UP 04 Flashcards
Fisiología
¿Cuáles son las funciones de la respiración?
- Ventilación pulmonar
- Difusión de O2
- Transporte de O2 y CO2
- Regulación de la ventilación
Fisiología
¿Cuáles son los músculos inspiradores?
Son músculos que elevan la caja torácica
- Intercostales externos
- Esternocleidomastoideo
- Serratos anteriores
- Escalenos
Fisiología
¿Cuáles son los músculos espiradores?
Múculos que descienden la caja torácica
- Recto del abdomen
- Intercostal interno
Fisiología
¿Qué ocurre en la caja torácica durante la inspiración?
Hay la contracción del diafragma que tira hacia abajo de las superficie de los pulmones
Fisiología
¿Qué ocurre en la caja torácica durante la espiración?
Se relaja, el retroceso elástico de los pulmones, pared torácica y estructuras abdominales comprimen los pulmones y expulsan el aire.
Fisiología
¿Qué hacen los músculos durante la expansión y contracción pulmonar?
los músculos hacen movimiento de subida y de descenso para alongar y acortar la cavidad torácica, también hay elevación y descenso de las costillas para aumentar y disminuir el diámetro anteroposterior.
Fisiologia
¿Qué es la espiración forzada?
Ocurre cuando las fuerzas elásticas no son suficientes potentes para producir la espiración y se consigue una fuerza adicional por los músculos abdominales que empujan el contenido hacia arriba contra la pared inferior del diafragma.
Fisiología
El pulmón está completamente adherido a la caja torácica?
No, esta conectado somente por el hilio, en el resto el pulmón flota por la cavidad torácica que esta rodeado por una capa con líquido pleural que lubrica el movimiento de los pulmones
Fisiología
¿Qué es la presión pleural?
Es la presión del líquido que esta entre la pleura pulmonar y caja torácica
* Presión normal: -5,0 cm H20, que es el necesario para mantener los pulmones expandidos hasta su nivel de reposo.
* Inspiración normal: -7,5 cm H20.
Fisiología
¿Qué es la presión alveolar?
Es la presión del aire que hay en el interior de los alvéolos pulmonares
* Presión en la respiración normal: -1cm H20, suficiente para arrastrar 0,5l de aire hasta los pulmones en los 2s necesarios en una respiración tranquila
* Presión en la espiración: +1cm H20, que fuerza la salida del 0,5l de aire durante 2s a 3s.
Fisiología
¿Qué es la presión transpulmonar?
Es la diferencia de presión entre la P alveolar y la P pleural.
Fisiología
¿Qué es la presión de retroceso?
Es la medida de las fuerzas elásticas de los pulmones que tienden a colapsarse
Fisiología
¿Qué es la distensibilidad pulmonar?
Volumen que se expanden los pulmones por cada aumento de presión transpulmonar.
* Distensibilidad total: 200ml de aire por cada cm H2O de presión transpulmonar
Fisiología
¿Qué es el surfactante?
Es una mezcla de fosfolípidos (dipalmitoilfosfatidilcolina), proteínas, (apoproteínas), iones (como calcio), que tiene la función de reducir la tensión superficial de agua dentro de los alvéolos, evitando que estos se colapsen.
En los niños empieza a ser producido en 6to y 7mo mes gestacional
Pregunta de Examen!!
Fisiología
¿Cuál es la distensibilidad pulmón-torax?
Es de 110ml de volumen por cada cm de H20
Fisiología
¿Cuáles son los tipos de trabajo en la respiración?
- Trabajo de distensibilidad: trabajo necesario para expandir los pulmones contra las fuerzas elásticas del pulmón y del tórax
- Trabajo de resistencia tisular: trabajo necesario para superar la viscosidad de las estructuras del pulmón
- Trabajo de resistencia de las vías aéreas: trabajo necesario para superar la resistencia de las vías aéreas a los movimientos de entrada del aire hacia los pulmones
Fisiología
¿Cuál la cantidad de energía que el cuerpo consume en la respiración?
De 3 a 5% de la energía total que consume el cuerpo. Pero en ejercicio intenso puede aumentar hasta 50x
Fisiología
¿Qué es la espirometria?
Es un registro de las variaciones de volumen pulmonar. Se registra el movimiento del volumen del aire que entra y sale de los pulmones.
Está formado por un tambor invertido sobre una cámara de agua con el tambor equilibrado por un peso. En el tambor hay un gás respiratorio generalmente 02, un tubo conecta la boca con la cámara de gas. Cuando se respira hacia el interior y el exterior de las cámaras, el tambor se eleva y desciende y se hace un registro adecuado en una hoja de papel en movimiento.
Fisiología
¿Cuáles son los valores de los volúmenes respiratorios?
- Volumen corriente: 500ml
- Volumen de reserva inspiratoria: 3000ml
- Volumen de reserva espiratória: 1,100ml
- Volumen residual: 1,200ml
Fisiología
¿Qué es el volumen corriente?
Volumen de aire que se inspira y se espira en cada respiración normal
Fisiología
¿Qué es el volumen de reserva inspiratoria?
Se refiere a la cantidad de aire adicional que una persona puede inhalar después de una inspiración normal tranquila. En otras palabras, es la cantidad de aire que puedes tomar de manera voluntaria después de tomar una respiración normal.
Fisiología
¿Qué es el volumen de reserva espiratoria?
Volumen adicional máximo que se puede espirar, después de una espiración normal.
Fisiología
¿Qué es el volumen residual?
Volumen que queda en los pulmones después de la espiración forzada
Fisiología
¿Cuáles son las capacidades pulmonares?
- Capacidad inspiratoria: volumen corriente + volumen de reserva inspiratoria 3,500ml total que una persona puede inspirar
- Capacidad residual funcional: volumen de reserva espiratoria + volumen residual 2,300ml, cantidad de aire que queda en los pulmones al final de una espiración normal.
- Capacidad vital: volumen reserva inspiratoria + volumen corriente + volumen de reserva espiratoria, 4,600ml, cantidad máxima de aire que una persona puede expulsar
- Capacidad pulmonar total: capacidad vital + volumen residual, 5,800ml, volumen maximo que se puede expandir los pulmones con el máximo de esfuerzo posible.