UP 7, 8 y 9 Flashcards
¿Cómo se puede clasificar el sistema nervioso y cuáles son las características?
El sistema nervioso se puede clasificar de forma anatómica en SNC y SNP y de forma funcional, en SNS y SNA.
- SNC es responsable por procesar y responder estímulos, está formado por el encéfalo y la médula.
- SNP es responsable por conducir los estímulos hacia el SNC y del SNC al órgano efector, está formado por nervios y ganglios.
- SNS o de la vida de relación es responsable por el control de funciones voluntarias del cuerpo, está asociado al músculo esquelético y a las neuronas motoras, sensitivas e interneuronas.
- SNA o de la vida vegetativa es responsable por el control de funciones involuntarias del cuerpo, está asociado al músculo liso y esquelético, cardiaco. Está dividido en simpático, sistema de lucha o huida y parasimpático, del relajamiento.
¿Cómo está constituido el sistema nervioso?
Está constituido por el tejido nervioso, que está estructurado por las neuronas y por las células satélite que son las neuroglias.
¿Cuáles son los tipos de neuroglias/células gliales presentes en el tejido nervioso?
Microglía que son células de defensa que actúan mediante fagocitosis, oligodendrocitos que forman la mielina en el SNC, ependimocitos tapizan las cavidades ependimarias y ventriculares, astrocitos que son células de soporte y nutrición para las neuronas y las células de Schwann que hacen la mielinización en el SNP
Qué son neuronas, ¿cómo están constituidas estructuralmente y clasificadas?
Neuronas son células especializadas del tejido nervioso, que poseen como función recibir, conducir y transmitir un impulso bioeléctrico a través del potencial de acción o impulso nervioso. Están constituidas por prolongaciones dendríticas, un cuerpo neuronal y prolongación axónica o cilindroeje.
Están clasificadas de forma funcional en:
- Neuronas receptoras o aferentes: llevan la información desde la periferia hacia el SNC.
- Neuronas efectoras o eferentes: llevan la información desde el SNC hacia el órgano efector.
- Interneuronas: son las que conectan diversas formaciones del SNC.
¿Qué es sustancia blanca y sustancia gris, cómo están constituidas?
Son componentes principales del SNC
La sustancia blanca está constituida por los axones, y la sustancia gris está constituida por el soma neuronal.
¿Cuál es el origen embriológico del sistema nervioso?
- El sistema nervioso deriva del ectodermo, en el proceso de neurulación, se forma el SNC a partir del tubo neural y el SNP a partir de la cresta neural.
Cuáles son los estadios de la división embriológica del sistema nervioso?
- 3 vesículas: prosencéfalo/anterior, mesencéfalo/medio y rombencéfalo/posterior.
- 5 vesículas: el prosencéfalo se divide en telencéfalo compuesto por el cerebro y diencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo, que se divide en metencéfalo, compuesto por la protuberancia y el cerebelo, y en mielencéfalo compuesto por bulbo raquídeo.
¿Cómo está constituido el SNC?
El SNC está constituido por encéfalo y la médula espinal.
¿Cómo está constituido el SNP?
El SNP está constituido por ganglios asociados, nervios craneales y espinales, que constan de fascículos de fibras nerviosas o axones que conducen la información desde y hasta el sistema nervioso central.
¿Cómo está constituido los nervios periféricos?
Están constituidos por haces paralelos de fibras nerviosas rodeados por el perineuro.
¿Qué es el SNA y cómo está clasificado?
Es una estructura que inerva musculo liso, musculo estriado cardiaco, glandulas y vasos sanguineos.
Se divide en simpático o toracolumbar y parasimpático o craneosacra.
¿Qué es el tronco encefálico, donde está ubicado y cuáles son las funciones?
Es una estructura del cerebro que conecta el cerebro con la médula espinal, está ubicado en la base del cráneo, posee la función de transmisión de información y
control de funciones involuntárias.
¿Cómo el tronco encefálico está constituido externamente y cuáles son las delimitaciones?
Está constituido por mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo.
* Mesencéfalo está delimitado superiormente por las cintillas ópticas e inferiormente por el surco protuberancial superior.
* La protuberancia está limitada superiormente por el surco protuberancial superior e inferiormente por el surco bulbo protuberancial.
* El bulbo raquídeo está delimitado superiormente por el surco bulbo protuberancial e inferiormente por la medula espinal.
¿Qué es decusación motora?
La decusación motora es el punto crítico donde las fibras motoras se cruzan al lado opuesto, permitiendo la coordinación adecuada y la contralateralidad del control motor en el cuerpo humano.
¿Cuáles son los núcleos propios del mesencéfalo?
- Núcleos rojos que participan de la coordinación y el ajuste de movimiento.
- Sustancia negra que participa del ajuste del movimiento.
- Núcleos de los tubérculos cuadrigéminos que participan de la vía visual y auditiva.
¿Cuáles son los núcleos propios de la protuberancia?
Núcleos del puente que se distribuyen sobre todo en la región anterior de la protuberancia y cumplen la función de ajuste del movimiento.
¿Cuáles son los núcleos propios del bulbo raquídeo?
Núcleos de las olivas bulbares que participan del ajuste del movimiento por su conexión con el cerebro, el cerebelo y la medula espinal.
¿Cuales son los haces que constituyen la sustancia blanca en el tronco encefálico?
- Haz piramidal lleva impulsos desde la corteza motora hacia la medula.
- Cinta de Reil media es la vía de la sensibilidad profunda, consciente y táctil discriminativa.
- Haz espinotalámico.
- Haz rubroespinal se origina en el núcleo rojo y se dirige a la medula espinal para controlar el movimiento.
- Haz espinocerebeloso.
¿Por qué ocurre el entrecruzamiento de los haces?
Porque la disposición de la medula espinal, la sustancia gris está dispuesta en forma de hache o mariposa y en el tronco encefálico no se respeta la misma configuración, necesitando que ocurra el entrecruzamiento de los haces para haya la inervación en todo el cuerpo.
¿Qué son pares craneales?
Los pares craneales son los nervios que se origina del SNC en pares, se encargan de la inervación motora y sensitiva de la cabeza y cuello, pero también lleva fibras vegetativas para inervar músculo liso y glándulas.
¿Cuáles son los pares craneales en orden?
I. Olfatorio
II. Óptico
III. Oculomotor
IV.Troclear/patético
V. Trigémino
VI. Abducens/motor ocular externo
VII. Facial
VIII: Vestibulococlear
IX. Glosofaríngeo
X. Vago/neumogástrico
XI. Accesorio/espinal
XII. Hipogloso
¿Cuál es la función del Iº par craneal y cuáles son los orígenes reales y aparentes?
- I. Olfatorio: es sensorial destinado a transmitir el sentido del olfato.
- Posee el mismo origen real y aparente, está apoyado en la cara inferior de los hemisferios cerebrales, representado por el bulbo olfatorio.
¿Cuál es la función del IIº par craneal y cuáles son los orígenes reales y aparentes?
- II. Óptico: es sensorial destinado a transmitir el sentido de la visión.
- Posee el mismo origen real y aparente localizado en las cintillas ópticas y quiasma óptico.
¿Cuál es la función del IIIº par craneal y cuáles son los orígenes reales y aparentes?
- III. Oculomotor: es motor con fibras parasimpáticas que controla los movimientos hacia arriba, abajo y medialmente del ojo y músculo ciliar.
- OA: mesencéfalo en la parte medial del surco protuberancial superior.
- OR: mesencéfalo en la porción anterior.