Urología Flashcards
Zona anatómica de la próstata donde se desarrolla la hiperplasia
Zona de transición
Enzima encargada de conversión de andrógenos a estrógenos
Aromatasa
Enzima responsable de la conversión de testosterona a dihidrotestosterona
5 alfa reductasa
Hormona responsable del crecimiento prostático
Dihidrotestosterona
Clasificación de acuerdo a IPSS con puntaje de 0-7
leve
Clasificación de acuerdo a IPSS con puntaje de 8-19
Moderado
Clasificación de acuerdo a IPSS con puntaje de 20-35
Severa
Valores de antígeno prostático específico considerado como normales
< 4 ng/ml
Método diagnóstico de imagen inicial ante sospecha de hiperplasia prostática benigna
USG vesical y prostático
Conducta a seguir ante paciente con APE >5.5 mg/ml
Envío a urología para valorar biopsia
Método diagnóstico de imagen que se utiliza para diferencias hiperplasia prostática benigna de vejiga hiperactiva
Flujometría basal
Tratamiento de elección ante sintomatología leve (IPSS igual o <7)
Vigilancia expectante
Evitar cafeína y alcohol
Disminuir ingesta de líquidos en la tarde noche
Tratamiento farmacológico de primera línea en todos los pacientes candidatos a manejo médico
Alfa bloqueadores
Ejemplo de fármacos alfa bloqueadores utilizados en HPB
Tamsulosina, Terasosina, Doxazosina, Alfuzosina
Grupo farmacológico más efectivo para aliviar sintomatología urinaria en HPB
Alfa bloqueadores
¿Cuándo se inicia tratamiento farmacológico en HPB?
Ante síntomas moderados IPSS igual o >8
Grupo farmacológico en HPB que reduce el tamaño prostático
Inhibidores de la 5 alfa reductasa
Ejemplo de fármacos inhibidores de la 5 alfa reductasa utilizados en HPB
Finasteride, Dutasteride
Indicaciones para administración de inhibidores de la 5 alfa reductasa en HPB:
Volumen prostático igual o > 40 cc y APE >1.4 ng/ml
Fármaco inhibidor de la 5 alfa reductasa que puede disminuir el riesgo de cáncer de próstata
Finasteride
Grupo farmacológico en HPB que se indica sólo a pacientes con predominio de síntoma de almacenamiento vesical
Antagonistas de receptores muscarínicos
*Tolterodina
Duración de tratamiento con alfa bloqueadores en HPB
6-12 meses
Duración de tratamiento con inhibidores de 5 alfa reductasa en HPB
3-6 meses
Indicaciones para realizar RTUP en hiperplasia prostática benigna:
Volumen prostático de 30-80 cc