UP 3 Flashcards
Los efectos de la lactancia materna o de la no lactancia deben ser considerados desde que puntos de vista?
Desde un punto de vista nutricional y desde un punto de vista psicoanalítico (teoría del apego).
Cual la importancia de la lactancia materna desde el punto de vista psicoanalítico?
La lactancia materna tiene un valor fundamental en el desarrollo emocional y psíquico del bebé. Este vínculo primario no solo satisface necesidades biológicas, sino que establece las bases de la estructura psíquica y relacional del individuo.
Entender los vínculos de apego garantizara para el médico en APS valorar el desarrollo emocional tanto como la alimentación sana y suficiente como garantía para las bases del desarrollo y crecimiento eficientes.
Que dice la Teoria del apego?
Habla de los efectos que producen en el RN las experiencias tempranas y la relación con su primera figura de cuidado en su desarrollo. La privación prolongada del cuidado materno puede producir en el niño pequeño graves efectos en su carácter, y tiene tal alcance de proyección en la vida, que puede afectarla por entero”.
Cuales son los tipos de apego y las fases que experimenta el niño ante la separación?
Apego seguro: alegría y apego en el reencuentro con la madre.
Apego ambivalente: alegría, pero protesto en el reencuentro con la madre.
Apego evitativo: sin distrés por la separación.
Ante la separación, el niño experimenta 3 fases: fase de protesta, fase de desesperanza y fase de indiferencia.
Cómo se puede evaluar si la leche de esta madre no alimenta Nahuel?
Podemos evaluar la ganancia de peso a lo largo del tiempo. Como promedio, el lactante aumenta aproximadamente:
800 g por mes el primer trimestre.
600 g por mes el segundo trimestre.
500 g por mes el tercer trimestre.
300 g por mes el cuarto trimestre.
Por que podemos decir que la leche es la nutrición ideal?
Aporta las cantidades adecuadas de lípidos, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales necesarios, además de anticuerpos, factores de crecimiento, enzimas, etc. Hasta los 6 meses la lactancia debe ser exclusiva.
Cómo se define una lactancia efectiva?
6 mamadas diarias por lo menos.
6 pañales húmedos por día.
Deposiciones pastosas amarillo oro.
Cuales son los tipos de leche?
CALOSTRO – 3/4 primeros días. Color amarillento resultado de su alto contenido de betacaroteno (pigmento). Valor energético 67kcal/100ml. Rico en IgA. Poco lípido: 2g/100ml. Vitaminas liposolubles más abundantes (E, A, K). Poca producción, pero gran concentración nutricional.
LECHE DE TRANSICIÓN - 4/12 días. Aumenta el volumen de lípidos. Descenso de Igs. Color amarillo claro.
LECHE DEFINITIVA – se produce luego de la segunda semana. Bastante lípidos. Valor promedio de 600-900ml/día: 70-76kcal/100ml. Color blanco a azul pálido.
El color de la leche es realmente un factor determinante en nutrición?
El color de la leche es intrascendente. La clara del huevo por ejemplo es incolora, pero contiene gran cantidad de albumina, una de las proteínas con más alto valor biológico de la que disponemos en nutrición.
Que puede hacer una madre que trabaja y no puede amamentar su hijo directamente en el pecho durante el dia?
La madre puede extraer su leche durante el día y almacenalo para el posterior consumo del niño.
La extración debe ser hecha con las manos limpias y el almacenamiento en recipiente plástico limpio. CONSERVACIÓN: 12h en temperatura ambiente (hasta 26ºC); heladera por 72h; congelador común por 3 meses; freezer (20ºC) por 12 meses.
La madre puede intentar amamantar a su bebé antes de irse al trabajo y cuando regresa por la noche. De esta forma, se mantiene el vínculo directo con el bebé, y además es un buen momento para que el bebé obtenga la leche materna fresca.
Que ley garantiza a la madre la posibilidad de amamentar su hijo durante el período laboral?
Ley 20744 – 2 descansos de 30 minutos en el transcurso de la jornada de trabajo para amamantar su hijo en el primer año de vida.
Cuales son las hormonas de la leche materna?
Prolactina, oxitocina, prostaglandina (estimulan motilidad), leptina y ghrelina (reguladoras del apetito), T3 y T4, somatomedina (crecimiento), cortisol, insulina.
Cuales son las enzimas de la leche materna?
Lipasa, amilasa, proteasa, lactasa, y la lisozima (con propiedades antimicrobianas y casi escasa en la leche de la vaca).
Cuales son las proteínas de la leche materna?
PROTEÍNAS:
α Lacto albumina: 50% del total. Proteína más abundante. Auxilia la digestión de lactosa e interviene en su síntesis.
Caseína - 40% de las proteínas de la leche - Segunda más abundante. Forma los lactobacilos. Aporta los aminoácidos esenciales, incluso TAURINA – principal AA de la leche materna. Durante el desarrollo temprano, la demanda de taurina puede superar la capacidad del cuerpo para sintetizarla.
Lactoferrina: posee acción inmunológica junto con IgA (compite por hierro con bacterias). IgA, IgG…
Cuales son los HC de la leche materna?
HIDRATOS DE CARBONO:
Lactosa – principal carbohidrato de la leche (Es un disacárido = glucosa + galactosa).
Cuales son los lípidos de la leche materna?
LÍPIDOS: 50% de las calorías de la leche. Fundamental en el desarrollo SNC y su mielinización.
Triglicéridos (TAG = 3 AG y 1 glicerol): 98% del total de lípidos en la leche.
Ácido araquidónico - principal ácido graso de la leche. Provienen de los omegas 3 y 6 de la madre. Participa en la formación de sustancia gris y mielinización de fibras nerviosas.
Cuales son los micronutrientes de la leche materna?
Minerales – actúan favoreciendo el riñón del lactante. Calcio, fósforo, hierro, zinc, cobre, flúor, cromo
Vitaminas – Liposolubles: A, E, K. Hidrosolubles: C y complejo B.
Si por alguna razón la lactancia exclusiva no es posible, que se puede recomendar a una madre?
La fórmula infantil es una alternativa segura y nutricionalmente adecuada, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de los bebés.
Ahora si una madre no puede dar fórmula a su bebé y tampoco tiene producción de leche materna, usar leche de vaca modificada podría ser una opción, pero es crucial hacerlo bajo la supervisión de un profesional.
Cuales son la diferencias entre la leche materna y la leche de vaca?
Leche de vaca: Calidad inmunológica menor. Lacto albumina y caseína presentan diferencias en su estructura.
Mayor contenido proteico, exceso de Na y P, escasez de Fe, Zn, Vit C y D.
Lípidos ricos en AG saturados.
Cómo se puede modificar la leche de vaca?
Por dilución, por agregado de elementos que aporten energía y por suplementación de vit y minerales que se encuentren en déficit por la dilución: A, C, D y Fe.
Como se activa la producción de leche?
Fuera del embarazo, el hipotálamo inhibe la producción de prolactina, hormona responsable por estimular la producción de leche, y lo hace por acción de la dopamina. Pero durante el embarazo, aumentan los niveles de estradiol, que inhibe la producción de dopamina a nivel hipotalámico. Esto hace con que se incremente la producción de prolactina.
Explique el eje HHProlactina
Se inhibe la producción de dopamina a nivel hipotalamico, lo que desencadena el aumento de secreción de la PRL por las células lactotropas de la adenohipófisis. Esta hormona va a actuar sobre las células acinares de los lobulillos mamarios. La TRH aumenta la liberación de prolactina al contrarrestar la acción inhibidora de la dopamina.
Que función tiene la oxitocina en la lactancia?
La oxitocina también producida por el hipotálamo y almacenada en la neurohipófisis actúa en la eyección de la leche por contracción de las células mioepiteliales (células contráctiles que rodean los alveolos y conductos). Estímulo de liberación: succión.
Que acción ejerce la progesterona en la lactancia?
Fuera del embarazo la progesterona inhibe la prolactina, pero durante embarazo, la progesterona estimula el crecimiento de los conductos mamarios, y sigue inhibiendo la prolactina para evitar la producción de grandes cantidades de leche antes del parto. Después del parto, cuando los niveles de progesterona caen, la prolactina puede actuar libremente, y comienza la roducción de leche.
Cuales son los períodos mamarios?
Mamogénesis, lactogénesis, y galactopoyesis.
Como se divide la mamogénesis.
Se puede dividir en dos periodos: el origen embrionario y el crecimiento.
Origen embrionario de la glandula mamaria.
En la 4º semana de vida intrauterina surgen dos líneas mamarias en el ectodermo cutáneo que van desde el hueco axilar hasta la región inguinal. En el ser humano, las líneas suelen desaparecer, a excepción de la región pectoral, y en la 6º semana, surge un botón epitelial epidérmico. Al 5º mes estas células epiteliales proliferan y forman brotes secundarios (entre 15-25) que siguen creciendo y formando cordones. Estos cordones se canalizan y se transforman en conductos. Cada conducto representa el primordio de un lóbulo mamario.
Crecimiento de la glandula mamaria.
En las niñas, durante la pubertad se produce un crecimiento de los conductos por estimulación de los estrógenos ováricos. Las terminaciones de cada ramificación de estos conductos forman pequeños engrosamientos, que son el esbozo de los alveolos. Además, el desarrollo del tejido adiposo y aumento del tejido conectivo causan el crecimiento en tamaño.
Durante embarazo, los esbozos de los alveolos se desarrollan bajo la estimulación de los estrógenos y de la progesterona producidos en mayor cantidad por el ovario y por la placenta.
Que es la galactopoyesis?
Es el mantenimiento de la secreción láctea ya establecida. Estimulo: vaciamiento de la glándula y succión. El mantenimiento de la secreción de la leche depende de la acción continua de la prolactina que aumenta por el reflejo eyecto lácteo (la estimulación táctil del pezón por succión).
Hable sobre la anatomia de la mama.
Es un cuerpo par ubicado entre abundante grasa y tejido conectivo, en la región anterosuperior del tórax. Representa una característica sexual secundaria del sexo femenino y está asociada también a la nutrición del RN. Posee forma de semiesfera terminada en un vértice por el pezón. Límites: el esternón, línea axilar anterior, 3º y 7º costilla. Generalmente dos (mamas supra numerarias en la línea mamaria).
Cual es la estructura de la mama desde la piel hasta llegar a la glandula propriamente dicha?
Piel - fina y móvil. 3 tipos: piel periférica (glándulas sudoríparas, sebáceas y folículos pilosos), piel de la areola y piel del pezón.
Pezón - prominencia cilíndrica central 1cm de ancho y alto. Por donde sale la leche.
Areola - zona redondeada y pigmentada. 4/5cm. Tiene glándulas sudoríparas y sebáceas. Superficie irregular presenta eminencias de las glándulas sebáceas “tubérculos de Morgagni”.
Capa adiposa preglandular – tejido adiposo dispuesto por delante de la glándula, excepto pezón y areola. Tabicado por TC.
Como esta organizada la glandula mamaria?
Compuesta por un conjunto de unos 15 a 20 lóbulos separados por TCD y grasa. Cada lóbulo posee varios lobulillos y un conducto excretor. Glándula exocrina/apocrina.
Se puede imaginar cada glándula mamaria como un conjunto de uvas sostenidas por un mismo tallo.
Los lobulillos poseen los alveolos durante el embarazo (en fase de reposo, son acinos). Los alveolos están revestidos por un epitelio cubico o cilíndrico y las células secretoras están recubiertas por células mioepiteliales.
Senos galactóforos: dilatación en donde se almacena la leche que viene de los lóbulos.
Conductos galactóforos: por donde sale la leche. Van desde los senos hasta el pezón. Está revestido por epitelio de dos capas: una capa de células basales cubicas y otra capa de células superficiales cilíndricas. En la desembocadura, el epitelio se transforma en plano estratificado.
Como se contínua la anatomia retro mamaria?
Por detrás de la glandula hay una capa adiposa retromamaria que contiene arterias y venas, hay la fascia pectoral, el musculo pectoral mayor y las costillas.
Obs: Sobre la musculatura pectoral se encuentra una condensación de TC, la fascia profunda de la mama, desde donde se extienden gruesas hebras de TC entre los lóbulos de la glándula, para fijarse en la piel subyacente. Estas hebras se denominan ligamento suspensorio de la mama o de Cooper.
Irrigación y inervación de la mama
Arterias: mamaria interna (rama subclavia), externa (rama axilar) e intercostales (rama aorta torácica descendente).
Venas: siguen el recorrido de las arterias homónimas: mamarias externas (drenan en la vena axilar); mamarias internas (drenan en el tronco venoso braquiocefálico); venas perforantes intercostales (se reúnen con las venas intercostales y drenan en el sistema ácigo).
Nervios: Ramas superficiales provenientes del plexo cervical superficial; ramas del plexo braquial y ramas de los nervios intercostales 2º al 6º (ramas cutaneas laterales y anteriores).
Linfáticos de mama - vías principales
Vía principal o de la axila homolateral: Drena el 90% del total linfático de la mama. Ganglios dispuestos alrededor de la vena mamaria externa.
Vía de la mamaria interna: Drena el 5% del total de la linfa de la mama. Ganglios ubicados alrededor de la arteria mamaria interna, en los espacios intercostales 2º, 3º, 4º y 5º.
Linfáticos de mama - vías accesórias
Todas drenan en la vía principal.
Vía de la axila contralateral, vía supraclavicular, vía abdominal, vía intercostal posterior.
Ambas vías, principales y accesorias, reúnen en el ganglio centinela de Hallestd, parte de la cadena supraclavicular.
La linfa de la mama izquierda va hacia el conducto torácico, y la linfa de la mama derecha a la gran vena linfática. De allí desembocan el la unión de la vena yugular y la sulclavia, donde se vierten en la circulación general.
Que es el Ganglio Centinela?
Es el primer ganglio linfático al que se dirige la linfa de un área específica del cuerpo antes de pasar a los demás. En el contexto del cáncer, es el ganglio linfático que es el primero en recibir células tumorales si el cáncer se ha diseminado desde su sitio primario.
Que es metabolismo?
El conjunto de reacciones químicas que tiene lugar en los tejidos con el fin de sintetizar o degradar sustancias.
Cuales son los tipos de metabolismo?
Catabolismo – reacciones que generan energía. Ocurre por oxidación: pérdida de electrones.
Anabolismo – reacciones de síntesis. Consomen de energía. Ocurre por reducción: ganancia de electrones.
Ambos procesos ocurren de forma simultánea: cuando una sustancia se oxida —pierde electrones—, otra se reducirá —ganar electrones—.
Qué pasa con los electrones liberados en la oxidación del catabolismo?
Son captados por las coenzimas NAD y FAD. Estas actuan como transportadores.
Que es una ruta metabolica?
Serie de reacciones químicas que transforman moléculas de inicio en productos finales. Producen energía, sintetizan moléculas y regulan el metabolismo celular
Como se clasifican las rutas metabolicas?
Catabólicas: liberan energía. Ej. la glucólisis y la beta-oxidación.
Anabólicas: consumen energía. Ej. la gluconeogénesis.
Anfibólicas: rutas mixtas catabólicas y anabólicas. Ej. el ciclo de Krebs.
Que ocurre con los monosacarios al llegar al hígado?
Galactosa: se convierte en glucosa-6-fosfato para ingresar a la vía glucolítica;
Fructosa: se convierte en glucógeno;
Glucosa: en células que requieren energía inmediata, ingresa en la glucolisis, serie de reacciones que extraen energía de la glucosa al romperla en dos moléculas de tres carbonos cada llamadas piruvato.
Que pasa con la glucosa en celulas que no necesitan de energia inmediata?
Ingresa en otra ruta lllamada glucogenogénesis: es convertida en glucógeno y después almacenada en el hígado (almacena 150g) y los músculos (almacena 350g).
Cuando sea necesario, este glucógeno se puede convertir nuevamente en glucosa por un proceso que se llama glucogenólisis.
Que ocurre se las areas de almacenamiento de glucogeno esten llenas?
Cuando las áreas de almacenamiento de glucógeno están llenas, los hepatocitos transforman la glucosa en glicerol y tres ácidos grasos (síntesis de TAG). El TAG recién sintetizado se almacenará en el tejido adiposo.
Cómo ingresan los monosacaridos en el hepatocito y en otras celulas?
Hepatocito: difusión facilitada por la molécula transportadora GLUT 2.
Otras células: difusión facilitada por la molécula transportadora GLUT 4 activado por insulina.
Que es la fosforilación?
Es el agregado de un grupo fosfato a una molécula.
La fosforilación es el paso inicial de todas las vías de utilización de monosacáridos, ya que previne su difusión al exterior.
La glucosa en su forma fosforilada (glucosa-6-fosfato) tiene una carga negativa debido al grupo fosfato, lo que la hace mucho menos probable de atravesar las membranas celulares
En cuales rutas puede ingresar la glucosa?
Glucolisis - degradación de glucosa a piruvato y lactato para producir energía.
Glucogenogénesis - conversión de glucosa en glucógeno para reserva. 8% del peso del hígado puede ser de glucógeno. En músculo y hígado.
Glucogenólisis - liberación de glucosa a partir del glucógeno. Importante para la regulación de la glucemia. En hígado.
Gluconeogénesis - formación de glucosa o glucógeno a partir de fuentes no glucídicas. Ocurre cuando la disponibilidad de HC en la dieta es baja o cuando se necesita glucosa adicional. Se pasa principalmente en el hígado y, en menor medida, en los riñones.
Hable acerca de la glucólisis
Metabolismo más común del cuerpo. Ocurre en el citosol y puede cumplirse en ausencia de O2. Serie de reacciones redox (10 en total). 1º reacción: la fosforilación. Enzima: hexocinasa y es irreversible.
Producto inicial: 1 molécula de GLUCOSA. Producto final: 2 moléculas de PIRUVATO y 2 moléculas de NADh + H.
De que depende el destino del piruvato?
Depende de la presencia o no de O2.
Cuando no hay disponibilidad de O2: el piruvato se convierte en LACTATO. Enzima: lactato deshidrogenasa. Proceso reversible.
Si hay abundante O2: el piruvato es convertido en Acetil-CoA a través de una descarboxilación oxidativa.
Como se forma y hacia donde vá el Acetil-CoA?
Ocurre en la mitocondria. El piruvato ingresa en ella por acción de la proteína transportadora piruvato translocasa.
Una de las 3 moleculas de piruvato sufre la pérdida de su grupo carboxilo y se desprende en forma de CO2.
Los dos C restante se a unen a una coenzima A, formando el Acetil-coA.
Enzima: Piruvato deshidrogenasa. Se encuentra exclusivamente en la matriz mitocondrial.
Que es el ciclo de Krebs?
Uno de los destinos principales del acetil-CoA en la mitocondria. Serie de 8 reacciones en forma de ciclo que empieza con la condensación del Acetil-CoA y del oxalacetato. Ocurre en mitocondria.
Producto final: coenzimas reducidas (NADH y FADH) son el producto principal y ocurre también la liberación de CO2.
1 GTP, 1NADH 3 FADH
Cuales son las 8 reacciones del ciclo de Krebs?
Se condensa el Acetil-CoA y el oxalacetato formando el citrato. Enzima: citrato sintasa.
El citrato se hidrata formando el Cis-Aconitato. Enzima: aconitasa.
El Cis-aconitato se hidrata y forma el Isocitrato. Enzima: aconitasa.
El isocitrato se oxida y forma el oxalosuccinato. Enzima: isocitrato deshidrogenasa.
El oxalosuccinato se descarboxila y forma el α-cetoglutarato. Enzima: isocitrato deshidrogenasa.
El α-cetoglutarato pasa a Succinil-CoA por descarboxilación activa. Enzima: α-cetoglutarato deshidrogenasa activa.
Por fosforilación, el succinil-CoA forma el Succinato. Enzima: succinil-CoA tioquinasa.
El succinato pasa a Fumarato por oxidación. Enzima: succinato deshidrogenasa.
El fumarato pasa a Malato por acción del H2O. Enzima: fumarasa.
El malato pierde 2H y pasa a Oxalacetato otra vez. Enzima: malato deshidrogenasa.
Que es la cadena respiratoria?
Conjunto de transportadores ubicados en la membrana mitocondrial interna.
A medida que las moléculas de acetil-CoA se descomponen en el ciclo de Krebs, los electrones cargados de energía liberados son capturados por las moléculas de NADH y FADH, que los transportan a la membrana mitocondrial, donde se utilizan para generar ATP, la principal fuente de energía celular.
Como fluyen los electrones en la cadena respiratoria?
Los electrones transportados por la coenzima NADH van al Complejo I (cuya coenzima es el FMN), después a la coenzima Q, citocromo B, citocromo C, citocromo aa3 y receptor final.
Los electrones transportados por La coenzima FADH van directamente a la coenzima Q y después siguen la misma ruta.
Los electrones van a ser recibidos por el O2 para convertirse en H2O.
Como genera energia la cadena respiratoria?
A medida que los electrones pasan a través de estos complejos, son liberados protones desde la matriz mitocondrial al espacio intermembrana, creando un gradiente electroquímico, lo que resulta en el regreso de los protones hacia la matriz mitocondrial a través de la enzima ATPsintetasa, que se carga de energía y fosforila el ADP con el fosfato (P) ya presentes.
Cual es el rendimiento energético de 1 molécula de glucosa?
1 molécula de glucosa genera aproximadamente 38 moléculas de ATP. Pero hay un gasto de 2 atps en el transporte del NADH de la glucólisis hacia la mitocondria.
Glucólisis: produz 2 NADH que generan 6 atps. También genera 2 atps directamente.
Síntesis de acetil coa: produz 2 NADH que generan 6 atps.
Ciclo de Krebs: produz 6 NADH que generan 18 atps, 2 FADH que generan 4 atps, 2 gtps directamente.