VIBRIO CHOLERAE Y GENERALIDADES Flashcards
Cual es la fuente natural de vibrio OJO
Vibrio es ubicua, se encuentra en aguas saladas, animales marinos, sedimento, algas, etc
¿Vibrio tiene movilidad?
Vibrio es una bacteria movil
Que enzima tiene positiva vibrio
Oxidasa +
Como son las condiciones de oxígeno (2) para vibrio
Anaerobia facultativa o aerobia
Como es la genética de vibrio, cómo ayuda esto a la enfermedad
Cuenta con Dos cromosomas, el primero para sintetizar proteinas esenciales y el segundo puede ayudar con genes de resistencia y proteinas complementarias para la bacteria
De que 2 maneras puede darse la transmisión por la mayoría de vibrios (2)
Por contacto directo con heridas y por ingestión de alimentos o agua contaminada
Qué particularidad tiene la transmisión V. cholerae
Ademas de las formas ya mencionadas, se puede transmitir de persona a persona
Cuales son las cepas de importancia clínica de vibrio cholerae, que dos manifestaciones clinicas generan
O1 y O139, producen toxina colerica encargada de generar gastroenteritis e infección de heridas
Morfología y tinción de V. cholerae
Son bacilos Gram- curvos
Porque se considera a vibrio cholerae como no invasiva
Debido a que su acción esta mediada principalmente por la toxina colerica, la bacteria como tal no genera daño ni ingresa a la celula
Cuales son las condiciones ideales de crecimiento para vibrio, qué ventaja le da, a que es débil
Medios ricos en sales biliares o medios alcalinos (pH similar a 9), esto le da ciertas ventajas para sobrevivir. Es debil a los medios acidos
OJO, cuales son los dos factores de virulencia MÁS IMPORTANTES de V. cholerae
Pilis corregulados por toxinas
Toxina colerica con subundades CtxA y CtxB
Cuáles son los serotipos (3) y biotipos (2) de V. cholerae
Serotipos Hijokima, Ogawa, Inaba y biotipos TOR y clasico
Cual es la distribución geográfica actual de esta enfermedad, a quienes afecta y a qué edades sobretodo
Es endemica en asia, afecta principalmente a niños menores de 5 años
Como es la patogénesis de Vibrio, cómo llega a célula, como entra, que cosas activa y cual es su acción final
Llega a las celulas epiteliales donde se activa el pili corregulado por toxina, para posteriormente que se libere la toxina colerica, la cual con su subunidad CtxB se une al GM o gangliosido 1, para entrar por endocitosis a la celula.
Ya dentro de la celula, se une esta toxina con su subunidad alfa al ARF6 (factor 6 de ribosilación de ADP), el cual va a activar al receptor de proteina G, que fosforila a adenilato ciclasa para que produzca AMPc, el cual activa al receptor CFTR o receptor de fibrosis quistica para que libere iones y genere diarrea
Cual es la manifestación clásica clínica de vibrio, cual es su apariencia
Diarrea acuosa con apariencia de agua de arroz
Qué consecuencias genera la diarrea en vibrio, cual es su mortalidad sin tratamiento
puede producir deshidratación severa y la muerte, cerca de un 25%-50%
Que podemos hallar en las heces producidas por V. cholerae, como es el periodo de incubación de la bacteria
Se puede hallar restos de moco, bacilo y celulas epiteliales, tiene una incubación muy corto
En cuanto al diagnóstico de vibrio, que microscopia se recomienda y pq
Se recomienda microscopia de campo oscuro porque el bacilo es muy delgado y es complicado verlo al ojo
Como es el crecimiento en cultivo de vibrio, en que ambientes crece (2) (RECORDAR SALES BILIARES)
Crece bastante rapido, sobretodo en ambientes con pH alto (9) y ricos en NaCl (SALES BILIARES)
Cual es el medio selectivo para Vibrio y que apariencia adquiere en este
Agar TCBS
Cual es el tratamiento indicado para vibrio, por que los AB no son la primera línea (cuales)
Paliativos, rehidratación
No son primera linea porque la enfermedad es causada por toxinas, no por la bacteria como tal (Se usa Tetra y doxi)
Cuál es la vacuna y de qué serotipo para V. cholerae
Vacuna oral contra el serotipo O1
Que otras especies de vibrio son importantes, cual no produce toxina colérica
Vibrio vulnificus y parahemolyticus
Con qué alimentos se relaciona V. parahaemolyticus y cual es su manifestación clínica principal
Mariscos contaminados, su manifestación es la intoxicación alimentaria o diarrea acuosa
Con qué alimentos se relaciona V. vulnificus y cual es su manifestación clínica principal
Ostras crudas, genera manifestaciones sobretodo en piel (principal), en sitios de heridas o tras sepsis