RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS Flashcards
Año en que se descubre la penicilina
1928
Definición de bactericida, bacteriostático y antimicrobiano
Bactericida: Cualquier sustancia que ademas de inhibir el crecimiento de las bacterias, es letal para estas
Bacteriostatico: Sustancia que inhibe el crecimiento de las bacterias sin matarlas
Antimicrobiano: Cualquier sustancia que pueda llegar a afectar a los microorganismostanto y que sirva como tratamiento
Definición de Concentración Inhibitoria Mínima o MIC
Es la cantidad minima que se debe administrar de un AB para que este inhiba su crecimiento
Definición de Sensibilidad y resistencia
Sensibilidad: Cuando un microorganismo es vulnerable frente a un tratamiento a las dosis adecuadas establecidas
Resistente: Cuando el microorganismo no responde al tratamiento o no es vulnerable a este en las dosis aceptables
De acuerdo al sistema que afectan, los AB se clasifican en (4) (también decir subclasificaciones):
Inhibidores de la sintesis de la pared
Inhibidores de la sintesis de proteinas (subunidad 50s o 30s)
Inhibidores de la sintesis de acidos nucleicos (Inhibidores de sintesis y antimetabolitos)
Efecto sobre la membrana
De acuerdo a su función, se clasifican en (2):
Bacteriostaticos y bactericidas
Dos grandes grupos de los inhibidores de pared celular
- Beta lactamicos
- Otros
Describir un betalactámico (estructura, unión)
Un B-lactamico que compone de un anillo beta lactamico y todos estos se unen a la transpeptidasa del peptidoglucano o PBP (proteina de unión a penicilina)
Cómo funciona un betalactámico
Al unirse a la PBP, el betalactamico inhibe la transpeptidasa del peptidoglicano, generando que no se formen los puentes interpeptidos entre las cadenas lineales de glucosidos, deshaciendo la pared celular
Con que se suelen usar en conjunto los betalactámicos y por qué?
Inhibidores de las beta-lactamasas, ya que algunas bacterias cuentan con estas enzimas que inactivan los AB, los inhibidores impiden esto
Mencionar 3 betalactámicos
Cefalosporinas, penicilina, carbopenemicos
Mencionar 6 inhibidores de pared no betalactámicos
Vancomicina, daptomicina, polimixina, isoniazida, etionamida, etambutol
Mencionar 3 inhibidores de sintesis de proteina
Aminoglucosidos, tetraciclinas, macrolidos
Función específica de los aminoglucósidos
Se unen a la Subunidad 30s del ribosoma, separandola de la otra subunidad, causando la liberación temprana de una proteina mal plegada que al unirse a donde actua, puede generar desbalances y la muerte celular
Función de los macrólidos y las tetraciclinas
Se unen a la Subunidad 50s e inhiben la elongación
Mencionar los 4 inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
Quinolonas, rifampicina, rifabutina (Inhiben transcripción uniendose a ARNpol) y metronidazol (citotoxica en ADN)
Función específica de las quinolonas
Se unen a la subunidad alfa de la ADN girasa, inhibiendo el desdoblamiento del ADN para sus respectivos procesos como la replicación
Mencionar los 3 antimetabolitos más importantes y función específica
Sulfonamida, dapsona (inhiben dihidropteroato sintetasa) y trimetroprim (inhibe dihidrofolato reductasa)
Mencionar como es la sinergia entre sulfas y trimetoprim
Solas actuan como bacteriostaticas pero en sinergia, su función es bactericida, suelne usarse juntas
3 formas como se adquiere la resistencia a AB
Resistencia intrinseca (ya presente en las bacterias, natural), Mutaciones (que cambian las proteinas generadas) y transferencia horizontal (material adquirido de otras bacterias)
Qué es y cómo funciona la resistencia intrínseca
La resistencia intrinseca son aquellas caracteristicas propias que tienen las bacterias que les permiten ser resistentes naturales a ciertos AB, como la presencia de muchas bombas de eflujo, pocas porinas (baja permeabilidad), no tener blancos para estos AB o tener enzimas presentes inhibiendo la acción de los AB
Cuales son los 4 mecanismos de resistencia
- Aumento de la expulsión por bombas de eflujo
- Prevención del acceso al blanco por porinas
- Modificación del sitio blanco
- Modificación del AB
Explicar la prevención del acceso al blanco y decir las 2 bacterias principales
La prevención se da por la disminución de presencia de porinas en la membrana de las celulas, sobretodo en las Gram- como Pseudomonas o Acinetobacter, impidiendo la entrada de los AB
Explicar el aumento de la expulsión
Se da por la presencia de bombas de eflujo, que funcionan sacando los AB del interior de la celula para que no puedan llegar al blanco
Explicar la modificación del sitio blanco y sus 2 tipos
Esta se da cuando el blanco del AB es modificado tanto por una mutación, que hace que la proteina generada sea diferente y el AB no la reconozca o por una modificación postraduccional como metilación o ribosilación que protejan al sitio blanco de la unión al AB
Explicar la modificación del antibiótico y sus 2 tipos, dar ejemplos de grupos que suelen sufrir esto
La modificación del antibiotico se da por la presencia de enzimas que permiten degradar o hidrolizar al AB para que no funcione correctamente o se da por la inactivación del AB por la unión de un grupo quimico a este, como un grupo metilo
Entre estos tenemos las betalactamasas, como las carbapenemasas
Cual es el GOLD standard para la detección de la resistencia a AB
Cultivo
Cuales son las dos tipos de pruebas que se pueden hacer para la detección de resistencia AB
Fenotipicas y moleculares
Dentro de las pruebas fenotípicas, cuales tenemos
Pruebas de dilución en medios liquidos o pruebas de difusión en medios solidos como Kirby-bauer
Dentro de las pruebas moleculares, cuales tenemos
PCR, LAMP, qPCR
En que se basa la prueba de dilución, que se saca
En esta prueba, se saca el MIC o concentración inhibitoria minima, donde se prueba con diferentes dosis del AB, a cual de estas se llega al MIC. Este se compara con un estandar generalizado y de acuerdo al punto de corte se deduce si la bacteria es sensible o resistente
En que se basa la prueba Kirby-Bauer
Se coloca en una placa con la bacteria, los sensidiscos con la presencia del AB y un papel filtro encima. Despues de un tiempo, se verifica si alrededor de los sensidiscos hay un halo o no. Si tenemos la presencia del halo, la bacteria es sensible al AB ya que no puedo avanzar hasta el sensidisco a una concentración indicada del AB, si no hay halo, la bacteria es resistente, ya que puedo colonizar el sensidisco sin ser eliminada a la concentración dada de AB. Se debe medir la distancia del halo con regla
Que prueba molecular se usa y cuanto demora esta en dar un resultado
Firmaway y se demora 72 horas en dar resultados, es mas cualitativa, dan resultados rapido
Cómo funciona la resistencia por vancomicina
El gen VanA, generado por transposones, cambia la D-alanina terminal por una D-serina o D-lactato, inhibiendo la acción de la vanco (modificación del blanco), que actua en la D-alanina - D-alanina terminal
Mencionar los 2 antibioticos del grupo de efectos sobre membrana celular
Polimixinas (se une al LPS de Gram-), Daptomicina (tiene acción especial sobre las Gram+)