UP1 Flashcards
TRABAJO
Proceso entre el hombre y la naturaleza en donde el hombre media regula y controla su metabolismo con la naturaleza transformándola y transformándose a si mismo (mediante su própria acción, el hombre intercambia con la naturaleza)
Actividad exclusivamente humana(fin satisfacer sus necesidades)
Porque es una actividad humana?
Porque antes de empezar el proceso, al encontrarse con una materia y realizar el trabajo sobre ella, el hombre ya había pensado sobre el resultado (o el fin) del trabajo
Ciclo vital
Se compone la categoría trabajo
Se divide en 2 grandes momentos:
*Momento productivo
*Momento reproductivo
Momento productivo
Actividad laboral reglada (producción/trabajo)
Momento de producción y desgaste
Interacción del sujeto e instrumento para generar el producto
Momento reproductivo/reproducción social
*Momento extralaboralen que el sujeto consume los bienes y servicios
*Momento de reproducción biológica y social
*Se da en 2 ámbitos:
1) REPRODUCCIÓN SIMPLES (ámbito familiar)
-reproduccion biológica
-constituyen su subjetividad
-adquieren primeros elementos de socialización
- disponen, utiliza y distribuyen sus recursos
- consumen sus satisfactores
2) REPRODUCCIÓN AMPLIADA (ámbito social)
- se dá en el marco de la sociedad y transcurre fundamentalmente la sociedad civil y el estado (ej:escuela, política….)
Proceso de trabajo
Es un concepto dinámico donde es fundamental la investigación participativa que incluye al trabajador
Trabajador > creador de valores>productor de salud(hombre se transforma y transforma la naturaleza)
ELEMENTOS DEL PROCESO DE TRABAJO
1)OBJETO: EL QUE SE TRANSFORMA EN UN PRODUCTO FINAL. PUEDE SER CONCRETO O ABSTRACTO.
2)MEDIOS E INSTRUMENTOS? SE USA PARA TRANSFORMAR EL OBJETO EN PRODUCTO
3)ACTIVIDAS HUMANA:ESFUERZO FISICO Y/O PSIQUICO JUNTO A MEDIOS E INSTRUMENTOS PARA OBTENER EL PRODUCTO
4)ORGANIZACION Y DIVISION DEL TRABAJO: DURACION, JORNADA, RITMOS, ROTACIONES, PAUSAS, DESCANSOS Y CONTENIDO
5)FIN/OBJETIVO
TIEMPO LIBRE
PERIODO DE TIEMPO NO SUJETO A OBLIGACIONES, ES TIEMPO EXTRALABORAL QUE SE UTILIZA PARA REALIZAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE NO SON PROPRIAMENTE LABORALES PERO PUEDEN LLEGAR A SER OBLIGATORIAS.
EJEMPLO:TAREAS DOMESTICAS, IR AL SUPER, CUIDAR DE LOS HIJOS….
TIEMPO LIBERADO
SE DESPRIENDE DEL TIEMPO LIBRE. ES EL MOMENTO DONDE UNO REALIZA ACTIVIDADES NO SUJETO A OBLIGACIONES, ELIGIENDO LIBREMENTE CADA UNA DE ELLAS
OCIO
ACTIVIDADES GRATIFICANTES QUE SURGEN DEL TIEMPO LIBERADO, DECIDIDAD=S Y GESTIONADAS DE FORMA AUTONOMA
SALUD
PROCESO DIALETICO BIOLOGICO Y SOCIAL, PRODUCTO DE LA INTERACCION DEL HOMBRE CON EL MEDIO, INFLUIDO POR LOS MEDIOS DE PRODUCCION Y SE EXPRESA POR NIVELES DE BIENESTAR FISICO, SOCIAL Y MENTAL
-SALVADOR ALLENDE
CYMAT (CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO)
ELEMENTOS REALES QUE CONDICIONAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE LA SITUACION DE TRABAJO. SE PRESENTA DE MANERA POSITIVA O NEGATIVA, INDIVIDUAL O COLECTIVA MODIFICANDO LAS CONDICIONES DE SALUD DEL TRABAJADOR. EN CASO DE SER NEGATIVA AFECTAN A LOS TRABAJADORES DENTRO Y FUERA DEL AMBITO LABORAL TRANSFORMANDO MUCHAS VECES EL MALESTAR AL ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL
ERGONOMIA
CIENCIA INTERDICIPLINARIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES, LAS PERSONAS Y EL ENTORNO NO NATURAL, CON EL OBJETIVO DE QUE ESTE SE ADAPTE A LAS PERSONAS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE
OBJETIVO: DISMINUIR LOS ERRORES QUE PUEDA COMETER UN TRABAJADOR POR MAL DISEÑO, FALTA DE INFORMACION O DISTRACCIONES; DISMINUIR LOS RIESGOS DEL TRABAJADOR POR LA APLICACION DE FUERZAS ESCESIVAS O MALA POSTURA; PLANEAR DISEÑAR MAQUINAS Y HERRAMIENTAS PROCESOS, LUGARES DE TRABAJO QUE PERMITAN UN OTIMO DESEMPEÑO LABORAL
ADAPTACION DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO PARA MEJORAR LA SALUD LABORAL
TIPOS DE TRABAJO
FISICO: FUERZA X DESPLAZAMIENTO
MECANICO: TRABAJO EXTERNO
ELECTROQUIMICO: TRABAJO INTERNO
ELECTRICO:trabajo realizado cuando una carga eléctrica se mueve a través de un campo eléctrico debido a una fuerza que actúa sobre ella. En términos más simples, es la energía transferida cuando una carga eléctrica se desplaza bajo la influencia de un potencial eléctrico
energía transferida o realizada cuando ocurren reacciones químicas que implican la formación o ruptura de enlaces químicos. Este trabajo se manifiesta en varios procesos, como en la expansión de gases, cambios de fase o en las reacciones redox que generan energía
MENTAL: (CONSCIENCIA) SE LLEVA A CABO EN BASE A LAS DESTREZAS COGNITIVAS Y DE INTERACCION PROPRIAS DE CADA PERSONA, A SUS CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS, Y DESDE LUEGO NO ES AJENO A SUS VALORES. EL MISMO IMPLICA TENER PENSAMIENTO CRITICO, RAZONAMIENTO LOGICO, RESOLUCION DE PROBLEMAS Y TEMA DE DECISIONES
PSIQUICO:FREUD LLAMO AL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO PSIQUICO, TRABAJO. SON LAS DIFERENTES OPERACIONES QUE EL MISMO REALIZA PARA CONTROLAR EXCITACIONES QUE DE OTRO MODO PODRIAN SER PATOGENAS
CUAL LA DIFERENCIA ENTRE TRABAJO PSIQUICO Y MENTAL?
EL TRABAJO PSIQUICO NO ES CONSCIENTE, SE BASA EN LA TEORIA DE FREUS DEL APARATO PSIQUICO (CONSCIENTE, INCONSCIENTE Y PRE CONSCIENTE). EJ.: DUELO ES UN EXCESO DE TRABAJO PSIQUICO
EL TRABAJO MENTAL ES UN TRABAJO DIRIGIDO/DIRECCIONADO, ESE SI ES CONSCIENTE
QUE HAY QUE PASAR PARA QUE HAYA TRABAJO ELECTRICO
VARIACION DE CARGA Y FLUJO DE IONES
#EL TERMINAL AXONICO VA A LIBERAR ACH QUE SE VA UNIR A LOS RECEPTORES COLINERGICOS DE TIPO NICOTINICO GENERANDO UN POTENCIAL DE ACCION SE ABREN CANALES DE NA, QUE VA INGRESAR A LA CELULA CAUSANDO UNA DESPOLARIZACION
ESA DESPOLARIZACION INDUCE LA LIBERACION DE CA QUE AL UNIRSE CON LA TROPONINA REGULA LA INTERACCION ACTINA MIOSINA Y EL PROCESO DE CONTRACCION
CUAL ES EL TIPO DE TRABAJO DE CARLOS?
INSERTADO/FORMAL/LEGAL
APS
ES LA ASISTENCIA SANITARIA ESENCIAL, BASADA EN METODOS T TECNOLOGIAS PRACTICAS, CIENTIFICAMENTE FUNDADAS Y SOCIALMENTE ACEPTABLES, PUESTAS AL ALCANCE DE TODOS LOS INDIVIDUOS Y FAMILIAS DE LA COMUNIDAD MEDIANTE SU PLENA PARTICIPACION A UN COSTO QUE LA COMUNIDAD Y EL PAIS PUEDAN SOPORTAR, EN TODAS Y CADA UNA DE LAS ETAPAS DE DESAROLLO CON UN ESPIRITO DE AUTORRESPONSABILIDAD Y AUTODETERMINACION.
LEY 27744- CONTRATO DE TRABAJO
ESTIPULA LAS CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO. ESTAN EXPLICITAS LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y EL EMPLEADO. SUS ARTICULOS PRINCIPALES REGULAN: JORNANA LABORAL, SUELDO, AGUINALDO,COBERTURA SOCIAL OBLIGATORIA, APORTES JUBILATORIOS,LICENCIA POR ENFERMEDAD PAGA,LICENCIA POR MATERNIDAD, VACACIONES PAGAS, EDUCACION Y CAPACITACION, REPRESENTACION SINDICAL
LEY 27557-RIESGOS DE TRABAJO
PROMUEVE LA PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, ADEMAS DE ASEGURAR AL TRABAJADOR ADECUADA ATENCION MEDICA EN FORMA OPORTUNA, PROCURANDO SU RESTABLECIMIENTO.
LAS ASEGURADORES DE RIESGO DEL TRABAJO ESTAN OBLIGADAS A ADOPTAR MEDIDAS PARA PREVENIR LOS RIESGOS DEL TRABAJO: OBLIGACION DE LA EVALUACION DE RIESGO EXISTENTES Y SU EVOLUCION; VISITAS PERIODICAS DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO; DEFINICION DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS QUE DEBERAN EJECUTAR LAS EMPRESAS PARA REDUCIR LOS RIESGOS IDENTIFICADOS; DEFINE PRESTACIONES POR INCAPACIDAD LABORAL (TEMPORALES O PERMANENTES)
PROCESO DE EXCITACION- CONTRACCION
1)MN LIBERA ACH EN LA PLACA MOTORA
2)ACH SE UNE A RECEPTORES NICOTINICOS
3)DESPOLARIZACION DEL TUBULO T (SARCOLEMA)
*ACTIVACION DE DHPR QUE LIBERA CA MEDIANTE INTERACCION FISICA CON LOS CANALES DE RYR > AUMENTA EL CA EN EL RETICULO SARCOPLASMICO
*ESE CA QUE AUMENTO, HA CON QUE SE LIBERE MAS CA DESDE LAS CISTERNAS TERMINALIS
4)EL CA LIBERADO POR LA CISTERNA SE UNE A LA TROPONINA C, HACIENDO CON QUE SE DESPLAZE LA TROPOMIOSINA Y LIBERE EL SITIO DE UNION DE LA ACTINA PARA LA MIOSINA
LA MIOSINA SE UNE A LA ACTINA, LUEGO EL ATP SE UNE A LA MIOSINA GENERANDO EL GOLPE DE FUERZA (MUEVE LA CABEZA DE LA MIOSINA)> SE DA LA CONTRACCION.
FATIGA
PERDIDA TOTAL O PARCIAL DE LA CAPACIDAD DEL MUSCULO PARA PRODUCIR FUERZA. HAY DOS TIPOS:
FATIGA DE UNION: AGOTAMIENTO DE LOS DEPOSITOS DE ACH NERVIOSA
FATIGA METABOLICA: AGOTAMIENTO DE LOS DEPOSITOS ENERGETICOS MUSCULARES
CONTRACCION ISOMETRICA
EL MUSCULO DESAROLLA UNA TENSION PERO NO SE ACORTA. LA LONGITUD PERMANECE CONSTANTE (EJ.: SOSTENER OBJETO)
NO REALIZA TRABAJO MECANICO/EXTERNO(NO DESPLAZA EL OBJETO)
CONTRACCION ISOTONICA
EL MUSCULO SE ACORTA CUANDO CONTRAE
DISMINUYE LONGITUD PERO NO MODIFICA SU TONO (EJ.: AL CAMINAR SE REDUCE LA DISTANCIA DE FIJACION OSEA PERO LA TENSION ES CONSTANTE)
DESAROLLA TRABAJO EXTERNO/MECANICO
*CONCENTRICA: DESPLAZA UNA CARGA ACORTANDOSE
*EXCENTRICA:DESPLAZAN UNA CARGA ALARGANDOSE
CONTRACCION AUTOXONICA
SON AQUELLAS EN LA QUE EL MUSCULO COMBINA EN LA MISMA ACCION LA ACTIVIDAD ISOTONICA E ISOMETRICA
MODIFICA TANTO SU LONGITUD COMO SU TONO
COMO EL MUSUCULO OBTIENE ATP?
1 FUENTE: FOSFOCREATINA (DURANTE 5 A 8 SEGUNDOS DEL INICIO DE LA CONTRACCION)
2 FUENTE: GLUCOLISIS DEL GLUCOGENO ( AEROBICA SI HAY OXIGENO, ANAEROBICA SI NO)
3 FUENTE: METABOLISMO OXIDATIVO ( SE CONSUME CARBOHIDRATOS, GRASAS Y PROTEINAS/ACTIVIDAD MUSCULAR MAXIMA A LARGO PLAZO)
COMO SE CONTROLA LA ACH EN PLA PLACA MOTORA?
CUANDO LLEGA UN POT DE ACCION EN LA TERMINACION NERVIOSA, ABREN MUCHOS CANALES DE CA EN SU MEMBRANA, LO QUE HACE CON QUE SE LIBERE ACH POR MEDIO DE EXOCITOSIS (EL ACH QUEDA EN VESICULAS)
EL ACH LIBERADO VA A SER DEGRADADO POR UNA ENZIMAA LLAMADA ACETILCOLINESTERASA, FORMANDO ACETATO Y COLINA
LA COLINA ES REABSORBIDA POR LA TERMINACION NERVIOSA PARA FORMAR LA ACH PTRA VEZ
ESE PROCESO OCURRE DE 5 A 10 MS
ORGANIZACION DEL MUSCULO ESTRIADO ESQUELETICO
EL MEE CONSISTE EN HACES DE FIBRAS MUSCULARES DENOMINADA FASCICULOS, ESTA RODEADO POR EL EPIMISIO.
CADA FASCICULO ESTA COMPUESTO POR UN CONJUNTO DE HACES DENOMINADOS FIBRAS MUSCULARES ALARGADAS. ESTA ENVUELTO POR PERIMISIO
CADA FIBRA MUSCULAR (ENVUELTA POR ENDOMISIO) ESTA COMPUESTA POR MIOFILAMENTOS GRUESOS (MIOSINA) Y FINOS (ACTINA)
#SARCOMERO>MIOFILAMENTO>MIOFIBRILLA>FIBRA>FASCICULO>MUSCULO#
ORGANIZACION DE MIOFILAMENTOS
DA AL MEE SUS ESTRIACIONES CARACTERISTICAS QUE SE OBSERVA EN EL MICROSCOPIO.
SE SUPERPONEN, CREANDO ESAS ESTRIACIONES
SARCOMERO
-COMPONE LA MIOFIBRILLA
-UNIDAD FUNCIONAL/CONTRACTIL DEL MEE. ESTA UBICADO ENTRE 2 LINEAS Z Y ABARCA :1 BANDA H, 1 BANDA A Y 2 HEMIBANDAS I
BANDA A (OSCURA)
FILAMENTOS FINOS Y GRUESOS SUPERPUESTOS
BANDA I (CLARA)
FILAMENTOS FINOS
BANDA H
FILAMENTOS GRUESOS
LINEA M
CENTRO DE LA BANDA H, MANTIENE UNIDO LOS FILAMENTOS
DISCO Z
MATERIAL PROTEICO QUE SEPARA UN SARCOMERO DEL OTRO
QUE CONTIENE LA FIBRA MUSCULAR?
-SARCOLEMA : MEMBRANA PLASMATICA QUE LA RODEA
-TUBULOS T:INVAGINACIONES DEL SARCOLEMA
-SARCOPLASMA:CITOPLASMA
-RETICULO SARCOPLASMICO(RETICULO ENDOPLASMATICO):DISPUESTOS EN FORMA DE RED, RODEANDO CADA MIOFIBRILLA. ALMACENAN CALCIO. POSEE SACOS TERMINALES LLAMADOS CISTERNAS TERMINALES (QUE SE UNEN AL TUBULO T FORMANDO TRIADAS- 1 TUBULO T Y 2 CISTERNAS)
-MIOFIBRILLAS:ORGANO CONTRACTIL DEL MUSCULO
-MIOGLOBINA:PROTEINA TRANSPORTADORA DE O2/CO2. COLOR ROJO
-MITOCONDRIAS:CERCA DE LAS PROTEINAS CONTRACTILES. PRODUCEN ATP PARA SER USADO RAPIDAMENTE
-VARIOS NUCLEOS PERIFERICOS
FUNCION DE LA TRIADA
(2 CISTERNAS + 1 TUBULO T)
ESTIMULACION NERVIOSA (ADHESION CELULAR) Y LIBERAACION DE CA (RESPUESTA INTRACELULAR) QUE VA A CONDUCIR LA CONTRACCION MUSCULAR
PLACA MOTORA
TERMINAL AXONICO (QUE CONTIENE ACETILCOLINA) + FIBRA MUSCULAR
MIOFILAMENTO FINO
ACTINA : CONTRACTIL, SITIO DE UNION PARA MIOSINA
- TROPOMIOSINA : CUBRE LOS SITIOS DE UNION
- TROPININA : DONDE SE UNA EL CA - MUEVE LA TROPOMIOSINA PARA INICIAR LA CONTRACCION
MIOFILAMENTO GRUESO
MIOSINA: CONTRACTIL. 2 CABEZAS Y 1 COLA.
LA CABEZA SE UNE A LA ACTINE Y AL ATP
ORIGEN EMBRIOLOGICA DE LOS MUSCULOS
TODOS LOS TEJIDOS MUSCULARES DERIVAN DEL MESODERMO (EXCEPTO EL MUSCLO LISO QUE FORMA LOS MUSCULOS INTRINSECOS DEL OJO, DE LAS GLANDULAS MAMARIAS Y DE LAS GLANDULAS SUDORIPARAS)
*MEE: DERIVA DE LOS MIOBLASTOS PRESENTES EN EL MESODERMO PARAXIAL QUE FORMARA LOS SOMITAS Y SOMITOMEROS.
-SOMITAS: EMPIEZAN A APARECER A PARTIR DE LA 3 SEMANA, 3 PARES POR DIA, DARA ORIGEN A LOS MEE DE TRONCO Y MIEMBROS.
-SOMITOMEROS: DARA ORIGEN A LOS MEE DE CABEZA Y CUELLO
#OBS: LOS MIOBLASTOS SIGUEN PRESENTES EN LOS ADULTOS RODEANDO LOS VASOS SANGUINEOS, SON CELULAS REGENERATIVAS CONOCIDAS COMO CELULAS SATELITES.
*MUSUCLO LISO:
- MESODERMO INTERMEDIO: FORMA ML GENITOURINARIO
-MESODERMO LATERAL (HOJA VISCERAL); FORMA ML DE LOS CASOS SANGUINEOS, AP DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
-ECTODERMO:FORMA ML MUSCULOS INTRINSECOS DEL OJO Y GLANDULAS SUDORIPARAS.
*MUSCULO CARDIACO: SE ORIGINA A PARTIR DEL MESODERMO LATERAL
MUSCULO CARDIACO
GENERALILDADES
CELULAS UNIDAS MEDIANTE DISCOS INTERCALARES, ESTRIACIONES TRANSVERSALES POCO DEFINIDAS, 1 NUCLEO CENTRAL, MUCHAS MITOCONDRIAS Y GLUCOGENO.
HUSO NEUROMUSCULAR
RECEPTOR DE ESTIRAMENTO ESPAECIALIZADO QUE SE ENCUENTRA EN TODOS LOS MUSCULOS ESQUELETICOS. TRANSMITE INFORMACION ACERCA DEL GRADO DE ESTIRAMIENTO DEL MUSCULO. POSEE FIBRAS AFERENTES Ia Y II QUE TRANSMITEN INFORMACION DESDE EL HUSO
ORGANO TENDINOSO DE GOLGI
SON RECEPTORES QUE SE ENCUENTRAN EN LOS TENDONES Y RESPONDEN AL AUMENTO DE LA TENSION MUSCULAR (SENSA FUERZA DE CONTRACCION)POSEE FIBRAS NERVIOSAS SENSITIVAS Ib. CONTROLALA TENSION/ CONTRAACCION MUSCULAR
COMO SE DIVIDE EL TEJIDO CONECTIVO QUE REVISTE AL MUSCULO ESTRIADO ESQEULETICO?
EPIMISIO- TCD - RODEA AL MUSCULO
PERIMISIO-TDC- RODEA FASCICULOS/HACES
ENDOMISIO-TCL-RODEA MIOFIBRA
CUAL ES LA DIFERENCIA DE LA CONTRACCION CARDIACA Y LA ESQUELETICA?
LA DURACION DE LA DESPOLARIZACION ES MAS LARGA. LA ACTIVACION DE LOS CONDUCTOS DE CA SENSIBLES AL VOLTAJE EN LA PARED DEL TUBULO T, PROVOCAN UN RETRASO DE APROX 200 MILISEG DESDE EL COMIENZO DE LA DEPOLARIZACION SOLADE CA DEL RETICULO SARCOPLASMICO NO ES SUFICIENTE PARA INICAR LA CONTRACCION.
LA ESQUELECTICA EL POTENCIAL DE ACCION QEU LLEGA EN LA MEMBRANA PLASMATICA HACE CON QUE ENTRE CA, QUE ESTIMULA LA LIBERACION DE CA DESDE EL RETICULO SARCOPLASMICO EMPEZANDO LA CONTRACCION
ETAPAS DEL PROCESO DE CONTRACCION
RELAJACION
1)DESCARGA DE LA NEURONA MOTORA(GENERA PA)
2)LIBERACION DE ACH EN LA PLACA MOTORA TERMINAL
3)UNION DE ACH CON RECEPTORES NICOTINICOS
4)AUMENTO DE LA CONDUCTANCIA DE NA Y K EN LA MEMBRANA DE LA PLACA TERMINAL
5)PA EN LA PLACA TERMINAL
6)PA EN LA FIBRA MUSCULAR
7)DESPOLARIZACION TUBULOS T)
8)LIBERACION DE CA (RETICULO SARCOPLASMICO)
9)UNION CA CON LA TROPONINA C, DESPLAZAMIENTO TROPOMIOSINA
10)FORMACION DE ENLACES CRUZADOS ENTRE LA ACTINA Y LA MIOSINA, DESLIZAMINETO DE LOAS FILAMENTOS DELGADOS SOBRE LOS GRUESOS
1)CA BOMBEADO DE REGRESO AL RETICULO SARCOPLASMICO
2)LIBERACION DE CA DE LA TROPONINA C
3)CESE DE LA INTERACCION ENTRE MIOSINA Y ACTINA
QUE LA ACTIVIDAD ATPASA QUIEN LA POSEE Y COMO SE REALIZA?
LA MIOSINA ACTUA COMO UNA ENZIMA ATPASA. EL ATP ES LA ENERGIA UTULIZADA PARA REALIZAR LA CONTRACCION MUSCULAR. LA MOLECULA DE ATP SE UNE A LA CABEZA DE MIOSINA QUE SE ROMPE EN ADP Y P, CUANDO ESO PASA LA CABEZA DE MIOSINA SE UNE A LA ACTINA Y PRODUCE EL GOLPE DE FUERZA Y LUEGO LA CABEZA DE MIOSINA SE DESPRENDE DE LA ACTINA UNIENDOSE NUEVAMENTE A UN NUEVO ATP
COMO SON LAS CELULASN DEL MUSCULO LISO?
SON CELULAS CORTAS, ALARGADAS, FUSIFORME, ENVUELTAS POR ENDOMISIO, NO POSEE ESTRIACIONES NI TUBULO T, TIENE REL BIEN DESAROLLADO, MUCHAS INVAGINACIONES. POSEE UNIONES EN HENDIDURA NEXO
COMO OCURRE LA CONTRACCION DEL MUSCULO LISO?
AUMENTA EL CA EN EL CITOSOL (POR DESPOLARIZACION DE LA MEMBRANA). EL CA SE UNE A CALMODULINA (4 CA Y CSLMODULINA) Y FORMA EL COMPLEJO CA-CALMODULINA. LUEGO ESE EMPLEJO SE UNE A LAS CADENAS LIGERAS DE MIOSINA (MLCK) PARA FOSFORILAR UNA DE LAS CADENAS LIGERAS REGULADORAS DE MIOSINA. UNA VEZ FOSFORILADA LA MIOSINA CAMBIA SU CONFORMACION DE INACTIVA (PLEGADA) PARA ACTIVA (DESPLEGADA). CUANDO SE ACTIVA EL SITIO DE UNION DE MIOSINA (QUEDA DESPLEGADO) PARA AACTINA, PERMITE LA UNION ENTRE AMBAS. EN PRESENCIA DE ATP LA CABEZA DE MIOSINA SE CURVA PRODUCIENDO LA CONTRACCION. LA DESFOSFORILACION DE LAS MOLECULAS DE MIOSINA DEL MUSCULO LISO PRODUCIDA POR LA FOSFATASA PROMUEVE EL DESARME DE LOS FILAMENTOS DE MIOSINA