UP6 Flashcards

1
Q

2) ¿Qué es género?

A

El género es un constructo social e histórico que define lo femenino y lo masculino como una interrelación, no como un hecho biológico. Incluye estereotipos, roles y expectativas de género que se transmiten generacionalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

3) ¿Cuáles son los tipos de relaciones entre los géneros?

A

Existen relaciones de subordinación (dominación en el ámbito público, laboral, institucional) y relaciones patriarcales (dominación en la vida familiar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

4) ¿Cómo se relaciona el género con las condiciones de trabajo?

A

Las mujeres realizan trabajo remunerado en empresas y trabajo doméstico no remunerado. Este último varía según la clase social e incluye actividades de cuidado y reproducción de la fuerza de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

5) ¿Qué es la triple carga?

A

Es el conjunto de responsabilidades de la mujer en tres ámbitos: trabajo remunerado, trabajo doméstico y reproducción biológica, generando un perfil epidemiológico específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

7) ¿Qué es la ergonomía?

A

Es la disciplina que adapta el ambiente, instalaciones y herramientas al trabajador para mejorar su salud y eficiencia. Se divide en ergonomía de concepción (diseño de nuevas actividades) y de reparación (ajustes en actividades existentes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

8) ¿Qué son la CYMAT?

A

Las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT) son los factores del entorno laboral que afectan la salud de los trabajadores, pudiendo ser positivos o negativos y repercutiendo en su vida social y familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

9) ¿Qué es la ley de Bernoulli?

A

Es un principio de la hidrodinámica que establece que la energía total de un fluido en movimiento se mantiene constante e involucra energía de presión, cinética y gravitacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

10) ¿Qué pasa si comparamos la energía total de 2 puntos?

A

Si la presión y el radio en un punto disminuyen, la velocidad del fluido aumenta para compensar y mantener constante la energía total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

11) ¿Qué pasa cuando un vaso es obstruido?

A

Al reducirse el diámetro de un vaso sanguíneo, la velocidad del flujo aumenta, generando una caída de presión que puede favorecer el colapso vascular y eventos como infartos o ACV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

12) ¿Cuál es el concepto de autorregulación? ¿Cuál es el concepto de regulación central de la circulación?

A

La autorregulación permite a los órganos mantener un flujo sanguíneo estable. La regulación central implica ajustes a nivel sistémico mediante el sistema nervioso y endocrino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

13) ¿Cómo se da la autorregulación vascular?

A

Los vasos sanguíneos modifican su diámetro en respuesta a cambios en la presión arterial para garantizar un flujo sanguíneo estable en órganos esenciales como cerebro y corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

14) ¿Cuáles son los mecanismos por los cuales se realiza la autorregulación?

A

Incluyen el mecanismo miogénico (respuesta del músculo liso), el metabólico (ajuste a niveles de O₂ y CO₂) y el endotelial (producción de óxido nítrico y prostaglandinas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

15) ¿Qué es hiperemia reactiva?

A

Es el aumento transitorio del flujo sanguíneo a un tejido después de un período de isquemia, facilitando la recuperación del oxígeno y nutrientes en la zona afectada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

16) ¿Cuáles son las circulaciones especiales?

A

Son aquellas con mecanismos particulares de autorregulación, como la cerebral, la coronaria, la renal y la cutánea, que tienen necesidades específicas de oxigenación y flujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

17) ¿Cómo se da la regulación hormonal de la presión arterial (principales hormonas participantes)?

A

Involucra la acción de renina, angiotensina II, aldosterona, vasopresina y péptidos natriuréticos para ajustar la presión arterial y el volumen sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

18) ¿Cómo va a actuar la angiotensina II?

A

Provoca vasoconstricción, aumenta la presión arterial y estimula la liberación de aldosterona para retener sodio y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

19) ¿Cómo va a actuar el péptido natriurético atrial?

A

Favorece la excreción de sodio y agua en los riñones, disminuyendo el volumen sanguíneo y reduciendo la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

20) ¿Cuáles son los 3 cambios producidos por el sistema nervioso en el control de la presión arterial?

A

Aumenta la frecuencia cardíaca, modula la resistencia vascular periférica y regula el volumen sanguíneo mediante ajustes renales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

21) ¿Qué son los mecanismos reflejos?

A

Son respuestas automáticas del organismo para mantener la homeostasis de la presión arterial, como el reflejo barorreceptor y el reflejo quimiorreceptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

22) ¿Cómo se da la regulación nerviosa de los vasos y del corazón?

A

El sistema nervioso autónomo regula la presión arterial: el simpático la aumenta por vasoconstricción y el parasimpático la disminuye por vasodilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

23) ¿Cuál es el papel de la noradrenalina y la adrenalina en la vasoconstricción?

A

La noradrenalina actúa sobre receptores alfa, causando vasoconstricción. La adrenalina puede generar vasoconstricción o vasodilatación según los receptores activados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

24) ¿Qué pasa en la respuesta isquémica del SNC?

A

Cuando hay isquemia cerebral, se activa una respuesta simpática extrema que aumenta la presión arterial para restablecer la perfusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

25) ¿Qué es la hipotensión ortostática?

A

Es la caída de la presión arterial al ponerse de pie, causada por un inadecuado ajuste del sistema cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

26) ¿Qué pasa con el cambio de posiciones?

A

El sistema cardiovascular compensa los cambios posturales ajustando la frecuencia cardíaca y la resistencia vascular para mantener la perfusión cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

27) ¿Cuáles son los ajustes cardiovasculares en respuesta a la gravedad?

A

Incluyen aumento del tono simpático, mayor frecuencia cardíaca y redistribución del flujo sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

28) ¿Qué es el retorno venoso?

A

Es la cantidad de sangre que regresa al corazón desde la circulación sistémica, influenciado por la presión venosa y la actividad muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

29) ¿Cuáles son las funciones endócrinas del corazón?

A

Produce péptidos natriuréticos que regulan la presión arterial y el equilibrio de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

30) ¿Qué son y cuáles son los signos vitales?

A

Son parámetros fisiológicos que reflejan el estado de salud: frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura y frecuencia respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

31) ¿Algunos conceptos para las leyes de la hemodinamia?

A

Incluyen la ley de Poiseuille, la ley de Bernoulli y la ley de la continuidad, que explican el flujo sanguíneo en el sistema vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

32) ¿Qué dice la ley general del flujo?

A

El flujo sanguíneo es directamente proporcional a la diferencia de presión e inversamente proporcional a la resistencia vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

33) ¿Qué es la pulsatibilidad del flujo sanguíneo?

A

Es la variación del flujo en función del ciclo cardíaco, siendo mayor en arterias cercanas al corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

34) ¿Qué es la ley de la continuidad?

A

Explica que el flujo de un fluido en un tubo rígido se mantiene constante si no hay cambios en su volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

35) ¿Qué es la resistencia hemodinámica?

A

Es la oposición al flujo sanguíneo, determinada por el diámetro vascular y la viscosidad de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

36) ¿Qué es la Ley de Poiseuille?

A

Describe cómo el flujo sanguíneo es influenciado por el radio del vaso, la viscosidad y la diferencia de presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

37) ¿Qué es la ley de Hooke?

A

Explica la relación entre la deformación de un material elástico y la fuerza aplicada, relevante en la elasticidad arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

1) ¿Qué es la presión arterial?

A

La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias durante el ciclo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

2) ¿Qué es la presión arterial sistólica?

A

Es la presión máxima en las arterias cuando el corazón se contrae y bombea sangre.

38
Q

3) ¿Qué es la presión arterial diastólica?

A

Es la presión mínima en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos.

39
Q

4) ¿Qué es la presión arterial media?

A

Es la presión promedio en las arterias durante un ciclo cardíaco, calculada como: (PA sistólica + 2 × PA diastólica) / 3.

40
Q

5) ¿Cuáles son los factores que influyen en la presión arterial?

A

Incluyen el gasto cardíaco, la resistencia vascular periférica, el volumen sanguíneo y la elasticidad arterial.

41
Q

6) ¿Qué es el gasto cardíaco y cómo influye en la presión arterial?

A

Es el volumen de sangre que el corazón bombea por minuto; un aumento del gasto cardíaco eleva la presión arterial.

42
Q

7) ¿Qué es la resistencia vascular periférica?

A

Es la oposición al flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos; un aumento en la resistencia incrementa la presión arterial.

43
Q

8) ¿Cómo afecta el volumen sanguíneo a la presión arterial?

A

Un mayor volumen sanguíneo aumenta la presión arterial, mientras que un menor volumen la reduce.

44
Q

9) ¿Qué papel juegan los riñones en la regulación de la presión arterial?

A

Regulan el volumen sanguíneo y la presión arterial mediante la excreción de sodio y agua, controlando el equilibrio de líquidos.

45
Q

10) ¿Qué es la autorregulación del flujo sanguíneo?

A

Es la capacidad de los vasos sanguíneos de ajustar su diámetro para mantener un flujo sanguíneo constante a los órganos.

46
Q

11) ¿Cómo actúan los barorreceptores en la regulación de la presión arterial?

A

Son sensores ubicados en el arco aórtico y el seno carotídeo que detectan cambios en la presión arterial y ajustan la respuesta del sistema nervioso autónomo.

47
Q

12) ¿Qué es el reflejo barorreceptor?

A

Es un mecanismo de retroalimentación negativa que regula la presión arterial mediante ajustes en la frecuencia cardíaca y la resistencia vascular.

48
Q

13) ¿Qué función tiene el sistema nervioso simpático en la presión arterial?

A

Aumenta la presión arterial mediante vasoconstricción y aumento de la frecuencia cardíaca.

49
Q

14) ¿Cómo influye el sistema nervioso parasimpático en la presión arterial?

A

Disminuye la presión arterial mediante vasodilatación y reducción de la frecuencia cardíaca.

50
Q

15) ¿Qué es la renina y cuál es su función en la presión arterial?

A

Es una enzima secretada por el riñón que inicia el sistema renina-angiotensina-aldosterona, aumentando la presión arterial.

51
Q

16) ¿Qué es la angiotensina II y cómo afecta la presión arterial?

A

Es una hormona vasoconstrictora que aumenta la presión arterial y estimula la liberación de aldosterona.

52
Q

17) ¿Qué es la aldosterona y qué función cumple?

A

Es una hormona que promueve la retención de sodio y agua en los riñones, aumentando el volumen sanguíneo y la presión arterial.

53
Q

18) ¿Cómo actúa la hormona antidiurética (ADH) en la presión arterial?

A

Aumenta la reabsorción de agua en los riñones, incrementando el volumen sanguíneo y la presión arterial.

54
Q

19) ¿Qué papel juegan los péptidos natriuréticos en la regulación de la presión arterial?

A

Favorecen la eliminación de sodio y agua, disminuyendo el volumen sanguíneo y reduciendo la presión arterial.

55
Q

20) ¿Qué es la hipotensión ortostática?

A

Es la caída de la presión arterial al ponerse de pie, debido a una respuesta cardiovascular inadecuada.

56
Q

21) ¿Cómo se mide la presión arterial?

A

Con un esfigmomanómetro, registrando la presión sistólica y diastólica mediante el método auscultatorio o electrónico.

57
Q

22) ¿Qué es la hipertensión arterial?

A

Es el aumento crónico de la presión arterial por encima de 140/90 mmHg.

58
Q

23) ¿Cuáles son los factores de riesgo de la hipertensión?

A

Incluyen obesidad, sedentarismo, consumo de sal, tabaquismo y antecedentes familiares.

59
Q

24) ¿Cuáles son las complicaciones de la hipertensión no controlada?

A

Puede provocar infarto, insuficiencia renal, enfermedad cerebrovascular y daño ocular.

60
Q

25) ¿Cómo se trata la hipertensión arterial?

A

Con cambios en el estilo de vida (dieta, ejercicio) y medicamentos como diuréticos, beta bloqueadores e inhibidores de la ECA.

61
Q

26) ¿Qué es la hipotensión y cuáles son sus causas?

A

Es la presión arterial anormalmente baja, causada por deshidratación, pérdida de sangre, problemas cardíacos o efectos secundarios de medicamentos.

62
Q

27) ¿Cómo afecta el ejercicio físico a la presión arterial?

A

Aumenta la presión sistólica durante el esfuerzo y a largo plazo mejora la regulación de la presión arterial.

63
Q

28) ¿Cómo influye la edad en la presión arterial?

A

Con el envejecimiento, la presión arterial sistólica tiende a aumentar debido a la rigidez arterial.

64
Q

29) ¿Qué es la presión de pulso y qué indica?

A

Es la diferencia entre la presión sistólica y diastólica; una presión de pulso alta puede indicar rigidez arterial.

65
Q

30) ¿Qué es la presión venosa central?

A

Es la presión en la vena cava cerca del corazón, reflejando el volumen sanguíneo y la función cardíaca.

66
Q

31) ¿Cómo se relaciona la dieta con la presión arterial?

A

El consumo excesivo de sal, alcohol y grasas aumenta la presión arterial, mientras que una dieta rica en potasio y fibra la reduce.

67
Q

32) ¿Cómo afecta el estrés a la presión arterial?

A

Puede causar aumentos temporales de la presión arterial debido a la activación del sistema nervioso simpático.

68
Q

33) ¿Qué efectos tiene el tabaquismo sobre la presión arterial?

A

Provoca vasoconstricción y aumento de la presión arterial, además de aumentar el riesgo cardiovascular.

69
Q

34) ¿Cómo influye el consumo de alcohol en la presión arterial?

A

El consumo excesivo de alcohol eleva la presión arterial y puede contribuir a la hipertensión.

70
Q

35) ¿Qué medicamentos se usan para tratar la hipertensión?

A

Incluyen diuréticos, beta bloqueadores, inhibidores de la ECA, bloqueadores de los canales de calcio y antagonistas de los receptores de angiotensina II.

71
Q

36) ¿Qué es la crisis hipertensiva?

A

Es un aumento extremo de la presión arterial que puede causar daño en órganos y requiere tratamiento inmediato.

72
Q

37) ¿Qué es la presión arterial diferencial?

A

Es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica, reflejando la rigidez arterial.

73
Q

38) ¿Cómo se regula la presión arterial a largo plazo?

A

Principalmente por los riñones, que controlan el volumen de líquidos y la excreción de sodio.

74
Q

21) ¿Qué son los mecanismos reflejos?

A

Son respuestas automáticas que actúan para mantener la homeostasis de la presión arterial mediante retroalimentación negativa, activando receptores en los vasos sanguíneos y el corazón.

75
Q

22) ¿Cómo se da la regulación nerviosa de los vasos y del corazón?

A

El sistema nervioso autónomo regula la presión arterial mediante el simpático (vasoconstricción, aumento del gasto cardíaco) y el parasimpático (vasodilatación, disminución de la frecuencia cardíaca).

76
Q

23) ¿Cuál es el papel de la noradrenalina y la adrenalina en la vasoconstricción?

A

La noradrenalina actúa en receptores alfa-adrenérgicos causando vasoconstricción, mientras que la adrenalina puede generar vasodilatación en algunos tejidos al actuar sobre receptores beta-adrenérgicos.

77
Q

24) ¿Qué pasa en la respuesta isquémica del SNC?

A

Cuando hay isquemia cerebral, se activa una respuesta simpática extrema que eleva la presión arterial a niveles máximos para restablecer la perfusión del cerebro.

78
Q

25) ¿Qué es la hipotensión ortostática?

A

Es la caída de la presión arterial al ponerse de pie, causando mareos o desmayos debido a una respuesta cardiovascular inadecuada.

79
Q

26) ¿Qué pasa con el cambio de posiciones?

A

Al cambiar de posición de agachado a erguido, el sistema cardiovascular ajusta la presión arterial y la frecuencia cardíaca para mantener la perfusión cerebral.

80
Q

27) ¿Cuáles son los ajustes cardiovasculares en respuesta a la gravedad?

A

Incluyen aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstricción periférica y aumento del inotropismo cardíaco para contrarrestar la disminución de la presión arterial.

81
Q

28) ¿Qué es la presión arterial media?

A

Es la presión promedio en las arterias durante un ciclo cardíaco, determinada por la presión sistólica y diastólica.

82
Q

29) ¿Cómo se mide la presión arterial?

A

Se usa un esfigmomanómetro, registrando la presión sistólica y diastólica mediante el método auscultatorio o electrónico.

83
Q

30) ¿Qué es la resistencia vascular periférica?

A

Es la oposición al flujo sanguíneo que ofrecen los vasos sanguíneos, regulada por el diámetro arterial y la viscosidad de la sangre.

84
Q

31) ¿Cómo afecta el volumen sanguíneo a la presión arterial?

A

Un aumento del volumen sanguíneo incrementa la presión arterial, mientras que una disminución la reduce.

85
Q

32) ¿Qué hormonas participan en la regulación de la presión arterial?

A

Renina, angiotensina II, aldosterona, adrenalina, vasopresina y péptidos natriuréticos.

86
Q

33) ¿Qué es la hipotensión fisiológica?

A

Es la reducción normal de la presión arterial en respuesta a la relajación o al sueño.

87
Q

34) ¿Qué mecanismos compensan la caída de presión arterial?

A

Activación del sistema simpático, liberación de renina y secreción de hormonas vasoconstrictoras.

88
Q

35) ¿Qué es el gasto cardíaco?

A

Es el volumen de sangre bombeado por el corazón en un minuto, determinado por la frecuencia cardíaca y el volumen sistólico.

89
Q

36) ¿Cómo se regula el volumen sistólico?

A

Depende de la precarga, la contractilidad miocárdica y la poscarga.

90
Q

37) ¿Qué es la poscarga?

A

Es la resistencia que el ventrículo debe vencer para expulsar la sangre a las arterias.

91
Q

38) ¿Qué es la precarga?

A

Es el volumen de sangre en el ventrículo al final de la diástole.