UP7 Flashcards
Microbiología
Qué es un paciente inmunocomprometidos?
Es aquel que presenta 2 o más defectos en los mecanismos naturales de defensa frente a la infección
Microbiología
Como se caracteriza la inmunodepresión?
Alteraciones en la inmunidad fagocítica que condicionan un elevado riesgo de presentar complicaciones infecciosas o procesos oportunistas tales como enfermedades linfoproliferativas o neoplasias.
Microbiología
Cuáles son las etiologías más frecuentes en disrupción anatomica?
- Estreptococcis
- Anaerobios
- Candida
- VHS
Microbiología
Cuáles son las etiologías más frecuentes en alteraciones de la inmunidad celular?
Son intracelulares
* Legionella
* Salmonella
* Candida
* CMV
* Jiravecii
Microbiología
Cuáles son las etiologías más frecuentes en pacientes con HIV+?
Aparecen cuando la cifra de Lt T CD4 es menor a 200 cél/dL.
* S. pneumoniae
* Haemophilus Influenza
* Mycobacterium Tuberculosis
* CMV
* Herpes Virus
* Candida
Microbiología
Cuáles son las etiologías más frecuentes en pacientes ancianos?
La inmunosenescencia es el principal factor que favorece infecciones
* S. pneumoniae
* Haemophilus
* S. Aureus
* Influenza
* E. Coli
* Proteus
* Klebsiella
Microbiología
Como se define las infecciones intrahospitalaria?
Son las adquiridas durante la internación, 48h después de la internación y luego de 48h de la externación.
Los MO circulan en el hospital y son multirresistentes a los antimicrobianos
Microbiología
Cuáles son las etiologías más frecuentes en infecciones urinárias nasocomiales?
Es la enfermedad más frecuente en pacientes hospitalizados:
* E. Coli
* Enterococcus Faecalis
* Klebsiella
* Pseudomonas
* Candida
Microbiología
Cuáles son las etiologías más frecuentes en neumonías nasocomiales?
Es la segunda enfermedad más frecuente en pacientes hospitalizados:
* Klebsiella Pneumoniae
* Pseudomonas
* S. Aureus
* S. Pneumoniae
* Haemophilus
Farmacología
Cuáles son las indicaciones para la administración de antihipertensivos?
- HTA primaria-secundaria
- Crisis hipertensivas
- HTA en embarazadas
Farmacología
Cuál la clasificación de los antihipertensivos?
1) Antagonista de SRAA
2) Diuréticos
3) Calcio Antagonista
4) Beta-bloqueantes
5) Otros: Acción central/Dilatadores
Farmacología
Cuáles son los antagonistas de SRAA?
Incluyen:
1) Inhibidor ECA
2) Antagonista RAII
Farmacología
Cuáles son los diuréticos?
Incluyen:
1) Tiazidicos
2) Diuréticos de Asa
3) Diuréticos ahorradores de K
Farmacología
Cuáles son los calcio antagonistas?
Incluyen:
1) Dihidropirimidinicos
2) No dihifropimidinicos
Farmacología
Cuáles son los beta bloqueantes?
Incluyen:
1) B-bloqueantes
2) Combinados
Farmacología
Cuáles son los inhibidores ECA?
Inhibir la enzima ECA, bloqueando la conversión de angiotensina I en angiotensina II.
* Evita la vasoconstricción y además permite la actuación de la bradicilina que produce vasodilatación (inhibida por ECA)
* Farmacos más utilizados: Enalapril
No se utiliza en embarazadas
Farmacología
Cuáles son los antagonistas receptores angiotensina II?
Actúan bloqueando la unión de la angiotensina II a los receptores tipo I de la angiotensina.
* Evita la vasoconstricción
* Farmaco más utilizados: Losartan
No se utilizan en embarazos
Farmacología
Cuáles son los inhibidores de renina?
Inhibe a la renina y bloquea la degradación de angiotensinogeno en angiotensina I
no se utiliza por sus efectos adversos
Farmacología
Cuál la función de los B-bloqueadores?
Bloquea los receptores beta.
Pueden ser:
* Selectivos: actúan beta 1 - propanolol
Relajación del músculo cardíaco y actúa a nível renal
* No selectivos: actúa en cualquier receptor beta atenolol
Provoca broncoconstricción (cuidado con pacientes con enfermedades respiratorias)
Farmacología
Cuál la función de los calcio antagonistas?
Bloquean los canales de calcio (tipo L en el miocadio, nodo AV y ML) produciendo relajación muscular y vasodilatación.
Incluyen:
* No DHP: actúan en vasos y corazón
* DHP: actuán solo en los vasos
Farmacología
Cuál la función de los alfa-bloqueadores?
Bloqueo de los alfa adrenorreceptores post-sinapticos (presentes en el ML vaso sanguíneo) responsables por vasocontricción
* Farmaco más utilizado: Prazosina
Farmacología
Cuál la función de los combinados?
Combinados = alfa y beta bloqueadores
Antagonista selectivo sobre los receptores alfa-1-adrenorreceptores y no selectivos sobre beta receptores, o sea, actúa disminuyendo el gasto cardíaco y resistencia periferica al mismo tiempo
* Farmaco más utilizado: Labetalol
* Se utiliza en emergencias hipertensivas, en embarazo y hipertensión pos-operatoria
Farmacología
Qué son los diuréticos?
Son todas las sustancias que al ser ingerida provoca una eliminación de agua y electrolitos (sodio) del organismo, a través de la orina unicamente (diuresis)
Farmacología
Cuál el lugar de actúación y mecanismo de acción de los principales tipos de diureticos?
Diuresis Tiazídicos:
* Lugar de actúación: porción inicial del TCD
* Mecanismo de acción: inhiben la proteína contransportadora (Na+, Cl) de la membrana luminal
* Farmaco: HCL-Tiazida
Diureticos de Asa:
* Lugar de actuación: porción gruesa de la rama ascedente del asa de Henle
* Mecanismo de Acción: inhiben la proteína cotransportadora (Na+, K+, 2Cl) que existe en la membrana luminal
* Farmaco: Furosemida
Farmacología
Cuál la acción de los farmacos de acción central?
Estimula los alfa-2-adrenorreceptores presinápticos en el SNC, esto produce reducción de la actividad sinaptica periferica y disminuye la resistencia vascular sistémica
* Inhibe la liberación de neutrotransmisor (noradrenalina)
* Farmacos: metildopa/clonidina
Farmacología
Cuál la acción de los farmacos vasodilatadores?
Relajan el ML y disminuye la resistencia total
* Farmacos: nitratos/hidralozina
* Son asociados a otros farmacos
Anatomía Patologíca
Qué es la neoplasia?
Una masa anormal de tejido cuyo el crecimiento excede y no está coordinado con el de los tejidos normales y persiste al cesar el estímulo que desencadenó el cambio.
Anatomía Patologíca
Como se produce una neoplasia?
Son productos de la alteración del crecimiento celular, desencadenado por alteraciones adquiridas que afecta a una sola célula y su progenie
Anatomía Patologica
Cuál la estructura del tejido neoplásico?
- Parénquima: representa las células neoplasicas
- Estroma: sostén y nutrición. Se forma por estímulos de factores de crecimiento y angiogénesis
Anatomía Patologíca
Como se clasifica las neoplasias?
- Primarias: se originan en el tejido
- Secundarias: neoplasia metastásica
Otra clasificación:
* Neoplasia benigna
* Neoplasia de bordeline
* Neoplasia maligna
Anatomia Patologíca
Qué es una neoplasia benigna?
Masas bien delimitadas, no diseminarse a otros sitios, no invaden otros tejidos y no metastatizan
Anatomía Patologica
Qué es una neoplasia de bordeline?
Presentan algún componente maligno, poco posible que tenga un comportamiento invasivo o metastatizante
Anatomia Patologica
Qué es una neoplasia maligna?
Tienden a invadir y destruir los tejidos adyacentes y pueden diseminarse a sitios distantes (metastatizar). Es sinónimo de cáncer
Anatomía Patologíca
Como se propaga una neoplasia maligna?
Local (no metastásica):
* Continuidad: continua anatómicamente el órgano
* Contiguidad: continua anatomicamente a organos vecinos
A distancia (metástasis):
* Diseminación transcavitaria: las células cancerígenas utilizan una serosa, para ir de un órgano a otro. Es posible cuando la neoplasia maligna penetra en un campo abiento natural. Ej.: cavidad peritoneal
* Diseminación linfática: más frecuente, las células tumorales se diseminan a traves de los vasos linfaticos de drenaje a los ganglios linfaticos regionales.
* Diseminación hematógena: es la vía má frecuente de los sarcomas. Las células tumorales penetran en general los vasos venosos cuyas paredes son más delgadas que las arteriales
Anatomía Patologíca
Cuáles son los parámetros microscópicos?
- Grado de diferenciación
- Grado de atipia
Anatomía Patologíca
Qué es el grado de diferenciación?
Es el grado en que las células parenquimatosas normal de las cuales se origina.
* Benignas: son bien diferenciadas
* Malignas: poco diferenciadas
Anatomía Patologíca
Qué es el grado de atipía?
Caacterísticas de las células neoplásicas en general con la observación de elementos atípicos
* Benignas: atipía leve o nula
* Maligna: atipía moderada o intensa
Anatomía Patologíca
Cuáles son los paramentros para definir el grado de atipia?
- Núcleo celular
- Pleomorfismo
- Alteración de la relación núcleo/citoplasma
- Hipercromatismo nuclear
- Mitosis anormales
Anatomía Patologíca
Como definir los grados de atípia?
- Leve: presenta 1 o como máximo 2 factores de atípia en la célula
- Moderada: presenta 3-4 factores de atipia en la célula
- Intensa: todos factores de atípia en la célula
Anatomía Patologica
Qué es la metaplasia?
Es el cambio de un tipo de tejidos epitelial adulto o maduro (epitelial o mesenquimatoso) por otro tipo de célula adulta. Siempre es un cambio adaptativo patologico.
Anatomía Patologíca
Qué es la displasia?
Es un trastorno del crecimiento y desarrollo de los epitelios que consiste en una alteración a nivel de la maduración (atributo nuclear) y la diferenciación de las células (atributo citoplasmatico)
Anatomía Patologíca
Como se caracteriza la displasia?
Se caracteriza por la presencia de células inmaduras e indiferenciadas, en donde no deberia haberse
Anatomía Patologíca
Qué es el cáncer?
Es la proliferación incontrolada y la diseminación de células eucariotas transformadas. Es el fracaso de los controles que en condiciones normales gobiernan la proliferaación, diferenciación y supervivencia de las células.
Anatomía Patologíca
Qué es la transformación celular?
Es un proceso de múltiple pasos que envuelve una combinación de lesiones géneticos que comprometen a los genes que regulan el ingreso al ciclo celular y apoptosis. Esta suma de mutaciones actúa en conjunto para producir una transformación completa
Inmunología
Qué son los genes supresores de tumores?
Codifican para productos celulares que inhiben la proliferación celular, provocada la apoptosis.
Inmunología
Qué son genes protooncogenes?
Son genes normales que codifican proteínas reguladoras que estimulan la división celular. La mutación de uno de los 2 alelos que codifican para un protooncogen, hace que pierda su función normal y lo transforma en un oncogen (gen que origina un tumor) capaz de originar productos celulares que estimulan la división celular de forma incontrolada conduciendo al cáncer.
Inmunología
Cuáles son los mecanismos de evasión tumoral?
- Falta de reconocimiento del tumor por el Lt T: no se produce antigeno tumoral, variante de celular tumoral con perdida de antígeno
- Falta de reconocimiento del tumor por el LtT: mutaciones en genes del MH o genes necesarios para el procesamiento del antígeno
- Inhibición de activación del LtT: secreción de proteínas inmunosupresoras o expresión de proteínas inhibidoras de la superficie celular.
Inmunología
Cuál es la respuesta inmune antiinfeccioso de bacterias extracelulares?
1) Activación del sistema del complemento en la inm. innata
2) Fagocitosis
3) Respuesta Inflamatoria
4) Respuesta Adaptativa: es capaz de reconocerla noxa sin la necesidad de la presentación antigénica mediante los LtB.
Inmunología
Cuál es la respuesta inmune antiinfeccioso de bacterias intracelulares?
1) Inmunidad Innata: objetivo de contener al germen, siendo mediada por neutrófilos, macrofágos y NK
2) Inmunidad Adaptativa: mediada por LB y mediante la colaboración T-B, se activa los LT CD8 o citotóxicos donde se liberan perforinas y granzimas terminando en apoptosis
Inmunología
Cuál es la respuesta inmune antiinfeccioso de hongos?
1) Sistema Inmune Innato: neutrofilos, linfocitos, células dendríticas con la secreción de citocinas y quimiocinas
Inmunología
Cuál es la respuesta inmune antiinfeccioso de virus?
1) Activación de cél. NK: se activan y cumplen su función cuando no se expresa las moleculas CMH1 sobre las células o cuando se expresan de forma alterada, indicando una afectación, con la aopotosis de la células hospedera
2) CD8: reconoce lo extraño presentando por lo propio presentado por el CMH1. Los CD8 liberan granzima y perforinas, lo que lleva a la apoptosis
3) Ig para que haya neutralización del mismo
Inmunología
Cuál es la respuesta inmune antiinfeccioso de helmintos?
La estrategia del sistema inmune es destruir la membrana externa de estos MO. La principal células son los eosinófilos que se activan frente a una respuesta inmune de linfocitos Th2.
Inmunología
Cuál la actuación de la inmunidad humoral contra helmintos?
Ocurre la diferenciación de los LB estimulados por los IL-4 que estimulan el cambio de isotipo a IgE. Las IgE presentan receptores de alta afinidad a los mastocitos que potencian la respuesta inflmatoria y atrae eosinofilos que presentan en su lisosoma, tóxicos que ayudan a degradar la membrana del helminto y desprenderlo de la mucosa del intestino