UP4 Flashcards

1
Q

1) ¿Qué es la sensación de dispnea?

A

La dispnea es la sensación de falta de aire o la sensación consciente y desagradable de tener una respiración dificultosa. Puede ocurrir en respuesta a cambios en la PO2 o PCO2, llevando al esfuerzo para aumentar la ventilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2) ¿Por qué Matias abre la boca?

A

Matias abre la boca porque es una vía de menor resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3) ¿Qué es el sistema respiratorio? Su función y cómo está compuesto.

A

El aparato respiratorio asegura la provisión de oxígeno y la eliminación de CO2. Está compuesto por las vías respiratorias, los pulmones y la caja torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4) ¿Qué son las vías respiratorias?

A

Las vías respiratorias son estructuras por donde circula el aire inspirado y espirado, conduciéndolo hacia los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5) ¿Qué son las vías aéreas superiores y las vías aéreas inferiores?

A

Las vías aéreas superiores (nariz, cavidad bucal y faringe) conducen y filtran el aire. Las vías aéreas inferiores (laringe, tráquea, bronquios) transportan el aire hacia los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6) ¿Qué es la nariz y cómo está compuesta?

A

La nariz es el órgano del olfato y la entrada del aire al sistema respiratorio. Tiene un esqueleto óseo y cartilaginoso, músculos cutáneos y un revestimiento interior mucoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7) ¿Qué son las fosas/cavidades nasales?

A

Son dos cavidades ubicadas a los lados de la línea media, formadas por un esqueleto osteocartilaginoso y tapizadas por la mucosa pituitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8) ¿Qué son los cornetes? ¿Qué son los senos paranasales?

A

Los cornetes son láminas óseas curvadas. Los senos paranasales son cavidades neumáticas que amplifican el sonido laríngeo y comunican con las fosas nasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9) ¿Cómo se da la irrigación de las fosas nasales y cuál es su importancia?

A

La irrigación proviene de la arteria oftálmica (carótida interna) y la arteria maxilar interna (carótida externa). Es clave para calentar el aire inspirado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10) ¿Cuáles son las funciones respiratorias y olfatorias de la nariz?

A

Funciones respiratorias: calienta, humedece y filtra el aire. Función olfatoria: percepción de olores en la mucosa olfatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11) ¿Qué es la laringe?

A

La laringe es un órgano tubular responsable de la fonación y el paso del aire inspirado y espirado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12) ¿Cuántos y cuáles son los cartílagos de la laringe?

A

La laringe tiene 11 cartílagos: 3 impares (cricoides, tiroides y epiglótico) y varios pares (aritenoides, corniculados, entre otros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13) Desde su configuración interna, ¿cómo está dividida la laringe?

A

Se divide en 3 pisos: vestíbulo (arriba de las falsas cuerdas vocales), glotis (entre falsas y verdaderas cuerdas vocales) y subglotis (debajo de las cuerdas vocales verdaderas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14) ¿Cuál es la importancia funcional de la laringe?

A

Es clave en la fonación y la protección de la vía aérea mediante la epiglotis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15) ¿Qué son las cuerdas vocales verdaderas?

A

Son repliegues de tejido muscular liso que controlan el flujo de aire y vibran para producir sonido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16) ¿Qué son las cuerdas vocales falsas?

A

Son pliegues mucosos sin función en la fonación, pero que ayudan en la resonancia del sonido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

17) ¿Cuáles son las características histológicas de la laringe?

A

Posee epitelio estratificado plano en las cuerdas vocales y epitelio respiratorio en el resto de la laringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

18) ¿Cómo funciona el mecanismo de protección de la vía aérea?

A

Durante la deglución, la epiglotis cierra la entrada a la tráquea, evitando la aspiración de alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

19) ¿Qué es la tráquea?

A

Es un conducto cilíndrico que conecta la laringe con los bronquios y permite el paso del aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

20) ¿Cómo está formada la tráquea?

A

Tiene una mucosa interna, una capa de cartílagos hialinos en forma de C y una adventicia externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

21) ¿Cuáles son las relaciones de la tráquea?

A

Está en contacto con la glándula tiroides, el esófago, la carótida primitiva y el paquete vásculonervioso del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

22) ¿Qué son los bronquios?

A

Son las estructuras que se originan en la bifurcación de la tráquea y conducen el aire a los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

23) ¿Cómo están constituidos los bronquios?

A

Tienen tejido fibroso elástico, cartílago, músculo liso y mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

24) ¿Cómo se clasifican sus subdivisiones?

A

Los bronquios principales se dividen en bronquios lobares y estos en bronquios segmentarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

25) ¿Cómo se caracterizan histológicamente los bronquios?

A

Presentan epitelio respiratorio, músculo liso, cartílago en placas y adventicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

26) ¿Cuáles son las relaciones de los bronquios principales?

A

Forman parte del pedículo pulmonar junto con las arterias y venas pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

27) ¿Qué son los pulmones?

A

Son los órganos de la respiración, donde ocurre el intercambio de gases entre el aire y la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

28) ¿Cómo está formado el pulmón?

A

Cada pulmón tiene una cara externa convexa, una cara interna plana y tres bordes (anterior, posterior e inferior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

29) ¿Cómo está dividido el pulmón?

A

El pulmón derecho tiene 3 lóbulos (superior, medio e inferior) y el izquierdo 2 lóbulos (superior e inferior).

30
Q

30) ¿Cómo están constituidos los pulmones?

A

Están formados por bronquios, vasos pulmonares, tejido conjuntivo y linfáticos.

31
Q

31) ¿Qué son los segmentos pulmonares?

A

Son porciones del lóbulo con un bronquio y una arteria segmentaria, funcionalmente independientes.

32
Q

32) ¿Cómo está formada la vascularización del pulmón?

A

Tiene irrigación funcional (arteria pulmonar) e irrigación nutricia (arterias bronquiales).

33
Q

33) ¿Cómo se caracterizan histológicamente los bronquíolos?

A

Son conductos sin cartílago que llevan el aire a los alveolos.

34
Q

34) ¿Qué son las células de Clara y cuál es su función?

A

Son células bronquiolares secretoras que producen un agente tensoactivo.

35
Q

35) ¿Cómo está formado el estroma del pulmón? ¿Cómo se relaciona con la pleura?

A

El estroma es el tejido de soporte del pulmón y está en continuidad con la pleura, que recubre y protege el órgano.

36
Q

36) ¿Qué es la pleura?

A

Las pleuras son envolturas serosas del pulmón. Se componen de una hoja visceral que tapiza el pulmón y una parietal aplicada sobre la pared torácica.

37
Q

37) ¿Cuáles son los relieves en la pleura mediastínica?

A

Los relieves en la pleura mediastínica están dados por la impresión cardíaca, la impresión esofágica y el surco para la vena cava superior.

38
Q

38) ¿Cómo está formada la pared torácica?

A

La pared torácica está compuesta por estructuras óseas (costillas, esternón y vértebras torácicas), musculares y fascias.

39
Q

39) ¿Qué componentes se encuentran a nivel de los espacios intercostales?

A

Los espacios intercostales contienen músculos intercostales, arterias, venas y nervios intercostales.

40
Q

40) ¿Qué y cuáles son los movimientos respiratorios?

A

Los movimientos respiratorios incluyen la inspiración (activa) y la espiración (pasiva en reposo, activa en esfuerzo).

41
Q

41) ¿Qué es el diafragma y cuál es su función?

A

El diafragma es el principal músculo respiratorio y separa la cavidad torácica de la abdominal.

42
Q

42) ¿Cuáles son los músculos accesorios de la respiración?

A

Son los músculos escalenos, esternocleidomastoideo, intercostales externos e internos, y músculos abdominales.

43
Q

43) ¿Qué es el volumen corriente?

A

Es la cantidad de aire que se mueve en cada ciclo respiratorio normal, aproximadamente 500 mL en adultos.

44
Q

44) ¿Qué es la capacidad vital?

A

Es el volumen máximo de aire que una persona puede expulsar tras una inspiración máxima.

45
Q

45) ¿Cómo se mide la capacidad vital?

A

Se mide con una espirometría, que evalúa la cantidad de aire exhalado tras una inspiración máxima.

46
Q

46) ¿Qué es la ventilación pulmonar?

A

Es el proceso de intercambio de aire entre la atmósfera y los pulmones.

47
Q

47) ¿Cómo se da la perfusión pulmonar?

A

La perfusión pulmonar es el paso de sangre a través de los capilares pulmonares para el intercambio gaseoso.

48
Q

48) ¿Cómo se da el control de la respiración?

A

El control de la respiración es regulado por el tronco encefálico, en especial el bulbo raquídeo y la protuberancia.

49
Q

49) ¿Cuál es la vía del control respiratorio?

A

La vía del control respiratorio involucra el grupo respiratorio dorsal, el grupo respiratorio ventral y los centros pontinos.

50
Q

50) ¿Cómo puede ser clasificada la diferencia de presión necesaria para la ventilación?

A

Se clasifica en presión transpulmonar, presión alveolar y presión intrapleural.

51
Q

51) ¿Qué es el aire atmosférico? ¿Qué es la presión parcial?

A

El aire atmosférico es la mezcla de gases en el ambiente. La presión parcial es la contribución de cada gas a la presión total.

52
Q

52) ¿Cómo se da el intercambio de gases (hematosis)?

A

El intercambio de gases ocurre en los alveolos por difusión, facilitado por la diferencia de presión parcial de los gases.

53
Q

53) ¿Cuál es la importancia de las presiones parciales en el intercambio gaseoso?

A

Determinan la dirección del flujo de los gases entre los alveolos y la sangre.

54
Q

54) ¿Cuáles son los factores que afectan el intercambio de gases?

A

Incluyen el grosor de la membrana alveolocapilar, la solubilidad de los gases y la diferencia de presión parcial.

55
Q

55) ¿Qué es la espirometría o espirograma?

A

Es una prueba de función pulmonar que mide volúmenes pulmonares y flujos respiratorios.

56
Q

56) ¿Cómo se puede medir la capacidad vital?

A

Se mide con una maniobra de inspiración y espiración máxima, registrando el volumen movilizado.

57
Q

57) ¿Qué es la capacidad vital predictiva?

A

Es la capacidad vital estimada según edad, sexo y talla del individuo.

58
Q

58) ¿Cuáles son los valores normales de la espirometría y de la frecuencia respiratoria?

A

Dependen de factores como edad y género, pero la frecuencia respiratoria normal en adultos es de 12-20 respiraciones por minuto.

59
Q

59) ¿Qué es el espacio muerto?

A

Es la parte del aire inspirado que no participa en el intercambio gaseoso.

60
Q

60) ¿Cómo calcular y cuáles son las presiones parciales en el gas atmosférico?

A

Se calculan multiplicando la fracción de cada gas por la presión atmosférica total.

61
Q

61) ¿Qué cambios ocurren en la composición del aire atmosférico a nivel de las vías?

A

El aire se calienta, humedece y se mezcla con aire residual en los pulmones.

62
Q

62) ¿Qué dice la ley de Dalton y la ley de Henry?

A

La ley de Dalton establece que la presión total de una mezcla de gases es la suma de sus presiones parciales. La ley de Henry explica cómo los gases se disuelven en líquidos en función de su presión parcial.

63
Q

63) ¿Cuáles son los valores de presión parcial a nivel pulmonar y a nivel sanguíneo?

A

El O2 tiene una presión parcial alveolar de 104 mmHg y en la sangre arterial de 100 mmHg; el CO2 tiene 40 mmHg en ambos.

64
Q

64) ¿Qué dice la Ley de Fick?

A

Explica que la difusión de un gas es proporcional a la diferencia de presión parcial y al área de superficie disponible.

65
Q

65) ¿Cuál de los dos gases, O2 y CO2, tiene una mayor velocidad de difusión?

A

El CO2 difunde más rápido que el O2 debido a su mayor solubilidad en los líquidos.

66
Q

66) ¿Qué es la Ley de Boyle?

A

Establece que, a temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión.

67
Q

67) ¿Qué es el alveolo y el saco alveolar?

A

Los alveolos son estructuras donde ocurre el intercambio gaseoso; los sacos alveolares son agrupaciones de alveolos.

68
Q

68) ¿Cuál es la diferencia entre el neumocito I y II?

A

El neumocito I es plano y participa en el intercambio gaseoso; el neumocito II secreta surfactante y puede regenerarse.

69
Q

69) ¿Qué es el surfactante?

A

Es una sustancia lipoproteica que reduce la tensión superficial alveolar y previene el colapso alveolar.

70
Q

70) ¿Qué es la barrera hematogaseosa?

A

Es la estructura que separa la sangre del aire alveolar y permite el intercambio gaseoso.