ITU Flashcards
ITU alta
Pielonefritis
ITU baja
Cistouretritis
Prostatitis
ITU no complicada
Escozor
Urgencia
Polaquiuria
ITU complicada
Catéter Uropatía obstructiva Reflujo vesicoureteral Insuficiencia/Transplante renal ITU en varones
Infección nueva por gérmen distinto al inicial
Reinfección
Reinfección por mismo microorganismo
Recidiva
Causas de recidiva
Litiasis infectiva Fístula Prostatitis Diverticulitis Cuerpo extraño Necrosis papilar infectada
MO causantes de ITU comunitaria
E. coli 85%
Proteus
Klebsiella
Pseudomona
MO Gram positivo responsable del 10% de ITU en mujeres jóvenes
S. Saprophyticus
MO causantes de ITU nosocomial
MO ITU COMUNITARIA + Enterobacter Serratia Gram positivos 25% Candida
Diagnóstico de ITU
Más de 100,000 UFC/ml
Diagnóstico de ITU en mujeres sintomáticas
Más de 1000 UFC/ml
Diagnóstico de ITU en varones o pielonefritis
Más de 10,000 UFC/ml
Diagnóstico de ITU en cateterismos limpios
Más de 100 UFC/ml
Diagnóstico de ITU en punción suprapúbica
Cuaqluier recuento de UFC/ml
Cifras mayores de 100,000 UFC/ml de 2 o más MO en urocultivo
Contaminación
Bacteriuria asintomática
Más de 100,000 UFC/ml en más de 2 urocultivos con mismo germén con 1 semana de diferencia
Indicaciones de tratamiendo de bacteriuria asintomática
Embarazo Inmunodeprimidos Previo a cirugía urológica Bacteriuria por Proteus Niños menores de 5 años Bacteriuria persistente tras 5s post sonda
MO resistente a Nitrofurantoína debido a la alcalinización de la orina por la ureasa
Proteus
Causa más frecuente de uretritis
Chlamydia trachomatis
Tratamiento de ITU baja en mujeres
Cotrimoxazol
Fluoroquinolona
Amoxicilina/clavulanato
Fosfomicina o Nitrofurantoína por 3 días
Tratamiento de ITU baja en embarazo
Amoxicilina/clavulanato
Fosfomicina o Nitrofurantoína por 7 días
Efecto adverso de sulfamidas y quinolonas en embarazo
Sulfamidas - Kernicterus
Quinolonas - Daño en cartílago de crecimiento fetal
ITU recurrente
4 o más episodios de ITU/año
MO causante de ITU en diabeticos
Pseudomona
MO causante de ITU en UDVP
Staphylococcus
MO causante de ITU en pacientes con litiasis infectiva, sondas o ATB previos
Proteus
MO más frecuente de prostatitis aguda
E. coli
Tratamiento de prostatitis aguda
Fluoroquinolonas por 3-4 semanas
MO causante de prostatitis en SIDA
Cryptococo neoformans
Diagnostico de prostatitis crónica bacteriana
Prostatitis recidivante
Cultivo de orina y LP (E. coli)
LP con más de 10 leucos por campo
Tratamiento de prostatitis crónica bacteriana
Cotrimoxazol, fluoroquinolonas por 6-12 semaanas
MO causante de prostatitis crónica no bacteriana y tratamiento
Ureaplasma urealyticum
Mycoplasma hominis
Doxiciclina
Tratamiento de prostatodinia
Beta bloqueantes
Relajantes musculares
MO causante de orquiepididimitis en menores de 35 años
C. trachomatis
N. gonorrhoeae
MO causante de orquiepididimitis en mayores de 35 años
Enterobacterias
Tratamiento de orquiepididimitis
Quinolona o ceftriaxona DU IM más
Doxiciclina 100mg cada 12h 7-10 días
Principal causa de absceso renal en UDVP
S. aureus
Principal causa de absceso perirrenal
E. coli
Diagnóstico de uretritis gonocócica
Exudado uretral matutino en hombres Contacto de riesgo menor a 5 días
Cultivo en Thayer martin con Neisseria
Tratamiento de uretritis gonocócica
Ceftriaxona o ciprofloxacino
MO y tratamiento en uretritis no gonocócica
Chlamydia
Ureaplasma
Tetraciclinas o macrólidos
Sitio de afectación extrapulmonar más frecuente de tuberculosis
Tracto urinario
Lesiones características de Tb renal
Granulomas glomerular Papilitis necrotizante Estenosis/vejiga pequeña Hidronefrosis Riñón mastic
Clínica de Tb renal
Microhematuria
Piuria ácida con cultivo negativo
Diagnóstico de Tb renal
Cultivo en Lowenstein (3 muestras)
PCR de orina
Urograma con cavidades mordisqueadas
Causa de la cistitis intersticial
Déficit en recubrimiento urotelial por GAG
Diagnóstico de Cistitis intersticial
Cistoscopía: Petequias SM en trigono Glomerulaciones Ulceras de Hunner Biopsia: Mastocitos
Tratamiento de la cistitis intersticial
Distensión hidráulica
Amitriptilina
DMSO (Dimetilsulfóxido)
Corticoides o Qx