UP5 Flashcards
Cuál es la función principal del yeyuno en el sistema digestivo?
El yeyuno es la sección del intestino delgado encargada principalmente de la absorción de nutrientes. Su función principal es:
Absorber carbohidratos, proteínas y lípidos a través de sus vellosidades intestinales.
Facilitar la digestión gracias a las enzimas pancreáticas y la bilis.
Transportar los nutrientes absorbidos hacia la sangre y la linfa.
En qué parte específica del intestino delgado se encuentra ubicado el yeyuno?
El yeyuno es la segunda porción del intestino delgado extiende desde el angulo duodeno-yeyunal al colon ascendente. Se encuentra en la parte superior izquierda del abdomen, suspendido por el mesenterio.
Cuál es la longitud aproximada del yeyuno en comparación con otras secciones del
intestino delgado?
histologicamente:
El intestino delgado mide entre 6 y 7 metros, y el yeyuno representa aproximadamente 2.5 metros de esa longitud, mientras que:
El duodeno mide 25-30 cm.
El íleon mide 3.5-4 metros
Cuál es la función principal del íleon en el proceso de la digestión?
Su función principal es completar la absorción de los nutrientes restantes, especialmente ciertos compuestos específicos que no se absorben en el duodeno o el yeyuno.
Absorber vitamina B12 y sales biliares, esenciales para la formación de glóbulos rojos y la digestión de grasas.
Absorber agua y electrolitos, contribuyendo a la regulación del equilibrio hídrico.
Proteger contra microorganismos, gracias a las placas de Peyer, que forman parte del sistema inmunológico intestinal.
Dónde se localiza el íleon con respecto al yeyuno en el tracto digestivo?
El íleon está ubicado después del yeyuno y antes del colon. Anatómicamente, se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen y finaliza en la válvula ileocecal, que lo separa del intestino grueso
Cómo contribuye el yeyuno e íleon a la absorción de nutrientes en el cuerpo?
El yeyuno absorbe la mayoría de los nutrientes, como carbohidratos, proteínas y grasas, mediante las vellosidades intestinales.
El íleon es crucial para la absorción de vitamina B12, sales biliares y agua, asegurando la correcta digestión y homeostasis.
Cuáles son las principales diferencias anatómicas entre el yeyuno y el íleon?
Qué tipo de contenido digestivo se encuentra típicamente en el yeyuno durante el proceso de digestión?
Quimo parcialmente digerido, con restos de proteínas, carbohidratos y grasas.
Sales biliares y enzimas pancreáticas, que ayudan a la digestión.
Agua y electrolitos, que facilitan la absorción de nutrientes.
Cómo se relacionan el yeyuno e íleon con la absorción de vitaminas y minerales?
El yeyuno es clave en la absorción de vitaminas hidrosolubles (B1, B2, B6, C) y minerales como calcio y hierro.
El íleon es esencial para la absorción de vitamina B12 y sales biliares, necesarias para la digestión de grasas.
Cuáles son las principales arterias que suministran sangre al yeyuno e íleon?
as arterias intestinales (12 a 15), ramas de la (arteria mesentérica superior), se introducen en el mesenterio y se bifurcan
Ambos reciben irrigación de la arteria mesentérica superior, que da origen a:
Arterias yeyunales → Irrigan el yeyuno.
Arterias ileales → Irrigan el íleon.
Qué importancia tiene la irrigación adecuada en la función digestiva del yeyuno e íleon?
Suministrar oxígeno a las células epiteliales del intestino.
Favorecer la absorción de nutrientes transportándolos a la sangre.
Mantener la motilidad intestinal, evitando isquemia y necrosis.
Cómo se lleva a cabo la inervación de las capas musculares del yeyuno e íleon
plexo mesenterico superior (eferente del plexo solar o celíaco)
Cuál es el papel del sistema nervioso entérico en la regulación de la actividad
intestinal en el yeyuno e íleon?
Coordina la motilidad intestinal mediante reflejos peristálticos.
Regula la secreción de enzimas digestivas y la absorción de nutrientes.
Modula la respuesta inmunitaria en la mucosa intestinal.
Qué es el mesenterio y cuál es su función principal en el sistema digestivo?
es un pliegue del peritoneo que:
Sostiene al intestino delgado, manteniéndolo en posición.
Transporta vasos sanguíneos, linfáticos y nervios hacia el intestino
Cuáles son las capas principales que componen la pared abdominal?
Piel
Tejido subcutáneo
Fascia superficial y profunda
Músculos
Peritoneo parietal
Cuál es la ubicación anatómica del mesenterio en la cavidad abdominal?
El mesenterio está fijado a la pared posterior del abdomen, desde la raíz mesentérica hasta las asas del intestino delgado.
Cuál es la función principal de la pared abdominal en el cuerpo humano?
Protege los órganos abdominales.
Permite la movilidad y flexión del tronco.
Ayuda en la respiración y la presión intraabdominal.
Cómo se clasifican los músculos de la pared abdominal en términos de
orientación de las fibras musculares?
Longitudinales → Recto abdominal
Transversales → Transverso del abdomen
Oblicuos → Oblicuo externo e interno
Cuáles son los nombres de los músculos principales que forman la pared
abdominal anterior?
Recto abdominal
Oblicuo externo
Oblicuo interno
Transverso del abdomen
Cuáles son las estructuras anatómicas clave que componen la pared posterior de
la cavidad abdominal?
Músculo cuadrado lumbar
Músculo psoas mayor
Columna vertebral lumbar
Riñones y glándulas suprarrenales
Cuáles son los tipos principales de tejidos que componen la mucosa del intestino?
Epitelio cilíndrico simple
Lámina propia (tejido conectivo laxo)
Muscular de la mucosa
Cómo se organizan las vellosidades intestinales y cuál es su función principal en la absorción de nutrientes?
Las vellosidades intestinales son pliegues recubiertos de células epiteliales con microvellosidades que aumentan la superficie de absorción de nutrientes
Cuál es la importancia de las placas de Peyer en la histología del intestino
delgado?
Las placas de Peyer son acumulaciones de tejido linfoide que protegen contra patógenos intestinales y regulan la inmunidad local.
Cómo varía la histología entre el intestino delgado y el intestino grueso?
VELLOSIDADES: son evaginaciones mucosas microscópicas (se ven al MO). Se las encuentra en todo el intestino delgado (a excepción de los domos) pero no en el intestino grueso
Qué tipo de tejido conectivo forma la capa submucosa y cuál es su función en la
histología intestinal?
tej conectivo denso, posse el plexo submucoso de meissner que es responsable por la secreciones y inervacion de la submucosa
Cómo se describen las capas musculares en la histología de la pared intestinal y
qué funciones desempeñan?
circular interna y longitudinal externa
- Cómo son las células de Paneth y cuáles funciones cumplen?
tienen un citoplasma basal basofilo un aparato de golgi supranuclear y grande granulos de secrecion apicales, mantener la inmunidad innata de la mucosa mediante la secreción de sustancias antimicrobianas
Cómo son las células de Enteroendocrinas y cuáles funciones cumplen?
producen varias hormonas endocrinas y paracrinas
Cómo son las células Caliciformes y cuáles funciones cumplen?
son glandulas unicelulares secretoras de mucina
Cómo son las células M y cuáles funciones cumplen?
son cel epiteliales que cubren las placas de peyer, transportan microorganismos y otras macromoléculas desde la luz terminal hacia las placas de peyer
Cómo son las células Enterocitos y cuáles funciones cumplen?
son cilidricas altas con un nucleo posicionado de forma basal, fucion absortiva especializadas en el transporte de sustancias desde de la luz del intestino hacia el sistema circulatorio, tambien producen las enzimas necesarias para la digestión terminal
Cómo es la capa serosa del intestino delgado?
capa de epitelio plano simple (mesotelio) cobiertas por peritoneo
Dónde se encuentra ubicado el páncreas en el cuerpo humano?
está colocada transversalmente por delante de los grandes vasos prevertebrales y del riñón
izquierdo. La fascia de Treitz lo fija a la pared abdominal posterior
Cuáles son las principales funciones del páncreas?
exocrinas y endocrinas
Describe la estructura general del páncreas. Cómo se divide?
-Es alargado y aplanado de adelante a atrás.
-Su color es blanco-rosado.
-Su consistencia es firme.
-Su forma es semejante a la de un «martillo» ya que presenta una cabeza (segmento más
voluminoso), un cuello, un cuerpo y una cola.
-Longitud: 15 cm.
- Altura: a nivel de la cabeza 6-7 cm.
- Espesor: 2-3 cm.
- Peso: 70 a 80 gramos
Cuáles son los tipos de células que se encuentran en el páncreas y cuál es su
función específica?
endocrino: cel acinosa ( enzimas amilasa, lipasa, tripsina) y cel. centroacinares( bicarbonato)
exocrina: Las células A segregan glucagón
- Las células B segregan insulina
- Las células D segregan somatostatina
Habla sobre la vascularización del páncreas. ¿Cómo se suministra de sangre?
vascularización que proviene de
las arterias pancreaticoduodenales.
Estas proceden:
= A. panc.-duod. derecha superior: colateral de la gastroduodenal.
= A. panc.-duod. derecha inferior: terminal de la gastroduodenal.
= A. panc.-duod. izquierda: colateral de la mesentérica superior.
Las pancreaticoduodenales derechas se unen a las ramas terminales de la pancreaticoduodenal
izquierda por detrás de la cabeza del páncreas formando dos arcadas.
El páncreas, además, esta irrigado por ramas de la esplénica (ramos pancreáticos) y de la
mesentérica superior (pancreática inferior).
Qué es el conducto pancreático y cuál es su papel en la función pancreática?
conducto pancreático principal (de Wirsung), atraviesa toda la glándula en forma paralela a su eje longitudinal y le otorga a esta porción del
sistema de conductos un aspecto de espinazo de pescado
Describe la relación anatómica del páncreas con otros órganos cercanos.
Cómo se regula la producción y liberación de insulina y glucagón desde el páncreas?
Cuáles son los principales tipos de tejidos que componen el páncreas desde una
perspectiva histológica?
rodeado por una cápsula de TCD
que emite tabiques que lo divide en lobulillos, se trata de una glándula túbulo-acinosa con un sistema de conductos
Describe la histología de los islotes de Langerhans. Qué células se encuentran en
estos islotes y cuál es su función?
Los islotes individuales pueden contener sólo unas pocas células
o varios centenares de ellas. Sus células poligonales están dispuestas en cordones irregulares cortos,
que están rodeados con una red profusa de capilares fenestrados. Las células endocrinas definitivas
de los islotes se desarrollan entre la novena y la duodécima semanas de gestación.
Las células A segregan glucagón
- Las células B segregan insulina
- Las células D segregan somatostatina
Explica la estructura histológica de los conductos pancreáticos. ¿Cómo se
organizan y cuál es su función?
Las células centroacinosas se continúan con las células del conducto intercalar
corto que se ubica por fuera del ácino. La unidad estructural del ácino y las células
centroacinosas se parecen a un pequeño globo (el ácino) contra el cual se hubiese empujado un
tubo (el conducto intercalar). Los conductos intercalares son cortos y drenan en conductos
intralobulillares. En el páncreas no hay conductos estriados (secretores). La compleja red
ramificada de conductos intralobulillares desembocan en los grandes conductos
interlobulillares , que están revestidos de epitelio cilíndrico bajo en el cual pueden encontrarse
células enteroendocrinas y, a veces, células caliciformes. Los conductos interlobulillares, a su
vez, desembocan directamente en el conducto pancreático principal (de Wirsung), que
atraviesa toda la glándula en forma paralela a su eje longitudinal y le otorga a esta porción del
sistema de conductos un aspecto de espinazo de pescado. En la cabeza del páncreas se origina
un segundo conducto grande, el conducto pancreático accesorio (de Santorini).
Cómo ocurre la regeneración celular en el páncreas desde una perspectiva
histológica?
posible gracias a la proliferación de células progenitoras dentro del epitelio pancreático. Desde una perspectiva histológica:
Células ductales y acinares: Pueden actuar como células progenitoras en respuesta a daño o inflamación, diferenciándose en nuevos acinos o islotes de Langerhans.
Células beta de los islotes: Se pueden regenerar mediante replicación de células beta preexistentes, especialmente en casos de daño moderado.
Factores de crecimiento: Como el factor de crecimiento epidérmico (EGF) y el factor de crecimiento de fibroblastos (FGF), favorecen la proliferación celular.
En condiciones normales, el páncreas tiene una baja tasa de regeneración, pero ciertas lesiones o estímulos hormonales pueden inducir la proliferación celular.
Cuál es el papel de las células beta en los islotes de Langerhans y qué hormona
producen?
Las células beta representan el 70-80% de los islotes de Langerhans en el páncreas endócrino y su función principal es la producción, almacenamiento y liberación de insulina.
Funciones principales:
Producción de insulina: Hormona hipoglucemiante que permite la captación de glucosa en tejidos como músculos y adipocitos.
Regulación de la glucemia: Responden al aumento de glucosa en sangre secretando insulina, lo que favorece la síntesis de glucógeno en el hígado y la captación de glucosa en células periféricas.
Interacción con otras células de los islotes: Se comunican con células alfa (productoras de glucagón) y células delta (productoras de somatostatina) para coordinar la homeostasis energética.
La disfunción de las células beta está asociada con diabetes mellitus, ya sea por destrucción autoinmune (tipo 1) o por resistencia a la insulina (tipo 2).
Cuáles son las principales enzimas pancreáticas responsables de la digestión de los macronutrientes en el intestino delgado?
amilasa (degrada azúcares o glúcidos), lipasa (degrada lípidos o grasas), tripsina
(degrada proteínas), etc.
Explica cómo se activan las enzimas pancreáticas antes de su liberación en el intestino. Cuál es el papel del tripsinógeno en este proceso?
se sintetizan en los acinos pancreáticos como zimógenos inactivos para evitar la autodigestión del páncreas.
Activación de las enzimas pancreáticas:
Síntesis y almacenamiento en gránulos de zimógeno: Las enzimas se almacenan en vesículas dentro de las células acinares pancreáticas en su forma inactiva.
Liberación al duodeno: Se secretan en el jugo pancreático hacia el conducto de Wirsung y llegan al intestino delgado a través de la ampolla de Vater.
Activación por la enteropeptidasa intestinal:
En la mucosa duodenal, la enteropeptidasa (enterocinasa) convierte el tripsinógeno en tripsina.
La tripsina, una vez activada, activa otras enzimas como la quimotripsina, elastasa, carboxipeptidasas y lipasa pancreática.
Papel del tripsinógeno:
Precursor de la tripsina, la enzima clave en la activación del resto de las enzimas digestivas.
Evita la autodigestión pancreática, ya que su activación ocurre solo en el intestino delgado.
Regula la digestión de proteínas, ya que la tripsina degrada polipéptidos en péptidos más pequeños.
Si el tripsinógeno se activa prematuramente dentro del páncreas, puede provocar pancreatitis aguda, una inflamación severa del órgano.
Describe la función específica de la amilasa pancreática. En qué fase de la
digestión actúa y qué sustrato descompone?
- es segregada por las células acinosas.
- es activada por cloro y calcio.
- su sustrato es el almidón y el glucógeno.
- su acción es idéntica que la amilasa salival o Ptialina (ambas son alfa o endoamilasas)
- sus productos son iguales a los de la ptialina
Habla sobre la importancia de las enzimas lipasas pancreáticas en la digestión de
las grasas. Cómo descomponen los lípidos?
- es segregada por las células acinosas.
- su acción es estimulada por las sales biliares.
- actúa sobre los TAG.
- hidroliza los enlaces ester que vinculan AG con Cl° del glicerol.
- Genera AG y 2-MAG (que se hidrolizará completamente en presencia de una isomerasa)
Cuál es el papel de la tripsina en la activación de otras enzimas pancreáticas?
Cómo se regula su actividad?
es segregada como tripsinógeno por las células acinosas.
- es activada por la enteroquinasa o enteropeptidasa.
- sus sustratos son proteínas y polipéptidos de alto PM (proteosas y peptonas).
- rompe enlaces peptídicos internos (endopeptidasa) adyacentes a los Aa básicos.
- sus productos son polipéptidos de menor PM.
Qué es el transporte pasivo y cuál es su principal característica?
El transporte pasivo es el movimiento de sustancias a través de la membrana plasmática sin gasto de energía (ATP). Se produce a favor del gradiente de concentración (de mayor a menor concentración).
Explique el proceso de difusión simple y dé un ejemplo en el cuerpo humano.
La difusión simple es el movimiento de moléculas pequeñas y liposolubles a través de la membrana plasmática sin necesidad de proteínas transportadoras.
Ejemplo: El oxígeno y el dióxido de carbono atraviesan la membrana de los alvéolos pulmonares mediante difusión simple.
Cuál es la importancia de la osmosis en las células y tejidos?
La ósmosis es el paso de agua a través de una membrana semipermeable en respuesta a diferencias de concentración. Es crucial para:
Mantener la hidratación celular.
Regular el equilibrio osmótico en sangre y tejidos.
Evitar la lisis o deshidratación celular.
Describe cómo funciona la difusión facilitada y menciona un ejemplo de una
molécula que utiliza este método.
La difusión facilitada requiere proteínas transportadoras para el paso de sustancias grandes o hidrofílicas. Ejemplo: La glucosa entra en las células a través del transportador GLUT-4.
Cómo afecta la temperatura al transporte pasivo a través de la membrana
celular?
Una mayor temperatura aumenta la velocidad de difusión porque las moléculas tienen más energía cinética, mientras que una menor temperatura la ralentiza
Define el transporte activo y diferencia entre transporte activo primario y
secundario.
Transporte activo primario: Usa ATP directamente para mover sustancias en contra de su gradiente de concentración. Ejemplo: Bomba Na⁺/K⁺.
Transporte activo secundario: Usa la energía de un gradiente generado por el transporte primario. Ejemplo: Transporte de glucosa mediante cotransportadores SGLT.
Explica el papel de las bombas de sodio-potasio en el transporte activo.
La bomba Na⁺/K⁺-ATPasa transporta 3 Na⁺ hacia el exterior y 2 K⁺ hacia el interior de la célula, manteniendo el potencial de membrana y la excitabilidad celular.
Cómo influye el mercado y el marketing en la forma en que una persona se
relaciona con su propio cuerpo?
Publicidad promueve ideales corporales irreales.
Fomenta el consumo de alimentos ultraprocesados.
Influye en la autoimagen y autoestima.
Puede comentar sobre algunos problemas asociados con la conducta alimentaria?
Anorexia nerviosa: Restricción extrema de alimentos.
Bulimia nerviosa: Episodios de ingesta compulsiva seguidos de purgas.
Trastorno por atracón: Ingesta excesiva sin control.
Cómo afecta la mala nutrición en los países industrializados?
Desnutrición oculta: Déficit de micronutrientes (hierro, vitamina D).
Obesidad: Relacionada con diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades metabólicas: Síndrome metabólico y resistencia a la insulina.
Cuáles son los procesos de degradación y síntesis de ácidos grasos?
Degradación: Beta-oxidación en la mitocondria.
Síntesis: En el citoplasma a partir de acetil-CoA.
Cuéntanos un poco sobre lo que sabes sobre la obesidad y sus efectos individual y colectivamente.
Individuales: Diabetes, hipertensión, enfermedad hepática.
Colectivos: Aumento del gasto en salud pública, menor productividad
Explicar la oxidación beta.
Es el proceso mitocondrial que degrada ácidos grasos en acetil-CoA, generando NADH y FADH₂ para la producción de ATP.
Explicar la síntesis de ácidos grasos
Se lleva a cabo en el citoplasma mediante la acetil-CoA carboxilasa y la ácido graso sintasa, utilizando NADPH.
Explicar el metabolismo de los cuerpos cetónicos
Ocurre en el hígado durante el ayuno prolongado. Los cuerpos cetónicos (acetoacetato, β-hidroxibutirato) sirven como fuente de energía alternativa para el cerebro y otros tejidos.