Cirugía general Flashcards
Sitio más común de obstrucción a nivel intestinal
Intestino delgado
Método diagnóstico inicial ante sospecha de obstrucción intestinal
Rx de abdomen
Hallazgos en rx de abdomen ante obstrucción intestinal
Dilatación proximal >2.5 cm, niveles hidroaéreos, ausencia se gas distal, “cuentas de rosario”
Método considerado gold standar en el diagnóstico de obstrucción intestinal
TAC contrastada
Tratamiento inicial ante obstrucción intestinal
Colocación de sonda nasogástrica por 48-72 hrs + reposición hídrica IV
Tratamiento definitivo en obstrucción intestinal
Laparotomía exploradora
Indicaciones para realizar LAPE en obstrucción intestinal
- Íleo persistente 72 hrs
- SNG con >500 ml al tercer día
- <40 años
- Obstrucción completa
- CPK >130
- <6 semanas postqx
Causa principal de isquemia intestinal crónica
Ateroesclerosis de la arteria mesentérica superior
Edad y sexo de mayor presentación de isquemia intestinal
Masculino >60 años
Causa principal de isquemia intestinal aguda
Trombosis o embolia de arteria mesentérica superior
Presentación clínica del dolor en isquemia intestinal crónica
Dolor posprandial que se asocia a pérdida de peso
Presentación clínica del dolor en isquemia intestinal aguda
Dolor abdominal severo con duración de 2-3 horas
Presentación clínica de la colitis isquémica
Dolor de leve a moderado que se asocia a diarrea y sangrado
Hallazgo metabólico en isquemia intestinal que se asocia con necrosis del intestino
Acidosis láctica
Método diagnóstico INICIAL en isquemia intestinal
Rx de abdomen
Hallazgo característico de isquemia intestinal en la rx de abdomen
Impresiones dactilares que indican isquemia en colon
Método diagnóstico de imagen que debe realizarse en todo paciente con dolor abdominal y antecedente de trombosis venosa profunda
TAC simple de abdomen
Método diagnóstico de imagen considerado de ELECCIÓN en isquemia intestinal
TAC helicoidal con reconstrucción
Método diagnóstico GOLD STANDAR en isquemia intestinal
Angiografía diagnóstica y terapéutica
Método diagnóstico de elección en colitis isquémica
Colon por enema
Fármaco considerado como tratamiento inicial en isquemia intestinal
Papaverina intraarterial
Fármaco considerado como tratamiento ante patología tromboembólica en isquemia intestinal
Uroquinasa intraarterial
Tratamiento de elección en isquemia intestinal
Cirugía para revascularización previa a resección intestinal
Conducta a seguir ante presencia de intestino de apariencia dudosa durante cirugía en isquemia intestinal
Segunda revisión o “second look” a las 12-24 horas