Vibrios Flashcards
Cuáles son las características generales de vibrio?
-Bacilos gram (-) curveados
- Fermentadores de carbohidratos
- Oxidasa (+)
- Necesitan NaCl
En qué medio de cultivo crece vibrio?
En medios selectivos de TCBS
Cuáles son las especies de vibrio?
Vibrio cholerae, vibrio parahaemolyticus, vibrio vulnificus
Cuáles son los medios de transmisión de vibrio?
Consumo de agua o mariscos contaminados y es frecuente en lugares de baja sanitización de aguas
Flagelos y pilis son:
Factores de virulencia
Si los flagelos y pilis no se adhieren a las células del huésped, se produce o no la enfermedad?
No se produce la enfermedad
Se necesita un alto o bajo inóculo para desarrollar la enfermedad?
ALTO
Cuál es la patogenia del cólera?
- Ingestión del v. cholerae en gran #
- Sensible al ácido gástrico. Se necesita una dosis grande para causar la enfermedad, a menos que el px tenga aclorhidria o tome antiácidos.
- La colonización del ID depende de:
movilidad (flagelos)
producción de mucinasa
adherencia a receptores específicos - Produce la toxina
Qué serotipos del cólera han causado > 7 pandemias?
V. cholerae O1 y O139
Toxina que aumenta la secreción de líquido:
Enterotoxina accesoria del cólera
Toxina que aumenta la permeabilidad intestinal:
Toxina de la zona oclusiva
Cuáles son los síntomas típicos del cólera?
- Diarrea acuosa en “agua de arroz”
- Vómito
- Deshidratación, calambres, acidosis metabólica, hipopotasemia
- Shock hipovolémico, arritmias y fallo renal
La toxina termoestable de hemolisina (TDH o Kanagawa) que usa sistemas de secreción tipo III, es la toxina de:
V. parahaemolyticus
Qué ion libera la toxina TDH o Kanagawa?
Cloruro
Cuáles son las características de la infección de V. parahaemolyticus?
Transmisión por agua o alimentos contaminados (mariscos mal cocidos), diarrea acuosa y explosiva, cefalea, espasmos abdominales, náuseas, vómito, febrícula
Se pueden llegar a producir infecciones de heridas por exposición a aguas contaminadas por V. parahaemolyticus?
SI
Qué tipo de vibrio neutraliza los ácidos gástricos y causa septicemia primaria e infecciones por heridas?
Vibrio vulnificus
Por qué se produce la septicemia primaria por v. vulnificus?
Por consumo de ostras mal cocidas
Por qué se producen infecciones por heridas por v. vulnificus?
Por exposición a aguas saladas contaminadas como el mar.
Fiebre, escalofríos, vómitos, diarrea y dolor abdominal son síntomas de:
Septicemia por V. vulnificus
Tumefacción inicial, eritema y dolor de la herida, vesículas o ampollas, y al final necrosis y síntomas sistémicos son síntomas de:
Infecciones de heridas por V. vulnificus
Cuál es el tratamiento para el cólera causado por V. cholerae?
Tx de shock hipovolémico: reposición de líquidos y electrolitos ante
Tx de casos graves: dosis únicas de azitromicina
Resolución espontánea y electrolitos es el tx de:
Gastroenteritis por V. parahaemolyticus
Antibióticos de combinación de doxiciclina o minociclina + ceftriaxona es el tx de:
Infecciones de heridas por V. vulnificus