Uropatía obstructiva Flashcards
Que puede producir la uropatia obstructiva si no se resuelve a tiempo
IR
En la UO el dolor suele estar presente en la forma aguda o crónica
Aguda
Que puede producirse despues de una UO
Fase de poliuria
La UO puede producir
Glomerulonefritis focal y segmentaria
Detención del flujo de orina en cualquier punto entre los cálices renales y el exterior
Uropatía obstructiva
Tiempo necesario para que una obstrucción pueda dar lugar a daño renal funcional y estructural permanente
> 1 mes
Litiasis, tumores (hipernefroma, urotelioma), necrosis papilar, coágulos, son causas de obstrucción a nivel:
Intraluminal
Estenosis congénita, postinfecciosa, postraumática e isquemica, son causas de obstrucción a nivel:.
Intraparietal
Uréter retrocavo, riñon en herradura, fibrosis retroperitoneal, tumores (próstata, vejiga, ginecológicos), HBP, ligadura iatrógena de uréteres, pueden causar obstrucción por:
Compresión extrínseca (extraparietal)
Vejiga neurógena, vejiga automática: lesión sobre L1-L3, vejiga átona: lesión bajo L1-L3, disfunción de la unión pieloureteral, reflujo vesicoureteral, pueden causar obstrucción por:
Disfunción neuromuscular (extraparietal)
Factores de los que depende la uropatía obstructiva
Etiología de la obstrucción
Tiempo de evolución
Lugar de obstrucción
Tipo de UO que cursa con dolor cólico
nefrítico
UO aguda
Tipo de UO que cursa más frecuentemente asintomática
UO crónica
UO que cursa con retraso para inicio de micción,
UO del tracto urinario inferior (uretra y vejiga)
Dolor en flanco (riñón y uréter proximal), dolor en flanco con irradiación a genitales (ureter médio) o sx miccional (ureter terminal)
UO del tracto urinario superior (uréter y riñón)
Tracto urinario superior
Uréter
Riñón
Tracto urinario inferior
Uretra
Vejiga
A que se debe la poliuria despues de resolverse una obstrucción sobre todo si es crónica
Insensibilidad a la ADH (diabétes insípida nefrogénica)
Dx de seguridad, valoración de evolución y prnostico de la UO
Ecografía
Método Dx útil en litiasis radioopaca
Radiografía simple
Método Dx que confirma posible anomalía funcional y útil en litiasis radiotransparente
Urografía IV
Método Dx útil en prevención de recidivas
Estudio metabólico
Menciona otras métodos Dx usados en UO
Cistografía TC abdominal ECO transrectal Biopsia prostática dirigida Pielografía retrógrada Nefrostografía Cistoscopia Flujometría Cistomanometría Citología urinaria
Tx de la UO
Restablecer flujo urinario
- Litotricia
- Corrección quirúrgica
Tx si la obstrucción es aguda, y/o bilateral, y si la desoobstrucción es urgente
Sondaje vesical
Talla vesical
Catéter ureteral
Nefrostomía
Tx de la UO cuando existe destrucción irreversible de la vía urinaria
Derivación urinaria definitiva