Vértebras Flashcards

1
Q

Número de vértebras totales y por sección

A
33-34
Cervicales 7
Torácicas 12
Lumbares 5
Sacro 5
Coxis 4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2 partes principales de la vértebra general

A

Cuerpo vertebral

Arco vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué forma la cara posterior del cuerpo vertebral

A

La cara anterior del foramen vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de los cuerpos vertebrales

A

Sustento, resistencia y soporte de peso en la columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructuras del arco vertebral (general)

A
Macizo apofisiario
 -Ap transversas (2)
 -Ap articulares (4) (2 superiores y 2 inferiores)
 -Ap espinosa (1)
Láminas (2)
Pedículos (2)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Forámenes de una vértebra (general)

A

Foramen vertebral

Forámenes intervertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Salientes laterales con extremo libre, para inserciones musculares

A

Ap transversas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Donde se encuntra la lámina vertebral (general)

A

Une la base de la ap espinosa con las ap articulares y transversas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parte de la vértebra inmediatamente posterior al cuerpo vertebral

A

Pedículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los pedículos y de donde a donde van

A

Unen el arco con el cuerpo
Delimitan el foramen vertebral (a los lados)

De la base de las ap transversas a la cara posterior del cuerpo (lateralmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué forman las escotaduras de los pedículos

A
Foramen intervertebral 
(con la escotadura inferior de la de arriba y la escotadura superior de la de abajo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué pasa por los forámenes intervertebrales (10)

A
  1. Nervios espinal
    • Raíz anterior
    • Raíz posterior
  2. Ganglio espinal
  3. Ramo meníngeo del N espinal
  4. Rama espinal (de las A. vertebral, intercostal, lumbar, ó sacra lateral)
  5. Vena intervertebral
  6. Meninges (dura madre, aracnoides, piamadre)
  7. Receso subaracnoideo con LCR
  8. Tejido adiposo del espacio epidural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la porción interarticular (itsmo vertebral)

A

Linea oblicua que reúne las ap articulares superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vértebra rota

A

Espondilosis traumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Límites del foramen vertebral (vértebra general)

A

Anterior: Cara posterior del cuerpo vertebral
Posterior: Láminas, Base de la ap espinosa
Lateral: Pedículos y ap articulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La superposición de los forámenes vertebrales forma

A

El conducto vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El conducto vertebral se abre a ambos lados en los

A

Conductos intervertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la articulación cigapofisiaria?

A

Articulación de ap articulares superior e inferior + cápsula articular (lig)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Límites del forámen intervertebral

A

Anterior: Discos vertebrales, Vértebra superior (cuerpo pt inferior y lateral), Vértebra inferior (cuerpo pt superior y lateral)
Posterior: Art cigapofisiaria
Superior: Escotadura inferior del pedículo
Inferior: Escotadura superior del pedículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son la Vértebras cervicales típicas

A

C3-C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características del cuerpo vertebral de una vértebra cervical

A
  1. Alargado transversalmente
  2. Ap unciformes (en la cara superior)
  3. Escotaduras para las ap unciformes (cara inferior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El pedículo en una vértebra cervical desde donde a donde va

A

Desde la unión de la cara lateral y posterior del cuerpo hasta la lámina y ap articulares (lateral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué hay característico en la cara lateral del pedículo?

A

Un canal vertical (para la A vertebral), es la pared del foramen transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué hay característico en la cara lateral del pedículo?

A

Un canal vertical (para la A vertebral), es la pared del foramen transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La cara medial del pedículo (vertebra cervical)...
Ayuda a delimitar el foramen vertebral
26
En la vértebra cervical en el pedículo, que escotadura es más marcada
La superior (borde superior)
27
Cómo es el foramen intervertebral en una vértebra cervical
Es un foramen bien delimitado debido al grosor de las escotaduras en los pedículos
28
El borde superior e inferior de las láminas (V. cervical) hacia donde se continua
Inferior: Unido al homólogo Superior: Ap espinosa (atrás), borde superior de la ap articular superior (adelante)
29
Cómo son las ap espinosas de la vértebra cervical
Cortas y bífidas en su extremo
30
Que tiene la cara inferior de la ap espinosa (vertebra cervical)
Pequeño canal que aloja el borde superior de la ap espinosa subyacente
31
Situación de la ap transversas en una vértebra cervical
Anteriores al pedículo y ap articulares
32
Donde se une la raíz anterior de la ap transversa de una vértebra cervical
En el cuerpo anterolateralmente
33
Donde se une la raíz posterior de la ap transversa de una vértebra cervical
Lateral a las ap articulares y delante del pedículo
34
Que delimitan las 2 raíces de las ap transversas y la cara anterior del pedículo, cuál es su función
``` Foramen transverso Paso de... - A. vertebral - Venas vertebrales - N vertebral (ramo del N simpático) ```
35
Cómo es la terminación o extremo de la ap transversa de una vértebra cervical
Tiene 2 tubérculos uno anterior y otro posterior
36
Orientación de la carilla articular superior de una vértebra cervical
Hacia arriba, atrás y medial
37
Orientación de la carilla articular inferior de una vértebra cervical
Hacia abajo, adelante, lateral
38
Características de un foramen vertebral de una vértebra cervical
Triángular (base anterior)
39
Curvaturas primarias de la columna vertebral
Torácica y Sacra
40
Curvaturas secundarias de la columna vertebral
Cervical (al sostener la cabeza) | Lumbar (al pararse, caminar)
41
Variantes de la columna vertebral
Costilla accesoria cervical (por los vasos en C7) Costilla lumbar en T12 L5 sacralizada S1 lumbarizada
42
Curvaturas laterales fisiológicas, causas
- Por el corazón, ligeramente a la derecha | - Desarrollo de mamas no asimétricas
43
Estructura del Atlas (C1)
2 masas laterales unidas por 2 arcos (anterior y posterior)
44
Qué se encuentra en la cara superior de la masa lateral
Carilla articular superior "suela de zapato" | (Articula con el cóndilo del occipital)
45
Qué se encuentra en la cara inferior de la masa lateral
Carilla articular inferior | (Articula con la carilla articular superior del axis)
46
Qué presenta la cara medial de las masas laterales del atlas?
Un tubérculo para la inserción del lig transversal del atlas (art atlantoaxoidea)
47
Las caras anterior y posterior del atlas están formadas por...
Arco anterior y posterior
48
Características de la ap transversas del atlas
Más extendidas lateralmente 2 raíces que delimitan el foramen transverso Extremo/terminación en 1 tuberculo aplastado
49
Qué estructuras forman el cuerpo de la vértebra C1
Arco anterior y diente del axis
50
Estructura en la cara anterior y posterior del arco anterior del atlas
Anterior: Tubérculo anterior Posterior: Fosita del diente
51
Estructuras relevantes del arco posterior del Atlas
Surco para la A vertebral | Tubérculo posterior
52
Qué se aloja en el surco de la A vertebral
A vertebral | 1er N cervical
53
Foramen vertebral del Atlas
Muy ancho, delimitado por las 2 masas laterales y los 2 arcos. En su pt anterior está la ap odontoides y posterior la médula oblongada y espinal con sus envolturas
54
Qué presenta el cuerpo del diente en su cara anterior y posterior?
Carilla articular anterior (para la fosita del diente) | Carilla articular posterior (para el lig transverso del atlas)
55
Qué se inserta en el vértice del diente
Lig del vértice del diente
56
Estructura que no tiene el ATLAS
Ap espinosa
57
De donde a donde va el pedículo y su característica en el Axis
Del cuerpo a las ap articulares y láminas | Escotadura inferior súper bien marcada
58
Cómo es la ap espinosa del Axis
Voluminosa, corta y bifurcada en su extremo
59
Implantaciones de las raíces de las ap transversas en el Axis Y como es su extremo/terminación
Raíz anterior: En el cuerpo Raíz posterior: En el pedículo Extremo unituberculoso
60
La raíz anterior de la ap transversa está unida al pedículo a traves de...
Cara anterior de la ap articular superior
61
Qué hay debajo de la unión pediculo-ap articular superior-raíz anterior
Un canal para el paso de la A vertebral
62
Irrigación de las vértebras cervicales
A. vertebrales cervicales
63
Venas de las vértebras
Plexos venosos vertebrales interno y externo (anteriores y posteriores) V vertebral cervical V brasivertebral
64
Vértebras cervicales atípicas
Atlas Axis C7 "vertebra prominente"
65
Cambios en la vértebra C7
Cuerpo: Más voluminoso Ap unciformes: Pequeñas Laminas: Más vérticales Ap espinosa: Larga y saliente Ap transversas: Largas, unituberculosas Foramen transverso: Muy pequeño o inexistente (ya no pasa la A. vertebral) Ap articulares superiores: Encima y detrás de la raíz posterior
66
Tipo de articulación de los cuerpos vertebrales
Anfiartrosis, sínfisis
67
Tipo de articulaciones en los arcos vertebrales
Sinoviales (cápsula, lig, carillas)
68
3 articulaciones que se dan en el cuerpo vertebral
1. Discos intervertebrales 2. Art uncovertebral 3. Lig longitudinales anterior y posterior
69
Articulaciones o lig que se dan en el arco vertebral
1. Art cigapofisiaria 2. Lig amarillos 3. Lig interespinosos y Lig nucal
70
Articulaciones craneovertebrales
1. Art atlantooccipital | 2. Art atlantoaxoidea
71
Principal función de las art en vértebras cervicales
Flexión y Extensión
72
Porcentaje que representan los discos intervertebrales en la longitud total de la columna
20-25%
73
Qué pasa con la edad en los discos intervertebrales
Se van secando (son 90% agua) = Menor talla/estatura y movilidad
74
Partes del disco cartilaginoso
Núcleo pulposo y anillo fibroso
75
Función del núcleo pulposo
Se mueve, alarga, aplsta sobre si con los movimientos, amortigua el peso de la columna
76
Qué es alistesis y que genera
Ruptura del anillo fibroso, ocasiona que el núcleo pulposo se desplace hacia atrás formando una hernia discal (comprime a las raíces espinales) --> Neuralgia
77
El lig longitudinal anterior desde donde se extiende
desde el sacro hasta arco anterior (cara anterior, tubérculo anterior) de C1, apartir de aqui se continúa arriba con el lig/membrana atlantooccipital anterior
78
En donde se aloja el lig longitudinal anterior
Pt anterior, media y un poco lateral de los cuerpos vertebrales
79
Intersticio entre los M largos del cuello
Lig longitudinal anterior
80
Donde se aloja el lig longitudinal posterior
Cara posterior de los cuerpos vertebrales y discos intervertebrales
81
Inserciones del lig longitudinal posterior
Se continúa arriba con la Membrana rectoría que se inserta: Borde anterior del foramen magno y duramadre craneal Hasta base del coxis
82
Como se le denomina a la parte superior del ligamento longitudinal posterior
Membrana tectoria
83
Tipo de articulación de las ap articulares
Sinoviales planas
84
Posición de las carillas articulares en la articulación cigapofisiaria
Vertebra superior: Hacia abajo, adelante y medial | Vertebra inferior: Hacia arriba, atrás y lateral
85
Quién favorece la articulación de las láminas
Ligamentos amarillos derecho e izquierdo
86
Inserción de los ligamentos amarillos en sus bordes superior e inferior
Borde superior: Cara anterior de la lámina suprayacente | Borde inferior: Borde superior de la lámina subyacente
87
El borde lateral y medial de los ligamentos amarillos está en contacto con
LATERAL: La pt medial de la articulación cigapofisiaria MEDIAL: Unido al lig homólogo
88
Cara anterior del lig amarillo está en contacto con
Conducto vertebral
89
Relación de la cara posterior de los ligamentos amarillos
Lámina suprayacente y M erectores de la columna, Lig interespinosos
90
Ligamentos que se encuentran anteriores a los lig interespinosos
Lig amarillos
91
Engrosamiento del borde posterior de los ligamentos interespinosos
Ligamento supraespinoso
92
Ligamento supraespinoso en la región cervical se denomina
Ligamento nucal
93
Extensión del lig nucal
Desde la protuberancia occipital externa hasta la ap espinosa de C7
94
En ligamento nucal a lo largo de las vértebras se va insertando en...
En el extremo de todas las ap espinosas
95
Función del lig nucal
Posición estática de la cabeza y retorno a la posición anatómica
96
Qué separa el ligamento nucal
A los M de la nuca
97
Articulación de las ap transversas en la R cervical
Son músculos intertransversos debido a la gran cantidad de movimiento
98
Tipo de articulación de la atlantooccipital
Sinovial elipsoidea
99
Función de la articulación atlantooccipital
Sostén de la cabeza Flexión y extensión Afirmación gestual Inclinación lateral
100
Ligamentos que ayudan a la art atlantooccipital
Membrana atlantooccipital - Lig atlantooccipital anterior - Lig atlantooccipital posterior
101
Entre que estructuras se da la art atlantooccipital
Cóndilos del occipital y | Carillas articulares superiores del atlas
102
A qué equivalen el lig atlantooccipital posterior
A los lig amarillos
103
Inserciones del lig atlantooccipital anterior
Borde anterior del foramen magno al arco anterior del atlas (en su borde superior)
104
Relaciones posteriores y anterior del lig atlantooccipital anterior
Posteriores: Foramen vertebral, Art atlantooccipitales Anterior: Lig longitudinal anterior
105
Inserciones del lig atlantooccipital posterior
Del borde posterior del foramen magno al arco posterior del atlas (borde superior)
106
Como se forma la art atlantoaxoidea
1 art atlantoaxoidea mediana | 2 art atlantoaxoideas laterales (izq y der)
107
Entre que se da la art atlantoaxoideas laterales
Por las ap articulares del atlas (inferior) y del axis (superior)
108
Posición de las carillas articulares inferiores del atlas
En la cara inferior de las masas laterales, ven hacia abajo y medialmente
109
Posición de las carillas articulares superiores del axis
A cada lado de la base del diente, orientadas hacia arriba y lateralmente
110
Medios de unión de la articulación atlantoaxoidea lateral
Lig atlantoaxoideo anterior y Lig atlantoaxoideo posterior | Cápsula
111
Inserciones del lig atlantoaxoideo anterior
Del arco anterior (borde inferior) del atlas a la cara anterior del cuerpo del axis
112
Inserciones del lig atlantoaxoideo posterior
Del arco y tubérculo posterior del atlas a las láminas y base de la ap espinosa del axis
113
Tipo de articulación de la atlantoaxoidea mediana
Trocoide
114
2 elementos que conforman la articulación atlantoaxoidea mediana
Anillo atlantoideo | Diente del axis
115
Quienes forman el anillo atlantoideo de la articulación atlantoaxoidea mediana
1. Cara posterior del arco anterior del atlas | 2. Ligamento transverso del atlas
116
Inserciones del ligamento transverso del atlas
Tubérculos de la cara medial de las masas laterales (de una masa a otra)
117
Cómo se forma el lig cruciforme del atlas
Con los haces superior e inferior del Lig transverso del atlas (fasciculos longitudinales superior e inferior)
118
Inserciones del haz superior (fascículo longitudinal superior)
Lig transverso del atlas --> Borde anterior del foramen magno
119
Inserciones del haz inferior (fascículo longitudinal inferior)
Lig transverso del atlas --> Cara posterior del cuerpo del axis
120
El diente del axis a que articulación pertenece
Articulación atlantoaxoidea mediana - pt anterior - pt posterior
121
Cómo se forma la art atlantoaxoidea mediana anterior
Carilla anterior del diente con la cara posterior del arco anterior del atlas (fosita del diente)
122
Cómo se forma la art atlantoaxoidea mediana posterior
Carilla posterior del diente con para el lig trasnverso del atlas
123
Qué se encuentra dentro del anillo atlantoideo
El diente del axis (vértice y cuerpo con sus 2 carillas)
124
Medio de unión entre el atlas y diente del axis
Membrana tectoria
125
Hasta donde llega la membrana tectoria
Del foramen magno (borde posterior*) Hasta la cara posterior del cuerpo del axis
126
La membrana tectoria se divide en 1 pt media y 2 laterales cuáles son
1. Membrana tectoria (Lig occipitoaxoideo medio) | 2. Membranas tectorias accesorias (Lig occipitoaxoideos laterales)
127
El lig occipitoaxoideo medio (membrana tectoria) cómo se extiende
Desde el foramen magno llega al axis pasando detrás del diente y lig transverso
128
Los lig occipitoaxoideos laterales (membrana tectoria accesoria) cómo se extienden
Del foramen magno También llega al axis pero tapizando las articulaciones atlantooccipital y atlantoaxoidea
129
Cuáles son los ligamentos del diente
1. Lig del vértice del diente (suspensorio del diente) - es apical 2. Ligamentos alares - son laterales izq y der
130
Función de los lig de vértice del diente
Sujetar el diente del axis al occipital (cóndilo y borde del foramen magno)
131
Inserciones del vértice del diente
Pt anterior del foramen magno - vértice del diente
132
Inserciones de los lig alares
Cóndilos occipitales (cara medial y anterior) a los lados del vértice del diente