Haemophilus influenzae* Flashcards

1
Q

¿Cuál es la clasificación de la bacteria H. influenzae?

A

Bacilos gramnegativos pequeños, que pueden ser pleomórficos (variar en forma y tamaño).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dinde se ubica por regular esta bacteria H. influenzae?

A

En las mucosas de las personas, especialmente en las vías respiratorias y la cavidad bucal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El metabolismo de H. influenzae es____

A

Anaerobios facultativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuál es el Hagar que requiere para crecer?

A

gar chocolate: hemina (fX) y fV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el principal factor de patogenicidad de esta bacteria?

A

La capsula de polisacaridos con seis serotipos antigénicos (a-f).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que es la tecnica de satelitismo?

–> Se apoya del hemolisis de otras bacterias para que crezca el Haemophilus

A

Es la capacidad de una bacteria para crecer en presencia de otra bacteria que proporciona los factores necesarios para su desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Como es la colonización temprana de Haemophilus influenze?

A

Colonizan las vías respiratorias superiores en casi todos los individuos durante los primeros meses de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son sus factores de adhesión?

A

Los pili y las adhesinas no relacionadas con pili facilitan la colonización de la bucofaringe. –> via respiratoria superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es menos común en el árbol respiratorio superior pero causa enfermedades graves en niños no vacunados, incluyendo:
1.- Meningitis
2.- Epiglotitis (laringitis obstructiva)
3.- Celulitis.

A

H. influenzae encapsulado
(principalmente el serotipo b)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es El principal factor de virulencia de H. influenzae tipo B ?

A

Es su cápsula polisacárida, que contiene ribosa, ribitol y fosfato (fosfato de polirribitol [PRP]).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1.- El lipopolisacárido lípido ___ puede inducir inflamación _____.
2.- H. influenzae produce _____ de _______ ____ que pueden interferir con la inmunidad humoral, facilitando la colonización de superficies mucosas.

A

1.- A— meníngea
2.- proteasas de inmunoglobulina A1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De qué está hecha la cápsula de polisacaridos del H. influenzae mas preocupante y cuál es este?

A

1.- es el Hib
2.- y esta hecha de PRP = fosfato de polirribitol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo actúa la vacuna de polisacaridos para H. Influenzae?

A

1.- Está compuesta por polisacáridos capsulares purificados de H. influenzae tipo b, específicamente el fosfato de polirribitol (PRP)
2.- EL sistema inmunológico reconoce los componentes de la cápsula polisacárida de esta bacteria y protege al organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neumonía, sinusitis, otitis, meningitis, –>epiglotitis<– celulitis, bacteriemia

A

H. influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conjuntivitis

A

H. aegyptius

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Chancroide

A

H. ducreyi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

enfermedad que afecta principalmente a niños no vacunados; se caracteriza por fiebre, cefalea intensa y signos sistémicos.

A

Meningitis por Haemophilus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1.- proceso que afecta fundamentalmente a niños no vacunados;
2.- se caracteriza por una fase inicial con faringitis, fiebre y dificultades respiratorias que evoluciona a celulitis e inflamación de los tejidos supraglóticos, y es posible la obstrucción de las vías respiratorias.

A

Epiglotitis por Haemophilus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inflamación y consolidación de los pulmones observada principalmente en ancianos con un trastorno pulmonar crónico de base; suele deberse a cepas no tipables.

A

Neumonía por Haemophilus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Una conjuntivitis purulenta aguda («ojo rosa»).

A

Conjuntivitis, por Haemophilus aegyptius

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Enfermedad de transmisión sexual caracterizada por una pápula dolorosa a la palpación con una base eritematosa que se transforma en una ulceración dolorosa con linfadenopatía asociada.

A

Chancroide por Haemophilus ducreyi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sifilis también produce chancros pero no:

A

dolorosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son Las betalactamasas?

A

1.- Son enzimas producidas por algunas bacterias que tienen la capacidad de inactivar los antibióticos betalactámicos.
2.- las convierte en un mecanismo importante de resistencia antibacteriana.

24
Q

¿Cómo se da la inactivacion del antibiótico por parte de las betalactamasas?

A

1.- Una vez que el anillo betalactámico ha sido roto, el antibiótico ya no puede unirse e inhibir su objetivo principal, que es la enzima transpeptidasa.

25
¿Cuáles son los inhibidores de las betalactamsas?
Combinaciones de antibióticos betalactámicos con inhibidores de betalactamasas, como el ácido clavulánico
26
¿Cuál es la morfologia de la Moraxella?
1.- Es un género de bacterias gramnegativas 2.- Bacterias en forma de diplococos (dos células juntas).
27
La Moraxella: Aerobia _____ : Requiere_______ para crecer. No _______ : No _______ carbohidratos. Oxidasa _______ : Esta característica ayuda a diferenciarla de otras bacterias.
Aerobia estricta: Requiere oxígeno para crecer. No fermentadora: No fermenta carbohidratos. Oxidasa positiva: Esta característica ayuda a diferenciarla de otras bacterias.
28
Una de las principales causas de _______ aguda en niños, junto con Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae es Moraxella.
otitis media
29
En pacientes con enfermedades crónicas del tracto respiratorio, M. catarrhalis puede ocasionar _____ o ____
bronquitis o neumonía.
30
Los factores de virulencia de Moraxella son:
1.- Adhesinas: 2.- Producción de β-lactamasas: lo que le permite resistir muchos antibióticos betalactámicos, como las penicilinas. 3.- Resistencia a la fagocitosis.
31
La Moraxella es Es oxidasa ______ y catalasa______ , lo que la diferencia de otras bacterias respiratorias.
La Moraxella es Es oxidasa positiva y catalasa positiva, lo que la diferencia de otras bacterias respiratorias.
32
¿Dónde es más común la La colonización por Moraxella catarrhalis?
En niños y en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
33
La bordetella: 1.- Son pequeños bacilos ______ que se tiñen de rosa en la tinción de Gram. 2.- Aerobios _____ : Necesitan ______ para crecer. 3.- No ______ : No_____ carbohidratos. 4.- Pequeñas y no ______ : Las especies patógenas, como B. pertussis, carecen de ______ .
La bordetella: 1.- Son pequeños bacilos gramnegativos que se tiñen de rosa en la tinción de Gram. 2.- Aerobios estrictos: Necesitan oxígeno para crecer. 3.- No fermentadoras: No fermentan carbohidratos. 4.- Pequeñas y no móviles: Las especies patógenas, como B. pertussis, carecen de flagelos.
34
Que usa B. pertussis para adhierirse al epitelio respiratorio?
Usa adhesinas, como la hemaglutinina filamentosa y los pertactinas
35
Inhibe las respuestas inmunes y aumenta la secreción de moco, lo que produce los característicos ataques de tos.
Toxina pertussis
36
Causa daño en el epitelio ciliado del tracto respiratorio, contribuyendo a la tos persistente.
Citotoxina traqueal:
37
Destruye las células ciliadas respiratorias, alterando la capacidad del epitelio para eliminar moco.
Citotoxina traqueal:
38
Actúa sobre los fagocitos y promueve la adhesión a las células respiratorias.
Toxina pertussis:
39
es una infección aguda y altamente contagiosa del tracto respiratorio causada por Bordetella pertussis.
Tos ferina
40
Es la especie más importante, causante de la tos ferina.
Bordetella pertussis:
41
Se transmite por gotículas respiratorias y afecta principalmente a niños no vacunados o con esquemas de vacunación incompletos.
Tos ferina
42
La tos ferina puede ser grave en lactantes y niños pequeños no vacunados, pudiendo causar complicaciones como:
1.- Neumonía. 2.- Encefalopatía (daño cerebral debido a la falta de oxígeno durante los episodios de tos). 3.- Convulsiones. 4.- Muerte en los casos más graves.
43
¿Cómo se realiza el diagnostico de Bordetella P.?
Se realiza mediante PCR o cultivo en medios especiales.
44
La legionella neumophila: 1.- Bacilos ______ Aunque son difíciles de visualizar con la tinción de Gram, son bacterias gramnegativas, intracelulares facultativas. 2.- Aerobias _____ Necesitan ______ para crecer. Intracelulares: Se multiplican dentro de células huésped, especialmente en ______ _____ y monocitos. 3.- No _______ : No _______ carbohidratos y requieren medios especiales para su crecimiento.
1.- Bacilos gramnegativos: Aunque son difíciles de visualizar con la tinción de Gram, son bacterias gramnegativas, intracelulares facultativas. 2.- Aerobias estrictas: Necesitan oxígeno para crecer. Intracelulares: Se multiplican dentro de células huésped, especialmente en macrófagos alveolares y monocitos. 3.- No fermentadoras: No fermentan carbohidratos y requieren medios especiales para su crecimiento.
45
Es la especie más frecuente y causante de la mayoría de las infecciones en humanos, asociada con el 90% de los casos de legionelosis.
Legionella pneumophila
46
¿Cual es la patogenia de la Legionella?
1.- invade y se multiplica dentro de los macrófagos alveolares y otras células fagocíticas, 2.- evaden la destrucción mediante la inhibición de la fusión del fagosoma con el lisosoma.
47
¿Cuál es la clave en su virulencia en legionella?
Su capacidad de replicarse dentro de los macrófagos y de manipular las respuestas inmunes.
48
Puede utilizarse para identificar la bacteria Legionella en tejidos o secreciones respiratorias, aunque tiene menor sensibilidad que otros métodos.
Inmunofluorescencia directa (DFA):
49
Cual es el Mecanismos de virulencia de legionella?
1.- Producción de toxinas y proteínas 2.- Lípido A del lipopolisacárido (LPS) tiene baja actividad endotóxica, lo que contribuye a la capacidad de evadir el sistema inmune.
50
Es una infección leve y autolimitada, no neumónica, que también está asociada a Legionella.
Fiebre de Pontiac
51
¿Como se resuelve la fiebre de pontiac?
1.- Se resuelve espontáneamente en 2-5 días sin necesidad de tratamiento específico. 2.- Fiebre, escalofríos, cefalea, mialgias y malestar general. --> No afecta los pulmones de forma significativa.
52
La transmisión de leegionella ocurre principalmente por: la inhalación de aerosoles contaminados provenientes de sistemas de agua.
L a inhalación de aerosoles contaminados provenientes de sistemas de agua. --> saprófitos acuáticos, sistemas de refrigeración, saunas, vapores
53
Es una neumonía grave causada por Legionella pneumophila.
Enfermedad del legionario (Legionelosis)
54
¿Cuál es el cuadro clínico de legionelosis?
1.- neumonía multipolar 2.- mortalidad elevada 3.- Fiebre alta, a menudo >39 °C 4.- Cefalea, confusión, síntomas gastrointestinales (diarrea, vómitos).
55
Factores de riesgo de legionelosis...
Tabaquismo, enfermedades respiratorias previas.
56
El tratamiento es con antibióticos que puedan entrar a:
1.- Las células 2.- Con antibióticos intracelulares como macrólidos (azitromicina) o fluoroquinolonas (levofloxacina).
57
La infección ocurre principalmente por la _____ de ______ contaminados, como el vapor de agua de las duchas, o el aire acondicionado, y en menor medida por la aspiración de agua contaminada.
La infección ocurre principalmente por la inhalación de aerosoles contaminados, como el vapor de agua de las duchas, o el aire acondicionado, y en menor medida por la aspiración de agua contaminada.