UP 8 Flashcards

1
Q

Introducción de la UP

A

Mediante lo mencionado en esta UP es importante destacar que la menor realización de actividad física y el menor consumo verduras (fibras insolubles) puede haber sido una de las causas, teniendo en cuenta que la actividad física actúa también estimulando el sistema gastrointestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como la actividad fisica aumenta el tránsito intestinal?

A

Al moverse, los músculos del abdomen y del tronco se activan, lo que estimula mecánicamente el intestino para que se mueva más rápido.
El ejercicio también mejora la circulación en el sistema digestivo, lo que optimiza la función intestinal y favorece un tránsito más eficiente.
El ejercicio promueve una mayor ingesta de líquidos, lo que ayuda a ablandar las heces y facilita su paso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es una fibra?

A

Las fibras son componente de los vegetales que no se absorben, pero cumple función importante en el proceso digestivo estimulando la evacuación intestinal. 25-35g recomendable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es una fibra soluble?

A

La fibra soluble atrae el agua y se convierte en gel durante la digestión. Esto lentifica el proceso digestivo dando mayor sensación de saciedad.
Fuentes de fibras solubles – palta, frutilla, pera, naranja, las nueces, zanahoria, manzana, poroto. Recomendado 6g /día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es una fibra insoluble?

A

La fibra insoluble actúa evitando la constipación, promoviendo el movimiento de los alimentos a través del aparato digestivo lo que parece ayudar a que los alimentos pasen más rápidamente a través del estómago y los intestinos. Fuente de fibras insolubles – papas, frutos secos, verduras como coliflor, trigo, las verduras y los granos integrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el colon?

A

Porción del tubo digestivo comprendida entre el íleon y el recto. Promedio de 1,5m x 8cm en la porción proximal y 5 en la porción distal (3º sacra). Parte del intestino grueso encargada de:
Recuperar el agua de los residuos, formación de las heces y su transporte hacia el recto para su eliminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las porciones del colon?

A

Ciego, colon ascendente, flexura hepatica, colon transverso, flexura esplenica, colon descendente, colon sigmoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que particularidad hay en la capa muscular externa del colon?

A

A diferencia de otras partes del tubo digestivo, en el colon la capa muscular longitudinal no es continua, sino que se agrupa en tres bandas llamadas tenias cólicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las 3 tenias?

A

Tenia libre – anterior. Más ancha.
Tenia epiploica - posterolateral
Tenia mesocolica - posteromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que son las haustras?

A

Las haustras son cavidades formadas en el colón entre los pliegues semilunares. Eso se da porque las tenias son más cortas que colon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anatomia del ciego

A

Porción por debajo de la desembocadura del íleon. Es una porción libre del colon.
Arteria: la arteria ileocólica, rama de la arteria mesentérica superior dá dos ramas - Rama cecal anterior y Rama cecal posterior
Vena: mesentérica superior.
Nervios: plexo mesentérico superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la microbiota?

A

Conjunto de bacterias ubicadas en el ciego. Contribuyen en la reducción de algunas sustancias de difícil absorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el apêndice?

A

El apéndice es una prolongación del ciego que nasce en su pared interna a 2/3cm por debajo de la desembocadura ileocecal. Mide 7/8cm x 4x8mm de diámetro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anatomia del colon ascendente

A

Va desde el ciego hasta la flexura hepática, a nivel de las 10/11 costillas.
Adherido a la pared abdominal posterior y al riñón derecho por la fascia de Toldt I y lateralmente al diafragma por el ligamento frenocólico derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anatomia del colon transverso

A

50cm de longitud. Su parte derecha es fija y la izquierda es móvil. Intraperitoneal. Unido a la pared abdominal posterior por el mesocolon transverso.
Relaciones:
Anterior - pared abdominal
Superior - hígado y estómago
Posterior - riñónes , duodeno, cabeza del páncreas
Inferior - asas intestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que particularidad hay en relación a la flexura esplenica?

A

Es más aguda que la hepática, alcanzando la 8º costilla. Unida al diafragma por el ligamento frenocólico izquierdo y por la fascia de Toldt II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que división surge en razon del mesocolon transverso?

A

El mesocolon transverso divide la cavidad peritoneal en dos pisos: supramesocolico y inframesocolico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Anatomia del colon descendente

A

Va desde la flexura cólica hasta el colon sigmoideo. Es retroperitoneal y está conectado a la pared abdominal posterior por la de Toldt II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Anatomia del colon sigmoideo

A

40cm. En forma de S viaja desde la fosa ilíaca izquierda hasta la 3ra vértebra sacra. Es intraperitoneal. Está conectado a la pared pélvica por el mesocolon sigmoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es la división funcional del colon?

A

Colon derecho y colon izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Colon derecho

A

Comprende el íleocecal, ciego, colon ascendente, ángulo hepático, el 1/3 proximal del colon transverso.
Más superficial que el izquierdo, pero con paredes más delgadas.
Función: absorción (agua, electrolitos)
Irrigación: ramas de la mesentérica sup.
Vena: mesentérica superior.
Inervación: Simpática - Plexo mesentérico superior, aferencia del plexo solar.
Parasimpática – nervio vago.

22
Q

Colon izquierdo

A

Comprende los 2/3 distales del colon transverso, ángulo esplénico, colon descendente, colon sigmoideo, recto, conducto anal.
Función: almacena y transporta residuos hasta recto.
Irrigación: arteria mesentérica inferior.
Vena: mesentérica inferior.
Inervación: Simpatica - plexo mesentérico inferior.
Parasimpática - plexo hipogástrico a través de nervios esplacnicos pélvicos.

23
Q

Que es el arco de Riolando?

A

El arco de Riolano es una anastomosis arterial que se forma entre la arteria cólica derecha y la arteria cólica media. Esta anastomosis se encuentra en la flexura cólica derecha, la región donde el colon ascendente se curva hacia el colon transverso.

24
Q

Cuales son las ramas de las arterias mesentericas superior y inferior.

A

La arteria mesenterica superior, rama de la aorta dá las ramas ileocólica, colica derecha y colica media. Estas irrigan el ciego, colon ascendente y colon transverso.
La mesenterica inferior dá las ramas sigmoidea, fecal y la colica izquierda. Esta ultima irriga la flexura esplencia y colon descendente.

25
Q

Cuales son las caracteristica de la mucosa del colon?

A

Epitelio Cilíndrico simple. No posee vellosidades. El borde en cepillo es más bajo. Las células epiteliales NO contienen enzimas digestivas.
Las células mucosas caliciformes son predominantes. La principal secreción del colon es el moco.
También hay en las criptas células absortivas (enterocitos), células regenerativas y células del sistema APUD.

26
Q

Tiempo de transito en el colon

A

Desde el ciego hasta el sigmoideo dura 6-8h, pero puede recuperarse contenidos desde 72h.

27
Q

Que es el recto?

A

Segmento terminal del tubo digestivo. Empieza en la 3ra sacra. Mide 12/15cm. Dos divisiones principales: recto superior y conducto anal.

28
Q

Hable del recto superior

A

También llamado de ampolla. Actúa como reservatorio temporario de las heces.
Las relaciones pueden distinguir en hombres y mujeres.

29
Q

Relaciones del recto superior en hombres

A

Detrás: sacro y cóccix.
Adelante: fondo del saco de Douglas, vejiga, conducto deferente, vesícula y próstata.
Laterales: musculo elevador del ano, canales pararectales.

30
Q

Relaciones del recto superior en mujeres

A

Detrás: sacro y cóccix.
Adelante: fondo del saco de Douglas, útero y vagina.
Laterales: musculo elevador del ano, canales pararectales.

31
Q

Que es el conducto anal?

A

Es la última parte del tubo digestivo, que conecta el recto con el exterior.
3cm. Compuesto del músculo elevador del ano y el esfínter anal externo (EAE).

32
Q

Como se forma el esfínter anal interno?

A

Por un engrosamiento de la capa muscular circular interna.
Este esfínter es de acción involuntaria. Inervado por el plexo hipogástrico (simpático-contrae) y por el pélvico (parasimpático-relaja).

33
Q

Como se forma el esfínter anal externo?

A

En las laterales del EAI, hay otro esfínter de fibras longitudinales por fuera, el anal externo (EAE). Este esfinter tiene continuidad con el músculo elevador del ano.
Inervado por el nervio pudendo (voluntario).

34
Q

Que porciones tiene el EAE?

A

Porción profunda - justo por debajo del diafragma pelvio
Porción superficial
Porción subcutanea

35
Q

Que ligamento relaciona el cocix con el ano?

A

Ligamento anococcigeo

36
Q

Que epitelio posee el conducto anal?

A

Por el tema del roce se vuelve a epitelio estratificado plano no queratinizado.

37
Q

Cuales son los pliegues que se encuentran en el conducto anal?

A

Son 3:
Válvula de Houston (pliegues transversales) – no se borran con la distención. De 2/5cm.
Pliegues longitudinales – se borran con la distención.
Válvulas de Morgagni (pliegues curvilíneos) - 6/8 pliegues que se encuentran en la porción superior del conducto anal.

38
Q

Que son las columnas de Morgagni?

A

Son columnas formadas por la unión de las extremidades de los pliegues de Morgagni. En estas columnas hay arterias y venas hemorroidales más fibras musculares longitudinales.

39
Q

Que importancia tienen las columnas de Morgagni?

A

Esta estructura es importante porque marca la línea pectínea, es una zona de transición de epitelios (desde cilíndrico simples del recto superior para plano estratificado no queratinizado del conducto anal).

40
Q

Que es la linea blanca de Hilton?

A

Línea anatómica ubicada en el conducto anal, que marca el límite entre la parte interna y externa del ano. Es en donde empieza el epitelio plano estratificado queratinizado.
Entre la línea pectínea y la línea blanca de Hilton hay un espacio llamado PECTEN, zona de transición de mucosa a piel (1 cm).

41
Q

Irrigación y inervción del conducto anal

A

Arterias rectales sup (rama mesentérica inf.), media (rama ilíaca interna) e Inf (rama pudenda/rama de la ilíaca).
Venal hemorroidales sup (desemboca en la vena porta), media y Inf (drenan en la vena cava).
INERVACIÓN
Hay 3 plexos:
Plexo rectal sup - viene del plexo hipogástrico inf.
Plexo rectal medio - viene del plexo hipogástrico inferior y nervios esplácnicos pélvicos
Plexo rectal inf - viene del nervio pudendo.

42
Q

Que es el reflejo de la defecación?

A

Es un reflejo autonómico parasimpático para relajar el EAI.
La presencia de heces en el colon sigmoideo y recto provoca el estímulo de las terminaciones nerviosas (mecanorreceptores) de sus paredes por la distensión.
Este reflejo está mediado por las fibras parasimpáticas que viajan a través de los nervios esplácnicos pélvicos.

43
Q

Cual presión relaja EAI en el recto?

A

El EAI está siempre contraído de manera involuntaria para mantener la continencia fecal. El deseo de defecar se da cuando la presión de las paredes del recto llega a 18mg/Hg, pero su relajación parasimpática solo se da cuando la presión llega a 55mg.

44
Q

Cual es la composición de las heces?

A

Agua, residuos sólidos (material no digerido), bacterias muertas, células descamadas.

45
Q

A que se deben el color y odor de las heces?

A

Color- se debe a secreciones biliares (el estercobilinogeno es un pigmento parduzco que en contacto con el aire se oxida y forma la estercobilina).
Olor- se debe a sustancias como el indol y el acido sulfhidrico.

46
Q

¿Cuántas veces es normal uno adulto defecar por día?

A

Hasta 3 veces. Más de 3 días sin evacuar no es normal.

47
Q

¿Como influye el agua en la evacuación?

A

El agua puede actuar como un lubricante, permitiendo el movimiento del contenido fecal.

48
Q

Cual es el origen de las arterias mesentéricas?

A

Superior se origina a nivel de la 1º lumbar.
Inferior a nivel de 3º lumbar.

49
Q

Que es la soberania alimentaria?

A

El derecho de los pueblos a definir y controlar sus sistemas alimentarios y de producción de alimentos tanto a nivel local como nacional, de forma equitativa, soberana y respetuosa con el medio ambiente.
Es también el derecho de los pueblos a tener aceso a alimentos suficientes, nutritivos, saludables.

50
Q

Que significa la soberania alimentaria en un contexto urbano?

A

Significa la posibilidad de acceder a alimentos producidos local y regionalmente a través de canales cortos de comercialización. Quienes producen y consumen los alimentos deben estar en el centro de las políticas, y las economías locales y nacionales deben ser prioritarias.

51
Q

Un ejemplo practico de la importancia de la soberania alimentaria

A

Los alimentos producidos en Argentina son suficientes para dar de comer varias veces su propia población, sin embargo, hay hambre y desnutrición en nuestro país. Cómo es posible que exista hambre, miseria y pobreza en Argentina cuando se trata de un país que no presenta déficit de alimentos y es un exportador neto de cereales y otros productos básicos alimentarios en la economía mundial?

52
Q

Descripción de los epitelios desde cavidad bucal hasta el ano.

A

Cavidad oral y orofaringe: Epitelio estratificado plano no queratinizado.
Esófago: Epitelio estratificado plano no queratinizado.
Estómago: Epitelio cilíndrico simple.
Intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon): Epitelio cilíndrico simple con vellosidades y microvellosidades.
Intestino grueso (colon y recto): Epitelio cilíndrico simple.
Ano: En la parte superior el epitelio es cilíndrico simple, cambia a estratificado plano no queratinizado y, cerca del orificio anal, a estratificado plano queratinizado.