Urururrungurugus 2 Flashcards
DIFÍCIL que llegue una hipertensión endocraneana por metástasis u otra razón oncológica por
ser de lenta evolución y, gracias a esto, hay mecanismos de compensación.
3 causas de hipertensión endocraneana:
Sangre. LCR, parénquima
Lo más común de las metástasis vía hematógena (3)
Melanoma, coriocarcinoma ( germinales) y renales
La metástasis más común es
Parénquima
Tumores primarios del SNC casi no sangran
En oncología lo que causa más hipertensión endocraneana son
Metástasis cerebrales
Tratamiento de la Hipertensión endocraneana (2)
Descompresión Quirúrgica, si no ha que poner Dexa (12-16 Y 4-6 MANTENIMIENTO CADA 8 HORAS)
Edema más común por causas oncológicas
Edema Vasogénico
Situación en que está contraindicado el Manitol ( diurético osmótico)
en metástasis cerebrales sangrando
Complicación más importante de la Hipertensión Endocraneana
Herniación cerebral
RADIOTERAPIA profiláctica en qué cáncer
Cáncer de pulmón de células pequeñas.
La Hipercalcemia es una urgencia oncológica porque
puede dar arritmias ( Fibrilación ventricular )
Primer signo de Hipercalcemia
Aumento del intervalo QT , el cual puede provocar una TAQUICARDIA VENTRICULAR ( Taquicardia helicoidal).
Etiología Benigna de la hipercalcemia
Hiperparatiroidismo terciario o primario ( adenoma paratiroideo)
Etiología Maligna de la hipercalcemia (3)
Lisis osteclástica ( Líticas a hueso) ,
PTRH like,
Paraneoplásico con cáncer de pulmón de células pequeñas.
Más de 10.5 el calcio es urgente
Primer tratamiento para Hipercalcemia
Restauración de la hidratación para eliminar el calcio por vía urinaria
Segundo tratamiento para la Hipercalcemia
Inhibidores de RANK ( Denosumab).
El que se usa en casos graves y de salvamento en hipercalcemia:
Hemodiálisis
Las metástasis a cerebro siempre son
Hematógenas
Tumor que responde a los glucocorticoides rápido son los
linfomas
Lisis tumoral: Puede matar por (2)
hiperkalemia ( arritmias) que puede causar falla renal que causa síndrome ureico que causa acidosis metabólica
Lisis tumoral: Puede matar por
hiperkalemia ( arritmias) puede causar acidosis metabólica
Como se define lisis tumoral (4)
Hiper K
Hipo Calcemia
Hiperuricemia (U)
Hiperfosfatemia (P)
Complicación Más común de la lisis tumoral
Más común es falla renal
Causa más común de de Lisis Tumoral
Linfoma de Burkitt
Mnemotecnia de Niveles
4.5 Fosfato
6 Hiper K
7 Hipocalcemia
8 Hiperuricemia
Tratamiento de la Lisis Tumoral
Hidratación
En la lisis tumoral el mecanismo más importante es el que es
Secundario a Quimioterapia
Hipocalcemia para tratarla se usa
Se pone calcio.
Para tratar la Hiperuricemia se usa
Alopurinol
Tamizaje de mama ( BIRDAS)
Epidemiología General ( Más común a nivel mundial y México )
Cáncer de Piel (Melanoma, Sitios más comunes, Basocelular, más frecuentes de melanoma en M y el mundo)
Pulmón de Células No Pequeñas (Sx paraneoplásicos de pulmón; Biopsias de Cáncer de pulmón)
Urgencias Oncológicas
Casos Clínicos de Próstata y Compresión Medular
Términos de inmunovigilancia, cáncer OMS, marcadores tumorales para cáncer de tiroides ( Tiro glub, calcitonina, antígeno carcinoembrionario en cuál cada uno)
FACTORES DE RIESGO (Pulmón, cervicouterino, mama, gástrico, colon)
SNC ( Cuadro Clínico de supra e infra)
Cervicouterino: Tamizaje con qué y a qué edad, factores de riesgo.
21 años
Primero, en tamizaje, qué hay que hacer en cáncer de colon antes de la colonscopia
Sangre oculta en heces
Cual es lo genético más común en cáncer de endometrio
Lynch ( MSH6 y MLH1)
Histología más común de cáncer de mama
Ductal o Canalicular
Menarca temprana (____), menopausia tardía (______)
12 / 55