Uniones Celulares (Aula invertida 1) Flashcards

1
Q

Qué es adhesión celular

A

Capacidad que tienen organismos pluricelulares de unirse a elementos del medio externo o a otras células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las funciones de la adhesión celular

A

Anclar y situar a la célula para formar andamiajes tridimensionales (tejidos y órganos)
Comunicación celular
Movilidad (reptan formando y destruyendo puntos de unión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el control de adhesión

A

Propiedad que tienen las células para elegir cuando sí y cuándo no se adhieren a algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mediante que mecanismos las células realizan su control de adhesion

A

Síntesis, degradación o secuestro de proteínas de unión

Activación o inactivación temporal de proteínas de unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué tipo de unión y de interacción tienen los homodímeros de cadherina

A

Unión homófila

Interacción célula- célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los homodímeros de cadherina tienen una unión estable o transitoria

A

Estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipo de unión e interacción tienen los heterodímeros de integrina (subunidades alfa y beta)

A

Unión heterófila con laminina y fibronectina

Interacción Célula- MEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los heterodímeros de integrina (subunidades alfa y beta) tienen unión estable o transitoria

A

De las dos
Estable (hemidesmosomas)
transitoria (adhesiones focales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué tipo de unión e interacción tienen los monómeros de selectina

A

Unión heterófila con oligosacáridos o glucolípidos

Interacción célula- célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que tipo de interacción tienen los monómeros de selectina estable o transitoria

A

Transitoria (extravasación de leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que tipo de unión e interacción tienen las IgSF- CAM

A

Unión homófila/ heterófila con selectinas e integrinas

Interacción célula célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué tipo de union tienen la IgSF- CAM trnasitoria o estable

A

Transitoria (extravasación de leucitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué tipo de unión e interacción tienen los heterodímeros de integrina (LFA1- MAC1 VLA1)

A

Unión heterófila

Interacción célula- célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué tipo de interacción tienen los heterodímeros de integrina (LFA1, MAC1, VLA1)

A

Unión heterófila con IgSF- CAM

Interacción célula- célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué tipo de unión tienen los heterodímeros de integrina (LFA1, MAC1, VLA1)

A

Unión transitoria (extravasación de leucocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las proteínas que unen a una célula con la matriz extracelular

A

Integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son las proteínas de adhesión monoméricas

A

IgSF-CAM y las selectinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las proteínas que forman homodímeros

A

Cadherinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son las proteínas que forman heterodímeros

A

Integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A qué se adhieren las integrinas en el dominio intracelular y extracelular

A

Intracelular: filamentos de actina e intermedios
Extracelular: matriz extracelular (colágeno, lamininas y fibronectinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por cuántos aminoácidos están compuestas las cadherinas

A

700- 750

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son proteínas de paso simple y presentan 5 dominios extracelulares, 4 homólogos con sitios de unión a Ca con uniones homófilas dependientes de Ca

A

Cadherinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuántos tipos de cadherinas existen

A

+40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En donde se encuentra la Cadherina- E

A

En células epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En dónde se encuentra la cadherina N
En el tejido nervioso, cristalino del ojo y en células musculares esqueléticas y cardíacas
26
Son moléculas de adhesión dependientes de Ca con afinidad para unirse a carbohidratos de otras células. Intervienen en contactos moleculares temporales. Participan en uniones de leucocitos a células endoteliales
Selectinas
27
Qué tipo de selectina presenta la membrana plasmática de los leucocitos
Selectina-L
28
Cuáles son los dos tipos de selectinas que poseen las células endoteliales
``` Selectina P (plaquetas) Selectina E (endotelio) ```
29
Estas moléculas de adhesión están involucradas en la inflamación y el cáncer
Selectinas
30
Qué son los complejos de unión
Estructuras macromoleculares formadas por la interacción de proteínas de adhesión en puntos determinados de la superficie celular
31
Cuáles son los 5 tipos de complejos de unión
``` Uniones estrechas Uniones adherentes Desmosomas Hemidesomas Uniones comunicantes GAP ```
32
Proteínas de adhesión que poseen estructuras en forma de lazo No tienen sitios de unión para el Ca Median uniones celulares de tipo temporal Intervienen en la adhesión de células del sistema inmunitario
IgSF- CAM
33
Cuáles son los tres tipos de IgSF- CAM más importantes
ICAM- Adhesión intercelular VCAM- Adhesión vascular NCAM- Adhesión nerviosa
34
IgSF CAM presentes en células endoteliales mediando interacciones con células sanguíneas que poseen integrinas. Interacción heterófila
ICAM | VCAM
35
IgSF que se encuentran en neuronas y se unen por interacción homófila a otras
NCAM
36
También llamada uniones oclusivas o zónula occludens. Establece uniones tan fuertes que casi no deja espacio intercelular
Uniones estrechas
37
Cuáles son las proteínas de unión de las uniones estrechas y que hace cada una
Claudinas: Más abundantes. Forman poros para el paso de iones. Ocludinas: Sellan el espacio intercelular
38
Qué es lo único que puede pasar por las uniones estrechas
Iones
39
Uniones que se encuentran casi exclusivamente en epitelios
uniones estrechas
40
Cuál es el ancho de las uniones estrechas
1 micrómetro
41
A qué citoesqueleto están asociadas las uniones estrechas
Filamentos de actina
42
Uniones que se encuentran en la parte más apical de la célula
Uniones estrechas
43
A qué proteínas estructurales se encuentran ancladas las claudinas y ocludinas en el lado intracelular
A las ZO-1, ZO-2 y ZO-3
44
Proteína que en condiciones normales regula el transporte paracelular de magnesio y parte de calcio. En px con mutaciones aparece un síndrome caracterizado por hipomagnesemia y convulsiones.
Claudina 16
45
Funciones de las uniones estrechas
Mantener cohesionadas a las células fuertemente Impiden la difusión paracelular de moléculas Permiten la polaridad de la célula
46
Ejemplos de uniones estrechas
Epitelio intestinal Endotelio del sist nervioso (barrera hematoencefálica) Epitelio de la piel (Barrera epidérmica)
47
Son complejos de unión que se forman en las células epiteliales y que se sitúan proximas y basales a las uniones estrechas para unir células vecinas
Uniones adherentes
48
Cuáles son las proteínas de unión de las uniones adherentes
Cadherinas (E- Cadherinas)
49
A qué citoesqueleto se unen las cadherinas de las uniones adherentes
A los filamentos de actina
50
Cuánto tienen de espesor las uniones adherentes
0.1 a 0-5 micrómetros
51
Funciones de las uniones adherentes
Une células vecinas Formar uniones estrechas Movimientos coordinados de poblaciones celulares (tapar herida)
52
Qué proteínas conforman a la placa de adhesión de las uniones adherentes
Desmoplaquina Placofilina Placoglobina
53
Estas uniones dejan un espacio entre las células de 20- 40 nm de ancho
Uniones adherentes
54
Establecen conexiones puntuales en forma de disco entre células vecinas
Desmosomas
55
A qué citoesqueleto están acoplados los desmosomas
A los filamentos intermedios
56
Forman una unión puntiforme con tamaño de 0.1 a 0.5 micrometros, situado normalmente en las membranas laterales
Desmosomas
57
En donde están presentes los desmosomas
Discos intercalares que unen los cardiomiocitos adyacentes en el corazón
58
No poseen cateninas alfa y beta, su placa de adhesión se une directamente a los filamentos intermedios
Desmosomas
59
Qué espacio célula- célula dejan los desmosomas
20- 40 nm
60
Cuáles son la proteínas de unión de los desmosomas
Cadherinas (desmogleínas y desmocolinas)
61
A qué citoesqueleto se unen los desmosomas
A los filamentos intermedios
62
Función de los desmosomas
Une células vecinas mediante filamentos intermedios.
63
Cuáles son los tipo de desmogleínas que se expresan en la piel y en que capas se expresan
Desmogleína 1: Capas superficiales de la piel | Desmogleína 3: Capa basal de la piel y mucosas
64
Enfermedad en la que aparecen ampollas que se rompen fácilmente en la piel, las lesiones pueden estar en la mucosa oral o a lo largo del cuerpo. Lesiones en la capa basal de la epidermis
Pénfigo vulgar
65
Que desmogleína se ve afectada en el pénfigo vulgar
Desmogleína 3
66
Enfermedad autoinmune donde hay un depósito de IgG. Se presentan ampollas solo en niveles superiores de la epidermis y se rompen fácilmente
Pénfigo foliáceo
67
A que desmogleína afecta el pénfigo foliáceo
Desmogleina 1
68
Estos complejos de unión establecen uniones fuertes entre las células y la matriz extracelular
Hemidesmosomas
69
Cuáles son las proteínas de unión de los hemidesmosomas
Las integrinas
70
A qué citoesqueleto se unen las integrinas de los hemidesmosomas
Filamentos intermedios
71
Estos complejos de unión aumentan la estabilidad global de los tejidos epiteliales y permiten su asentamiento en la MEC mediante la unión de tonofilamentos del citoesqueleto con los componentes de la membrana basal
Hemidesmosomas
72
Como se llaman las proteínas de la placa de adhesión de los hemidesmosomas
Plaquinas
73
Estas proteínas intervienen de modo significativo en la migración de células embrionarias, del sistema inmune o tumorales metastásicas
Integrinas
74
Cuáles son las dos subunidades de las integrinas
Alfa | Beta
75
Cuál subunidad de las integrinas es el sitio de unión para cationes bivalentes como Ca y Mg
Subunidad alfa
76
Cómo se une a los cationes la subunidad alfa de las integrinas
Mediante proteínas como la vinculina, actinina alfa y talina
77
Es la subunidad de las integrinas que tiene capacidad de unión a la secuencia tripeptídica RGD
Subunidad beta
78
Con qué proteínas interactua la subunidad beta de las integrinas
Fibronectina Laminina Colágeno
79
Son canales que permiten el paso de iones y pequeñas moléculas entre células adyacentes
Uniones GAP
80
Cuáles son las proteínas de unión de las uniones GAP
Conexinas
81
Cuál es la función de las uniones GAP
Comunicación celular
82
En que procesos podemos encontrar uniones GAP
Sinapsis eléctrica Músculo del corazón Músculo liso
83
Cuántas conexinas forman un conexón
6
84
Cuánto es el máximo tamaño que puede tener una molécula para pasar por una Unión GAP
1.2 nm de diámetro
85
Las uniones GAP son Ca dependientes (V/F)
F
86
De que depende la permeabilidad del canal GAP y cómo se regula
Del Ca y del pH | Se reduce si aumenta el pH o si aumenta el Ca
87
Está conexina forma uniones comunicante en la cóclea y facilita el reciclaje del ion K. Una mutación en ella podría ser responsable de +20% de casos de sordera en la infancia.
Conexina 26
88
Mutaciones en esta conexina se asocian a cataratas congénitas que producen ceguera
Conexina 50
89
Las células óseas se expresan en las conexinas...
43 y 45
90
Una mutación en esta conexina es responsable de la displasia oculodentodigital
Conexina 43
91
Una mutación en esta conexina produce atrofia CMT
32
92
Mediante estas uniones las células migratorias se unen a la MEC
Adhesiones focales
93
La hiperactivación de esta proteína se ha asociado con una mayor capacidad de metástasis por parte de células tumorales
FAK
94
Son estructuras dinámicas que se forman y destruyen de modo continuo durante la migración celular.
Adhesiones focales
95
Molécula presente en leucocitos, con una papel en el reclutamiento de células inflamatorias. Se utiliza en el área de transplantes de órganos
Molécula LFA-1