Neisserias Flashcards
Qué familia y géneros pertencen al grupo Neisseria?
Familia = Neisseriaceae ; Géneros = Neisseria, Eikenella, Kingella
Qué especies de Neisseria son patógenas para el ser humano?
N. gonorrhoeae y N. meningitidis
Cuales son las características generales de Neiseria?
Son diplococos gram (-), inmóviles, no forman endosporas, son oxidasa + y necesitan CO2 para crecer.
Cuál es el nombre de N. gonorrhoeae?
Gonococo
Cuáles son las características de N. gonorrhoeae?
Es diplococo gram (-), se adhiere a células epiteliales no ciliadas y es una ETS.
Qué factores de virulencia tiene N. gonorrhoeae?
Pilis, porinas (Por A y B), proteínas OPA, proteínas Rmp, proteínas captadoras de hierro, lipoligosacáridos y b-lactamasa.
A qué células se adhieren los gonococos y a donde van?
A las células mucosas, ahi penetran y se multiplican, y van al espacio subepitelial para producir la infección.
Qué factores de virulencia ayudan a la adherencia?
Los pilis y las proteínas OPA
Qué factor de virulencia estimula la reacción inflamatoria y libera TNF que da los síntomas?
Lipoligosacáidos (LOS)
Tipo de respuesta con la que responde el huésped?
Respuesta humoral tipo IgG
Cuáles son las manifestaciones clínicas en hombres?
uretritis con exudado purulento (restringida a la uretra), dolor al orinar, y si se complica: prostatitis y abscesos periuretrales.
Cuáles son las manifestaciones clínicas en mujeres?
Fiebre, atralgias, flujo vaginal, dolor abdominal, disuria y artritis supurativa en muñecas, rodillas, tobillos, exantema en extremidades.
Salpingitis, abscesos tubo-ováricos y enfermedad inflamatoria pélvica, son complicaciones que se pueden presentar en:
Mujeres con gonorrea
Cuáles son las manifestaciones clínicas en neonatos?
Enfermedad oftalmía neonatal, conjuntivitis neonatal, ceguera o conjuntivitis purulenta.
Cómo se transmite el gonococo al neonato?
En el parto por vía vaginal.
Cuáles son las manifestaciones clínicas en homosexuales?
Gonorrea anorrectal y faringitis.
Población de riesgo de gonococo?
Jovenes entre 15 y 25 años de edad
Quién es más susceptible a contraer la enfermedad?
Mujeres (son portadoras asintomáticas)
El hombre infectado con gonococo es sintomático o asintomático?
Sintomático
Qué es la enfermedad de Fitz-Hugh-Curtis?
Es una perihepatitis asociada a la gonorrea que se da por inflamación del tejido alrededor del hígado.
Cuál es el tratamiento que se recomienda para la gonorrea no complicada?
Ceftriaxona, Cefixime, Ciprofloxacina y ofloxacino, además de realizar un antibiograma.
Existe vacuna vs gonococo (gonorrea)?
NO
Quimioprofilaxis en neonatos con gonorrea.
Nitrato de plata al 1%, tetraciclina al 1% o eritromicina al 5%.
La N. meningitidis es también conocida como:
Meningococo
Principal factor de virulencia de N.meningitidis
Cápsula de polisacáridos que inhibe la fagocitosis
Los serogrupos A, B, C, X, Y y W135 son de:
N. meningitidis
Cómo se transmite el meningococo?
Vía respiratoria (contacto cercano o prolongado)
Quién da los síntomas de meningococo?
La endotoxina
Qué hace el meningococo para entrar al huésped?
Se adhieren a los receptores de células epiteliales columnares no ciliadas en la nasofaringe por los pilis.
Hay enfermedad si:
El huésped no tiene anticuerpos capsulares y antígenos vs proteínas de membrana.
Quiénes son población de riesgo de N. meningitidis?
Niños menores de 2 años por falta de anticuerpos y personas con deficiencia de proteínas del complemento C5-8.
Único reservorio:
El ser humano
Cuáles son las manifestaciones clínicas de meningitis por N. meningitidis?
Inicio brusco con dolor de cabeza, fiebre y signos meníngeos, la cual puede llevar a septicemia o meningococcemia.
Qué es la meningococcemia y cuales son sus características?
Es una septicemia grave que se puede dar con o sin meningitis, que se caracteriza por afectación multiorgánica, petequias y coagulación intravascular siseminada.
Vómito y fiebre, con complicación de artritis y sordera con secuencias neurológicas bajas son:
Manifestaciones clínicas de N. meningitidis en niños
Tratamiento para la meningitis por N. meningitidis?
Penicilina (considerar resistencia por b-lactamasas?
Quimioprofilaxis con minociclina y rifampicina para:
Personas expuestas
Actualmente qué se recomienda para la meningitis?
Profilaxis con sulfamidas en cepas sensibles y rifampicina en resistentes.
Existe vacuna para prevenir la meningitis por N. meningitidis?
Vacuna polivalente para menores de 2 años de edad.