Hueso Occipital Flashcards
Cuántas caras y cuánto es borde se presentan en el hueso occipital
Dos caras -posterioinferior -anterosuperior Dos bordes -lamboideo -mastoideos
alrededor de que estructura se desarrolla la cara posteroinferior?
Alrededor del foramen magno (agujero occipital)
Qué pasa por el foramen magno
Raíces espinales de los nervios accesorios XI
Arterias vertebrales
Transición médula-espinal (bulbo medular)
Qué estructuras se encuentran anterior al foramen magno
Porción basilar
Tubérculo faríngeo
Crestas musculares
Qué se inserta en el tubérculo faríngeo
Fascia faringo- vacilar y el músculo constrictor superior de la faringe
Detrás de este tubérculo que hay y para qué sirven
Crestas musculares para inserciones
Cuál es la porción más grande del occipital
porción escamosa
Cuáles son las rugosidades para inserciones musculares ubicadas en el tubérculo faríngeo del hueso occipital
Crestas musculares
Qué estructura se encuentran por detrás o posterior del foramen magno
Escama del occipital Cresta occipital externa Protuberancia occipital externa “inion” Línea Nucal superior Linea Nucal inferior Apofisis yugulares
Cresta en la línea media de la cara Exocraneal del occipital que termina en la protuberancia occipital externa
cresta occipital externa
Qué se ubica a ambos lados de la protuberancia occipital externa
La línea nucal superior
En que finaliza la línea nucal inferior
Ambos lados en las apófisis yugulares
Qué se inserta principalmente en la cara postero inferior detrás del foramen magno
Músculo y tendones de la nuca
Qué estructuras se observan en la vista posteroinferior del occipital, a cada lado del foramen magno
Cóndilos del occipital Conducto del nervio hipogloso (agujero condíleo anterior) Fosa condilea (agujero condileo superior)
Qué se articula con los cóndilos del occipital
Carillas articulares superiores del Atlas (C1)
Depresión profunda en el extremo posterior de los cóndilos del occipital
Fosa condilea (agujero condíleo posterior)
qué pasa por el conducto condileo
Vena condilea emisaria y una arteriola
Qué se observa atravesando la base del cóndilo en la parte anterior
El conducto del nervio hipogloso (agujero condíleo anterior)
Que estructuras se ven en la cara anterosuperior del occipital por delante del foramen magno
Clivus
Protuberancia de baroli
Surcos del seno petroso inferior
Qué descansa sobre el clivus
Parte superior de la médula oblongada y el puente
Arteria vacilar
Líquidos cerebro espinal
En que se divide la cara antero superior por detrás del foramen magno
en 4 fosas
2 cerebrales o superiores
2 cerebelosas o inferiores
Qué se aloja en las fosas cerebrales
Los polos occipitales de los hemisferios cerebrales
Qué se aloja en las fosas cerebelosas del occipital
Parte posterior de los hemisferios cerebeloosos
Punto de encuentro de las cuatro fosas de la escama occipital en la cara antero superior
eminencia cruciforme
Qué se forma en el centro de la Eminencia cruciforme
Protuberancia occipital interna
Rama horizontal que sale de la protuberancia occipital interna
surco del seno transverso
Cuál es el otro nombre de la confluencia de senos en la cara antero superior del occipital
Prensa de herofilo
Rama vertical que sale de la protuberancia occipital interna
Surco del seno sagital superior
Con qué estructura se continúa hacia inferior el surco del seno sagital superior
Con la cresta occipital interna
Qué es inserta en la Cresta Occipital interna
La hoz del cerebro
Qué se observa en la cara antero superior del hueso occipital a cada lado del foramen magno
El tubérculo yugular
Conducto del nervio hipogloso
Surco del seno sigmoideo
Apófisis yugulares
Qué se encuentra inferior mente tubérculo yugular
El orificio interno del conducto del nervio hipogloso
Qué hay posterolateral del tubérculo yugular
Surco del seno sigmoideo
Eminencia concava que presenta el surco del seno sigmoideo lateralmente
Apófisis yugular
Qué bordes el hueso occipital se articulan con los parietales donde a veces hay presencia de hueso suturales (wormianos)
El borde Lamboideo
Borde que contribuye a formar con el hueso temporal el foramen yugular (agujero rasgado posterior)
Borde mastoideos
Puntos cronométrico que se relacionan con el hueso occipital
Landa
inión
En qué parte es más gruesa o más delgada la estructura del hueso occipital
gruesas: bordes, protuberancias, contorno del foramen magno, porción basilar.
Delgadas: fosas Cerebelosas
Qué partes forman los bordes mastoideos del hueso occipital
- apófisis yugular
- escotadura yugular
- foramen yugular (agujero rasgado posterior)
Con qué elementos y forma y foramen yugular (agujero rasgado posterior)
Con la escotadura yugular y la porción petrosa del temporal
Qué pasa por el foramen yugular (agujero rasgado posterior)
Nervio glosofaríngeo IX Nervio vago X Nervio accesorio XI Vena yugular interna Arteria meníngea posterior