NEUROLOGÍA Flashcards
Finalidad de la TAC de cráneo en EVC isquémico
Descartar sangrado
Límite de TA para trombolisar a un paciente con EVC isquémico
185/110
Antihipertensivo IV de primera elección para EVC isquémico
Labetalol
Antihipertensivo IV de segunda elección para EVC isquémico
Nicardipino
En un EVC isquémico que se trombolisó, ¿a las cuántas horas se le debe dar ASA?
A las 24 hrs
En un paciente con EVC isquémico que no se trombolisó, ¿a las cuántas horas se le da ASA?
A las 6 hrs
Fármaco efectivo en hemorragia subaracnoidea para prevenir el vasoespasmo
Nimodipino
Arteria cerebral que cuando se afecta en un EVC isquémico da hemiparesia contralateral de cara y brazos, además de afasia de Wernicke o Broca
Arteria cerebral media
Arteria cerebral en donde más comúnmente se rompen los aneurismas?
Comunicante anterior
Escala pronóstica de riesgo de resangrado en HSA
Hunt y Hess
Escala pronostica de riesgo de vasoespasmo y que se mide por TAC en HSA
Fisher
Tratamiento de elección para HSA por aneurisma
Clipaje o embolización
Tx de elección para el vasoespasmo secundario a HSA
Angioplastía con balón
Fisiopatología Guillain-Barré
Anticuerpos contra gangliósidos
Fisiopatología Miastenia Gravis
Bloqueo neuromuscular secundario a anticuerpos contra acetilcolina
Escala pronostica de Guillain Barré
Hughes
Escala diagnóstica de Guillain Barré
Asbury y Cornblath
Escala pronóstica de Miastenia Gravis
Osserman
Tipo de RM en donde el LCR se ve hiperintenso (blanco)
T2
Tipo de RM en donde la sustancia gris se ve gris, la sustancia blanca blanca y el LCR hopointenso (negro)
T1
RM mejor para EVC isquémico
De difusión
RM en donde la sustancia gris se ve blanca, la sustancia blanca gris y el LCR hopointenso
Flair
RM mejor para esclerosis múltiple
Flair
Haplotipo que se ha asocia a aumento de riesgo de padecer Esclerosis múltiple
HLA-DRB1
LCR en paciente con Guillain Barré
Disociación albuminocitológica
Criterios usados para Esclerosis múltiple
McDonald
LCR en Esclerosis múltiple
Linfocitosis + bandas oligoclonales
Escala de discapacidad usada en Parkinson
Hoehn y Yahr
Hallazgos en el LCR en Miastenia Graves
Normal
Método diagnóstico de migraña
Clínico
Aneurisma pequeño
< 5 mm
Aneurisma mediano
5-15 mm
Aneurisma grande
15-25 mm
Aneurisma gigante
> 25 mm
Hallazgos en el LCR en Miastenia Graves
Normal
Método diagnóstico de migraña
Clínico
Cáncer que se asocia al síndrome de Lambert-Eaton
Carcinoma de células en grano de avena de pulmón
Estudio de imagen útil en Lambert-Eaton
PET scan
Acs presentes en Lambert-Eaton
IgG anti canales de Ca
Tx de elección para Lambert-Eaton
Diaminopiridina
Mecanismo de acción de diaminopiridina
Bloquea los canales de potasio en la terminación motora distal, prolongando la despolarización e intensificando la liberación de vesículas acetilcolínicas
Agente viral principalmente asociado a Guillain Barré
Flavivirus (Zika)
Tratamiento de primera línea en el dolor para Guillain Barré
AINEs
Medicamentos que se pueden usar para el dolor de Guillain Barré en caso de no haber respuesta a AINEs
Gabapentina o carbamacepina
Triada de Cushing
Hipertensión +
Bradicardia +
Alteraciones respiratorias
Etiología de la parálisis facial periférica
Idiopática
Te de elección para parálisis facial
Prednisona
Triada del Sx de Ramsay-Hunt
- Parálisis facial
- Otalgia
- Vesículas en el pabellón auricular
Etiología asociada al Sx de Ramsay-Hunt
VVZ
Tx específico de elección para Ramsay Hunt
Aciclovir + prednisona
Escala clínica usada para la evaluación del Tx en malformaciones Arteriovenosas
Spetzler-Martin
Te de elección para una malformación arteriovenosa
Resección quirúrgica
Alteraciones genéticas a las que se asocian los oligodendrogliomas
Deleciones de brazo de los cromosomas 1 o 19