Diafrágma Flashcards
Inserción del pilar derecho del diafragma
Cara anterior de L1-L3 y sus discos
Inserción del pilar izquierdo del diafragma
Cara anterior de L1-L2 y su disco
Los arcos fibrosos en la concavidad de los cuerpos vertebrales dan paso a
A lumbares
El lig arqueado mediano /medio contornea a
Hiato aórtico
Las fibras medianas de los pilares forman
A manera de 8 los hiatos aórtico y esofágicos
Inserciones del lig arqueado medial
Cara lateral del L2 y disco L1-L2 —> Ap transversa de L1
Qué pasa debajo del lig arqueado medial
M psoas mayor
Inserciones del lig arqueado lateral
Ap transversa L1 –> Costilla 12 (extremo libre)
Qué pasa debajo del lig arqueado lateral
M cuadrado lumbar
Cuáles son las inserciones laterales en la porción costal del diafragma
Cara medial de las ultimas 6 costillas
Posteriormente como se inserta el diafragma en la caja costal
Por la Arqueada de Senac
- lig arqueado lateral (1er arco)
- 12-11 (2do arco)
- 11- 10 (3er arco)
- 10-9 (4to arco)
- 9-8 (5to arco)
- 8-7 (6to arco)
Qué musculo se inserta anterior y caudal a las arqueadas del diafragma
M transverso del abdomen
En la parte anterior (esternal) donde se inserta el diafragma
Cara posterior de la Ap xifoides en 2 fascículos
Separa los 2 fascículos de la inserción esternal del diafragma
hiato mediano de la porción esternal (Marfan)
Separa inserciones esternales de las costales
Triángulo esternocostal
Foliolos del centro tendinoso
- foliolo anterior
- foliolo derecho
- foliolo izquierdo
Entre que foliolos se encuentra el orificio de la vena cava inferior
Entre el foliolo anterior y derecho
Bandeletas de los foliolos
Bandeleta semicircular superior
Bandeleta semicircular inferior
Extensión de la bandeleta semicircular superior
desde la pt posterior del foliolo derecho – foliolo anterior
Extensión de la bandeleta semicircular inferior
Forma de herradura
Une foliolo derecho – izquierdo
Bandeleta que pasa detrás del hiato de la VCI
Bandeleta semicircular superior
Bandeleta que pasa delante y lateral del hiato de la VCI
Bandeleta semicircular inferior
Qué cúpula es más alta en el diafragma
Cúpula derecha
Vertientes de las cúpulas diafragmaticas
- posterior
- anterior
- lateral
3 orificios principales del diafragma
Hiato de la VCI
Hiato esofágico
Hiato aórtico
El hiato aórtico se encuentra a nivel de
T12
El hiato aórtico
- está rodeado por:
- es anterior a:
- es posterior a:
- pilares der e izq
- cuerpos vertebrales T11- T12 y lig longitudinal anterior
- lig arqueado mediano
Qué pasa por el hiato aórtico
Aorta (anterior)
Conducto torácico (posterior)
Unico hiato muscular del diafragma
Hiato esofágico
Qué pilar forma el hiato esofágico
Pilar derecho
A qué nivel se encuentra el hiato esofágico
T10 ligeramente desviado a la izq
Qué atraviesa el hiato esofágico
Tronco vagal anterior (anterior)
Esófago (en medio)
Tronco vagal posterior (posterior)
A que nivel se encuentra el foramen de la VCI
T8-T9
Hiato más grande del diafragma
Hiato de la VCI
Qué atraviesa el hiato de la VCI
VCI
rama frénicoabdominal del N frénico derecho
Orificios accesorios del diafragma
Triángulo esternocostal Triángulo lumbocostal Orificios laterales Perforaciones de los pilares Lig arqueados
Qué atraviesa el triángulo esternocostal
Vasos epigástricos superiores (rama de los torácicos internos)
En donde se encuentra el triángulo lumbocostal
Entre el extremo de la 11° y 12° costilla
Encima del lig arqueado lateral
Qué atraviesa los orificios laterales de las arcadas
N intercostales
ramas de la A musculofrénica
Entre los fascículos de cada pilar se forman perforaciones, que pasa por ahí
N esplácnico mayor
N esplácnico menor
V lumbar ascendente
Qué pasa por el lig arqueado medial
Tronco simpático
M poas mayor
N esplácnico mayor*
Qué pasa por el lig arqueado lateral
M cuadrado lumbar
En que hiato aparecen hernias hiatales
Hiato esofáfgico
La vena ácigos puede pasar por:
Lig arqueado medial ó hiato aórtico
La vena hemiácigos pasa por:
pilar izquierdo
Triángulo donde aparecen hernias retrocostoxifoideas
Hiato esternocostal
El corazón con su pericardio en que parte del diafragama se asienta
En el centro tendinoso
parte del diafrgama que forma el limite anterior del mediastino posterior
la pt posterior del diafragma (casi vertical)
contenido del mediastino posterior
Aorta, esófago, conducto torácico, N esplácnicos, troncos simpáticos torácicos, Vena ácigos
La cúpula derecha esta en estrecha relación por debajo con
Hígado
en el espacio subfrénico derecho: lig falciforme, lig frenólico izq
Relación inferior de la cúpula izquierda
Fundus gástrico, lóbulo izq del hígado, pt convexa del bazo
Ligs que se encuentran debajo de la cúpula izquierda
Lig gastrofrénico y frenocólico der
Relaciones anteriores de la porción vertical y posterior del diafrágma
Aorta y tronco celiaco
VCI
Irrigación del diafragma (3)
A pericardiofrénica (tor. int)
A musculofrénica (tor. int)
A frénicas inferiores (a. abdo)
Drenaje venoso del diafragma
Hacia las V cava superior e inferior
mismas que las arterias
Inervación del diafragma
- 2 N frénicos (der e izq)
- Ultimos 6 N intercostales
Origen del N frénico
Ramos ventrales de C3-C5
principalmente C4
La unión de C3-C5 pasa por la cara lateral del músculo…
M escaleno anterior
Entre que estructuras vasculares pasa el N frénico
A subclavia (posterior) y V subclavia (anterior)
El N frénico izquierdo se diferencia del derecho por..
Ser más anterior y estar levantado por el ápex, llega al foliolo anterior. En cambio el derecho llega cerca de la VCI
Estructuras que cruzan al N frénico en la fosa spraclavicular
VYE, arco del conducto torácico, A torácica interna
Acompañan en la R torácica a los N frénicos
Vasos pericardiofrénicos
N frénico que llega a la porción muscular del diafragma
N frénico derecho
N frénico que llega al centro tendinoso
N frénico izquierdo
Cómo se forma el triángulo subpleural y con cuál nervio frénico
N frénico izquierdo (adelante) A pulmonar (abajo) N vago (detrás)
Qué contiene el triángulo subpleural
Lig arterioso
origen del N laríngeo recurrente izq
Qué pilar del diafragma es más caudal
Pilar derecho
En qué triángulo es más posible una hernia
Triángulo lumbocostal izquierdo
Qué provocaría una lesión del N frénico
Eventración diafragmática (no hay una contracción que detenga el empuje visceral)
Dolor en los hombros