Vías biliares y pancreáticas Flashcards

(101 cards)

1
Q

En qué grupos es más frecuente la colelitiasis?

A

Mujer de 40 años, obesa, fértil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicación de tratamiento de coledocolitiasis

A

SIEMPRE, sea sintomático o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento de la colelitiasis

A

Laparoscopia para colecistectomía si es sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clínica de la colelitiasis

A

Asintomáticos o sintomáticos si obstruyen algún conducto (dolor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo puede moverse un cálculo en la vesícula?

A
  • Pasar al colédoco: coledocolitiasis
  • Impactar en la vesícula: colecistitis
  • Pasar al duodeno por una fístula: íleo biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiologías de la colecistitis aguda

A
  • inflamación por impactación de cálculo (95%)
  • Infección (5%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico de colecistitis aguda

A

Ecografía (pared engrosada, cálculos, dolor al pasar el transductor) + clínica: Murphy+, leucocitosis y BR alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica de la coledocolitiasis

A
  • Dolor
  • Enzimas de colestasis elevadas
  • Déficit de coagulación por falta de absorción de vit K
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicación de tratamiento de colelitiasis

A

Solo sintomáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico de coledocolitiasis

A

Clínico + Colangio-RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de la colangitis

A

CPRE + reposición hidroelectrolítica + atb profilácticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica de la colecistitis aguda

A

Murphy+ (dolor en HD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tto de la coledocolitiasis

A

CPRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué entidad es típica la tríada de Charcot?

A

Colangitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiología de la colangitis

A

Inflamación de la vía biliar por una obstrucción, más grave que la colecistitis aguda (riesgo de sepsis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica de colangitis

A

Tríada de Charcot:
- Fiebre
- Ictericia
- Dolor en HD

Péntada de Reynolds:
- Inestabilidad hemodinámica
- Alteración de la conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de colecistitis aguda

A

Cirugía diferida tras:
- Heparinas
- Cefazolina
- Protección gástrica
- Analgesia

Urgente solo en algunos casos como causa alitiásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico de la colangitis

A

Clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pronóstico del ColangioCa intrahepático

A

Malo aunque se opere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Localización más frecuente del colangiocarcinoma perihiliar

A

En la bifurcación del cístico y los conductos biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcadores del colangioCa intrahepático y su utilidad

A

CEA y CA-19,9: pronostico, no diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica del colangiocarcinoma intrahepático

A

Asintomático hasta dar ictericia y pérdida de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicación de trasplante en colangiocarcinoma intrahepático?

A

NO por el momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el sd de Mirizzi?

A

Obstrucción de la vía biliar por compresión extrínseca de un cálculo en la vesícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Indicación de biopsia en colangioca intrahepático
Solo si vamos a dar neoadyuvancia
14
Contraindicaciones de la cx de ColangioCa intrahepático
- ILV - Invasión de rama principal - No poder dejar parénquima hepático suficiente - Invasión ganglionar
14
Posibilidad de tto neoadyuvante en colangioca intrahepático?
SÍ, previa toma de biopsia
14
Con qué estructura contacta habitualmente el colangiocarcinoma perihiliar?
Art. hepática drcha justo por detrás
15
Clínica del colangiocarcinoma intrahepático
Ictericia y síndrome general
16
Pronóstico del colangiocarcinoma perihiliar
Bueno si se opera, pero la mayoría son inoperables al dx
17
Qué hay que hacer para operar un colangioca perihiliar?
Atrofia del LHD (embolización de la porta drcha) + hipertrofia del LHI Mientras tanto damos tto qmt Derivación de al vía biliar directamente al duodeno
17
Cuál es el tipo de colangiocarcinoma más frecuente?
Perihiliar
18
Cuál es el tipo de colangiocarcinoma menos frecuente?
Intrahepático
19
Cómo valoramos si después de una cirugía hepática el paciente sufre IHA?
Al 5º día postoperatorio: - INR > 2 - Tiempo de protrombina < 50% - Bilirrubina total > 50
20
Qué estadios son operables en un adenocarcinoma de vesícula biliar?
T1 y T2
21
Estadio más frecuente al diagnóstico de un adenocarcinoma vesicular
T2 (infiltra un poco un segmento hepático)
22
Tratamiento de un adenocarcinoma vesicular en T2
Colecistectomía (si no se ha hecho ya) + resección del segmento hepático con el que contacta (con su art. hepatica, rama porta, v. suprahepática y vía biliar) + ganglios del hilio hepático
23
Sensibilidad a la qmt del adenocarcinoma de vesícula
Muy agresivo y quimiorresistente
24
Qué prueba es más específica de patología pancreática? Lipasa o amilasa?
Lipasa
25
Principal problema de la determinación de amilasa
Inespecificidad No existe correlación entre amilasa y gravedad de la pancreatitis aguda
25
Indicación principal de la serología de amilasa y lipasa
Pancreatitis aguda
26
Etiología principal de la pancreatitis aguda
Litiasis
26
Valores de amilasa y lipasa en pancreatitis aguda
Elevados
27
Valores de amilasa y lipasa en pancreatitis crónica
Normales
27
Utilidad de la medición de elastasa fecal
VPN de la grasa en heces: si está elevada descarta pancreatitis
28
Prueba más útil para valorar grasa en heces
Disminución de la elastasa fecal
29
Complicaciones de la CPRE
- Hemorragia por esfinterotomía - Pancreatitis aguda - Perforación
29
Prueba gold standard para la valoración del páncreas
Colangio-RM
30
Clínica de la pancreatitis aguda
Dolor en epigastrio irradiado a hipocondrios y espalda
31
Complicaciones de la pancreatitis aguda
- Colecciones líquidas - Pseudoquiste - Ascitis pancreática - Necrosis - Abscesos
31
Clínica de la pancreatitis aguda grave
Dolor + shock + tetania por hipocalcemia + hipovolemia
32
Diagnóstico de pancreatitis aguda
2/3: - Amilasa y lipasa elevados - Dolor característico - Pruebas de imagen
32
Tratamiento de las colecciones asintomáticas de la pancreatitis aguda
Nada
32
Tratamiento de las colecciones sintomáticas de la pancreatitis aguda
Tratamiento conservador +- drenaje si progresa
33
Indicación del TC en pancreatitis aguda
Grave o dudas diagnósticas
34
Tratamiento de las colecciones infectadas de la pancreatitis aguda
Antibióticos si < 4 semanas --> drenaje si > 4 semanas
35
Tratamiento del pseudoquiste por pancreatitis aguda
Conservador si < 5 cm --> drenaje si > 5 cm
36
Complicación más grave de la pancreatitis aguda
Absceso pancreático tras necrosis
37
Diagnóstico de fallo multiorgánico en pancreatitis aguda
- Creatinina > 1,8 - PaO2 / FiO2 < 300 - TAS < 99 mmHg
38
Definición de pancreatitis leve
Sin complicaciones
39
Definición de pancreastitis aguda grave
Fallo multiorgánico persistente
39
Definición de pancreatitis moderada
Infección localizada y/o fallo multiorgánico transitorio
40
Criterios de SIRS
- T: > 38 o < 35 - Taquipnea: pCO2 < 32 o rpm > 20 - Leucos: > 12000 o < 4000 - FC > 90 lpm
40
Criterios de BISAP
- SIRS - BUN > 25 - Glasgow < 15 - Edad > 60 - Derrame pleural
41
Tratamiento de la pancreatitis aguda grave
CPRE +- colecistectomía diferida si litiasis - Analgesia - Heparinas - Nutrición adecuada - Hidratación con RL NO usar ATB
41
Tratamiento de la pancreatitis aguda leve
Hidratación + analgesia + soporte nutricional
42
Está indicada la ATB profiláctica en pancreatitis aguda grave?
NO
43
Etiología más común de la pancreatitis crónica
Alcohol
44
Mutaciones que causen pancreatitis crónica
- SPINK1 - PRSSI
45
Qué causa la mutación SPINK1?
Pancreatitis crónica
46
Define la pancreatitis crónica
Proceso inflamatorio irreversible y crónico que cambia parénquima por fibrosis
46
Qué causa la mutación PRSSI?
Pancreatitis crónica
46
Clínica de la pancreatitis crónica
- Dolor pancreático que irradia a la espalda - Esteatorrea - Diabetes - Malabsorción
47
47
Diagnóstico de pancreatitis crónica
TC: - Dilatación Wirsung - Calcificaciones - Disminución del volumen pancreático
47
47
Complicación principal de la pancreatitis crónica
Carcinoma --> indicación de seguimiento con RM, sobre todo en las hereditarias
48
Métodos de control de dolor en pancreatitis crónica
- Amitriptilina + AINE / opiáceos - Bloqueo endoscópico del plexo celiaco - Dilatación del Wirsung con Spy-Glass CPRE - Cirugía de Puestow: descompresión
49
Principal problema del bloqueo del plexo celiaco
Eficaz, pero poco duradero
50
Tratamiento de la pancreatitis crónica
- Control del dolor - Sustitución enzimática: lipasa (Kreon) - Factor etiológico: alcohol / tabaco, prótesis si obstrucción o corticoides si autoinmune
51
Malformación congénita de páncreas más frecuente
Páncreas divisum
52
Tratamiento del cistoadenoma seroso de páncreas
No cirugía (bajo riesgo de malignización)
53
Tratamiento de la neoplasia mucinosa quística de páncreas
Cirugía: maligniza un 25%
54
Tratamiento del TPMI de páncreas
Cirugía si afecta al Wirsung: 70% maligniza Control con RM si afecta a los canalículos secundarios: 20% maligniza, pero sería una cirugía muy mutilante
55
Tratamiento del tumor pseudopapilar sólido-quístico de páncreas
Cirugía: maligniza un 20%
56
Indicaciones absolutas de cirugía de TPMI
- Dilatación Wirsung > 10 mm - Nódulos murales > 5 mm - Citología positiva para malignidad - Ictericia - Masa sólida
57
Indicaciones relativas de cirugía de TPMI
- Nódulos murales < 5 mm - Dilatación Wirsung 5-9,9 mm - Debut diabético - Pancreatitis - Quiste > 40 mm - Niveles elevados de CA-19,9 - Crecimiento > 5 mm/año
58
Cuál es el tumor más frecuente del área periampular?
Adenocarcinoma ductal de páncreas
59
Clínica del adenocarcinoma ductal de páncreas
Sd general + ictericia + dolor abdominal
60
Podemos mantener el bazo en las cirugías de tumores benignos del páncreas?
61
Podemos mantener el bazo en las cirugías de tumores malignos de cuerpo-cola del páncreas?
NO
62
Marcadores bioquímicos del cáncer de páncreas y utilidad
CEA y CA-19,9 --> no son útiles para screening, pero si están muy elevados es contraindicación de cirugía (tumor bioborderline)
63
Criterios de resecabilidad de un adenocarcinoma ductal de páncreas
- Afectación de una vena < 180º, sin deformarla - No afectación de arterias - Marcadores no elevados
64
Manejo de un adenocarcinoma de páncreas borderline
Qmt neoadyuvante para intentar que sea resecable
65
Contraindicaciones de resecabilidad en adenocarcinoma ductal de páncreas
- Engloba totalmente una arteria - Trombosis del eje porto-mesentérico
66
Qué es un tumor de páncreas bioborderline?
Tumor anatómicamente resecable, pero irresecable por elevación de marcadores tumorales CEA y CA-19,9
67
Indicación de adyuvancia tras resección de adenocarcinoma ductal de páncreas
Qmt en TODOS los que puedan soportarla
68
Qué relaciones vasculares son importantes en tumores de cabeza de páncreas?
- VMS y v. porta - Art. hepática - AMS - Tronco celiaco
69
Qué vasos son importantes en los tumores de cuerpo-cola de páncreas?
Vasos esplénicos que se quitan siempre en la cx
70
% de personas con colelitiasis que desarrollan coledocolitiasis
15%
71
¿Cuál es la causa más frecuente de colangitis aguda?: a) Tumores malignos del páncreas b) Prótesis biliares c) Coledocolitiasis d) Parasitosis biliar
C) Coledocolitiasis