VIRUS* Flashcards
¿Qué son los virus?
Son partículas infecciosas más pequeñas que se conocen
¿Se consideran seres vivos?
–> NO ¿Por qué?
1.- No se pueden replicar a sí mismos, no pueden generar energía ni nutrientes, no se pueden mover ni crecer
2.- Necesita de un hospedero: parásitos verdaderos
Son información, esto significa que:
Secuestran la maquinaria genética de las células hospederas.
¿Qué es el viroma?
Conjunto de virus que enferman al hombre e incluso afecta al equilibrio bacteriano
Universo de virus que viven en nuestro planeta
Virosfera
¿Que son los virus endógenos?
Virus que ingresa su material genético en el genoma de las células sanas.
¿Cómo se clasifican los virus?
1.- Por la enfermedad que causan
2.- Los tejidos que infectan
3.- por el vector que lo transmite
1.- virus respiratorios
2.- virus del hepatitis
3.- virus entéricos
Por la enfermedad que causan
1.- Hepatotropos
2.- linfototropos
3.- cutáneos
Los tejidos que infectan
1.- Arbovirus
Por el vector que lo transmite
¿Cómo esta conformados las virus?
1.- tienen información genética DNA o RNA
2.- proteínas (replicación y patogenia)
3.- cubierta de proteínas
4.- membrana lipídica
¿Qué es el VIRION?
Etapa del proceso de replicación en que la Partícula viral completa tiene capacidad infectiva
¿Cuales son los virus mas resistentes: los que tienen cápsula o los que están desnudos?
Los que están desnudos porque sus capa lipidica es mas resistente.
¿Cuál es el tamaño de los virus?
1.- Mucho mas pequeños que las bacterias
2.- A mayor tamaño su genoma codifica mayor numero de proteína y su estructura es mas compleja
Conforme al genoma los virus se clasifican en:
ADN y ARN
Conforme a la su cobertura se clasifican en:
Envueltos o desnudos
¿Por qué tienen formas geométricas los virus?
Porque tienen cierto grado de perfección en su estructura DNA
¿Qué la clasificación de Baltimore?
Basada en la forma de material genético y como se replican.
Características del la envoltura o cápside:
1.- capa mas externa del virion
2.- constituyen la protección y transporte del virión
3.- Sobre esta capa se encuentran las estructuras que median la interacción con la célula diana
4.- los anticuerpos que producen nuestro sistema inmune se dirigen contra la estructura de la envoltura o cápside…
Se forma a partir de lípidos, proteínas y glucoproteínas obtenidos de la membrana de las células hospederas.
CÁPSULA
Es rigida y formada de proteínas:
CÁPSIDE
Proteínas estructurales que actúan como un esqueleto interno, conectando la envoltura externa del virus con el núcleo que contiene su material genético.
Las proteínas de la matriz
Funciones principales de las proteínas de la matriz en virología
1.- Estabilidad y forma del virus:
2.- Ensamblaje viral
3.- Salida de la célula huésped
4.- Regulación de la replicación viral
¿Cuál es la maquinaria sintética?
Componentes que participan en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y carbohidratos.
Los virus ____ la _____ sintética de la célula huésped para replicarse, interfiriendo con el proceso normal de la célula y dirigiéndolo hacia la producción de componentes virales.
SECUENTRAN LA MAQUINARIA SINTÉTICA
Contiene la información necesaria para dirigir la replicación y producción de nuevos viriones (partículas virales) dentro de una célula huésped.
Genoma viral
¿Cómo se replican los virus?
1.- Por fisión binaria
2.- Ensambla de manera individual cada componente
Función del genoma viral
1.- Codificar proteínas virales
2.- Controlar la replicación viral
3.- Evadir el sistema inmunológico
4.- Ensamblaje y liberación de nuevos viriones.
Cuando el virus llega al nucleo…
1.- Se generan copias idénticas del genoma del virus
2.- Se producen las proteinas de la cápside y de la matriz –> transcripción
¿Cómo se replican los virus?
1.- El virus entra a la celula
2.- la célula produce las proteínas virales
Un solo virus puede producir:
Síntomas muy distintos
Un síntoma puede ser producido por:
Muchos virus
¿Cuáles son las fases generales generales de replicaron viral?
1.- Adsorción o union
2.- penetración
3.- Descencapsidación
4.- replicación
5.- ensamblaje
6.- liberación
Durante la replicación:
Usan la maquinaria de replicación del ADN de la célula. El ADN viral se transcribe a ARNm, que luego se traduce en proteínas virales.
Virus de ADN
Durante la replicación:
Pueden actuar como ARNm y comenzar a traducirse directamente en proteínas virales.
Los virus de ARN de sentido positivo (+)
Durante la replicación:
Deben primero sintetizar una copia de ARN de sentido positivo, que luego sirve como ARNm para la síntesis de proteínas.
Los virus de ARN de sentido negativo (-)
Durante la replicación:
Estos virus contienen ARN y usan una enzima llamada transcriptasa inversa para convertir su ARN en ADN. Este ADN viral se integra en el genoma del huésped, donde es transcrito y traducido para producir proteínas virales.
Retrovirus
El virus se replica rápidamente dentro de la célula, causando su destrucción para liberar los nuevos viriones.
Ciclo lítico
Algunos virus, especialmente los bacteriófagos, pueden integrar su material genético en el genoma de la célula huésped y permanecer en un estado latente sin causar daño inmediato.
Ciclo lisogénico
¿Como enferma el virus?
1.- La célula esta secuestrada replicando DNA viral
–> la célula muere por sobre-carga
2.- Se acumula basura en la célula
3.- Hay virus inmortalizadores –> origen del cáncer (no le permiten a la célula que muera en le proceso de replicación de virus)
En las infecciones persistentes existen:
1.- Infecciones Crónicas –> no líticas pero viroproductivas
2.- infecciones latentes –> síntesis de algunas moléculas virales pero no viroproductivas
3.- infecciones transformadoras –> inmortalizadoras
¿Cómo diagnosticamos virus?
–> metodos directos
1.- directas (microscopía electrónica)
1.1 cultivos –> en cultivos tisulares, lineas celulares, huevos embrionarios, animales de experimentación
2.- PCR
3.- Citología
4.- Serología
¿Que se observan en los cultivos virales?
Detección por daño celular con técnicas de inmunofluorescencia o en análisis genómico
¿Cómo diagnosticamos virus?
–> metodos indirectos
1.- Detección de anticuerpos –> Inmunoensayos enzimáticos (ELISA); Inmunofluorescencia indirecta.
2.- Western Blot
3.- Inmunohistoquímica.
Infección viral es el sitio inicial donde el virus entra en el organismo y comienza a replicarse
Foco primario
El virus infecta células específicas y se replica, produciendo nuevas partículas virales que pueden diseminarse a otros tejidos.
Foco primario
1.- El virus se disemina través del torrente sanguíneo (viremia) o del sistema linfático
2.- Suele ser responsable de los síntomas más graves de la enfermedad y de las manifestaciones clínicas típicas de cada infección viral.
Foco secundario
Cuáles son los medios de Infección y destrucción celular directa de los virus?
1.- Replicación viral dentro de la célula huésped
2.- Lisis celular
3.- Efectos citopáticos
¿Qué incluye al Inducción de la respuesta inmunitaria de los virus?
1.- inflamación
2.- Fiebre y síntomas sistémicos
3.- Daño inmunopatológico
¿Que otros mecanismos de infección usan los virus?
1.- Producción de toxinas virales y proteínas de evasión inmunitaria
2.- Integración en el genoma del huésped
3.- Interferencia en funciones celulares vitales