VARIADO 6 Flashcards
Enfermedad asociada a anticuerpos anti membrana basal glomerular
Glomerulonefritis rápidamente progresiva tipo I
Glomerulonefritis asociada con VHC
Glomerulonefritis membranoproliferativa tipo 1
Donde se adquiere clásicamente cryptococo neoformans
Exposición a suelos contaminados por excreta de palomas
A partir de cuantos CD4 existe riesgo de presentar infección por cryptococo en px con VIH
CD 4 <100 muy alto riesgo
CD 4 <200 riesgo de meningoencefalitis
Profilaxis en px con VIH para cryptococo
Fluconazol
Características de LCR en px con cryptococo
Pleocitosis a expensas de mononucleares e hiperproteinorraquia
Dx rápida y útil para cryptococo
Tincion con tinta china
Tx de elección para cryptococo en px con VIH
Anfotericina B + flucitosina por 2 semanas + fluconazol por 10 semanas + 1 año de mantenimiento con Fluconazol
Mecanismo de acción de imidazoles
Inhibición de la 14-a-esterol desmetilasa, alteran la biosíntesis de ergosterol para la membrana citoplasmática
LESION ASOCIADA A ROTURA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION DE MENISCO LATERAL
DX MAS UTIL PARA LESIO DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
RM RODILLA
EN CUANTO TIEMPO SE PUEDE VOLVER A ACTIVIDADES UNA LESION DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
A LOS 6 MESES
ESTUDIO DX PARA LUXACION DE HOMBRO
RADIOGRAFIAS DE HOMBRO
MANIOBRA PARA HACER REDUCCION CERRADA DE LUXACION DE HOMBRO
MANIOBRA DE KOCHER
TASA DE RECIDIVA EN LUXACION DE HOMBRO
20 AÑOS - 80-92%
30 AÑOS - 60%
40 AÑOS - 10-15%
MECANISMO DE LESION DE FRACTURA DE HOMBRO
CAIDA SOBRE LA PALMA DE LA MANO EN DORSIFLEXION CON EL CODO EXTENDIDO
CUANTO NUCLEOS DE OSIFICCION TIENE LA ARTICULACION DEL CODO
6
SI SE PRESENTA NEUROPRAXIA DEL NERVIO RADIAL, POSTQX, CUANTO TIEMPO SE DEBE ESPERAR ANTES DE HACER UNA EXPLORACION QUIRURGICA?
2-3 MESES
NOMBRE DE LAS REGLAS DE ESGUINCE DE TOBILLO
REGLAS DE OTTAWA
EN CUANTO TIEMPO SE RECUPERA UN ESGUINCE DE TOBILLO GRADO II
28 DIAS
COMPLICACION CON MAS FRECUENCIA DE FRACTURA DE CLAVICULA
SEUDOARTROSIS
GRADOS DE ESCALA DE KELLGREN-LAWRENCE
0: NINGUN RASTRO DE OSTEOARTRITIS
1: DUDOSA DISMINUCION DEL ESPACIO ARTICULAR
2: OSTEOFITO DEFINIDO Y POSIBLE ESTRECHAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR
3: OSTEOFITO MULTIPLE MODERADO, DEFINIDO, CON PERDIDA DEL ESPACIO ARTICULAR, ALGUNA ESCLEROSIS Y POSIBLE DEFOMRIDAD DE LAS EPIFISIS DEL HUESO
4: OSTEOFITOS GRANDES, MARCADA PERDIDA DEL ESPACIO ARTICULAR, ESCLEROSIS SEVERA Y MARCADA DEFORMIDAD DE LAS EPIFISIS DE LOS HUESOS
CARACTERISTICAS DE PX PARA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
> 60 AÑOS
OSTEOARTROSIS CON DAÑO ESTRUCTURAL GRADO III-IV
SINTOMATOLOGIA GRAVE SIN MEJORIA AL TX
PROFILAXIS ANTIBIOTICA PARA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
CEFALOZINA O CEFUROXIMA
PRONOSTICO PARA PX CON ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA A LAS 12 SEM POSTQX
FELXION ENTRE 90º-110º Y EXTENSION A 0º
CADA CUANTO SE VALORA A UN PX POSTQX DE ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
A LOS 3 MESES Y A LOS 6 MESES POR LOS SIGUIENTES 3 AÑOS
TX INICIAL DE BURSITIS
PROTECCION, REPOSO, HIELO, COMPRESION, ELEVACION, MEDICAMENTOS Y TERAPIA FISICA
CUANTO TIEMPO SE ESPERA PARA MEJORIA EN PX CON BURSITIS
6-7 SEMANAS
PRINCIPAL AGENTE CAUSAL DE BURSITIS
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
MECANISMO DE FRACTURA DIAFISIARIA DE CUBITO
AL LEVANTAR EL ANTEBRAZO COMO MEDIDA DE PROTECCION CONTRA UN GOLPE
CUANTOS GRADOS DE FRACTURA TOLERA UNA FRACTURA DIAFISIARIA DE CUBITO PARA MANEJARLA DE MANERA CONSERVADORA
10º
CX PARA FRACTURA DIAFISIARIA DE CUBITO
REDUCCION ABIERTA Y FIJACION INTERNA CON PLACA DE COMPRESION DINAMICA PARA TORNILLO 3.5
EN CUANTO TIEMPO SE ESPERAN DATOS DE CONSOLIDACION EN FRACTURA DIAFISIARIA DE CUBITO
6-8 SEMANAS
INDICACION QX PARA SX DE TUNEL DEL CARPO
MAS DE 3-6 MESES DE EVOLUCION CON PERSISTENCIA O INCREMENTO DE LA SINTOMATOLOGIA
A LAS CUANTAS SEMANAS POSTPARTO DESAPARECEN LOS SINTOMAS DE SX DE TUNEL DEL CARPO EN EMBARAZADAS
ENTRE LAS 6 Y 12 SEMANAS POSPARTO
ESTUDIO DX PARA FRACTURA DE ROTULA
RX Y TAC
COMO SE DEFINE FRACTURA DESPLAZADA DE ROTULA
INCONGRUENCIA ARTICULAR DE MAS DE 3MM ENTRE LOS FRAGMENTOS DE FRACTURA, INCONGRUENCIA ARTICULAR SUPERIOR A 2MM
COMPLICACION DE FRACTURA DE ROTULA
RIGIDEZ ARTICULAR
INFECCION
PERDIDA DE REDUCCION
PSEUDOARTROSIS
RECUPERACION DE DIAFISIS DE HUMERO
8-16 SEMANAS
TX QX PARA FRACTURA DE TIBIA
CLAVO ENDOMEDULAR
AL CUANTO TIEMPO SE TIENE QUE INICIAR APOYO TOTAL Y ENVIO A REHABILITACION EN PX CON FRACTURA DE TIBIA
12 SEMANAS
LESION DE MAISONNEUVE
FRACTURA ESPIROIDEA DEL TERCIO PROXIMAL DEL PERONE ASOCIADO A UNA DISRUPCION DE LA SINDESMOSIS
ESTANDAR DE ORO PARA EVALUACION DEL MANGUITO ROTADOR
RMN
SECUELA POSTQUIRURGICA MAS FRECUENTE DE LESION DE MANGUITO ROTADOR
CAPSULITIS ADHESIVA
MANIOBRA PARA LESION DE MENISCOS
APLEY
STEINMANN I Y II
MCMURRAY
TRIADA DE O`DONOGHUE
RPUTURA DE MENISCO MEDIAL, LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL Y DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
% DE MORTALIDAD DE FRACTURA DE CADERA
20%
TX ESTANDAR PARA FRACTURA TRANSTROCANTERICA DE FEMUR
FIJACION CON TORNILLO DE COMPRESION DINAMICA
TIEMPO DE RECUPERACION PARA FRACTURA TRANSTROCANTERICA DE FEMUR
90-120 DIAS
SISTEMA PARA CLASIFICACION DE MESETA TIBIAL
SCHATZKER
DEFINICION DE OSTEOCONDRITIS DISECANTE DE RODILLA
ALTERACION LOCALIZADA EN EL HUESO SUBCONDRAL Y EL CARTILADO ARTICULAR SUBYACENTE
EDAD MEDIA DE PRESENTACION DE OSTEOCONDRITIS DISECANTE DE RODILLA
5-15 AÑOS
ESTANDAR DE ORO DX DE OSTEOCONDRITIS DISECANTE DE RODILLA
RMN RODILLA
FISIOPATP TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
INADECUADA REABSORCION DE LIQUIDO ALVEOLAR
SATURACION DE OXIGENO QUE DEBE TENER UN PX CN TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
88-95%
AL CUANTO TIEMPO SE RESUELVE UNA TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
24-72 HRS
IMAGEN EN ESOFAGOGRAMA EN ACALASIA
IMAGEN EN PICO DE PAJARO
DX DE ELECCION ACALASIA
MANOMETRIA
FISIOPATO ACALASIA
HIPERTROFFIA DEL ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR EN REPOSO CON DIFICULTAD EN SU RELAJACION DURANTE LA DEGLUCION
TX ACALASIA
INCIAL - MIOTOMIA DE HELLER
CONTRAINDICADO CX O RIESGO QX - DILATACION CON BALON
TX FARMACOLOGICO ACALASIA
NIFEDIPINO O DINITRATO DE ISOSORBIDE
CAUSA INFECCIOSA DE ACALASIA
TREPONEMA CRUZI
COMO SE DEFINE ACALASIA CLASICA
EXISTEN CONTRACCIONES SIMULTANEAS DE BAJA AMPLITUD EN EL CUERPO ESOFAGICO
COMO SE DEFINE ACALASIA VIGOROSA
CONTRACCIONES DEL CUERPO ESOFAGICO SIMULTANEAS, DE GRAN AMPLITUS Y REPETITIVAS
COMPLICACION DE ACALASIA
CARCINOMA DE ESOFAGO
ESTANDAR DE ORO REFLUJO
PHMETRIA CON IMPEDANCIA ESOFAGICA
MEDIDA NO FARMACOLOGICA DE REFLUJO
ELEVAR LA CABECERA DE LA CAMA
IMC <25
EN QUE CONSISTE UNA PRUEBA TERAPEUTICA POR ERGE
INHIBIDOR DE BOMBA DE PROTONES A DOSIS ESTANDAR POR 2-4 SEMANAS
TX QUIRURGICO ERGE
FUNDUPLICATURA DE NISSEN
COMPLICACION DE ERGE
ESOFAGO DE BARRET
TX FARMACOLOGICO DISPEPSIA
METOCLOPRAMIDA + OMEPRAZOL
RECOMENDACION PARA DISPEPSIA
EVITAR CONSUMO DE CAFE, DIETA RICA EN GRASA O AINES
METODO PREFERIDO PARA TOMA DE BIOPSIA POR ESOFAGO DE BARRET
CEPILLADO
CANCER ESOFAGICO ASOCIADO A ERRGE
ADENOCARCINOMA
FARMACO QUIMIOTERAPEUTICO USADO EN CA ESOFAGICO
CISPLATINO
CAUSA MAS COMUN DE ULCERAS GASTRICAS
H. PILORY
FARMACO DE ELECCION PARA PREVENCION DE HEMORRAGIA GASTRICA RECURRENTE SECUNDARIA A ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
OMEPRAZOL
TX 1RA LINEA H. PYLORI
- OMEPRAZOL + CLARITROMICINA 500 + AMOXICILINA 1 GR
TX 2DA LINEA H. PYLORI
IBP + TINIDAZOL + TETRACICLINA + BISMUTO
LOCALIZACION MAS FRECUENTE CA GASTRICO
TERCIO PROXIMAL
FARMACO QUIMIOTERAPEUTICO PATA TX PALIATIVO DE CA GASTRICO AVANZADO
DOCETAXEL
LESION PRECURSORA DE ADENOCARCINOMA GASTRICO
ENFERMEDAD DE MENETIER
CARACTERISTICAS DE ENFERMEDAD DE MENETIER
GASTROPATIA HIPERTROFICA HIPOPROTEINEMICA, CARACTERIZADA POR PLIEGUES GASTRICOS AUMENTADOS DE TAMAÑO, EXCESO DE PRODUCCION DE MOCO Y DISMINUCION DE PRODUCCION DE ACIDO GASTRICO
MUTACION GENETICA ASOCIADA A CA DE ESOFAGO
K-RAS
EL GANGLIO DE VIRCHOW ES INDICATIVO DE
CA GASTRICO
CA GASTRICO + METS OVARICAS
TUMOR DE KRUKENBERG
DONDE AFECTA MAS LA ENFERMEDAD DE CHRON
ILEON TERMINAR Y COLON DERECHO
ANTIGENO ASOCIADO CON ENFERMEDAD DE CHRON
ANTICUERPOS ANTI-S. CEREVISIAE
TX DE ELECCION ENFERMEDAD DE CHRON
BUDESONIDA
EFECTO ADVERSO PRINCIPAL DE AZATIOPRINA
TOXICIDAD HEMATOLOGICA
COMPLICACION DE ENF DE CHRON
FISTULAS Y OBSTRUCCION INTESTINAL
CARACTERISTICA DE ENF DE CHRON EN UNA ILEOCOLONOSCOPIA
GRANULOMAS NO CASEIFICANTES
ANTICUERPOS PRESENTES EN CUCI
ANTICUERPOS CITOPLASMATICOS ANTINEUTROFILO PERINUCLEAR
TX DE ELECCION EN CUCI PARA FORMA SEVERA
1RA LINEA - PREDNISONA O AZATIOPRINA
2DA LINEA - INFLIXIMAB
TX DE ELECCION EN CUCI PARA FORMA LEVE O MODERADA
1RA LINEA - MESALAMINA
TX MANTENIMIENTO DE LA REMISION EN PX CON CUCI
MESALAMINA
TX CURATIVO CUCI
COLECTOMIA TOTAL
MARCADOR SERICO PARA ENFERMEDAD CELIACA
ANTI-ENDOMISIO Y ANTI-TRANSGLUTAMINASA TISUKAR
ANTIGENO ASOCIADO A ENF CELIACA
HLA-DQ2
TX ELECCION ENF CELIACA
EVITAR ALIMENTOS CNO GLUTEN
COMPLICACION ASOCIADA CON ENF CELIACA
NEOPLASIA INTESTINAL
TX PARA ENF CELIACA CON PERSISTENCIA DE SINTOMAS DESPIES DE 12 MESES CON TX DIETETICO
CORTICOIDES
ESTUDIO DX ESPRUE TROPICAL
BIOPSIA DE INTESTINO DELGADO
-ATROFIA SUBTOTAL DE MUCOSA
ETIOLOGIA DE ESPRUE TROPICAL
SOBRECRECIMIENTO DE BACTERIAS COLIFORMES
TX ELECCION ESPRUE TROPICAL
TETRACICLINAS
MANIFESTACION CARACTERISTICA DE ESPRUE TROPICAL
ESTEATORREA
A PARTIR DE QUE TASA DE FILTRADO GLOMERULAR SE ESTABLECE DX DE ERC
<60 ML/MIN
CUANTO TIEMPO COMO MINIDM DEBE DURAR LA DISMINUCION DE LA TFG ÀRA ESTABLECER DX DE ERC
3 MESES
PRIMERAS CAUSAS DE ERC EN MEXICO
DM Y HTA
METAS DE HBA1C EN DM + ERC
HBA1C <7%
A PARTIR DE CUANTO ES ANEMIA EN ERC
<13 EN HOMBRES
<12 MUJERES
A PARTIR DE QUE CATEGORIA SE DEBE REFERIR A LOS PX CON ERC A NEFRO
G4