Vibrios* Flashcards
¿Cuál es la clasificación morfológica de vibrios?
Bacilos gramnegativos anaerobios facultativos y fermentadores.
Agua, alimentos –> Gastroenteritis, bacteriemia
Vibrio cholerae
Crustáceos, agua de mar – > Gastroenteritis, infección de herida, bacteriemia
V. parahaemolyticus
Crustáceos, agua de mar – > Bacteriemia, infección de herida
V. vulnificus
¿cuáles son los requisitos de crecimiento de los vibrios?
Necesitan cloruro de sodio (NaCl) para crecer, excepto V. cholerae, que puede hacerlo sin sal adicional
¿Cuál es la clasificación en serotipos somáticos (antígeno O)?
1.- cepas O1 y O139 = toxina del cólera
2.- causan pandemias
¿Cuál es su factor de virulencia?
Los Vibrio poseen flagelos polares (para motilidad) y pili, como el pilus corregulado por la toxina. (TCP en V. cholerae), esenciales para su virulencia
¿Cómo se llama la enterotoxina de V. Colera?
Toxina colérica o toxina del cólera. Es una toxina de tipo A-B que es responsable de las manifestaciones clínicas del cólera, incluyendo la diarrea acuosa severa.
¿Como funciona la toxina del colera?
1.- similar a la enterotoxina de E. coli enterotoxigénica,
2.- induce la secreción masiva de líquidos y electrólitos al activar la adenilato ciclasa, causando una diarrea acuosa severa.
¿Que otros mecanismos tiene la toxina del colera?
aumenta el AMPc intracelular provocando hipersecreción de agua y electrolitos por los enterocitos.
¿Como comienzan los síntomas de colera?
Comienzan abruptamente entre 2 y 3 días después de la ingestión de bacterias, presentando diarrea acuosa y vómitos, sin fiebre generalmente.
¿cömo es el lipopolisacarido de campilobacter jejuni?
Toxina de tipo A-B que es responsable de las manifestaciones clínicas del cólera, incluyendo la diarrea acuosa severa.
¿Qué ocurre si no te trata a tiempo el colera?
Puede evolucionar a deshidratación, acidosis metabólica, hipopotasemia, shock hipovolémico, arritmias cardíacas y fallo renal.
¿Por qué se considera zoonotica?
Por su relativa presencia en crustáceos y moluscos
¿Como se manifiesta el colera?
Con diarrea acuosa y vómitos de comienzo agudo y puede evolucionar a deshidratación grave, acidosis metabólica e hipopotasemia, y shock hipovolémico.
¿Como se presenta la gastroenteritis por V. parahaemolyticus ?
Puede variar desde una diarrea leve y autolimitada hasta una enfermedad más severa parecida al cólera.
¿cuándo aparece sintomas por V. parahaemolyticus?
Generalmente, la enfermedad aparece entre 5 a 72 horas después de la exposición, con una media de 24 horas.
¿Que cuadros clínicos presenta V. parahaemolyticus?
1.- Se caracteriza por diarrea acuosa y explosiva,
2.- cefalea, espasmos abdominales, náuseas, vómitos y febrícula.
3.- En casos graves, las heces pueden contener sangre o pus.
¿Que otro tipo de infección presenta V. parahaemolyticus?
Infección por heridas
¿Cuáles son las vías de infección de Vibrio vulnificus?
1.- septicemia primaria, que ocurre tras consumir ostras crudas contaminadas,
2.- y las infecciones de heridas después de la exposición a agua salada contaminada.
Incluyen fiebre, escalofríos, vómitos, diarrea, dolor abdominal y lesiones cutáneas como necrosis tisular.
Síntomas de septicemia primaria:
Comienza con tumefacción, eritema y dolor, seguido por la formación de vesículas o ampollas, necrosis tisular y fiebre.
Síntomas de infección de heridas:
¿Cómo es la tasa de infección de Vibrio vulnificus?
1.- es extremadamente virulento y responsable de más del 90% de las muertes relacionadas con infecciones por Vibrio en EE.UU.
¿Cuales son los datos de infección por septicemia primaria?
La mortalidad por septicemia primaria alcanza hasta el 50% y por infecciones de heridas entre el 20-30%.
¿Cuál es la morfología de campilobacter?
Son bacilos gramnegativos pequeños, con forma de coma y móviles. En cultivos viejos pueden aparecer como cocos.
Es el principal causante de infecciones, seguido por E. coli, especialmente en países en desarrollo.
C. jejuni
Los principales reservorios de C. jejuni son animales como:
Aves de corral (pollos, pavos), ganado, cerdos y mascotas, especialmente perros y gatos
¿Como es la lesion intestinal por C. jejuni?
La infección por C. jejuni produce ulceración e inflamación del yeyuno, íleon y colon, compatible con invasión tisular
¿Que es enteritis aguda por campilobacter?
1.- inflamación aguda del intestino delgado y el colon
2.- Es La enfermedad más frecuente con diarrea, malestar, fiebre y dolor abdominal.
¿Qué es Guilain-Barré?
–> puede estar asociado a campilobacter O:19
1.- es un trastorno de desmielinización autoinmune raro que afecta al sistema nervioso periférico
2.- rápida debilidad muscular que puede progresar a parálisis
¿Qué es la artritis reactiva?
Es una complicación inmunológica posterior a la infección, más frecuente en pacientes con el fenotipo HLA-B27.
¿Que afecta la artritis reactiva?
1.- Es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones
2.- generalmente afectan el tracto urogenital o gastrointestinal.
¿Cuál es la morfologia de helicobacter pilory?
Bacilos espirales Gram negativos, con flagelos polares
Su polisacarido es poco:
Antigénico
H. Pilory coloniza cronicamente ____
el estomago
¿Cual es u factor de patogenicidad?
Bloquean producción de acido gástrico o lo neutralizan gracias a la secreción de UREASA .
¿Cuáles son las 4 principales enfermedades de H. pilory?
1.- Gastritis: Inflamación crónica del estómago.
2.- Úlceras pépticas: Lesiones en la mucosa gástrica o duodenal.
3.- Cáncer gástrico: Es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de adenocarcinoma gástrico.
4.- Linfomas MALT: Linfomas del tejido linfoide asociado a la mucosa gástrica.
¿Que permite invadir la capa de moco del estomago a H. pilory?
Produce ureasa, una enzima que descompone la urea en amoníaco y dióxido de carbono.
H. pylori expresa proteínas de _____ que le permiten adherirse a las células ____ del _____ ayudando a su permanencia en la capa de moco.
H. pylori expresa proteínas de adhesión que le permiten adherirse a las células epiteliales del estómago, ayudando a su permanencia en la capa de moco.
¿Qué es la ureasa de H. pilory?
1.- enzima que descompone la urea presente en el estómago en amoniaco y dióxido de carbono.
2.- ayuda a neutralizar el ácido gástrico y crea condiciones más favorables para que H. pylori sobreviva.
¿Por que se relaciona con el cáncer esta H. pilory?
1.- debido a varios mecanismos que causan daño crónico en el revestimiento del estómago y promueven un ambiente inflamatorio y propenso a mutaciones
¿Que tipo de cáncer propicia H. pilory?
–> cáncer gástrico y el linfoma de tejido linfoide asociado a la mucosa gástrica (linfoma MALT),
¿Cómo es la prueba de la urea?
–> prueba del aliento
1.- El paciente ingiere una solución o cápsula que contiene urea marcada con un isótopo de carbono
2.- Si H. pylori está presente en el estómago, su enzima ureasa descompondrá la urea marcada en amoníaco y dióxido de carbono (CO₂).
3.- el paciente exhala en un dispositivo que mide la concentración de CO₂ en el aliento.
¿Como es la colonización de H. pilory?
Causa infiltración histológica de neutrófilos y células mononucleares en la mucosa gástrica, lo que indica inflamación.
H. pylori está implicado en el 85% de las úlceras ____ y el 95% de las ______ .
H. pylori está implicado en el 85% de las úlceras gástricas y el 95% de las duodenales.
La gastritis crónica asociada a H. pylori puede resultar en una transformación de la mucosa gástrica normal a un epitelio intestinal, esto significa que….
Aumenta casi 100 veces el riesgo de carcinoma gástrico,
La infección por H. pylori puede causar una infiltración linfoide en la mucosa gástrica, y en casos raros puede ____
Evolucionar a un linfoma de tipo MALT (tejido linfoide asociado a mucosas).
¿Cual es la morfologia de la pseudomona?
1.- no fermentadora, bacterias gramnegativas
2.- Son bacilos rectos, lo que significa que tienen una forma de bastón alargado.
La pseudomona no forma parte de la:
microbiota intestinal.
La pseudomona es:
Son aerobias _____
Son oxidasa _____
1.- estrictas
2.- positivas
¿Qué detecta la prueba de oxidasa para esta bacteria pseudomona?
presencia de citocromo C oxidasa
Es la especie más relevante desde el punto de vista clínico y es conocida por su virulencia y resistencia a múltiples antibióticos de pseudomona….
P. aeruginosa
¿Donde se encuentra la pseudomona?
1.- suelos, materia orgánica en descomposición, vegetación y agua.
2.- En hospitales, son comunes en ambientes húmedos
¿Cuales son los pigmentos mucoides de Pseudomona?
1.- pioverdina
2.- piocianina
3.- piorrubina
Sus dos factores de patogenicidad de Pseudomona…
1.- producción de arginato
2.- resistente a los antibióticos
¿Qué es la mutación de porinas por parte de pseudomona?
1.- pueden reducir o eliminar la entrada de antibióticos a la célula bacteriana.
2.- resistencia a antibióticos como la piperacilina y el imipenem debido a mutaciones en las porinas que disminuyen su permeabilidad.
Que es el alginato que produce pseudomona?
Es un exopolisacárido que puede regularse en respuesta a ciertas condiciones, como en pacientes con fibrosis quística (FQ), favoreciendo la colonización crónica.
Inhibe la síntesis de proteínas en células eucariotas, contribuyendo a la lesión tisular en infecciones.
Exotoxina A (ETA):
¿cuáles son los factores de virulencia de pseudomona?
1.- adhesinas
2.- exotoxinas
3.- piopigmentos
4.- resistencia a antibióticos
1.- ____ : Los antibióticos tienen dificultad para atravesar la membrana externa de la bacteria debido a poros restringidos.
2.- ____ de ____ de _____ : La bacteria posee bombas que expulsan rápidamente los antibióticos, reduciendo su eficacia.
Esto es:
1.- Escasa permeabilidad
2.- Bombas de flujo de salida
Resistencia Intrínseca:
1.- Puede adquirir resistencia a otros antibióticos (como aminoglucósidos y betalactámicos) a través de:
______ ______ de genes
2.- ______- Cambios en los genes que aumentan la expresión de los mecanismos de resistencia.
Esto es:
1.- Resistencia horizontal
2.- mutaciones
Resistencia Adquirida:
Se induce en respuesta a estímulos ambientales o exposición a antibióticos específicos:
1.- La formación de ______ en sitios como los pulmones de pacientes con fibrosis quística o en catéteres puede activar genes que confieren resistencia.
2.- _____ de _____ _______ Por ejemplo, la exposición a antibióticos β-lactámicos (como ceftazidima) puede inducir la expresión del gen ampC, que inactiva varios antibióticos β-lactámicos.
Resistencia Adaptativa:
1.- biopelículas
2.- Expresión de genes específicos:
¿cuales son las infecciones cutáneas por Pseudomona?
1.- ectima gangrenoso
2.- infecciones por quemaduras
3.- heridas en suelas
Lesión cutánea que se caracteriza por la aparición de úlceras necróticas y gangrenosas, que a menudo se desarrollan en la piel de los pacientes con infecciones sistémicas graves.
El ectima gangrenoso
¿Qué es la osteocondritis por pseudomona?
1.- infección del hueso (osteomielitis) y el cartílago, generalmente secundaria a una lesión penetrante.
2.- comúnmente por pisar un clavo o un objeto afilado
1.- inflamación o infección del conducto auditivo externo,
2.- personas que pasan mucho tiempo en agua, lo que puede favorecer la entrada de agua en el oído y crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos.
Otitis externa (oído de nadador)
1.- Una infección de la córnea que puede ocurrir en personas que usan lentes de contacto, especialmente si no siguen adecuadamente las pautas de cuidado y limpieza.
Queratitis bacteriana asociada a lentes de contacto
En ambientes hospitalarios, la pseudomona provoca:
1.- colonización asintomática
2.- traqueobronquitis
3.- neumonía necrosante –> sector vulnerable
¿Que causa la neumonía necrosante por pseudomona?
LA neumonía necrosante en pacientes con factores predisponentes se da por: intubación, ventilación mecánica, o condiciones subyacentes que afectan la inmunidad.
¿Cuáles son los factores de riesgo de neumonía necrosante por pesudomona?
1.- fibrosis quística
2.- traqueostomía
3.- ventilación mecánica
La pesudomoma es intrínsecamente…
Resistente a los antibióticos por lo que el uso de los mismos es un factor de riesgo.
¿Que son los medicamentos antipseudomonicos?
1.- Beta-lactámicos:
2.- Aminoglucósidos:
3.- Fluoroquinolonas: Como ciprofloxacino y levofloxacino,