Virus contagiados por mosquitos Flashcards
¿Qué característica crucial tienen algunos virus presentes en animales que los hace peligrosos para los humanos?
Tienen alta plasticidad de hospedador, lo que les permite infectar diferentes tipos de animales y eventualmente transmitirse a los humanos.
¿Qué sucede cuando un virus se adapta al ser humano y logra transmitirse de persona a persona?
Surge un alto riesgo de pandemia, especialmente si se trata de un virus respiratorio debido a la alta movilidad global.
¿Cuántas familias de virus ha identificado la OMS como potenciales causantes de futuras pandemias?
La OMS ha identificado 26 familias de virus.
¿Qué son los arbovirus?
Son virus transmitidos por artrópodos, como mosquitos y garrapatas, que representan una amenaza significativa para la salud pública, especialmente en regiones tropicales y subtropicales.
¿Cuántas personas viven en áreas de riesgo para arbovirus?
Aproximadamente 3,900 millones de personas viven en estas áreas.
Menciona algunas enfermedades causadas por arbovirus.
Fiebre amarilla, zika, chikungunya, dengue, encefalitis japonesa y el virus del Nilo Occidental.
¿Qué especies de mosquitos son especialmente relevantes en la transmisión de arbovirus?
Aedes aegypti y Aedes albopictus.
¿Cuáles son los tres ciclos de transmisión de los arbovirus?
Ciclo selvático: Mosquitos infectan animales silvestres.
Ciclo rural: Mosquitos infectan animales domésticos.
Ciclo urbano: Mosquitos transmiten el virus directamente entre humanos.
¿Cómo afecta el cambio climático la propagación de mosquitos?
Expande las áreas donde los mosquitos pueden sobrevivir, aumentando el riesgo de transmisión de infecciones en nuevas regiones.
¿Qué concepto enfatiza la conexión entre salud humana, salud animal y medio ambiente?
La triada de “una salud”.
Familia Flavivirus
Incluye virus como el dengue, Zika, fiebre amarilla, encefalitis japonesa y Nilo occidental. Virus envueltos con ARN de hebra simple y polaridad positiva, sin cola poli-A.
Expresión génica de Flavivirus
Ocurre mediante la síntesis de una poliproteína, que se escinde en proteínas funcionales.
Ciclo replicativo de Flavivirus
Reconocen receptores celulares, entran por endocitosis y replican en el retículo endoplasmático.
Serotipos del virus del dengue
Cuatro serotipos: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.
Epidemiología del dengue
Afecta a 3,900 millones de personas en áreas con mosquitos transmisores. Entre 100-400 millones de infecciones anuales.
Tropismo del dengue
Amplio; puede replicarse en hígado, corazón, piel, cerebro y pulmones.
Síntomas del dengue
Generalmente asintomático o fiebre, dolor, náuseas, que duran 2-7 días.
Dengue grave
Mayor riesgo con infecciones secundarias por diferente serotipo (ADE). Síntomas: dolor intenso, vómitos, sangrado.
Aumento dependiente de anticuerpos (ADE)
Anticuerpos no neutralizantes facilitan la entrada del virus a macrófagos, generando respuesta inmune exagerada.
Virus Zika - Descubrimiento
Identificado en Uganda en 1946. Tres linajes: africano, asiático y americano.
Tropismo del virus Zika
Pantropismo: infecta cerebro, ojos, placenta y piel.
Complicaciones del Zika
Asociación con síndrome de Guillain-Barré en adultos y síndrome congénito por Zika en recién nacidos.
Transmisión del virus Zika
Por mosquitos, contacto sexual y de madre a hijo (transmisión vertical).
Diferencia entre serotipo y linaje
Serotipo: basado en respuesta inmunitaria. Linaje: basado en secuencias genéticas.
¿A qué familia pertenecen los alfavirus?
Los alfavirus pertenecen a la familia Togaviridae.
Menciona al menos cuatro representantes de los alfavirus.
Virus Chikungunya (CHIKV).
Virus de la encefalitis equina venezolana (VEEV).
Virus de la encefalitis equina (EEV).
Virus Mayaro (MAYV).
¿Cómo es el genoma de los alfavirus?
El genoma de los alfavirus es de ARN de simple hebra de polaridad positiva, con una caperuza (capping) y una cola de poliA.
¿Qué dos tipos de ARN se producen durante el ciclo replicativo de los alfavirus?
ARN genómico, utilizado como plantilla para nuevas copias virales.
ARN subgenómico, utilizado para producir proteínas estructurales y no estructurales.
¿Dónde ocurre la replicación del ARN de los alfavirus?
En el citoplasma, asociado con orgánulos membranosos como el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi.
¿Cómo son liberados los nuevos viriones de los alfavirus de la célula huésped?
A través de un proceso de gemación.
¿En qué año y lugar se identificó por primera vez el virus Chikungunya?
En 1952, en Tanzania.
¿Qué mutación clave adquirió el virus Chikungunya y cuál fue su efecto?
La mutación A226V en el gen E1 permitió al virus infectar y replicarse mejor en Aedes albopictus.
¿Qué tejidos puede afectar el virus Chikungunya?
Puede replicarse en el cerebro, hígado, músculos, articulaciones y tejido linfoide.
¿Cómo se disemina el virus Chikungunya en el organismo?
Por vía hematógena.
¿Cuáles son los síntomas típicos del virus Chikungunya?
Fiebre, dolor de cabeza y manifestaciones cutáneas, entre otros.
¿Cuál es la situación epidemiológica actual del virus Chikungunya en Chile y globalmente en 2024?
En Chile, el virus no está presente.
A nivel global, se han reportado aproximadamente 400,000 casos, de los cuales 211,000 han sido confirmados y 170 muertes se han registrado.
¿Qué ocurre en el día cero de una infección por arbovirus como Chikungunya?
La infección comienza con la picadura de un mosquito o garrapata, lo que da lugar a una viremia que comienza aproximadamente a los dos días y dura entre 6 y 7 días.
¿Cómo evoluciona la viremia en una infección primaria por arbovirus?
La cantidad de virus en sangre alcanza su punto máximo entre los días 2-7 y luego disminuye, siendo difícil de detectar en sangre pero persistiendo en tejidos específicos.
¿Cómo se puede confirmar una infección reciente por arbovirus?
Detectando antígenos, genomas virales o anticuerpos IgM, especialmente en pacientes viajeros procedentes de zonas endémicas.
¿Cuál es la principal diferencia en el curso de una infección secundaria por arbovirus?
La respuesta inmune previa hace que la aparición de síntomas sea más temprana.
Menciona tres medidas de control ambiental para reducir la proliferación de mosquitos.
Limpiar canaletas y eliminar recipientes que acumulen agua.
Evitar la acumulación de basura en las calles.
Reducir las oportunidades de reproducción del mosquito en zonas endémicas.
¿Qué medidas personales ayudan a prevenir las picaduras de mosquitos?
Usar ropa de manga larga y pantalones.
Aplicar repelentes de insectos.
Usar mosquiteros.
Evitar el consumo de alcohol, como cerveza, que atrae a los mosquitos.
¿Qué características tiene la vacuna Dengvaxia para dengue?
Usa el esqueleto del virus de la fiebre amarilla y proteínas de los cuatro serotipos de dengue.
Recomendada para niños de 9 a 16 años con historial de infección previa en áreas de riesgo.
Se administra en tres dosis.
¿En qué consiste la vacuna atenuada para Chikungunya?
Se basa en un esqueleto viral modificado al que se le ha eliminado un gen del complejo de replicación, reduciendo su capacidad de replicarse y causar enfermedad.
¿Qué es Wolbachia y cómo contribuye al control de arbovirus?
Wolbachia es una bacteria que infecta a los mosquitos y reduce su capacidad de transmitir virus como dengue, Chikungunya y Zika.
¿Qué estrategias genéticas están siendo exploradas para el control de vectores?
Introducción de genes que confieran resistencia a virus específicos.
Edición genética para eliminar genes que favorecen la replicación viral.
Uso de virus simbióticos intracelulares (ISVs) que protegen a los mosquitos contra patógenos.
¿Qué es la paratransgénesis en el control de mosquitos?
Es una técnica que modifica la microbiota del mosquito para que bacterias simbióticas (como Wolbachia) expresen proteínas letales para los patógenos, sin dañar al mosquito.