Up 01 Flashcards
UP 01
¿Qué es salud?
Salud es un proceso dialético, biológico y social,
resultado de la relación del hombre, con el medio y el trabajo. Se expresa en niveles, de bien estar mental, físico y social.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es trabajo?
Es un proceso entre el hombre y la naturaleza, donde el hombre media, regula y controla, su metabolismo con la naturaleza, transformándola y transformándose así mismo.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Porqué trabajo es un proceso?
Porque hay distintos componentes y es dinámico.
UP 01
¿Qué es el tiempo productivo?
Es el momento de producción.
Donde los sujetos trabajan y se desgastan. Es el tiempo que se está trabajando en una actividad laboral + su tiempo de translado.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es el tiempo reproductivo?
Es el tiempo extralaboral, o sea para reproducir lo que desgastaron en el momento de trabajo, fuera del tiempo laboral.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es la reproducción social?
Son contradicciones, típicas de cada espacio social, de acuerdo con su cultura, historia, clase, género, etnia.
(Jaime Breilh)
UP 01
¿Qué es el tiempo libre?
Un tiempo que se utiliza para hacer actividades que no sean laborales, pero que pueden ser obligatorias. El tiempo libre, involucra el tiempo liberado y el ocio.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es el tiempo liberado?
Son actividades que hacen parte del tiempo libre o sea no productivo, que no sean obligaciones
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es el ocio?
Son actividades dentro del tiempo libre que son completamente gratificantes que surgen del tiempo liberado.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué son los CYMAT?
Son las condiciones y medio ambiente de trabajo.
Son elementos que condicionan el medio de trabajo, pudiendo ser de forma positiva o negativa y causan modificaciones en la salud del trabajador.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cómo está formado el proceso de trabajo?
1- Objeto: material que va a se transformar en el producto final (puede ser concreto o inmaterial)
2- Instrumento: que se utiliza para transformar
3- Actividad humana: esfuerzo físico y psíquico
4- Organización del trabajo: pausa, duración, ritmos
5- Producto: producto final del proceso
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cuáles son los tipos de trabajo?
- Mecánico
- Físico
- Químico
- Eléctrico
- Mental
- Psíquico
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es la fatiga?
Es un agotamiento en general (cansancio), una contracción prolongada e intensa, que se da a medida que se disminuye los nÍveles de glucógeno en el músculo. Se debe a la incapacidad de las fibras musculares de continuar generando el mismo trabajo.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es la triple carga?
Esta definición cuenta con una concepción de género, ya que esta conectada a las mujeres y las tareas que estas hacen. La triple carga de la mujer, es el trabajo remunerado + trabajo del hogar + la reproducción biológica.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es el trabajo invisible?
Es el trabajo no remunerado del hogar
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es el triple desgaste?
Esta asociado al trabajo infantil: trabajo laboral + escolaridad + trabajo del hogar.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cuáles son los riesgos laborales físicos?
- Ventilación
- Vibraciones
- Iluminación
- Presión
- Humedad
- Temperatura
- Ruídos
UP 01
¿Cuáles son los riesgos químicos?
- Aerosoles
- Humo
- Gas
- Polvo
- Radiaciones
UP 01
¿Cuáles son los riesgos biológicos?
- Bactérias
- Hongos
- Parasitos
- Virus
UP 01
¿Cuáles son los riegos ergonómicos?
- Esfuerzo físico
- Posiciones
- Fatiga
UP 01
¿Cuál es el objetivo de la epidemiologia?
Estudiar los problemas sanitarios y sociales de las poblaciones.
No se refiere solamente a grandes epidemias, estudia también a enfermedades crónicas, agudas, infecciones, enfermedades degenerativas, genéticas, ambientales y otras.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cómo está dividido los niveles de epidemiologia?
Singular: ocurren a individuos o entre agrupaciones por atributos individuales.
Particular: entre grupos sociales, o en una misma sociedad y un mismo momento.
General: sociedad en general.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es el empleo informal?
Generalmente empleo de
- Mala calidad,
- Salarios bajos
- Largas jornadas
- Falta de acceso a oportunidades de capacitación
UP 01
¿Qué es el empleo no registrado?
Es el “trabajo en negro” se da cuando el empleador no registra su relación laboral con un trabajador o cuando la registra deficientemente (falseando).
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es un estado benefactor?
Conjunto acciones de un estado para:
- Satisfacer las necesidades una población
- Reducir las diferencias
- Garantizar derechos
- Luchar contra la explotación laboral de la clase obrera.
UP 01
¿Qué es energía?
Puede ser definida como:
- Una magnitud física
- La capacidad de realizar trabajo
- O cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo y este se desplaza en la dirección de aquella, ocurriendo trabajo.
UP 01
¿Qué es la energía potencial?
Es la energía que posee un cuerpo cuando está inmóvil. Es la energía que almacena un objeto, y que depende de su posición con respecto a otros objetos.
UP 01
¿Qué es la energía cinética?
Es la energía que tiene un cuerpo cuando se pone en movimiento
UP 01
¿Qué es el joule?
Es la cantidad de energía necesaria para levantar un kilogramo a una altura de 10cm de superficie de la tierra
UP 01
¿Qué es trabajo?
(Según la física)
Es el producto final de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo, si el producto es nulo, no hay trabajo.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cuál es la ecuación del trabajo?
La forma más común es:
W (trabajo en J) = F (fuerza en N) x L (distancia en m)
Pero también puede ser dada por
W = P (presión) x v (volumen)
up 01
¿Dame un ejemplo de trabajo?
La actividad muscular es un ejemplo de trabajo. La función muscular produce trabajo de tipo mecánico (por el desplazamiento de carga) químico-eléctrico (por el recambio de materiales)
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cuáles son los tipos de contracciones musculares?
- Isométricas
- Isotónicas
- auxotónicas
UP 01
¿Cómo está dada la contracción isométrica?
Cuando un grupo de músculos desarrolla una tensión, pero no se acorta y permanecen estáticos, músculo se contrae hasta que la fuerza desarrollada sea igual la carga contra la que el músculo está trabajando.
UP 01
¿Cómo está dada la contracción isotópica?
Es cuando se contrae un músculo en movimiento, la tensión permanece constante . hay dos tipos de contracciones isotópicas:
- concéntrica
- excéntrica
UP 01
¿Qué es la contracción isotónica concéntrica?
Cuando el músculo desarrolla una tensión suficiente para superar la carga de modo que el músculo se acorta.
UP 01
¿Qué es la contracción isotrópica excéntrica?
Se produce cuando la carga es mayor que la tensión generada por el músculo, de modo que el músculo se alarga.
UP 01
¿Qué es la contracción auxotónica?
Combina la acción isotópica y la isométrica
UP 01
¿Cuál es la función del tejido muscular?
Tiene a su cargo los movimientos del cuerpo y de sus parte por medio de la contracción.
UP 01
¿Cuáles son los tipos de filamentos asociadas al tejido muscular?
- Filamentos finos: compuestos de actina
- Filamentos gruesos: compuestos de miosina
Ambos dependientes de ATP
UP 01
¿Cuál es la clasificación básica del tejido muscular?
- Tejido muscular estriado: posee estriaciones, formado por esquelético y cardíaco
- Tejido muscular liso: sin estriaciones
UP 01
¿Cómo son llamadas las especializaciones del tejido muscular
- Sarcolema: membrana celular
- Sarcoplasma: citoplasma
- Retículo sarcoplasmático: retículo endoplasmático
UP 01
¿Cómo son las células del tejido muscular esquelético?
- Son células multinucleadas
- Largas y cilíndricas
- Núcleo periférico
- Diámetro de 10 a 100um x 30cm
- Muchas mitocondrias
(pregunta de examen)
UP 01
El músculo esta envuelto en tejido conjuntivo ¿Cómo es esta organización?
De adentro hacia afuera tenemos
- La fibra o célula muscular, envuelta por tejido conjuntivo llamado de endomisio
- Después estas fibras forman fascículos y son rodeadas por tejido conjuntivo que se llama de perimisio.
- Estes fascículos se agrupan formando el músculo, el músculo está envuelto en tejido conjuntivo llamado de epimisio.
- El alargamiento del tejido conjuntivo del epimisio forma el tendón que se fija al hueso.
UP 01
¿Cómo está dada la clasificación de las fibras musculares?
Están clasificadas de acuerdo con su rapidez de contracción y velocidad enzimática
Clasificadas en:
* Tipo I
* Tipo IIa
* Tipo IIb
UP 01
¿Cuáles características tienen las fibras de tipo I?
Son rojas, contienen muchas mitocondrias y gran cantidad de mioglobina, forman unidades motoras resistentes a la fatiga, pero generan menor tensión y su velocidad de contracción es menor.
UP 01
¿Cuáles son las características de las fibras de tipo IIa?
Poseen muchas mitocondrias y mioglobina, y una gran cantidad de glucógeno. Poseen contracción rápida, resistente a la fatiga.
UP 01
¿Cuáles son las características de las fibras de tipo IIb?
Son blancas, almacenan gran cantidad de glucógeno, y sus unidades motoras de contracción son rapidas pero propensas a fatiga.
UP 01
¿Qué son las miofibrillas?
Son células musculares que se organizan para formar la estructura característica del interior de los músculos, en ellas encontramos actina y miosina
UP 01
¿Qué es el sarcómero?
Es la unidad contráctil básica compuesta por la porción de la miofibrilla comprendida entre dos líneas Z.
UP 01
¿Cómo está constituido el sarcómero?
Esta formado por filamentos de actina y miosina entre dos lineas Z
- La región donde esta formado solamente de actina se llama banda I (región pequeña y clara);
- La región donde hay actina y miosina se llama **banda A **(región oscura);
- La región donde hay solamente miosina se llama banda H.
- En el medio hay la línea M;
- La región I es región especial ya que en un sarcómero encontramos media parte de ella, la región inteira seria formada por dos sarcómeros contiguos.
- Durante la contracción, el sarcómero y la banda I se acortan pero la banda A no cambia su longitud.
UP 01
¿Cómo está formado el ciclo de contracción rápido?
Son 5 etapas:
- Adhesión: cabeza de miosina, unida a la actina
- Separación: union de ATP a la cabeza de miosina, generan cambios de conformación y el filamento fino desacopla.
- Flexión: la cabeza se flexiona
- Generación de fuerza: cabeza de miosina se une a la molécula de actina y hace que la cabeza de miosina retorne a su posición original, que genera el movimiento del filamento fino a lo largo del filamento grueso
- Readhesión: cabeza miosina vuelve a estar unido a la actina y el ciclo puede repetirse
Para la reacción entre la miosina y la actina ocurrir, tiene que hacer Ca2+ disponible.
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cómo se inicia la contracción muscular?
Se inicia cuando el calcio pasa a la luz del túbulo T al sarcoplasma, que abre canales de calcio para liberación en los sacos terminales del RER.
UP 01
¿Qué sustancias las células musculares secretan?
- Colágeno
- Elastina
- Proteoglucanos
- Glucoproteínas
UP 01
¿Qué es la fuerza muscular?
Es la tensión generada en los músculos durante su concentración.
UP 01
¿Pórque la contracción puede ser considerada un proceso hemodinámico?
Por que produce calor!! 20 a 30% se convierte en energía mecánica y 70 a 80% se disipa en forma de calor
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué son los discos intercalares?
Son uniones entre las células cardíacas
UP 01
¿Cuáles son las hormonas secretadas por la aurícula cardíaca?
Péptido natriurético atrial (ANF)
Péptido natriurético cerebral (BNF)
Afectan la excreción urinaria de sódio, inhiben la secreción de renina por el niñón y la secreción de aldosterona por la suprarrenal. También inhiben las contracciones del músculo liso vascular, en la insuficiencia cardíaca congestiva la BNF se incrementa.
Importante!!
UP 01
¿Cómo es el funcionamento de la ANF (factor natriurético atrial)?
Actúan en los riñones, aumentando la eliminación de sodio y agua por la orina y bajar la PA
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cuáles son las características principales del músculo liso?
- Células fusiformes alargadas
- Sin padrón estriado
- Núcleo central y alargado
- En las paredes de las vísceras, vasos sanguíneos
Involuntario
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cómo son los filamentos finos del músculo liso?
Formados de actina, tropomiosina, proteínas específicas (caldesmona y calponina, fijadoras de actina que bloquean el sitio de unión a la miosina)
UP 01
¿Cuáles son los mecanismos que generan la contracción en el músculo liso?
- Estiramiento
- Despolarizaciones eléctricas por estimulación nerviosa
- Estímulos químicos como hormonas
UP 01
¿Cuál es el origen embrionário del tejido muscular?
Mesoderma
(pregunta de examen)
UP 01
¿Cuál es la diferencia de la MP para el sarcolema?
Que el sarcolema es una MP especializada que posee evaginaciones que forman el túbulo T
UP 01
¿Cuáles son las fuentes de energía para la contracción muscular?
- Primera fuente: fosfocreatina
- Segunda fuente: glucolisis del glucógeno
- Tercera fuente: metabolismo oxidativo
(pregunta de examen)
UP 01
¿Qué es el músculo liso multiunitário?
Es formado por fibras musculares lisas separadas
Cada una de las fibras musculares se pueden contraer de forma independiente y están inervadas por una única terminación nerviosa
UP 01
¿Qué es el músculo liso unitário?
Funciona como un sincitio, se refiere a un conjunto de fibras que se contraen juntas, sus membranas y células están adheridas entre sí en múltiples puntos.
UP 01
¿Qué es la unión neuromuscular o sinapsis?
Es la unión entre el axón de una neurona y una fibra muscular.
UP 02
¿Cuáles son las sustancias secretadas en la unión neuromuscular?
Acetilcolina y noradrenalina
La acetilcolina puede ser un excitador de músculo y la noradrenalida un inhibidor y vice versa.