UP 11 Flashcards
Juan, de 15 años, se vacunó contra la enfermedad del Covid-19. Luego de aplicarse la vacuna notó dolor y tumefacción en el brazo y debajo de la axila. Consulta para saber si es necesario realizar un test de anticuerpos y si la vacuna será obligatoria.
¿Qué es el tejido sanguíneo?
Es un tejido conjuntivo líquido que circula a través del sistema cardiovascular.
¿Cuáles son las funciones del tejido sanguíneo?
Transporte de sustancias, desechos y agentes humorales del sistema inmunitario, mantenimiento de la homeostasis, participa en la coagulación y en la termorregulación.
¿Cómo está compuesto el tejido sanguíneo?
Está compuesto por eritrocitos, leucocitos, trombocitos y plasma.
¿Qué es hematocrito (HCT)?
Es una prueba que sirve para medir la cantidad de eritrocitos compactados con relación al volumen total de sangre.
¿Cuáles son los valores normales de eritrocitos en la sangre?
- Mujeres: 35-45%.
- Hombres: 42-50%.
¿Qué es el plasma sanguíneo y como está constituido?
El plasma es la parte líquida de la sangre. Está constituido por tres proteínas plasmáticas principales, que son:
- Albúmina: se sintetiza en el hígado, son proteínas transportadoras y ejercen la presión oncótica.
- Globulinas: compuesta por inmunoglobulinas y globulinas no inmunes, contribuyen en el mantenimiento de la presión osmótica dentro del sistema vascular.
- Fibrinógenos: Se sintetizan en el hígado y participan en la coagulación.
¿Qué es la presión oncótica?
Es la fuerza osmótica que es fundamental para el equilibrio de líquidos entre los compartimientos vasculares e intersticial.
¿Qué son los eritrocitos, su función, su composición y el valor normal?
Son discos bicóncavos anucleados producidos por la medula ósea. Posee la función principal de transporte de oxígeno y de dióxido de carbono. Está compuesto parcialmente por la proteína hemoglobina y posee la vida media de 120 días. El valor normal es de 4,8-5,4 millones por mm³.
¿Qué son trombocitos, su función y el valor normal?
Son pequeños fragmentos citoplasmáticos limitados por membrana, derivados de los megacariocitos, que son sintetizados en la medula ósea. Posee la función de coagulación. El valor normal es de 150.000-400.000 por mm³.
¿Qué son leucocitos, su función y el valor normal?
Son células del sistema inmune que están involucradas en la identificación y eliminación de patógenos, están subdivididos en granulocitos y agranulocitos. El valor normal es de 5.000-10.000 por mm³
¿Cuáles son los leucocitos del tipo granulocitos y las características?
- Neutrófilos: son células fagocíticas que fagocitan los Ag e inducen la inflamación. Son los más abundantes.
- Eosinófilos: son células básicas que están relacionadas con reacciones alérgicas, parasitas e inflamación crónica.
- Basófilos: son células ácidas asociadas con reacciones alérgicas, generan vasodilatación.
¿Cuáles son los leucocitos del tipo agranulocitos y las características?
- Linfocitos: son células funcionales del sistema linfático encargado de la producción de anticuerpos y de la destrucción de células defectuosas.
- Monocitos: son los precursores de las células del sistema fagocítico mononuclear.
¿Qué es el hemograma?
Es un análisis de sangre completa que evalúa y mide los componentes celulares en la sangre.
¿Qué es la hematopoyesis?
Es el proceso de formación y desarrollo de las células sanguíneas a partir de células madre hematopoyéticas en la medula ósea.
¿Cuáles células se originan de la hematopoyesis y cuáles son las principales funciones?
- Leucocitos: células de defensa cruciales para el sistema inmunológico.
- Eritrocitos: transporte de O2 de los pulmones hacia el cuerpo y de CO2 del cuerpo hacia los pulmones.
- Trombocitos: coagulación y reparación de vasos sanguíneos dañados.
¿En qué se diferencia las células madre hematopoyéticas y que producen?
Se diferencian en células progenitoras mieloides comunes, que sintetizan granulocitos, eritrocitos, monocitos y megacariocitos, y en células progenitoras linfoides comunes, que sintetizan los linfocitos B, T y NK.
¿Qué es médula y cuáles son los tipos y funciones principales?
La médula ósea es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos. Puede ser roja o amarilla.
* Médula roja: producción de células hematopoyéticas.
* Médula amarilla: almacenamiento de grasa.
¿Qué es la desgranulación y porque se produce?
Es la salida de los gránulos que contienen enzimas degradativas, sustancias inflamatorias, quimiocinas, citocinas e histamina, de los granulocitos. Se produce para degradar los antígenos.
¿Cómo es mediada la fagocitosis en el sistema inmune?
Es mediada por los fagocitos mononucleares, neutrófilos y eosinófilos.
¿Qué es el sistema fagocitario mononuclear, su función y las células que lo componen?
Es una red de células especializadas en la fagocitosis de los antígenos, degradación de las sustancias fagocitadas y presentación antigénica, produce citocinas inflamatorias y quimiotácticas.
¿Qué es el sistema linfático?
Es una red de tejidos y órganos que vigilan las superficies corporales y los compartimentos internos con fluidos, y reaccionan frente a la presencia de sustancias nocivas.
¿Cómo está constituido el sistema linfático?
Está constituido por tejido linfático difuso, nódulos linfáticos, ganglios, linfáticos, bazo, médula ósea y timo.
¿Qué son las células inmunocompetentes?
Son linfocitos condicionados para reconocer y destruir antígenos específicos.
¿Qué son linfocitos, de que tipo de célula se originan, cuál es la función y su división?
Linfocitos son las células de defensa provenientes de las células progenitoras linfoides. Es dividido en:
* Linfocito B: participa de la inmunidad humoral.
* Linfocito T: participa de la inmunidad celular.
* Linfocito NK: son asesinas naturales.
¿Qué es el tejido linfático, cuáles células lo componen y como está clasificado?
Es el tejido encargado de proteger el cuerpo contra patógenos y mantener la salud del sistema inmunológico. Está compuesto principalmente por linfocitos.
Está clasificado en laxo, que posee menor cantidad de linfocitos y mayor de sustancia extracelular y denso mayor cantidad de linfocitos y menor de sustancia extracelular.
¿Cuáles son los tipos de órganos linfoides y cuál es la función de cada?
- Primarios: son la médula ósea y el timo, poseen la función de sintetizar y madurar los linfocitos.
- Secundarios: son los ganglios, MALT y bazo, poseen la función filtran y activan respuestas inmunitarias adaptativas en respuesta a presencia de antígenos.
¿Cuáles son las funciones de los órganos linfoides secundarios?
- MALT: es un tejido linfoide asociado a las mucosas que las protege de antígenos externos.
- Ganglios: son órganos encapsulados pequeños, que filtran la linfa y son los principales sitios de expansión de células linfoides en la respuesta inmunitaria.
- Bazo: filtra y reacciona inmunitariamente a los antígenos transportados por la sangre.
¿Qué caracteriza la maduración del linfocito T y cuál es la característica principal?
La adquisición del receptor para el antígeno, el TCR, que detecta el Ag por la unión TCR-MHC (complejo mayor de histocompatibilidad).
¿Cuáles son los subtipos de linfocito T y cuál es la especificidad con el MHC?
- Linfocito de Helper/CD4:
- Linfocito citotóxico/CD8: