AID - GYO 2 Flashcards
EDAD MEDIA DE CANCER OVARICO
60-65 AÑOS
SUTURA DE REPARACION PARA LACERACION VAGINAL
ACIDO POLIGLICOLICO
COMPLICACION ASOCIADA A MOLA HIDATIDIFORME
HIPERTENSION INDUCIDA POR EMBARAZO
NEOPLASIA ENDOMETRIAL MAS COMUN
ENDOMETRIOIDE
EN QUE TIEMPO SE COMPLETA EL CIERRE DEL TUBO NEURAL
28 DIAS DESPUES DE LA CONCEPCION
ALOSTASIS
ESTABILIDAD A LOS CAMBIOS
PRINCIPAL VIA DE DISEMINACION Y PROPAGACION DE CA ENDOMETRIAL
IMPLANTACION DIRECTA POR SIEMBRA PERITONEAL
TIPO DE MIOMA MAS FRECUENTE
INTRAMURAL
TX ELECCION EMBARAZADA CON NAUSEAS Y VOMITO
FRACCIONAR LOS ALIMENTOS EN CANTIDADES PEQUEÑAS Y EVITAR LA INGESTA DE ALIMENTOS CONDIMENTADOS O GRASOSOS
MANIOBRA UTIL PARA PRESENTACION PODALICA OCCIPITO-SACRA
PRAGA - PRESENTACION OCCIPITO-SACRA
FACTOR ETIOLOGICO PARA MASTOPATÍA FIBRQUISTICA
ESTROGENOS
CARIOTIPO DE MOLA HIDATIDIFORME COMPLETA
46 XX
COMPLICACION DE GALACTOCELE
FORMACION DE ABSCESOS
PRINCIPAL FACTOR PRONOSTICO EN PX CON CA MAMARIO
AFECTACION GANGLIONAR
ETAPA CACU SE EXTIENDE MAS ALLA DEL CUELLO UTERINO PERO SIN LLEGAR A INVADIR LA PARED PELVICA NI AL TERCIO INFERIOR DE VAGINA
ETAPA II
MANIFESTACIONES CLINICAS MAS COMUNES DEL SX DE RUBEOLA CONGENITA
ANORMALIDADES AUDIOLOGICAS
CANCER INVASOR DE MAMA MAS COMUN
CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE
PRINCIPAL INMUNOGLOBULINA PRESENTE EN EL CALOSTRO
IGA
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIO FUERA DE CAVIDAD UTERINA
EN QUE ENFERMEDAD SE PRESENTAN LOS QUISTES DE CHOCOLATE
ENDOMETRIOSIS
EN QUE CONSISTE LA MANIOBRA DE RITGEN MODIFICADA
PROTECCION PERINEAL Y CONTROL DE LA SALIDA DE LA CABEZA FETAL
PUERPERIO
6 SEMANAS DESPUES DEL PARTO
MANEJO ELECCION PLACENTA ACRETA
HISTERECTOMIA
DATO CLINICO ENDOETRITIS
SECRECION PURULENTA
TX 1L PARA PREVENIR OSTEOPOROSIS
BIFOSFONATOS
ESTADIO CACU - INVASION AL CERVIX, GANGLIOS NEGATICOS
ESTADIO II
HORMONA RELCIONADA CON LA EYECCION LACTEA EN LA LACTANCIA MATERNA
OXITOCINA
TX ELECCION PARTO CON PRESENTACION DE CARA CON VARIEDAD MENTO-POSTERIOR
CESAREA
GANANCIA PONDERAL EN EMBARAZO CON IMC 27.9
6.8-11.3 KG
PINZAMIENTO TARDIO DEL CORDON
1-3 MIN POSTERIOR AL NACIMIENTO O HASTA QUE DEJE DE LATIR, EL NEONATO DEBE COLOCARSE A LA MISMA ALTURA O POR DEBAJO DE LA VULVA DE LA MADRE
EN QUE CONSISTE LA FASE LATENTE DEL TRABAJO DE PARTO
BORRAMIENTO Y DILATACION TEMPRANA
EN QUE CONSISTE LA FASE ACTIVA DEL TRABAJO DE PARTO
SE DIVIDE EN PERIODOS DE ACELERACION, PENDIENTE MAXIMA Y DESACELERACION
TIENE A SU CARGO EL EFECTO VASODILATADOR DEL FACTOR DE RELAJACION DERIVADO DEL ENDOTELIO
OXIDO NITRICO
COMO SE DETERMINA LA NORMALIDAD DE LOS CICLOS OVARICOS
CUANTIFICACION DE PROGESTERONA EN FASE LUTEA Y CURVA DE TEMPERATURA BASAL
DIAS DEL CICLO MENSTRUAL RECOMENDADO PARA AUTOEXPLORACION MAMARIA
5-7 DIAS
SIGUEINTE PASO EN CLINICA SUGESTIVA DE CA DE MAMA
BIOPSIA CON AGUJA GRUESA
CAUSA MAS FRECUENTE DE URETRITIS NO GONOCOCICA
CHLAMYDIA
DATO DE PREECLAMPSIA SEVERA
PLAQUETAS < 100,000
A PARTIR DE QUE SEMANA SE DESARROLLA MAS COMUNMENTE LA PREECLAMPSIA
20 SDG
MANIFESTACION CLINICA TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD INVASIVA POR CACU
SANGRADO POSTCOITAL
ESTIMACION DE EDAD GESTACIONAL
LONGITUD CEFALOCAUDAL DEL FETO MAS GRANDE
FACTOR PRONOSTICO PRECARIO DE CA ENDOMETRIAL
CITOLOGIA PERITONEAL POSITIVA
DX - RETARDO DEL ALUMBRAMIENTO >30 MIN
PLACENTA ACRETA
MUTACION GENETICA ASOCIADA A MAYOR RIESGO DE CA DE MAMA
BRCA1
TX ELECCION - PROLAPSO GRADO 3-4 (SALIDA VAGINAL DEL CERVIX)
HISTERECTOMIA ABDOMINAL
ESTADIO II CA ENDOMETRIAL
INVASION AL CERVIX
SEMANA EN LA QUE SE REALIZA TAMIZAJE DE DM GESTACIONAL
24-28 SDG
TX ELECCION GALACTOCELE
ASPIRACION CON AGUJA
TX ELECCION SX CLIMATERICO EN MUJER PREMENOPAUSICA
TERAPIA CICLICA COMBINADA
QUE EVALUA EL PERFIL BIOFISICO
LA PRESENCIA O AUSENCIA DE ASFIXIA FETAL A TRAVES DE MULTIPLES VARIABLES BIOFISICAS (4)
- MONITORIZACION DE LA FCF
- MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
- MOVIMIENTOS CORPORALES
- TONO FETAL
VARIABLE QUE DETERMINA COMPROMISO FETAL CRONICO EN PERFIL BIOFISICO
VOLUMEN DE LIQUID AMNIONIOTICO
METODO ELECCION PARA ESTADIFICACION DE CA ENDOMETRIAL
LAVADO PERITONEAL
TIPO DE CESAREA QUE CONTRAINDICA EL TRABAJO DE PARTO
CESAREA PREVIA EN T
TX ELECCION PAPILOMA INTRADUCTAL
ESCISION LOCAL
EFECTO SECUNDARIO DE MISOPROSTOL
DIARREA
SIGNO POSITIVO DE EMBARAZO
MOVIMIENTOS FETALES EN EL USG
NEOPLASIA MALIGNA MAS COMUN EN LA MUJER
CA DE MAMA
A QUIEN SE LE REALIZA TAMIZAJE PARA CA ENDOMETROIDE
PORTADORAS DE OVARIO POLIQUISTICO
LONGITUD DEL DIAMETRO CONJUGADO VERDADERO
11.5CM
TIEMPO MAXIMO DE ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA
120 HRS
QUE SE ESPERA ENCONTRAR EN FROTIS VAGINAL POR CANDIDIASIS
HIFAS
LIMITES DE PLANO PELVICO DE ENTRADA
CRETA PUBICA
CRESTAS ILIOPECTINEAS
PROMONTORIO
EN CUANTO TIEMPO OCURRE LA PERDIDA PONDERAL SIGNIFICANTE DEL EMBARAZO
EN LA PRIMERA SEMANA POSPARTO
META DE LA TERAPIA TRANSFUSIONAL EN EMBARAZO
HB >7.5 G/DL