Streptococcus Flashcards

1
Q

Familia de la cual derivan los streptococcus:

A

Streptococcaceae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los Streptococcos son gram (+ o -)?

A

Gram (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la forma y agrupación de los streptococcus?

A

Cocos en pares o en cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son otras características de los Streptococcus?

A

No móviles, no esporulados, catalasa (-), anaerobios estrictos y aerobios facultativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué medio de cultivo crecen?

A

En agar sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pared celular, proteína M, proteínas T y R, estreptolisina O y ácido lipoteicoico y proteína F son:

A

Estructura de S. pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué grupo de streptococcus pertenece el s. pyogenes?

A

Grupo A y es beta hemolítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el polisacárido C y dónde está?

A

Es un polisacárido antigénico en la pared celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el principal factor de virulencia de Streptococcus pyogenes?

A

Proteína M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué hace la proteína M?

A

Inhihbe la fagocitosis y ayuda a degradar el factor de complemento C3b.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué hace la proteína F?

A

Actúa como adhesina principal, permitiendo adherencia a las células epiteliales de la faringe y la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué enzimas se secretan por S. pyogenes responsables de la beta hemólisis?

A

Estreptolisina S y O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Toxina de S. pyogenes que se asocia al shock séptico, exantema de la escarlatina y la fascitis necrotizante?

A

Toxinas pirogénicas A, B, C y F que liberan citocinas proinflamatorias. Y son termolábiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué hacen las toxinas pirogénicas en el huésped?

A

Incrementan la reacción de hipersensibilidad tipo IV, lo que estimula que los monocitos liberen TNF y IL-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las infecciones purulentas supurativas de la S. pyogenes del grupo A, beta hemolítico?

A

Faringoamigdalitis, escarlatina, pioderma, erisipela, celulitis, fascitis necrotizante y Síndrome del Shock Tóxico Estreptocócico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Periodo inflamatorio de la mucosa y estructuras adyacentes, con supuración (pus), abscesos en las amígdalas, adenitis cervical, fiebre elevada, odinofagia, cefalea, nauseas y vómito

A

Faringoamigdalitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedades que puede causar el streptococcus por diseminación:

A

Otitis media y sinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué enfermedades causa por vía hematógena a otros lugares?

A

Endocarditis, artritis y glomerulonefritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que tipo de microorganismo causa la faringitis en el 90% de los casos?

A

Un Virus; sin abscesos, hay enrojecimiento y la fiebre es baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué enfermedad se caracteriza por un exantema eritematoso que empieza en el tronco y se disemina a las extremidades, lengua de fresa o aframbuesada y paladar con puntilleo hemorrágico? asociado con s. pyogenes

A

Escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es la toxina que produce la escarlatina?

A

Toxinas eritrogénicas/pirogénicas

22
Q

Cuáles son las características del pioderma?

A

Es una infección purulenta localizada en zonas expuestas cuando la bacteria coloniza la piel y se adquiere por contacto directo con personas u objetos contaminados.

23
Q

Cómo llega la bacteria en pioderma?

A

Llega a los tejidos subcutáneos por una herida, formando vesículas y luego pústulas, con inflamación de ganglios linfáticos.

24
Q

Cuál es la población de riesgo de pioderma?

A

Niños en tiempo de verano

25
En qué parte del cuerpo se produce la erisipela?
Se da más en los miembros inferiores y la cara
26
Edema del pie/pierna, eritema de la piel, lisa, lustrosa, aumenta la temperatura local, y ámpulas con líquido amarillo son síntomas de:
Erisipela
27
Población de riesgo de erisipela:
Niños y ancianos
28
De qué procede la erisipela?
De una infección respiratoria
29
Qué condición causada por S. pyogenes afecta más a la piel y tejidos subcutáneos más profundos y puede llevar a síntomas sistémicos graves?
Celulitis
30
Qué es la fascitis necrotizante por s. pyogenes?
Es una infección profunda del tejido subcutáneo que se extiende a través de las fascias, causando destrucción extensa de los músculos y tejido adiposo, con alta mortalidad incluso con tratamiento. Empieza como celulitis, se forman ampollas y luego gangrenas con síntomas sistémicos.
31
Cuál es la vía de transmisión de fascitis necrotizante del s. pyogenes al organismo?
Por una herida y se disemina por la piel, y puede causar insuficiencia multiorgánica aún con tratamiento de antibióticos.
32
Qué es el síndrome del shock tóxico estreptocócico?
Es una infección bacteriana donde los pacientes tienen bacteriemia y la mayoría tiene fascitis necrotizante.
33
Al inicio hay inflamación de tejidos blandos en la zona de infección. dolor, fiebre, escalofríos, malestar general, náuseas, vómito y diarrea, todos son síntomas de:
Síndrome del shock tóxico estreptocócico
34
Quiénes están en riesgo de padecer el shock tóxico estreptocócico?
Pacientes con SIDA, diabetes, cáncer, consumo de drogas, etc.
35
Cuáles son las complicaciones del síndrome del shock tóxico?
Aumenta el dolor, shock y falla multiorgánica.
36
Cuáles son las infecciones no supurativas causadas por streptococcus?
Fiebre reumática y glomerulonefritis (puede llevar a insuficiencia renal aguda!)
37
Enfermedad no supurativa causada por S. pyogenes?
Fiebre reumática
38
En quiénes y en cuanto tiempo se da la fiebre reumática por s. pyogenes?
De 2-3 semanas después de la infección y se da en personas sensibilizadas a productos del estreptococo y tienen muchos anticuerpos que reaccionan a células de diferentes tejidos.
39
Cuál es el diagnóstico diferencial importante en la faringitis causada por S. pyogenes?
Diferenciarla de infecciones virales, que representan el 90% de las faringitis.
40
Cómo se confirma el diagnóstico de infecciones por S. pyogenes en el laboratorio?
Cultivo faríngeo, pruebas basadas de ácidos nucléicos y detección de antígenos.
41
Qué tipo de hemólisis es característica de s. pyogenes del grupo A?
Beta hemólisis
42
Cuál es el tratamiento para S. pyogenes?
Penicilina
43
En caso de alergia, qué antibiótico se da?
Eritromicina o clindamicina
44
Cuál es un ejemplo de estreptococo del grupo B?
S. agalactiae
45
Dónde se encuentra principalmente la s. agalactiae en el huésped?
Tracto gastrointestinal (parte baja) y el tracto genital femenino.
46
Cuál es la principal causa de mortalidad en infecciones neonatales por S. agalactiae?
Septicemia, neumonía y meningitis.
47
Si la madre y el niño no tienen anticuerpos protectores, qué puede hacer el S. agalactiae?
Pueden invadir mucosas y llegar a la sangre, causando sepsis, neumonía o meningitis.
48
Qué prueba de laboratorio se utiliza para identificar streptococcus agalactiae?
Prueba de la catalasa, prueba de CAMP, y la hidrólisis de hipurato.
49
Cuál es el tratamiento para s. agalactiae normal y en caso de alergias?
Penicilina y en caso de alergia Vancomicina
50
Qué medida profiláctica se recomienda para prevenir infecciones por s. agalactiae en recién nacidos?
Administrar penicilina intravenosa a la madre 4 hrs antes del parto, si se detecta la bacteria en la gestación.