Abdomen y pared abdominal Flashcards

1
Q

Qué gas y a qué presión se usa para la laparoscopia?

A

CO2 a 10-14 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué sigo data la cx laparoscópica y dónde se origina?

A

Siglo X en Córdoba (Albucasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué segmentos se ven peor en la cx laparoscópica?

A

6 y 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencias entre hernia inguinal indirecta y directa

A

Directa: medial a los vasos
Indirecta: lateral a los vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las hernias inguinales se producen por encima o por debajo del lig. inguinal?

A

Por encima (por debajo son las femorales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pared anterior, posterior y suelo del conducto inguinal

A

Anterior: aponeurosis del oblicuo mayor
Posterior: peritoneo y fascia transversalis, zona débil
Suelo: lig. inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la zona débil del conducto inguinal?

A

Pared posterior: peritoneo y fascia transversalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué hernias son las más frecuentes?

A

Inguinales indirectas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué lado son más frecuentes las hernias inguinales?

A

Lado drcho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué sexo son más frecuentes las hernias inguinales?

A

Hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué sexo son más frecuentes las hernias femorales?

A

Mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de riesgo principales para desarrollar hernias inguinales

A

Tabaquismo y colagenopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué hernia es más frecuente que se estrangule?

A

Femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se produce una hernia inguinal congénita?

A

Persistencia del conducto peritoneo-vaginal / conducto de Nick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencia entre hernia irreductible e incarcerada

A

Irreductible: reduce, pero vuelve a salir
Incarcerada: no reduce –> riesgo de isquemia y necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es una hernia deslizada?

A

Hernia inguinal que lleva dentro una vísceras además de peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es una hernia de Ritcher?

A

Hernia inguinal que solo tiene fuera el borde antimesentérico de un asa –> riesgo de perforación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es una hernia de Littré?

A

Hernia inguinal en la que sale el divertículo de Meckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hernia inguinal tipo 2

A

Mide 1-2 dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es una hernia de Amyand?

A

Hernia inguinal que contiene el apéndice fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hernia inguinal tipo 1

A

Mide < 1 dedo índice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hernia inguinal tipo 3

A

Mide > 3 dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diagnóstico de una hernia inguinal

A

Clínica (dolor inguinal) + exploración (masa)

Solo ecografía si duda diagnóstica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo de una hernia inguinal asintomática

A

Tto conservador (raro que se estrangule)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Indicaciones de cx de urgencia de una hernia
- Hernia femoral - Hernia inguinal no reductible con relajante muscular
21
Técnica no protésica de elección para las hernias inguinales
Técnica de Schouldice
22
Qué es la técnica de Nyhus?
Técnica de reparación de la zona débil de la hernia sin suturas que se hace por vía posterior preperitoneal
22
Técnica con malla de elección para la cirugía de hernias inguinales
Hernioplastia de Lichtenstein
23
Entrada de elección para cx laparoscópica de hernias inguinales
TEP
23
Indicaciones de la entrada laparoscópica por TAPP en la cx de hernias
- Cx previa que no permite ir por vía extraabdominal
24
Principal criterio de recidiva tras una hernia inguinal
Infecciones
25
Manejo de una hernia en < 18 años
NO ponemos malla por dolor crónico
26
Manejo de una hernia en sujeto anticoagulado
Cambios ACO por HBPM
27
Manejo de hernias bilaterales
Operamos las dos a la vez por laparoscopia porque no aumenta las comorbilidades
28
Si tenemos una hernia asintomática y operamos al paciente de otra cosa, operamos también la hernia?
Sí siempre que no haya comorbilidades o sea una cx contaminada
29
Cuáles son las hernias más frecuentes?
Inguinales indirectas
30
Cómo se forma la vaina de los rectos?
- Fascia del OE pasando por delante de los rectos - Fascia del OI y del transverso pasando por delante y por detrás de los 2/3 superiores de los rectos
31
Hernia interna congénita más frecuente
Hernia paraduodenal izqda
32
Qué es la hernia de Morgagni?
Hernia diafragmática en la parte anterior
33
Qué es la hernia de Bochdalek?
Hernia diafragmática de la parte posterior, asociada a otros defectos congénitos com la hipoplasia pulmonar
33
Cómo se diagnostica la hernia de Morgagni?
De forma incidental en un TC porque da síntomas difusos (obstrucción)
34
A qué hernia está asociada la hipoplasia pulmonar?
Hernia de Bochdalek (diafragmática posterior)
35
Cómo se diagnostica la hernia de Bochdalek?
Ecografía prenatal o Rx tórax
36
Manejo de la hernia de Morgagni
Solo se opera si es sintomática
36
Manejo de la hernia de Bochdalek
Operación siempre después de la estabilización cardiorrespiratoria
36
Manejo de la hernia epigástrica
Se opera con sutura o malla
37
Manejo de la diástasis de los rectos
Solo se opera por razones estéticas
37
Manejo de la hernia umbilical
Solo operamos, por malla, a los sintomáticos
38
Qué hernias son comunes en el RN?
Hernias umbilicales
38
Qué es la hernia de Spiegel?
Hernia entre la inserción de los m. laterales de abdomen con el recto abdominal, producida en el 1/3 inferior posterior de los rectos por falta de aponeurosis, por debajo del arco semilunar
38
Cómo se llama la hernia que se produce por debajo del arco semilunar?
Hernia de Spiegel
39
De qué hernia es típico y qué es el signo de Howship-Romberg?
Hernia obturatriz: dolor en la cara anteromedial del muslo durante la flexión por compresión del n. obturador
40
De qué hernia estamos hablando si notamos una masa glútea?
Hernia ciática
41
Límites del trángulo de Grynfeltt
- 12ª costilla - OE - Paravertebrales
42
Límites del triángulo de Petit
- Dorsal ancho - OI - Cresta iliaca
43
Qué hernia sale por el triángulo de Petit?
Hernia lumbar inferior
44
Qué hernia sale por el triángulo de Grynfeltt?
Hernia lumbar superior
45
Por dónde sale la hernia lumbar superior?
Triángulo de Grynfeltt
46
Por dónde sale la hernia lumbar inferior?
Triángulo de Petit
47
Causa más frecuente de recidiva de una hernia abdominal
Infección del sitio quirúrgico
48
Cómo es la malla más utilizada para las hernias?
Sintética de propileno no reabsorible
48
Cómo es la cirugía de hernia incisional?
Con una malla, a veces interponiendo un epiplon para que no contacte con las vísceras
49
Qué es la malla on-lay?
Malla suprafascial
49
Qué es la malla sub-lay?
Malla infrafascial: preperitoneal, retromuscular o intraperitoneal
49
Qué es la malla in-lay?
Malla puenteada: suturada a los bordes del defecto, por ejemplo para la "pérdida de domicilio" de una hernia.
50
Órgano más afectado en un traumatismo cerrado
Bazo
50
Qué muertes son las que pretendemos evitar en los politraumatismos?
Tardías, pasadas las 24h
50
Órgano más afectado en un traumatismo abierto por arma blanca
Hígado
50
Órgano más afectado en un traumatismo abierto por arma de fuego
Intestino delgado
50
% de politraumatismos con afectación abdominal
25%
51
Lesiones primarias en una explosión
Órganos con gas o interfaz líquido-gas como el tímpano por el barotrauma
51
Lesiones secundarias en una explosión
Lesiones por impactación de la metralla o fragmentos de objetos que exploten
52
Lesiones terciarias en una explosión
Lesiones que se producen cuando el sujeto es enviado como proyectil
53
Lesiones cuaternarias en una explosión
Lesiones por asfixia, quemaduras, inhalación de gases...
54
Prueba de elección ante un politrauma
TC en paciente hemodinámicamente estable
55
Qué zonas valora el E-FAST en un politrauma?
Hipocondrios (bazo e hígado) Subxifoideo (taponamiento cardiaco y LHI) Periumbilical (líquido en el Douglas)
56
Hasta qué tipo de lesión esplénica podemos mantener el bazo?
Hasta tipo 3 (>50% de superficie afecta o laceración > 3cm)
57
Triada de muerte
Coagulopatía + Hipotermia + Acidosis
58
Localización más frecuente del linfangioma quístico
60% meso del ID
59
Sexo prevalente del linfangioma quístico
Mujer
60
Grupo prevalente del tumor desmoplásico de células redondas
Varones de 15-25 años
61
Pronóstico del tumor desmoplásico de células redondas
Muy malo (qmt-resistentes)
62
Histología del tumor desmoplásico de células redondas
Hipervascularización y diferenciación celular variada
63
Tto del tumor desmoplásico de células redondas
No hay tto estándar: cirugía si se puede, rdt y si no qmt, pero son qmt-rresistentes
64
Factores de riesgo para desarrollar mesotelioma maligno peritoneal
- Asbesto - Rdt previa - Peritonitis crónica - BRCA-1
65
Predominancia en sexos del mesotelioma peritoneal maligno
Ninguna
66
Diagnóstico del mesotelioma peritoneal maligno
TC: líquido abundante, engrosamiento mesotelial y nódulos Bx: calprotectina positivo
67
Qué tumor peritoneal es calprotectina positivo?
Mesotelioma peritoneal maligno
68
Manejo del mesotelioma peritoneal maligno
(qmt NA) + citorreducción + HIPEC
69
Manejo del mesotelioma quístico del peritoneo
Citorreducción con escisión del peritoneo parietal porque genera vesículas por toda la cavidad
70
Predominancia en sexos del CPSP
Casi único del sexo femenino
71
Cómo se diferencia un CPSP de un tumor de ovario?
Criterios COG: - Ovarios normales o poco aumentados de tamaño - Más afectación extraperitoneal que peritoneal - Afectación del ovario superficial < 5mm - Predominio seroso
72
Factores de riesgo para CPSP
BRCA-1
73
Ddx del CPSP
- Mesotelioma - Cáncer de ovario
74
Clínica del CPSP
Dolor abdominal y ascitis
75
Diagnóstico del CPSP
TC: ascitis CA-125 elevado
75
Qué tumor peritoneal cursa con CA-125 elevado?
CPSP
76
Tratamiento del CPSP
(qmt NA) + citorreducción + HIPEC
77
Limitaciones del TC en la carcinomatosis peritoneal
Nódulos < 5 mm y afectación del ID
77
En qué casos da el PET-TC falsos negativos en la carcinomatosis peritoneal?
Tumores mucinosos por su bajo metabolismo
78
Cómo se calcula el IPC?
Dividimos el abdomen en 13 segmentos, a cada uno le damos entre 0-3 puntos (entre 0-39 en total)
79
Qué conlleva la cirugía oncológica peritoneal?
Citorreducción + qmt HIPEC con hipertermia para potencial el efecto citotóxico
80
Indicaciones de la qmt HIPEC
- Pseudomixoma - Mesotelioma - Cáncer de colon, ovario y estómago
81
Manejo del pseudomixoma peritoneal
Citorreducción + qmt HIPEC aunque sea benigno
82
Qué es el pseudomixoma peritoneal?
Entidad que se define por la presencia de moco peritoneal a raíz de la rotura de un tumor mucinoso de apéndice
83
Tipo de infección en la peritonitis aguda primaria
Monomicrobiana
84
Etiología de la peritonitis aguda primaria
Enfermedades con aumento de líquido: ascitis, IC, lupus, hepatitis vírica, metástasis, diálisis...
85
Tipo de peritonitis aguda más frecuente
Secundaria
85
Etiología de la peritonitis aguda secundaria
Perforación de víscera hueca
85
Tipo de infección en la peritonitis aguda secundaria
Polimicrobiana (mixta)
85
Tipo de peritonitis que produce el LES
Peritonitis aguda primaria
85
Etiología de la peritonitis aguda terciaria
Complicación de una peritonitis secundaria tras cx, UCI u otras infecciones.
86
Tipo de peritonitis que producen las metástasis
Peritonitis aguda primaria
86
Tipo de peritonitis que produce la lesión de órganos genitales femeninos
Peritonitis aguda secundaria
86
Tipo de peritonitis que produce la apendicitis
Peritonitis aguda secundaria
86
Tipo de peritonitis que produce la colecistitis
Peritonitis aguda secundaria
87
Marcadores biológicos de peritonitis aguda
Ácido láctico, PCR y procalcitonina
87
Qué es y qué valora el quickSOFA?
Método de cribado de la sepsis, valora con 1 punto: - FR > 22 lpm - Alteración del nivel de conciencia - TAS < 100 2 o más indica riesgo alto de UCI y mortalidad
87
Qué bacterias producen peritonitis aguda con más frecuencia?
Enterobacterias Anaerobios
88
Método de cribado de la sepsis
quickSOFA
89
Criterios de peritonitis aguda leve-moderada
- SIRS con ácido láctico < 2 - APACHE < 15
90
Criterios de peritonitis aguda grave
- SIRS con ácido láctico > 2, fallo orgánico, hipotensión o necesidad de aminas - SIRS con 4 o más criterios - APACHE > o igual a 15
91
Tratamiento de la peritonitis secundaria leve en un paciente sin alergias y sin factores de riesgo:
Amoxicilina-clavulánico
92
Tratamiento de la peritonitis secundaria grave en un paciente sin alergias y sin factores de riesgo:
Piper-Tazo
93
Tratamiento de la peritonitis secundaria leve en un paciente sin alergias y con factores de riesgo de mala evolución:
Ertapenem
94
Causa más frecuente de infección intraabdominal
Apendicitis aguda
95
En qué casos es más frecuente la dehiscencia de la anastomosis?
En anastomosis cercanas al ano
96
Marcadores analíticos de dehiscencia de anastomosis
PCR y procalcitonina al 5ºDPO
97
Cómo evaluamos si hay dehiscencia de anastomosis intraoperatoriamente y postoperatoriamente?
- Intra: fluorescencia - Post: TC con contraste
98
Causas más frecuentes de peritonitis crónica
- Tuberculosis (M. tuberculosis) - Granulomas
99
Signos de peritonitis crónica en ecografía y escáner
- Ascitis - Engrosamiento peritoneal - Nodularidad
100
Signos de peritonitis crónica en anatomía patológica
Inflamación crónica con granulomas necrotizantes