UP3/6 MESAS Flashcards
CICLO CARDIACO
-CONJUNTO DE EVENTOS MECANICOS Y FISIOLOGICOS QUE OCURREN DURANTE UN LATIDO CARDIACO. POSEE 4 FASES: LLENADO VENTRICULAR, CONTRACCION ISOVOLUMETRICA, EYECCION VENTRICULAR, RELAJACION ISOVOLUMETRICA.
-(TORTORA): INCLUYE TODOS LOS FENOMENOS ASOCIADOS CON UN LATIDO CARDIACO. POR LO TANTO, UN CICLO CONSISTE EN LA SISTOLE Y LA DIASTOLE DE LOS VENTRICULOS.
FASES DEL CICLO
1)LLENADO VENTRICULAR
-EL VOL DE SANGRE EN EL VENTRICULO EN ESE MOMENTO ES DE 50 ML(VOL RESIDUAL)
-VENTRICULO RELAJADO (PRESION DE APROX 2-5 MMHG)
-LA SANGRE DE LA AURICULA SUPERA LA P DEL VENTRICULO Y SE ABRE LA VALVULA AV
CUANDO LLEGA A APROX 2/3 DEL LLENADO PASIVO, SE ACTIVA EL NODO SA Y SE DA LA PATADA AURICULAR TERMINANDO DE LLENAR EL VENTRICULO
- EL VENTRICULO EMPIEZA A CONTRAERSE, AUMENTAR SU PRESION Y SE CIERRA LA VALVULA (1ER RUIDO CARDIACO)
2)CONTRACCION ISOVOLUMETRICA
-AMABAS VALVULAS ESTAN CERRADAS, NO ENTRA NI SALE SANGRE DEL VENTRICULO
-EL VENTRICULO SE ESTA CONTRAYENDO Y AUMENTANDO SU PRESIOM
-LA PRESION AUMENTA HASTA SUPERAR LA PRESION DE LA AORTA QUE ES DE APROX 80 MMHG
3)EYECCION
-SE ABRE LA VALVULA AORTICA, EL VENTRICULO EYECTA SANGRE HACIA LA AORTA
- ESO OCURRE A LOS 80MMHG, PERO LA PRESION DE KA AORTA SIGUE AUMENTANDO HASTA LLEGAR A LOS 120 MMHG
-LA VALVULA SE CIERRA Y OCURRE EL 2DO RUIDO
-SE EYECTA APROX 70 ML
4)REJALACION ISOVOLUMETRICA
-QUEDA EN EL VENTRICULO UN VOL RESIDUAL DE 50 ML
-EL VENTRICULO SE RELAJA, CAE SU PRESION
-NO HAY CAMBIO EN EL VOLUMEN PORQUE AMBAS VALVULAS ESTAN CERRADAS
POR QUE ALEXIS SIENTE QUE EL CORAZON LE GOLPEA EL PECHO?
DEBIDO AL AUMENTO DEL INOTROPISMO (POR LA DESCARGA SIMPATICA) EL VERTICE DEL VI (POR MEDIO DEL PERICARDIO) GOLPEA EL 5 ESPACIO INTERCOSTAL EN LA LINEA HEMICLAVICULAR IZQ
FONDO DE SACO DE HALLER
-UBICADO EN LA CARA POST DE LA AI, ENTRE LAS VENAS PULMONARES
-SE RELACIONA CON LA CARA ANT DEL ESOFAGO (EN LA CARA ANT DEL ESOFAGO PASA EL NERVIO NEUMOGASTRICO Y A LA IZQ ESTA LA AORTA TORACICA DESC, A LA DERECHA ESTA LA VENA ACIGOS)
HISTO PERICARDIO
*PERICARDIO FIBROSO: TCD POCO ELASTICO, LO QUE EVITA EL ESTIRAMIENTO EXCESIVO DEL CORAZON. SE ENCUENTRA FIJADO AL DIAFRAGMA
*PERICARDIO SEROSO: SE DIVIDE EN HOJA PARIETAL Y HOJA VISCERAL (EPICARDIO)
>HOJA PARIETAL:
-RECUBRE AL PERICARDIO FIBROSO
-MESOTELIO Y SUBMESOTELIO
>HOJA VISCERAL/EPICARDIO
-MESOTELIO (TEJ EP SIMPLES)
-SUBMESOTELIO : (TEJ CONECTIVO LAXO CON MUCHAS FIBRAS COLAGENAS)
-SUBEPICARDIO : TEJ ADIPOSO QUE SE DIRIGE HACIA EL EXTERIOR ACOMPAÑANDO VASOS Y NERVIOS DEL CORAZON
*LIQUIDO PERICARDICO : PRESENTE N AMBAS HOJAS DEL PERICARDIO SEROSO (CAVIDAD PERICARDICA), DISMINUYE LA FRICCION ENTRE AMBAS CAPAS
CUAL ES EL TIPO MAS COMUN DE CIRCUNFLEJA?
CUAL SU RECORRIDO?
LA DEL TIPO 3 (OCURRE EN 75% DE LOS CASOS
DOBLA EL BORDE IZQ Y SIGUE EL SURCO AV, TERMINA HACIA ABAJO EN LA CARA POST DEL VI, TRANSFORMANDOSE EN UNA RAMA POSTERO VENTRICULAR
ARTERIA CIRCUNFLEJA
VARIACIONES
-SE DIRIGE A LA IZQ POR EL SURCO AV IZQ HASTA LA CARA LAT DEL CORAZON, UNA PARTE ESTA CUBIERTA POR LA OREJUELA IZQ
-VARIACIONES
TIPO 1: (5-15%) TERMINA EN LA CARA ANT DEL VI SIN LLEGAR A SU BORDE
TIPO2:(6%) AL LLEGAR AL BORDE IZQ SE DIRIGE HACIA ABAJO Y SE CONTINUA CONLA ARTERIA DEL MARGEN OBTUSO/ LATEROVENTRICULAR EN EL MISMO BORDE O EN LA PUNTA DEL CORAZON
TIPO3:(75%) DOBLA EL BORDE IZQ Y SIGUE EL SURCO AV, TERMINANDO HACIA AABAJO EN LA CARA POST DEL VI, TRANSFORMANDOSE EN UNA RAMA POSTEROVENTRICULAR
TIPO4:(10%) LLEGA HASTA LA CRUZ DE HASS Y DOBLA HACIA ABAJO, TERMINANDO EN EL SURCO IV POST
ARTERIA CIRCUNFLEJA RAMAS
*RAMAS ASCENDENTES:NACEN POR ARRIBA DE LA ARTERIA DEL MARGEN OBTUSO, SE LLAMAN LATERALES ALTAS, IRRIGAN LA AI EN SU CARA ANT, BORDE IZQ Y CARA POST
*RAMAS DESCENDENTES: NACEN POR ABAJO DE LA ARTERIA DEL MARGEN OBTUSO, SE LLAMAN POSTEROVENTRICULARES/POSTEROLATERALES, IRRIGAN CARA ANT, BORDE IZQ Y CARA POST DEL VI
*EN 40% DE LOS CASOS DA UNA RAMA (QUE A SU VEZ SE DIVIDE EN 2 O 3 RAMAS) QUE SIGUE EL FASCICULO DE CACHMAN Y LLEGAN A LA DESEMBOCADURA DE ÇA VCS PARA IRRIGAR EL NODO SINUAL
*RAMA INCONSTANTE (PERO IMP): ARTERIA CIRCUNFLEJA AURICULAR IZQ SIGUE EL EPICARDIO AURICULAR UN TRAYECTO PARALELO AL TRONCO DE LA CIRCUNFLEJA
ORIFICIOS DEL DIAFRAGMA
EN EL CENTRO FRENICO ESTA EL ORIFICIO DE LA VCI(a nivel de t8);
eN LA PORCION POST EN LA PARTE MUSCULAR DEL DIAFRAGMA ESTA EL HIATO ESOFAGICO (a nivel de t10) QUE TAMBIEN PASAN LOS NERVIONS VAGOS, EL HIATO AORTICO(a nivel de t12), TAMBIEN PASAN LOS NERVIOS SIMPATICOS, ESPLACNICOS Y LAS VENS ACIGOS
FRECUENCIA CARDIACA
ES UNO DE LOS SIGNOS VITALES, LA CANTIDAD DE VECES QUE EL CORAZON LATE EN 1 MIN
DEUDA DE OXIGENO
DURANTE EL EJERCICIO PROLONGADO HAY UN AUMENTO DE FC Y FR PARA SUPRIR LA DEMANDA DE O2. DESPUES DE FINALIZAR EL EJERCICIO SEGUIMOS CON LA FC Y FR AUMENTADA POR UN MOMENTO, ASI QUE EL O2 SE MANTIENE POR ENCIMA DEL NIVEL DE REPOSO.
ESO PASA POR ALGUNAS RAZONES:
- PARA VOLVER A CONVERTIR EL AC LATICO EN GLUCOGENO HEPATICO (GLUNEOGENESIS)
-RESINTETIZA FOSFOCREATINA Y ATP EN LAS FIBRAS
-REMPLAZA EL O2 EXTRAIDO DE LAS MIOGLOBINAS
-EL AUMENTO DE TEMPERATURA CORPORAL AUMENTA LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES ENZIMATICAS, LO QUE USAN MAS ATP ASI QUE SE REQUIERE MAS ATP PARA PRODUCIR DICHO O2
#RESUMEN: LA DEUDA DE O2 ES EL CONSUMO DE O2 DURANTE LA RECUPERACION, DESPUES DEL EJERCICIO