Virus Flashcards
Virus ADN
Herpesvirus
Adenovirus
Poxvirus
Papilomavirus
VHB
Parvovirus B19
Diagnóstico de los virus en general
PCR
Virus ADN con latencia
VVZ
VHS 1 y 2
CMV
VEB
VHH
Diagnóstico VHS
Clínico
Test de Tzanck –> Células gigantes multinucleadas
Diagnóstico VEB
Serológico –> Paul Bunnel + (anticuerpos heterófilos)
Linfocitos atípicos (>10%)
Pronormoblastos
Parvovirus B19 (PATO)
Células con ojos de lechuza
CMV
Enfermedades mosquito Aedes
Dengue
Zika
Chinkungunya
Fiebre amarilla
Arbovirus con vacuna disponible
Dengue
Encefalitis japonesa
Fiebre amarilla
Encefalitis centroeuropea
Ebola
Fiebres hemorrágicas
Dengue
Zika
Fiebre amarilla
Fiebre de Crimea Congo
Ebola
Hantavirus
Tratamiento en graves por COVID-19
Dexametasona + Tocilizumab (+HBPM)
Clínica VHS
Orofacial
Genital (50-50) –> Reactivación +F VHS2: + leves, menos meningitis
Formas de herpes zóster
Oftálmico (V1 y V2)
Ramsay Hunt (ganglio geniculado)
Neuralgia postherpética
Tratamiento VVZ
Aciclovir, famciclovir o valaciclovir
En varicela –> ID, neonatos, adolescentes y adultos
En herpes zóster –> ID, oftálmico, mucho dolor, mayores de 50 años
Asociación VEB
Linfoma Burkitt
LNH
Leucoplasia oral vellosa
Cáncer de cavum
Linfoma T y NK nasal
Enfermedades VHH
VHH6 –> Exantema súbito
VHH7 –> ¿Pitiriasis rosada?
VHH8 –> Sarcoma de Kaposi, Castleman multicéntrica
Transmisión CMV
Contacto íntimo prolongado (SEXUAL), sangre y hemoderivados
Situación de mayor riesgo de reactivación de CMV postrasplante
Órgano sólido –> Donante + y receptor -
MO –> Donante - y receptor +
Clínica parvovirus B19
Eritema infeccioso
Artritis aguda simétrica periférica
Crisis aplásica en AH crónica
Hydrops fetalis
Tropismo parvovirus B19
Eritrocitario
Características y clínica monkeypox
Transmisión respiratoria o contacto directo (desde pródromos hasta curación de todas las lesiones)
Fases clínicas
1) Incubación (15-21 días)
2) Pródromos + Linfadenopatías dolorosas
3) Rash cutáneo de inicio en cara y diseminación centrífuga
4) Curación tras 2-4 semanas
Tratamiento monkeypox
Sintomático en leves
Soporte + Complicaciones + Sobreinfección en graves
Uso compasivo de tecoviramat, cidofovir
Profilaxis y prevención monkeypox
Aislamiento contacto y aéreo + Vacuna viruela o VVA modificados (NO específica)
Profilaxis pre –> Pacientes con indicación de PrEP, VIH +, riesgo ocupacional
Profilaxis post –> ID, embarazo, niños
Único arbovirus que no se transmite por vector
Ébola
Diagnóstico arbovirus
Serológico EXCEPTO West-Nile –> RT-PCR
Paciente que ha viajado y comienza con fiebre, artralgias y exantema y se convierte en petequias
Dengue
Clínica característica dengue
Fiebre quebrantahuesos
Dolor retroocular
Clínica zika
Similar a dengue
Microcefalia
Guillain-Barré