VARIADO Flashcards
Cambios fisiológicos en el puerperio temprano
Pulso bajo y temperatura asciende 1 grado
Definición de empiema
Colección de pus dentro de una cavidad natural
Enfermedad que coexiste con colangitis esclerosante primaria hasta en 2/3 de los pacientes
Colitis ulcerosa
Estudio que confirma el Dx de colangitis esclerosante primaria
Colangiografía por RM
Tx recomendado para colangitis esclerosante primaria
Resección de vías biliares extrahepáticas con hepatoyeyunostomía
Complicación más grave asociada a colangitis esclerosante primaria
Colangiocarcinoma
Agente etiológico de la enfermedad por arañazo de gato
Bartonella henselae
Tx elección para la enfermedad por arañazo de gato
Azitromicina
Medicamento que puede contrarrestar el efecto de metoprolol
Glucagon
Clínica de la torsión testicular en el RN
Masa escrotal dura e indolora
Causa de muerte más común en RN con hernia diafragmática
Hipoplasia pulmonar
Periodo con mayor mortalidad infantil
Neonatal
Peso límite inferior para la aplicación de la vacuna BCG
2000 g
Talla baja, disgenesia gonadal, linfedema de manos y pies, implantación baja de orejas, OMA recurrente. Son datos de:
Síndrome de Turner
Técnica de alimentación para un neonato con Silverman 2 y FR 60
Succión
Técnica de alimentación para un neonato con Silverman > 2 y FR 60-80
Sonda orogástrica
Técnica de alimentación a neonato con FR 80, cianosis y dificultad respiratoria
Ayuno
Agente causal más común en apendicitis aguda
B. fragilis
Estudio diagnóstico de elección para coledocolitiasis
CPRE
Complicación más frecuente de coledocolitiasis
Colangitis
Menciona factores de riesgo para Sx de Ogilvie
- Drogas
- Cirugía previa
- Ancianos
- Enf. Resp. Altas
Menciona fármacos no hormonales que han demostrado eficacia ante los síntomas vasomotores
- Desvelafaxina y venlafaxina
- Clonidina y gabapentina
- Veraliprida
¿Qué se observa en la biopsia de una mucormicosis?
Hifas no septadas de 90 grados
Tx de elección para mucormicosis
Anfotericina B
Procedimiento que se realiza en mucormicosis
Debridación qx
Principal factor de riesgo para padecer aneurisma aórtico abdominal (AAA)
Tabaquismo
Estudio de imagen de primera elección en el abordaje de AAA
USG
Tx de elección para AAA
Reparación endovascular
Tx farmacológico recomendado para pacientes que han sido sometidos a reparación de AAA
Estatinas