UP 6 Flashcards
Introducción del problema
Casi todo lo que consumimos es digerido y absorbido por nuestro cuerpo para darle a él los nutrientes que necesitamos y generar la energía que usaremos en nuestros procesos basales y para desarrollar nuestra cultura. Por lo mencionado en la UP, se observa que Maximiliano consumió más que gasto, y esto lo hizo aumentar de peso, lo que se ve potencializado por el aumento del consumo de alcohol.
Como el cuerpo utiliza el alcohol para generar energia?
El alcohol es una caloría vacía, no aporta nutrientes, pero aporta 7 kcal/g que son utilizadas como fuente de energía. El cuerpo convierte el alcohol en acetaldehído y luego acetil coa, que se usa para obtener energía inmediata o se convierte en grasa.
Xq el consumo de alcohol potencializa la ganancia de peso?
Debido a que el cuerpo prioriza el metabolismo del alcohol, las calorías de otras fuentes de energía (carbohidratos, grasas, proteínas) se pueden almacenar en forma de grasa si el consumo de alcohol es alto y frecuente.
En donde se metaboliza el alcohol?
El alcohol se descompone principalmente en el hígado.
Que es el hígado?
Es un órgano macizo, rojo oscuro, rodeado por TCD, la capsula de Glisson. Es friable (los organos en contacto con él le dejan marcas).
Glándula más grande del organismo. Esta capsula envía tabiques que lo divide en lóbulos y lobulillos.
Secreción endocrina del hígado
IGF-1 (Factor de Crecimiento Similar a la Insulina 1): Estimula el crecimiento y el metabolismo, influenciado por la hormona del crecimiento.
Trombopoyetina: Controla la producción de plaquetas en la médula ósea.
Angiotensinógeno: Precursor de la angiotensina II, que regula la presión arterial.
Cuales son las funciones del higado?
Producción y secreción de bilis. Metabolismo: de los glúcidos (glucólisis, glucogenólisis y gluconeogénesis), de los lípidos (síntesis de TAG, colesterol y lipoproteínas) y de proteínas.
Deposito de glucógeno.
Otras funciones: Depósito de hierro, vitaminas. Activación de vitamina D. Secreción de IgA hacia la bilis. Eliminación de toxinas y hormonas. Síntesis de factores de coagulación. Eliminación de eritrocitos envejecidos por las células de Kupffer. Formación y excreción de bilirrubina por degradación de la hemoglobina. Hematopoyesis en 12 primeras semanas.
Que es el lobulillo hepatico?
Son la unidad funcional del órgano. Pueden tener 3 formas:
Clásico - endocrino: hexagonal. Todo se converge a la vena central.
Portal – exocrino: triangular constituido por 3 venas centrales y una triada portal en el centro.
Acino portal de Rappaport: forma romboidal. Dos triadas portales y dos venas portales. Conversión hacia conductos biliares ubicados en los sinusoides.
Caracteristicas anatomicas del higado.
Es el órgano más voluminoso de nuestro organismo. Peso promedio de 1,5g seco + 900g de sangre. 28x14x8cm.
Ubicado en el hipocondrio derecho, proyectado en el epigastrio e hipocondrio izquierdo. Ocupa el espacio subfrénico derecho.
Es lobulado de forma triangular, color rojo oscuro y superficie lisa sobre la cual se aplica el peritoneo.
Relaciones anatomicas del higado: cara anterosuperior.
Diafragma.
Están unidos por el ligamento suspensorio falciforme, un repliegue del peritoneo. Este ligamento también es responsable por dividir esta cara en dos lóbulos derecho e izquierdo.
Relaciones anatomicas del higado: cara posterior.
También se relaciona con el diafragma, el esófago y grandes vasos.
Relaciones anatomicas del higado: cara inferior.
Vesícula biliar, hilio hepatico, fondo gástrico, epiplon menor, piloro, duodeno.
Que surcos encontramos en la cara inferior del higado?
3 surcos - anteroposterior izquierdo, anteroposterior derecho y el transverso.
En forma de H que forman 4 lóbulos: derecho, cuadrado, caudado e izquierdo.
En donde se fija el hígado?
Al estómago: por el epiplón menor.
Al diafragma y pared abdominal anterior: por el ligamento suspensorio falciforme y ligamento redondo (reminiscencia de la vena umbilical).
Al diafragma y pared abdominal posterior: por el ligamento coronario.
Que es una triada portal?
La TRIADA PORTAL está compuesta por dos aferencias: una rama de la vena porta y una rama de arteria hepática y una eferencia de un conducto biliar.
En donde ocurre el intercambio metabolico?
En el espacio de DISSE, el espacio entre los hepatocitos y las sinusoides. Contiene fibras reticulares y plasma sanguíneo.
Principales celulas hepaticas.
Hepatocitos: (80%). Células cubicas dispuestas en hileras unidas por zonas ocludens. Núcleo posee cromatina hiper laxa con gran actividad de transcripción. Su membrana apical presenta un dominio sinusoidal con microvellosidades que miran hacia el espacio de DISSE.
Otras células hepaticas ubicadas en el espacio de DISSE.
Células estrelladas de Ito: principal reserva de vitamina A del organismo. También lipidos.
Células de Kupffer: son macrófagos.
Células endoteliales: conectan sinusoides y hepatocitos.
Células duetales: forman la pared de los pequeños ductos por donde circula la bilis.
Células de Pit: son natural killers.
Irrigación nutricia del higado.
Arteria hepática común → arteria hepática derecha e izquierda → arterias lobulillares → sinusoides hepáticos.
(La ar5teria hepatica comun es rama del tronco celíaco).
Irrigación funcional de higado.
Vena porta hepática.
Formada por la unión de la vena mesentérica superior y el tronco esplenomesentérico.
El tronco se forma de la unión de la vena mesentérica inferior y la vena esplénica.
Como se mezcla la sangre funcional y la nutricia?
Se mezclan en las sinusoides hepáticas de cada lobulillo.
Después, la sangre mezclada viaja hacia una vena central y después desemboca en una vena sublobular, que a su vez se reúnen para formar las venas hepáticas derecha, media e izquierda. Estas drenan en la vena cava inferior.
Inervación del higado.
El hígado recibe nervios tan solo en su periferia, en la llamada cápsula de Glisson. En su parte interna prácticamente no tiene sensibilidad.
Simpática - Plexo celíaco y de los nervios esplácnicos.
Parasimpática - nervio vago.
Segmentación hepatica
8 segmentos:
Lóbulo caudado – segmento 1
Lóbulo izquierdo – segmentos 2-4
Lóbulo derecho – segmentos 5-8
Cada segmento posee una rama de la vena porta, una rama de la arteria hepática, una rama venosa de salida a la vena hepática y un conducto biliar.
Que es la bilis?
Secreción hepática (almacenada en la vesicula) de color dorado, ligeramente verdoso, aspecto viscoso y sabor amargo. Fundamental en la digestión de los lípidos. Su producción es continua (500-600 ml/día) y liberación discontinua. PH alcalino 7/8.
Que es la vesicula biliar?
Reservatorio fibromuscular de aspecto piriforme ubicado en la cara inferior del hígado, responsable por almacenar la bilis. 8/4cm.
Irrigación: arteria cística, rama de la hepática derecha.
Como llega la bilis en la vesicula?
Después de formarse en los hepatocitos, la bilis va hacia los canalículos biliares ubicados entre las células hepáticas. Desde ahí viaja hacia los conductos biliares intralobulillares. Estos se reúnen para formar los conductos hepáticos intrahepáticos derecho e izquierdo que se unen y forman el conducto hepático común. De ahí al conducto cístico que la lleva a la vesicula.
Como llega la bilis en el intestino?
Al contraerse la vesicula, la bilis pasa al conducto cistico y despues al conducto colédoco, que desemboca en la segunda porción del duodeno por la carúncula mayor.
En su extremo final el colédoco (y el conducto pancreático) presenta un engrosamiento de sus fibras musculares: esfínter de ODDI.
Composición de la bilis
Ácidos biliares – el cólico, tauro… glico… lito… cólicos.
Sales biliares – los ácidos + cationes (ej. el Na). Son emulsificantes y estimulan la acción de la lipasa.
Colesterol, Fosfolípidos y Bilirrubina - el pigmento.
Que estimula la liberación de la bilis?
La presencia de grasa en el quimo estimula la secreción de CCK, que promueve la contracción de la vesícula biliar y la relajación del esfínter de Oddi, liberando así la bilis hacia el duodeno a través de la ampolla de Vater.
Que es el peritoneo?
Es una membrana serosa responsable por tapizar la cavidad abdominal por debajo del diafragma. Recubre total o parcialmente las vísceras que se encuentran en ella. Se pueden distinguir dos hojas: una hoja parietal y una visceral, respectivamente. Entre ambas hojas se limita la cavidad peritoneal.
TCL, una capa de epitelio plano simple (mesotelio), apoyada sobre una membrana basal.
De acuerdo con su relación con el peritoneo, como se clasifican los organos de la cavidad abdominal?
PERITONIZADOS: tienen serosa visceral. Son la mayoría de ellos. Por ejemplo: estómago, yeyunoíleon, hígado, etc.
INTRAPERITONEALES: están dentro de la cavidad peritoneal sin peritoneo visceral. Ex. los ovarios y las fimbrias de las trompas.
EXTRAPERITONEALES
Pueden estar por detrás del peritoneo parietal posterior. Ej: riñones, grandes vasos, uréteres, etc.
Pueden estar por debajo del peritoneo parietal inferior. Ej: vejiga, útero, etc (zona III de retroperitoneo).
RETROPERITONIZADOS: órganos generados una fascia de coalescencia. Ej: duodeno-páncreas, colon ascendente y descendente.
Cual es el objetivo del peritoneo y cuales son sus repliegues?
El objetivo del peritoneo es recubrir y fijar los órganos. Por eso, emite repliegues. Estos repliegues son: mesos, fascias, ligamentos, y epiplones.
Que conectan los mesos?
Hoja visceral de un organo + Hoja parietal (generalmente el posterior). Contienen el pedículo vásculo-nervioso del mismo.
Ej: mesenterio (meso del yeyuno-íleon), mesocolon (meso del colon transverso).
Que conectan los ligamentos?
Hoja visceral + Hoja parietal de un órgano. No hay contenido de pedículo vásculo-nervioso.
Que conectan los epiplones?
Hojas visceras visceral de dos órganos cercanos. Contiene uno o varios pedículos vásculo-nerviosos.
Generalmente lleva los nombres de los órganos que une. Ej: epiplón gastrohepático.
Que conectan las fascias?
Se describen dentro de los mesos. La diferencia es que se fusionan el peritoneo visceral de un organo con el peritoneo parietal posterior. Los órganos quedan fijados a la pared abdominal.
Irrigación y inervación del peritoneo
Hoja parietal: misma vascularización e inervación somática de la pared que recubre.
Hoja visceral: misma vascularización e inervación autónoma de la víscera que recubre.
Como son digeridos los AA en estomago?
El HCL activa el pepsinógeno (sintetizado por las celulas principales) que se activará en pepsina. Esta descompone las proteínas en péptidos más pequeños durante la digestión.
Como son digeridos los AA en intestino?
La tripsina es activada por la enteroquinasa (activa la conversión en presencia de ácidos biliares).
que como efecto cascata activa la quimotripsina. Las dos rompen cadenas polipeptídicas.
La carboxilopeptidasa y la aminopeptidasa actúan separando los AA en cadenas de hasta 3 peptidos para su posterior absorción.
Como son absorbidos los AA?
AA libres - Activo secundario (Na⁺) y difusión facilitada.
Péptidos (di/tripéptidos) - Activo secundario (H⁺)
Adentro de los enterocitos las cadenas se descomponen en aa individuales mediante peptidasas (dipeptidasas y tripeptidasas).
Después todos los aa libres atraviesan la membrana basolateral a través de transportadores especializados.
Luego van hacia el higado a través de la vena porta y desde ahí distribuidos a otros tejidos y órganos del cuerpo para sus diversas funciones.
Cuales destinos puede tener un AA?
Síntesis de enzimas, transportadoras, componentes estructurales del cuerpo.
Síntesis de hormonas, purinas, pirimidinas, creatina, melanina.
Producción de energía.
Como son utilizados los AA en la producción de energía?
El primer paso es la transaminación, proceso a través del cual el grupo amino del AA es transferido a um cetoácido.
Que es la Transaminación?
En este proceso, el grupo amino que se sacó del AA se transferirá a un otro a-cetoácido para formar otro aminoácido. El alfa-cetoglutarato es cetato que más frecuentemente recibe los grupos aminos de casi todos los aa para la formación de glutamato.
Que ocurre con el grupo amino después de la desaminación oxidativa del glutamato?
El grupo amino del glutamato se despriendo y genera amoníaco (NH₃). Al ser tóxico en altas concentraciones, se convertirá en urea (sustancia relativamente inocua) y es excretado por la vía urinaria.
Que ocurre con el nuevo cetoacido después de la desaminación oxidativa del glutamato?
El nuevo cetoacido es utilizado en la producción de energía.
Aminoácidos glucogénicos: generan piruvato o intermediarios del ciclo de Krebs como α-cetoglutarato u oxalacetato y también en la gluconeogénesis.
Aminoácidos cetogénicos: se degradan directamente en acetil-CoA, así que pueden ser utilizados en la síntesis de ácidos grasos y formación de los cuerpos cetónicos
Cual es la diferencia entre hambre y apetito?
Hambre - sensación física incomoda por insuficiente ingesta de alimento.
Apetito – deseo de comer.
Cuales nucleos hipotalamicos estan involucrados en la regulación de la ingesta?
Núcleo lateral – centro del hambre y alimentación.
Núcleo ventromedial – centro de la saciedad
Cual nucleo esta encargado de controlar las informaciones que llegan a los nucleos lateral y ventromedial?
El nucleo arcuato. Él recibe señales y las envía a los centros responsable para que sea inhibido o no el centro del hambre.
De donde vienen las señales que llegan al nucleo arcuato?
Del tubo digestivo
La distensión del estómago y secreción de CCK estimulan el nervio vago que envía al núcleo arcuato el mensaje: disminuye el apetito.
De hormonas
La insulina llega al núcleo arcuato con el mensaje: disminuye el apetito. La leptina (liberada por tejido adiposo) disminuye el apetito a longo plazo.
En cual grupos de células llegan las señales?
Neuronas orexigenas y anorexigenas.
La estimulación de las neuronas anorexigénicas y inhibición de las orexigénicas, ocurre simultaneamente, lo que conduce a una sensación de saciedad y a la reducción del apetito.
Que factores estimulan el apetito?
Ghrelina (estómago) - En ayuno, su nivel circulante aumenta e inducen hambre.
Cortisol - el exceso afecta también a hormonas como la leptina y la ghrelina.
Hipoglicemia
Endorfina
Neuropéptido Y