VIBRIO, CAMPYLOBACTER Y HELICOBACTER. Flashcards
Los ……… son una de las bacterias más frecuentes en las aguas de superficie de todo el mundo. Son bacilos aerobios curvos y móviles que poseen un flagelo polar.
Vibriones.
¿Cuáles son los serogrupos de V. cholerae que producen colera en el ser humano?
O1 y O139
Enfermedad aguda diarreica, es una infección intestinal, generalmente es asintómática pero puede ser grave.
Cuando es grave tenemos:
-Diarrea acuosa profusa.
-Vómitos.
-Entumecimiento de las piernas.
-Las heces, presentan un color blanquesino con pequeños granulos que se asemejan al “agua de arroz”.
-Disfunción sexual.
-Pérdida de memoria.
-Leucopenia.
¿De qué patología se trata?
Cólera.
El colera no es una…….. Los microorganismos no llegan al torrente sanguíneo sino que permanecen en el tubo digestivo. Los microorganismos virulentos de V. cholerae se adhieren a las microvellosidades del borde en cepillo de las células epiteliales. Ahí se multiplican y liberan la toxina del colera.
Infección invasiva.
Características de Enterotoxina de Vibrio cholerae:
- Termolabil.
- Consta de subunidades, A y B.
- Gangliósido GM1 actúa como receptor mucoso para la subunidad B, que favorece la entrada de la subunidad A en la célula.
Transmisión de cólera:
Bebiendo aguas y alimentos contaminados con la bacteria. (contaminación por heces de una persona enferma, aguas residuales).
El biotipo……… de V. cholerae tiende a producir enfermedad más leve que el biotipo clásico.
El Tor.
Diagnóstico de V. cholerae:
*Muestras: moco de heces.
*Cultivo: Agar TCBS.
*Métodos de aglutinación en portaobjetos.
*Inmunocromatografia por tira colorimétrica.
Los campylobacter tienen lipopolisacaridos con actividad…
Endotóxica.
Prevención de cólera:
- Lavado de manos.
- Limpieza y desinfección.
- Tratamiento del agua.
Tratamiento de Cólera:
-Solución salina (suero oral goteando en la boca también intravenosa subcutánea).
-Tetraciclinas, quinolonas, trimetoprim.
-En niños y embarazadas: eritromicina y la furazolidina en vez de tetraciclinas.
Características de Campylobacter:
-Bacilos Gram negativos con forma de coma.
-Móviles (flagelos polares).
-Se destruye por: cloración y pasteurización.
-No esporulados.
Especies de Campylobacter principales enteropatógenos:
1- C. jejuni.
2- C. coli.
Verdadero o falso:
C. jejuni muestran positividad respecto a oxidasa y catalasa.
Verdadero.
Los Campylobacter no oxidan ni fermentan…
Carbohidratos.
Tranmisión de C. jejuni:
Vía oral (alimentos, bebidas, o por contacto con animales infectados o sus productos).
Manifestaciones clínicas de C. jejuni:
- Dolor abdominal (Cólico).
- Diarrea abundante (microscópicamente sanguinolenta).
- Cefaleas, malestar y fiebre.
Cede espontáneamente en un periodo de cinco a ocho días.
Después de la diarrea aguda por Campylobacter se ha
observado:
Artritis reactiva.
Síndrome de Reiter.
Tratamiento de CAMPYLOBACTER JEJUNI:
Suele desaparecer por sí sola.
Síntomas severos se tratan con:
-Eritromicina.
-Acitromicina.
-Ciprofloxacino.
Características del género Helicobacter:
- Bacilos Gram - con forma de coma.
- No esporulados.
- Microaerofílicos.
- H. pylori produce UREASA de manera elevada.
- Móviles (flagelo).
- Catalasa y oxidasa positivos.
Helicobacter es agente etiológico de:
- Gastritis.
- Úlceras.
- Adenocarcinoma gástrico.
Manifestaciones clínicas de infecciones por Helicobacter:
Nausea y dolor.
Vomito y fiebre.
Síntomas agudos pueden persistir durante menos de una semana o hasta por dos semanas.
Casi 90% de los pacientes con ulceras duodenales y 50 a 80% de los que padecen ulceras gástricas tienen infección por…
H. pylori.
Los pacientes infectados por H. pylori presentan una respuesta de anticuerpo …. a la infección. Después, se producen IgG e IgA y persisten, tanto generalizados como en la mucosa en valoraciones elevadas en las personas con infección crónica.
IgM
Transmisión de H. pylori:
Vía fecal-oral.
Diagnóstico de H. pylori:
Microscopía (biopsia).
Cultivo.
Prueba de la ureasa (aliento).
Tratamiento para infección de H. pylori:
Omeprazol + un macrolido ( claritromicina) + un B-lactamico
( amoxicilina) durante 14 días.