrómico muy pruriginoso y no constante
Cefalea
Malestar general
Pérdida de apetito o vómitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(varicela)

Fase Exantémica

A
Exantémica (3-6 días)
Fiebre discreta (38-38.5 C)
Prurito intenso
Exantema
Lesiones en todos los estadios de evolución 
(máculas, pápulas, vesículas y costras)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(varicela)

Las vesículas que parecen

A

Gota de Rocío sobre pétalos de rosas o cielo estrellado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(varicela)

Fase de Declinaje o Costras

A

(5-20/7-10)
Formación de costras que luego se desprenden
La costra es liberada y da lugar a una depresión rosada
En las lesiones infectadas o si las costras son removidas prematuramente pueden quedar cicatrices profundas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

(varicela)

Grupos de alto riesgo

A
Bebés
Adolescentes
Adultos
Mujeres embarazadas susceptibles
Personas con sistemas inmunitarios debilitados debido a enfermedades o medicamentos:
	-Personas con VIH/sida o cáncer
	-Pacientes que han tenido trasplantes 
	-Personas que están recibiendo quimioterapia, medicamentos inmunodepresores o que han usado esteroides por bastante tiempo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

(varicela)

40% desarrolla complicaciones.La mas frecuente es

A

varicela hemorrágica es más frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

(varicela)

Complicaciones del SNC

A
Ataxia cerebelosa
Encefalitis
Secuelas: 10%. 
Mortalidad: 5-20%
Afectación cerebral difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sindrome Reye: 30%

A

Uso de aspirina en menores de menos de 16 años durante estados febriles
Daño cerebral súbito (agudo)
Más frecuente en niños de 4 a 12 años de edad.
Cefalea, vómito, convulsiones, hepatomegalia y letargo, que evoluciona a coma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

(varicela)

Sobreinfecciones bacterianas son las mas frecuentes causadas por:

A

S. aureus, Estreptococo beta hemolítico del grupo A, Streptococo pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

(varicela)

Infecciones Cutáneas

A

Impétigo una de las la complicación bacteriana más frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
(varicela) | Complicaciones pulmonares
La neumonía es generalmente viral pero puede ser bacteriana. | La neumonía bacteriana secundaria es más común en niños menores de 1 año de edad
26
Síndrome de Varicela Congénita
Infección por varicela materna primaria en las primeras 20 semanas de gestación
27
el Síndrome de Varicela Congénita Se asocia ocasionalmente con anomalías en el recién nacido:
-Bajo peso al nacer -Hipoplasia de una extremidad -Cicatrización de la piel -Atrofia muscular localizada -Encefalitis -Atrofia cortical -Coriorretinitis, y microcefalia. 
28
Escaras cicatriciales de la piel
(>60%)
29
varicela neonatal se divide en:
precoz (5-21 días previo al parto) tardia (5 días antes y hasta 48 hrs después)
30
Varicela Neonatal
5-21 días previo al parto) Manifestaciones en los primeros 4 días de vida Pronóstico favorable – anticuerpos maternos
31
Varicela Neonatal
(5 días antes y hasta 48 hrs después) Alto riesgo de Varicela Perinatal Mortalidad 30% - falta de desarrollo y transferencia de anticuerpos e inmadurez inmunológica del RN
32
(varicela) | Diagnóstico diferencial
La infección diseminada por el virus del herpes simple. Síndrome mano-pie-boca por el virus Coxsackie. Sarampión atípico. Impétigo Síndrome de Stevens-Johnson e Hiedra Venenosa Picaduras de insectos
33
(varicela) | dx
Test de Tzanck: Tinción inmunofluorescente PCR aislamiento en cultivo de los tejidos
34
Test de Tzanck:
Giemsa - busca la presencia de células gigantes multinucleadas en respuesta a la infección viral.
35
Fuente más frecuente de aislamiento VZV es
líquido vesicular
36
Tratamiento
medicamentos antivirales aciclovir inyeccion de anticuerpor VZIG
37
Medicamentos antivirales
Adm. en las primeras 24 horas después de la erupción de la enfermedad Sobretodo adultos y adolescentes
38
(varicela) | Aciclovir
Recomendado en adolescentes, adultos, embarazadas y en pacientes de alto riesgo Dosis oral en niños: 80mg/kg/día dividido en 4 dosis. Dosis oral en adultos: 4gr/día dividido en 5 dosis
39
(varicela) | Inyección de anticuerpos “VZIG”
Se debe aplicar durante las 96 primeras horas después de haber estado en contacto con el enfermo
40
(varicela) | Tx Caseros:
La loción de calamina Baños calmantes a base de avena coloidal Mantener las uñas cortas puede ayudar a prevenir infecciones de la piel causadas por rascarse las ampollas.
41
(varicela) | vacuna
Virus vivos atenuados Vacunacepa Oka del VZV Esta se aplica 12-24 meses dentro del mismo programa que la vacuna SRP. Los niños deben recibir 2 dosis: la primera: 12-24meses la segunda: 4-6 años Personas de 13 años en adelante (que nunca haya tenido varicela) 2 dosis con un intervalo de 4-8 semanas
42
(varicela) | Vacuna - Contraindicaciones
Reacción a una dosis anterior de la vacuna conta la varicela, a la gelatina o al antibiótico Neomicina, no pueden vacunarse. Con alguna enfermedad moderada o severa el dia en que este programada la aplicacion de la vacuna (Esperar Recuperación) Mujeres embarazadas esperar hasta haber dado a luz. No deben quedar embarazadas hasta un mes después de haberse vacunado.
43
Pronóstico (varicela)
Es excelente cuando no hay complicaciones Es una enfermedad que se resuelve en 10–15 días. En el 10-20% de los casos, la varicela va seguida, años más tarde, de la activación del virus durante un periodo de estrés, produciendo una enfermedad denominada Herpes Zóster
44
Familia
Herpesviridae
45
DNA bicatenario?
si
46
Diferencias entre herpes zóster y viruela por
William Heberden
47
Pacientes con Herpes Zóster pueden transmitir la infección a individuos
seronegativos – varicela.
48
(zoster) | Patogenia y anatomía patológica
Infección primaria > Accede a las células de los ganglios> VZV latente> Cae el sistema inmune > Replicación viral > Reactivación del VZV> Viaja por dermatomas > Dolor, exantema y vesículas
49
(zoster) | Manifestaciones clínicas
Inicia con dolor intenso en la zona afectada, prurito o cosquilleo. Días después aparece exantema y racimo de vesículas sobre la piel inervada. Exantema eritematoso maculopapular evoluciona rápidamente a vesículas. Afecta tronco (T3 – L3), cabeza, cuello y división oftálmica del nervio trigémino (10 – 15%)
50
(zoster) | Manifestaciones clínicas
Neumonía – principal causa de muerte en pacientes inmunodeprimidos con Zóster. Duración total de la enfermedad – siete a 10 días. Regresión de la piel a normalidad – dos a cuatro semanas. Zóster oftálmico sin administración de antivirales – ceguera. Sindrome de Ramsay – Hunt.
51
(zoster) | Complicaciones
La más frecuente en ancianos es la neuralgia post-herpética. | hiperestesia o hipoestesia
52
Neuralgia post-herpética
Complicación más común del Herpes Zóster. Dolor intenso en el área afectada por zóster luego de desaparecer manifestaciones. Dolor muy fuerte y debilitante. Suele desaparecer semanas, meses o años después. Aparece en personas > 60 años
53
Síndrome de Ramsay – Hunt
Dolor y vesículas en el conducto auditivo externo Ageusia del 2/3 anterior de la lengua Afecta el nervio facial (N.C. VII) Parálisis facial del mismo lado Se puede acompañar de sordera, vértigo y/o tinnitus Triada: parálisis facial, herpes ótico y pérdida de la audición
54
(zoster) | dxd
Aparición de vesículas en dermatoma unilateral nos indica Herpes Zóster. Aparición de Zóster sin exantema. Infecciones del Virus Herpes Simple Infección por Coxsackievirus
55
(zoster) | Método diagnóstico
PCR – DNA del VZV Tinción inmunofluorescente de frotis similar – Antígenos virales intracelulares Microscopia electrónica – diferenciar HV de Poxvirus Cultivo líquido vesicular – en etapa evolutiva (3-7 días) ELISA – análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas FAMA – anticuerpos fluorescente frente al Ag de membrana
56
(zoster) | tx
aciclovir valaciclovir aciclovir IV
57
Previene aparición enfermedad generalizada en pacientes inmunodeficientes infectados con la varicela y detiene la evolución del Zóster en adultos. Inhibe la replicación del ADN viral No evita la neuralgia post-herpética. Dosis 800 mg vía oral 5 veces al día por 7-10 días.
aciclovir
58
Profármaco del Aciclovir. Acelera curación y resolución del dolor más rápido. Dosis 1 gr vía oral 3 veces al día por 5-7 días.
valaciclovir
59
Reduce aparición de complicaciones viscerales. No reduce cicatrización o dolor intenso. Dosis 10 mg/kg cada 8 h por 7 días
aciclovir IV
60
(zoster) | vacuna
Zostavax® contiene el virus atenuado de la VVZ. Dosis única a personas mayores de 50 años. Refuerza la inmunidad inespecífica protegiendo contra HZ y neuralgia
61
(zoster) | contraindicaciones de la vacuna
Hipersensibles Pacientes con problemas autoinmunitarios Usan medicamentos que afecten SI Pacientes con tuberculosis o embarazadas.
62
Prevención y control
Mantener salpullido cubierto. Evitar tocarse/rascarse o reventar las ampollas Lavarse las manos frecuentemente Evitar contacto con embarazadas y bebés Administración de vacuna contra Varicela y Herpes Zóster