UP 1 Flashcards

1
Q

Definición de sistema

A

Conjunto de elemnetos en interacción con un propósito común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de población

A

Grupo de organismos de la misma especie que viven en una area específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de comunidad

A

Todas las poblaciones de organismos que habitan e interactuan en una are determinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de ecosistema

A

La comunidad en relación con el ambiente interanimado, actuando comoo un conjunto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de sistemas

A

Abierto: intercambio de materia, enrgia y/o información.
Cerrado: intercambio de enrgia y información, pero no materia.
Aislado: no intercambia ni materia, ni enrgia y ni información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de retroalimentación

A

Mecanismo de control a través del cuál, un incremento o una disminución de un factor determinado inhiben o estimulan la producción, utilización y liberación de ese factor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de retroalimentación

A

Positiva: egreso + modifica el ingreso= sistema dentro de la placa homeostaica.
Negativa: egreso + modifica el ingreso= sistema afuera de la placa homeostaica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Leyes de la termodinámica

A

1º: la energia nunca se crea ni se destruye, sólo se transforma.
2º: cada vez que una forma de energia se convierte en otra, cierto porcentaje se disipa en forma de calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la fotosintesis?

A

Proceso por el cuál los vegetales convierten la energía lumínica en en energia quimica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase lumínica de la fotosíntesis

A

En esta fase, Las plantas usan la luz del sol como si fuera la electricidad encender su maquinaria.
Dentro de los cloroplastos, orgánulos celulares de las plantas, estan los tilacoides, que son como pequeños sacos en donde está la clorofila. Este pigmento atrapa la luz del sol, excitando los electrones en las moléculas de clorofila. La energía se convierte y se almacena en dos moléculas: ATP y NADPH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que subproduto resulta de la fase luminica?

A

Se produce oxígeno (O₂), que proviene de la división del agua (H₂O) en un proceso llamado fotólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase oscura de la fotosisntesis

A

El cloroplasto utiliza el ATP y NADPH generados en la fase luminosa para fijar el dióxido de carbono (CO₂) del aire y convertirlo en glucosa (y otros compuestos orgánicos mediante una serie de reacciones químicas), que la planta utiliza como fuente de energía y materia estructural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Heterótrofo y Autótrofo diferencias

A

Heterótrofo: incapaces de realizar esta conversión de energía lumínica en energía química y que obtienen su energía a partir de la degradación de moléculas complejas.
Autótrofo: sinterizan sus própias moléculas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se aprovecha el hombre de la energía química contenida en los alimentos que ingiere?

A

Lo hace a través de un proceso llamado metabolismo.
El nutriente es el compuesto químico necesario para el metabolismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los tipos de nutrientes?

A

MACRONUTRINETES - Los necesitamos en mayor cantidad. HC, lipios y proteínas.
MICRONUTRINETES - Los necesitamos en menor cantidad. Vitaminas y minerales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hable de los HC

A

Constituyen el principal aporte desde el punto de vista energético, 55% de la dieta.
Pueden ser:
Monosacáricos (glucosa, fructosa y galactosa)
Disacaridos (maltosa, lactosa y sacarosa)
Oligosacaridos - cadenas de hasta 10 monosacaridos.
Polisacaridos- cadenas de más de 10 monosacaridos.

17
Q

EStructura quimica de los HC, valor calórico y fuentes

A

carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O)
4kcal/g.
Verduras, frutas y cereales; añadidos a alimentos; disueltos en bebidas distintas.

18
Q

Principales polisacaridos

A

Almidón (amilasa + amilopectina) - principal fuente de HC.
Celulosa – es un tipo de fibra con funciones estructurales en vegetales.
Glucógeno - polisacárido de reserva en los animales.

19
Q

Hable de los Lípidos

A

Nutrientes energéticos por excelencia. Formado por - triglicéridos, fosfolípidos y colesterol. Dieta NORMOLIPÍDICA 35%. Aportan 9 kcal cada gramo.
La mayoría de las grasas que consumimos son TAG.

20
Q

Clasificación de los AG

A

Saturados
Insaturados: monoinsaturados y poliinsaturados

21
Q

AG saturados

A

Sólidos a temperatura ambiente.
Muy utilizados en la industria alimentaria en la elaboración de productos de pastelería y bollería y en comidas precocinadas. Incrementan las concentraciones de colesterol malo (LDL) en la sangre, lo que puede generar problemas cardiovasculares.

22
Q

Fuente de AG saturados

A

Productos de pastelería y bollería, precocinados, grasas animales, manteca de cerdo.

23
Q

AG insaturados

A

Aumentan las concentraciones de colesterol bueno (HDL) en la sangre, que actúa disminuyendo las concentraciones de colesterol malo.

24
Q

Fuente de AG insaturados

A

Aceite de oliva, los omegas 3 y 6,

25
Q

Subclasificación de los AG insaturados y sus beneficios

A

Monoinsaturados: antioxidante, mejoran la coagulación de la sangre y asociados a menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y de varios tipos de cáncer.
Poliinsaturados: disminuyen los niveles de tag en la sangre, dismiuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas, acción vasodilatadora, reducen la viscosidad de la sangre.

26
Q

Que particularidad hay en respeto a los AG poliinsaturados trans?

A

Aumentan el colesterol en la sangre, con aumento del colesterol LDL (“malo”) con disminución del colesterol HDL (“bueno”) con un elevado riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

27
Q

Como difunden en los enterocitos los AG de cadena corta?

A

Ingresan en el enterocito por difusión simples y salen del enterocito por difusión facilitada hacia los capilares linfáticos.

28
Q

Hable de las proteínas

A

Macromoléculas esenciales en el cuerpo. Actúan en el transporte de sustancias, regulación de sistemas, estructura de las células, protección inmunitaria. Están formadas por monómeros, los aminoácidos, compuestos químicamente de un C alfa, un H, un grupo carboxilo, un grupo amina y una cadena lateral.

29
Q

Clasificación de las proteínas según la estructura

A

Primaria – Cadena de aa.
Secundaria - plegamiento de la cadena.
Terciaria – forma tridimensional.
Cuaternaria - dos o más cadenas peptídicas.

Simples – solo por aminoácidos. Ej. albumina
Conjugadas - una parte proteica y una parte no proteica. Ej. lipoproteínas
Globulares - Ej. hemoglobina
Fibrilares - Ej. Colágeno

30
Q

Clasificación de los AA según la necesidad de su presencia en la dieta

A

No esenciales - sintetizados en los hepatocitos del hígado, a partir de otros aa, HC y de lípidos. Ej. Glutamato.
Esenciales - solo se consiguen con la alimentación. Son 8 (leucina, triptófano, metionina, treonina, valina, fenilalanina, lisina, isoleucina).
Arginina y histidina son esenciales en el crecimiento de alta velocidad.

31
Q

Que son los micronutrientes y como están compuestos

A

Nutrientes que necesitamos en menor cantidad.
VITAMINAS: interviene en el metabolismo de otros nutrientes. El organismo no puede sintetizar todas las vitaminas.
MINERALES:
Macrominerales – necesarios en mayor cantidad. Ej. Na, K, Ca, P, Mg.
Microminerales – necesarios en menor cantidad. Ej. Cu (Cobre), I (Yodo), Fe (Hierro).

32
Q

Clasificación de las vitaminas

A

Hidrosolubles
Liposolubles

33
Q

Vitaminas hidrosolubles

A

Hidrosolubles: No se almacenan en grandes cantidades. Debemos consumirlas regularmente para garantizar el aporte necesario.
Complejo B y Vit C

34
Q

Complejo B

A

Metabolismo energético, producción de glóbulos rojos, cierre del tubo neural durante embarazo, síntesis de AG, síntesis de neurotransmisores.

35
Q

Vit C

A

Antioxidante, interviene en la síntesis de colágeno y mejora la absorción de hierro.
Fuente: cítricos.

36
Q

Vitaminas liposolubles

A

Liposolubles: se absorben en el tracto gastrointestinal mediante mecanismos pasivos y a continuación se transportan en quilomicrones para almacenamiento en los tejidos grasos del cuerpo.
A, D, E, K

37
Q

Vitaminas liposolubles

A

A – Retinol. Produce los pigmentos en la retina del ojo. Ej. Zanahoria.
D – calciferol (forma inactiva) producida en la piel cuando expuesta al sol. Actúan en el metabolismo fosfocálcico. Ej. Yema de huevo.
E – antioxidante. Ej. Hojas de plantas verdes
K – anticoagulante. Ej. repollo, brócoli.

38
Q
A

Cavidad Bucal - ramas carótida ext: facial, maxilar, lingual.
Faringe - ramas carótida ext
Esofago - ramas subclavia, aorta torácica, gástrica, y frénica inf.
Estómago, hígado, bazo, páncreas y parte superior del duodeno - Tronco celíaco Intestino delgado, colon derecho y parte del colon transverso - Mesentérica sup
Colon izquierdo, sigmoides y parte superior del recto - Mesentérica inf
Parte baja del recto y ano - Arterias ilíacas