UP1 Flashcards
Cuadrantes del abdomen
hipocondrio izquierdo, hipocondrio derecho,
Que es Nutrición?
Es la suma de todos los procesos psicofisicos que, relacionandos o no con el hecho de alimentarse , condicionan la conducta humana frente a la necesidad de ingerir alimentos para conservar la vida es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren en el organismo con la ingesta de alimentos
Que es el nutriente?
Es el compuesto químico necesario para que las células realicen sus procesos vitales
Como está dividido lós nutrientes? Y cuáles son sus definiciones
Macronutriente: son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del cuerpo. Los principales son glúcidos( hidratos de carbono), proteínas y lípidos.
Micronutriente: son elementos esenciales que los seres vivos requieren en pequeñas cantidades a lo largo de la vida para realizar una serie de funciones metabólicas y fisiológicas para mantener la salud estos son las vitaminas y los minerales.
Que es el Alimento ?
una mezcla de sustancias naturales o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo materiales y energia necesarios para el desarrollo de los procesos biologicos.
Que es Alimentación?
Es la acción de ingerir alimentos. Transciende la mera necesidad de nutrirse, ya que encuentra cargada de significados culturales.
Que es la Dieta?
Es el conjunto de alimentos ingeridos por un ser vivo en el período de un día
Que es Hambre?
Necesidad o ganas de comer
Que es el universo?
Es el espacio y el tiempo que abarca todo aquello que existe, es decir, todos los tipos de materias, los planetas, la energía, la luz, las estrellas, los satélites, las galaxias y otros objetos celestes, incluso, las leyes y las constantes físicas que los gobiernos.
Teoría del Big Bang?
Sugiere que el origen del universo empezó por medio de una gran explosión. Todo se originó de una molécula primitiva que empezó a calentarse, ampliarse y explotó.
Teoría del creacionismo?
Esta teoría procede de ámbitos más cercanos a la religión o la filosofía y se puede presentar de formas variadas. En todos los casos, se basa en que el origen del universo no estaría en sí mismo, sino en una entidad externa a este que, en la mayoría de las veces, se le denomina Dios.
Que es el Sistema?
Es un conjunto de entidades o elementos, reunidos en alguna interacción o interdependencia, donde los elementos actúan o interactúan juntos para el cumplimiento de algún objetivo lógico o propósito común o sea un conjunto de elementos en interacción con un propósito o fin común.
Sistema se subdivide en?
Sistema: La porción del universo que decidimos estudiar
Subsistema: Cada una de las porciones o partes integrantes del sistema y sus relaciones.
Supersistema: El conjunto de sistemas que contienen al sistema en estudio, el cual es un subsistema de éstos.
Tipos de sistemas?
Sistema abierto: Es aquel que intercambia materia, energía y/o información con el entorno. El ser humano así como cualquier ser viviente, se comporta como un sistema abierto
Sistema cerrado: Es el que intercambia energía e información, pero no materia con el entorno. El planeta tierra es un ejemplo de sistema cerrado, ya que la cantidad de materia que intercambia con el entorno es prácticamente nula.
Sistema aislado: es aquel que no intercambia ni materia, ni energía, ni información con el entorno. Los sistemas aislados no tienen existencia real, pero el universo, en su totalidad tal vez podría ser tomado como ejemplo.
Sistema cibernético: es aquel que actúa como un todo y que regula sus actividades en forma cercana a un estado ideal o punto de partida. Los sistemas cibernéticos utilizan la retroalimentación para mantener su estado ideal.
Que es retroalimentación?
Son mecanismos de control por los cuales un incremento o una disminución en el nivel de un factor determinado inhibe o estimulan la producción, utilización o liberación de ese factor.
Cuáles son las principales evidencias que respaldan la teoría del Big Bang como la explicación del origen del universo?
Cómo se formó la Tierra según la teoría científica, y en qué momento de la historia
cósmica ocurrió?
según la teoría actual, los planetas se formaron a partir de los restos de gas y dempolvo que giraban alrededor de la estrella recién formada. Cada planeta fue limpiando por completo su propia órbita, recogiendo la materia suelta, a la manera de una bola de nieve gigantesca.
Se estima que los planetas, incluyendo la Tierra, comenzaron su existencia hace aproximadamente
4600 millones de años. Cuando la Tierra aún estaba tan caliente que era principalmente un líquido, los
materiales más pesados se reunieron en un centro más denso, cuyo diámetro es aproximadamente la mitad
del diámetro del planeta. A medida que la superficie de la Tierra se enfriaba, fue formándose una corteza
externa ( las rocas más viejas de esta capan datan de 4.100 millones de años)
Qué procesos geológicos y eventos específicos contribuyeron a la formación de la
Tierra tal como la conocemos hoy?
Cómo se relaciona el intercambio de energía y materia con la clasificación de sistemas como abiertos, cerrados o aislados? Proporcione ejemplos concretos.
Sistema abierto: Es aquel que intercambia materia, energía y/o información con el entorno. El ser humano así como cualquier ser viviente, se comporta como un sistema abierto
Sistema cerrado: Es el que intercambia energía e información, pero no materia con el entorno. El planeta tierra es un ejemplo de sistema cerrado, ya que la cantidad de materia que intercambia con el entorno es prácticamente nula.
Sistema aislado: es aquel que no intercambia ni materia, ni energía, ni información con el entorno. Los sistemas aislados no tienen existencia real, pero el universo, en su totalidad tal vez podría ser tomado como ejemplo.
En el ámbito de la cibernética, qué se entiende por un sistema cibernético y cuáles
son sus componentes esenciales?
Sistema cibernético: es aquel que actúa como un todo y que regula sus actividades en forma cercana a un estado ideal o punto de partida. Los sistemas cibernéticos utilizan la retroalimentación para mantener su estado ideal. Sus componentes son entrada, centro del control/sistema, salida y retroalimentación
Cómo se utiliza la retroalimentación (feedback) en los sistemas cibernéticos y cuál es su importancia en el control y la regulación de estos sistemas?
La retroalimentación (feedback) es el corazón del funcionamiento de los sistemas cibernéticos, porque les permite ajustar su comportamiento para alcanzar sus objetivos o mantener un equilibrio.
Retroalimentación negativa
Corrige desviaciones y mantiene la estabilidad del sistema.
Si hay una diferencia entre el estado actual y el deseado, el sistema actúa para reducirla.
Retroalimentación positiva
Amplifica los cambios, alejando el sistema del estado original.
Es útil en ciertos procesos rápidos o decisivos, pero puede ser inestable si no se controla.
Permite el control automático
El sistema puede ajustarse sin intervención externa constante.
Favorece la autorregulación
Mantiene el equilibrio frente a cambios internos o externos.
Mejora la eficiencia
Reduce errores y optimiza recursos.
Hace posible el aprendizaje
En sistemas más complejos (como los seres vivos o la inteligencia artificial), permite aprender de los resultados y mejorar el comportamiento con el tiempo.
Cómo la luz solar se convierte en energía química durante la fotosíntesis, y qué molécula desempeña un papel clave en este proceso?
la energía solar es capturada por una molécula clave llamada clorofila, que se encuentra en los cloroplastos de las células vegetales. Esta energía se utiliza para convertir agua (H₂O) y dióxido de carbono (CO₂) en glucosa (C₆H₁₂O₆), una forma de energía química almacenada.
A través de dos fases:
Fase luminosa: captura luz, rompe el agua (fotólisis), produce ATP y NADPH.
Ciclo de Calvin: usa ATP y NADPH para fijar CO₂ y formar glucosa.
Qué es la fotosíntesis y en qué parte de las plantas y otros organismos fotosintéticos ocurre este proceso?
Es el proceso biológico mediante el cual plantas, algas y algunas bacterias convierten la energía solar en energía química almacenada en glucosa.
Ocurre en los cloroplastos, específicamente en las células del mesófilo de las hojas.
Cuál es el propósito de la producción de oxígeno durante la fotosíntesis y cómo se
libera este gas en la atmósfera?
El oxígeno se produce cuando las plantas dividen moléculas de agua (H₂O) durante la fase luminosa de la fotosíntesis.
Propósito: No es el objetivo principal, es un subproducto.
Liberación: Se difunde fuera de las hojas a través de los estomas (poros microscópicos).