UP 12 Flashcards
José tiene 35 años, desde hace 20 trabaja en una empresa de carga y descarga. Suele transportar objetos pesados encima del hombro. Concurre a control porque en los últimos meses nota dificultad para hacerlo y dolor en todo el brazo al terminar la jornada laboral.
¿Qué es tejido muscular?
Es el tejido especializado en la generación de la contracción, que se realiza mediante la interacción de las proteínas contráctiles, actina y miosina.
¿Cuáles son las características del tejido muscular?
Está compuesto de células alargadas, posee abundante tejido conectivo laxo que le brinda sostén, posee abundante red vascular y posee gran conductividad.
¿Cuál es la función del retículo sarcoplasmático en la contracción?
Las fibrocélulas presentan un retículo sarcoplasmático que libera calcio por todo el sistema de túbulos anastomosados, para producir la contracción.
¿Qué es la contracción?
Es el acortamiento que se produce por el deslizamiento de los miofilamentos gruesos de miosina y los miofilamentos finos de actina.
¿Cuáles son las funciones del tejido muscular?
Producción de calor y movimiento mediante la contracción.
Cómo están clasificados los músculos?
Están clasificados de acuerdo con la presencia de estrías y voluntariedad en músculo liso, músculo estriado cardiaco y músculo estriado esquelético.
¿Por medio de cuál estructura los músculos estriados esqueléticos están insertados en los huesos?
Están insertados por medio de tendones.
¿Cuáles son las capas que envuelven los músculos y su tipo de tejido?
- Endomisio: capa de tejido conectivo laxo que envuelve cada fibrocélula.
- Perimisio: capa de tejido conectivo denso que rodea un fascículo de diversos endomisios.
- Epimisio: capa de tejido conectivo más denso que rodea a un músculo completo.
¿Qué es el mocito y cuál es la función?
Son células largas, cilíndricas, poli nucleadas, que se disponen en paralelo, responsables por la contracción muscular en los músculos estriados.
¿Cuáles son los tipos de fibras musculares?
- Fibras rojas/lentas: de diámetro pequeño, poseen alta cantidad de mioglobina y sarcosomas, y se fatigan lentamente.
- Fibras blancas/rápidas: de mayor diámetro, poseen poca mioglobina y sarcosomas, inervada por axones largos, se fatigan rápidamente.
¿Qué es punto motor?
Es el punto por el cual el nervio atraviesa el epimisio del músculo.
¿Qué es placa motora?
Es la unidad formada por la fibra nerviosa y las fibras musculares que están siendo inervadas.
¿Qué es unión neuromuscular y cuál es la función?
Es una sinapsis especializada entre una neurona motora y una fibra muscular, que posee como función transmitir el impulso nervioso desde la neurona hacia el músculo, resultando en la contracción
¿Cuál neurotransmisor es indispensable para que se produzca la contracción?
La acetilcolina.
¿Cómo está compuesto el músculo estriado cardiaco?
Está compuesto por células unicelulares cortas y ramificadas, forman trabéculas para proporcionar soporte.
¿Cuáles son los tipos de fibras cardíacas?
- Ventriculares: de mayor tamaño y su contracción genera la fuerza necesaria para bombear la sangre a través de la circulación pulmonar y sistémica.
- Auriculares: de menor tamaño y su contracción ayuda pujar la sangre hacia los ventrículos.
- Fibras de Purkinje: son fibras adaptadas para la rápida transmisión de impulsos eléctricos.
¿Cómo está compuesto el músculo liso y dónde se encuentra?
Está compuesto por células unicelulares, fusiformes, con un núcleo central. Se encuentra en las paredes viscerales, en los vasos sanguíneos y en las vías aéreas.
¿Qué es el dolor?
Es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión real o potencial descrita en los términos de dicha lesión.
¿Cuáles son los tipos de dolor?
- Dolor rápido/agudo: es percibido en 0,1 s, no se siente en los tejidos más profundos del organismo.
- Dolor lento/crónico: es percibido en más de 1 s, asociado a una destrucción tisular, de efecto prolongado.
- Dolor referido: es un fenómeno por el cual el dolor se percibe en una parte del cuerpo diferente de la fuente real del dolor.
¿Qué es hiperalgesia y los tipos?
- Hiperalgesia es una respuesta acentuada a un estímulo nocivo por acción del aumento de la sensibilidad de las fibras aferentes.
- Hiperalgesia primaria:Se caracteriza por una mayor sensibilidad y respuesta al dolor debido a la inflamación o al daño directo de los tejidos, ocurre debido a hiperexcitación de los nociceptores.
- Hiperalgesia secundaria: se presenta en los tejidos circundantes a la lesión, llevando a una ampliación de la zona sensible al dolor, afectando áreas que no están directamente lesionadas.
¿Qué es isquemia tisular?
La isquemia tisular es una condición en la que se reduce o se interrumpe el flujo sanguíneo a un tejido específico del cuerpo, lo que provoca una disminución en el suministro de oxígeno y nutrientes necesarios para el funcionamiento normal de las células de ese tejido llevando a la disfunción celular.
¿Qué son endorfinas y cuáles son las principales funciones?
Son neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales, como también participan del bienestar general, ayudando el cuerpo a lidiar con el estrés, promoviendo una sensación de felicidad y calma.
¿Qué son los receptores para el dolor?
Son terminaciones libres que se excitan al recibir estímulos mecánicos, térmicos y químicos.
¿Cuáles tipos de estímulos conducen una respuesta de dolor rápido y dolor lento?
Los estímulos mecánicos y térmicos excitan los receptores para el dolor rápido y los estímulos químicos excitan los receptores para el dolor lento,