STAPHYLOCOCCUS Flashcards
Qué cocos son catalasa + y cual coagulasa +
El unico coco catalasa+ es Staphylococcus y el unico coagulasa+ es Staphylococcus aureus
Cual es la manifestación clínica principal de S. aureus y epidemiología de esta
Infecciones agudas purulentas y es el principal generador de estas manifestaciones
4 características de S. aureus como tal
- Es un Coco Gram+ dispuesto en racimos
- Es anaerobio estricto
- Es inmovil
- No produce esporas
Que permite diferenciar a S. aureus de otros Staphylococcus
La presencia de Coagulasa
En qué sector anatómico se desarrolla S. aureus y que genera
Narinas anteriores y perineo, genera neumonia, manifestaciones en piel, sindrome de shock toxico
En qué sector anatómico se desarrolla S. epidermidis y que genera
Narinas anteriores y piel, genera biopeliculas y colonización a cateteres
En qué sector anatómico se desarrolla S. saprophyticus y que genera
TGI, genera ITU
En qué sector anatómico se desarrolla S. lugdunensis y que genera
Piel y mucosas, genera ITU, manifestaciones profundas, manifestaciones en piel, biopeliculas
% de portadores sanos de aureus y quienes son más
10-30%, personas en medios intrahospitalarios
Como suelen generarse las Infecciones en comunidad por S. aureus
Suelen adquirirse de forma endogena, es decir por bacterias de la microbiota que colonizan diferentes organos y generan infecciones tras un estimulo
Como suelen generarse las infecciones intrahospitalarias por S. aureus
Suele darse por portadores asintomaticos de persona a persona como los propios medicos a sus pacientes, por autoinoculación tras intervenciones quirugicas
Factores de virulencia de S. aureus (6) y toxinas (4)
- Proteinas de adhesión como fibrinogeno
- Capsula que inhibe la fagocitosis y el complemento
- Proteina A (impiden el aclaramiento al unirse a IgG1,2 y 4 y complemento)
- Enzimas que degradan el medio para obtención de nutrientes y protección
- Toxinas exfoliativas (generan piel escaldada)
- Citotoxinas
- TSST-1 (Genera el sindrome de Shock toxico)
- Enterotoxinas (generan intoxicación)
- Biopeliculas
Patogenesis de S. aureus, que se forma, qué células son las principales implicadas y que secretan para el control de esta bacteria (3), que se reconoce
S. aureus entra a traves de las celulas epiteliales de narinas anteriores sobretodo, al ingresar al tejido, sus PAMPS son reconocidos por la RII, se induce la inflamación y la atracción de neutrofilos que son las principales celulas que median su muerte. Posteriormente, se da la formación de abscesos que pueden mediar el daño tisular
Los neutrofilos pueden secretar ROS para el estallido respiratorio, enzimas y antimicrobianos para la eliminación de bacterias
Qué son las biopelículas, como se forman, para qué sirven y decir 4 ventajas para las bacterias
Las biopeliculas son congregados de diferentes colonias bacterianas sobre una superficie biotica o abiotica formadas por la presencia de ciertas proteinas que permiten el crecimiento bacteriano, donde tenemos:
- bacterias metabolicamente inactivas lo que hace que el SI las reconozca menos
- resistencia antimicrobiana
- Transferencia horizontal entre las diferentes bacterias presentes
- Favorecen diseminación, bacterieimia, sepsis etc
6 mecanismos de evasión de la RI por S. aureus
- Evitar la opsonfagocitosis
- Evitar muerte por neutrofilos
- Secuestro de la celula epitelial
- Depleción de celulas B
- Inactivación de LT
- Adquisición de hierro
Mencionar las cepas resistentes registradas de Staphylococcus aureus (3)
MRSA, VISA, VRSA
A qué grupo farmacologico pertenece la meticilina
Beta-lactamicos
Diferencia entre S. aureus adquirido en comunidad y nosocomial (manifestaciones, cassette, virulencia)
CA-S. aureus: Tiene manifestaciones mucho mas graves, codificado por el Cassette-SCCmec IV, tiene un factor de virulencia añadido que es el Panton Valentin Leukocidine que hace que sea mas agresiva
HA-S. aureus: Tiene manifestaciones mas leves, codificado por al Cassette-SCCmec I-III
Cuales son las manifestaciones primarias por S. aureus (5)
Foliculitis, Furunculos, Carbunco, Impetigo bulloso, Infección de heridas
Cuales son las manifestaciones por toxinas de S. aureus (3)
Sindrome de piel escaldada, Sindrome de shock toxico por S. aureus, intoxicación alimentara
Que es la foliculitis, con qué situaciones se asocia y se genera, que manifestación genera y en qué lugares del cuerpo PEV
Infección de los foliculos pilosos, se asocia con microtraumas, humedad, maceración, etc sobretodo al razurarse.
Su manifestación se representa con pequeñas pustulas eritematosas con presencia de mucho prurito en las zonas con foliculo piloso del cuerpo
Qué son los forúnculos, cuanto suele durar la manifestación, que tipos de lesión genera, que tejido compromete
Lesiones tambien ubicadas en el foliculo piloso, suelen durar pocos dias, genera lesiones duras, enrojecidas que suelen llevar a necrosis. Compromete ademas del foliculo, las glandulas anexas. Puede generar orzuelos
Esta lesión por lo general es una complicación del acné
Que es el Carbunco o ántrax, en que región se manifiesta y qué manifestacion clínica lo acompaña, complicación
Es la extensión de los forunculos, se manifiesta sobretodo en la nuca, se acompaña de fiebre y su principal complicación es la bacteriemia
Que es el impétigo, en que región se genera y a que edades, cuanto dura, que las genera y es secundario a que
Es una lesión ampollosa de la piel que se genera sobretodo en niños, duran pocos dias y son generadas por algunas toxinas como las exfoliativas, se manifiesta en la región de la cara sobretodo
La lesión es secundaria al impetigo de Streptococcus pyogenes
Que es el síndrome de piel escaldada, quien la presenta, que genera, en qué regiones y de que se acompaña (recordar PEVfeE)
Manifestación generada por toxinas que genera grave descamación, enrojecimiento, erupción febril y prurito en la piel, sobretodo se da en niños menores de 5 años e inmunosuprimidos en la región de la ingle, cara, etc,
Que es el SST por SA, que sintomas genera y en que termina, en que personas y edad se da (recordar PEVE)
Manifestación complicada, generada sobretodo en mujeres en edad reproductiva por el uso prolongado de tampones sin recambio. Se genera por la TSST-1 y genera amplia descamación, vesiculas, prurito y enrojecimiento, ademas de sintomatología sistemica que lleva a falla multiorganica
De donde se pueden tomar las muestras en las lesiones por S. aureus
Pueden tomarse de piel, esputo, sangre (bacteriemia), abscesos, hisopados, etc
Que se ve al Examen microscópico de S. aureus
Cocos Gram+ en racimos
Qué pruebas se hacen en cultivo de S. aureus
Se hace Agar sangre para ver la beta hemolisis y el antibiograma
Como es el crecimiento de S. aureus en cultivo
Bastante rapido de 18-24 horas
3 cosas que se puede hacer en el tratamiento contra S. aureus
- Las lesiones suelen ser autolimitadas y desaparecen por si mismas
- Puede hacerse drenaje Qx de los abscesos
- Puede hacerse tratamiento antimicrobiano
Qué fármacos se deben usar y cuales específicamente para MRSA (VEC) en S. aureus
Penicilina y Cefalosporinas
En el caso de MRSA, se usa Vancomicina, eritromicina y clindamicina