Staphylococcus Flashcards

1
Q

A qué familia pertenecen los staphylococcus?

A

Micrococcaceae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué tipo de bacteria son los staphylococcus y es catalasa positivo o negativo??

A

Gram (+) y catalasa (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se agrupan y cuál es su forma?

A

Se agrupan en racimos y son esféricos (cocos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué medio de cultivo crecen?

A

En un medio de cultivo con NaCl al 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son inmóviles, aerobios o anaerobios facultativos no esporulados:

A

Staphylococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las especies de staphylococcus?

A
  • S. aureus
  • S. epidermidis
  • S. haemolyticus
  • S. lugdunensis
  • S. saprophyticus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Staphylococcus aureus es el único coagulasa positivo o negativo?

A

Coagulasa POSITIVO y SI es el único

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el principal factor de virulencia de staphylococcus?

A

Coagulsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En dónde vive el staphylococcus?

A

En la piel de humanos y algunas especies, en superficies de objetos, suelo, aire o comida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde coloniza S. aureus y por dónde pueden llegar a infectar al huésped?

A

Coloniza mucosas de las fosas nasales y llega al hombre por vías respiratorias, ingestión de bacterias, excoriaciones de la piel, mucosas de órganos genitales o toxinas preformadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué enfermedades produce S. aureus?

A
  • Infecciones de la piel: forúnculo, abscesos, antráx/carbunco, celulitis, enterocolitis estafilocócica y el impétigo pustuloso
  • Síndrome de la piel escaldada
  • Impétigo ampolloso
  • Síndrome del Shock Tóxico
  • Intoxicación alimentaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo evita el estafilococo la fagocitosis?

A

La inhibe con su cápsula, su proteína A que se une a la fracción Fc de la IgG e inhibe la acción de anticuerpos vs s. aureus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La capa de limo permite:

A

Adherencia y también interfiere con la fagocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alfa, beta esfingomielinasa C, dellta, gamma, leucocidina P-V, toxina exfoliativa, toxina T1SST y enterotoxinas son:

A

Citotoxinas producidas por S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Daña la membrana celular reaccionando con grupos hidrófobos, forma poros, altera músculo liso de los vasos sanguíneos y causa daño tisular en las enf. estafilocócicas:

A

Citotoxina Alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cataliza la hidrólisis de fosfolípidos, tóxica para GR, leucocitos, macrófagos y fibroblastos, causa daño tisular y forma abscesos:

A

B-esfingomielinasa C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Altera la membrana por efecto tipo detergente:

A

Delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Destruye GR y células linfoblásticas, actúan 2 proteínas juntas y separadas no tienen ningún efecto sobre las células:

A

Gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Presenta dos componentes F y S que por separado no tienen acción citolítica, pero unidas sí; aumenta la resistencia a la fagocitosis, aumenta su permeabilidad y forma poros:

A

Leucocidina P-V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa el síndrome de la piel escaldada y se caracteriza por una dermatitis exfoliativa:

A

Toxina exfoliativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se segrega en el desarrollo de estafilococos, induce en el huésped fiebre, hipotensión, erupción seguida de descamación y afecta varios órganos:

A

Toxina 1 del shock del síndrome tóxico (TSST-1

22
Q

Estimula el peristaltismo intestinal, ejerce efecto sobre el SNC que se manifiesta por vómito y dolor intestinal, la enterotoxina A causa la enfermedad frecuentemente:

A

Enterotoxinas (18 de la A-R)

23
Q

Cuáles son las enzimas producidas por S. aureus?

A

Coagulasa, catalasa, hialuronidasa, fibrinolisina, lipasas, nucleasa, penicilinasa, y produce limo

24
Q

Es un factor de virulencia de S. aureus y se une a la pared del estafilococo para actuar directamente sobre el fibrinógeno y lo transforma en fibrina soluble, provocando la aglomeración de los estafilococos:

25
Está en todos los estafilococos y descompone el peróxido de H en agua y oxígeno, la cual la catalasa protege al microorganismo del peróxido de H tóxico para ellas, el peróxido se acumula en el metabolismo y se libera en la fagocitosis:
Catalasa
26
Hidroliza el ácido hialurónico en la matriz del tejido acelular del tej. conjuntivo, y ayuda a la diseminación tisular de S. aureus:
Hialuronidasa
27
Disuelve coágulos de fibrina:
Fibrinolisina
28
Hidroliza lípidos esenciales para que la bacteria sobreviva en áreas sebáceas del cuerpo, la enzima es importante para la invasión de tejidos cutáneos y subcutáneos y causa infección de la piel:
Lipasas
29
Se transmite por plásmidos y resiste a la fagocitosis:
Penicilinasa
30
Ayuda a adherirse a catéteres, prótesis, injertos y articulaciones, interfiere con la respuesta inmune celular e inhibe la quimiotaxis, y es factor de virulencia:
Producción de limo
31
Qué tipo de respuesta inmunológica hace el huésped?
Respuesta inmune humoral
32
Se le conoce tmb como la enfermedad de Ritter:
Síndrome de la piel escaldada
33
Qué toxina causa el síndrome de la piel escaldada?
Toxina exfoliativa
34
Cuáles son las manifestaciones clínicas de S. aureus?
- inicio brusco - eritema perioral que se extiene en 2 días en todo el cuerpo - SIGNO DE NICKOLSKI (+) - ampollas llenas de líq. claro y no hay estafilococos ni leucocitos - infección NO MORTAL - niños necios e irritados - recuperación en 10 días
35
Se caracteriza por ampollas cutáneas superficiales, bacterias en las ampollas, cultivos positivos, se transmite fácil en niños y lactantes:
Impétigo ampolloso
36
El impétigo ampolloso tienen signo de Nickolski positivo o negativo?
SIGNO DE NICKOLSKI (-)
37
En quiénes se presenta más el síndrome del shock tóxico?
En mujeres en periodo de menstruación que usaban tampones y son sanas, pero tmb en hombes y niños (< frecuente en ellos)
38
Se produce principalmente una descamación de las palmas de las manos y plantas de los pies, junto con septicemia, toxemia, fiebre, hipotensión, exantema eritematoso macular, y se afectan varios órganos:
Síndrome del Shock Tóxico por S. aureus
38
Qué toxina causa el síndrome del shock tóxico?
TSST-1
39
Cuál es el factor de riesgo en mujeres para el Síndrome del Shock tóxico?
El uso de tampones donde se multiplican los microorganismos y liberan la toxina a la sangre.
40
Enfermedad que se produce por la transmisión de alimentos contaminados por las toxinas, donde la toxina es termoestable:
Intoxicación alimentaria
41
Cuáles son las manifestaciones clínicas de intoxicación alimentaria?
Dolor abdominal, vómito, diarrea, náuseas, cefalea y sudoración 4 hrs después de comer el alimento contaminado.
42
Cuál es el tratamiento (tx) de la intoxicación alimentaria?
No antibióticos; solo recuperación y líquidos a las 24 hrs, debido a que hay respuesta inmune humoral.
43
Se produce una diarrea acuosa, fiebre acuosa y deshidratación en esta enfermedad:
Enterocolitis estafilocócica
44
A través de la endoscopía, se ven placas mucosa del colon y ulceración con ausencia de flora normal:
Enterocolitis estafilocócica
45
Qué caracteriza al forúnculo?
Es un absceso en la piel y tejido celular subcutáneo que drena secreción purulenta.
46
Qué es un absceso?
Es la acumulación de pus, microorganismos y leucocitos, que puede producir infecciones sistémicas, bacteriemia, meningitis, neumonía, empiema, osteomielitis y artritis séptica.
47
Es un proceso infeccioso inflamatorio de tejidos blandos/subcutáneos que empieza en un foco y se disemina por los tejidos, más por los laxos y drenan tardíamente:
Celulitis
48
Es la inflamación del intestino delgado que causa diarrea acuosa, fiebre y deshidratación, sobre todo en px que han sido tratados con antibióticos de amplio espectro:
Enterocolitis estafilocócica
49
Qué es disbiosis?
Es la pérdida de la microbiota intestinal
50
Es una infección superficial de la piel que produce ampollas en cualquier parte del cuerpo, pero se ven más en la cara y extremidades:
Impétigo pustuloso
51
Cómo se ve el impétigo pustuloso?
Se ve una pequeña mancha roja (mácula) aplanada, y luego se forma una pústula (vesícula llena de pus). Después de que se rompe la pústula se forma una costra.