Oftalmo Flashcards
Longitud axial del globo ocular en miopía
Mayor longitud
>24.5 mm
Longitud axial del globo ocular en hipermetropía
Menor longitud
< 22 mm
¿Dónde focalizan los rayos en miopía?
Delante de la retina
¿Dónde focalizan los rayos en hipermetropía?
Detrás de la retina
Poder refractario en miopía
Excesivo
Poder refractario en hipermetropía
Insuficiente
Tipo de lente utilizado en miopía
Lentes divergentes o cóncavos/negativos
)(
Tipo de lente utilizado en hipermetropía
Lentes convergentes o convexos/positivos
()
Edad hasta la cual los niños son hipermétropes naturalmente
7 años
Alteración en globo ocular en astigmatismo
Alteración anatómica en la curvatura de la córnea
*El lente no es esférico
Tipo de lentes que deben utilizarse en astigmatismo
Lentes cilíndricos
Lentes que deben utilizarse en presbicia
Lentes bifocales
Problema desencadenante de presbicia
Disminución de elasticidad del cristalino que se endure por la edad
Músculo ciliar no logra modificarse para enfocar
Alteración anatómica en queratocono
Córnea delgada y en forma de cono
*Más en el cuadrante nasal inferior
Hallazgos a la biomicroscopía en queratocono
Estrías de Vogt
Anillo de Fleischner
Signo Rizzuti
Nervios corneales prominentes
Tipo de lentes en queratocono
Aéreos
Complicación de estrabismo
Ambliopía
Visión afectada en estrabismo
Central
Tipo de desviación presente en el estrabismo con endotropía
Desviación interna
Tipo de desviación en el estrabismo con exotropía
Desviación externa
Tipo de lentes a utilizar en estrabismo
Bifocales
Tratamiento de primera elección para estrabismo en niños <24 meses
Inyección de toxina botulínica tipo A en músculos rectos internos
Edad máxima para corrección de estrabismo en la cual se presenta buen pronóstico
6 años
Tratamiento inicial de ambliopía
Cubrir ojo más potente con un parche permitiendo que el otro se desarrolle