Membrana y transporte Flashcards

1
Q

Son los lípidos más abundantes de la membrana. Tienen un carácter anfipático

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son lípidos que contienen oligosacáridos

A

Glucolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proteínas que cruzan la membrana celular

A

Integrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proteínas que se encuentran generalmente solo en la capa interna o externa de la membrana

A

Periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proteínas con carbohidratos

A

Glucoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de transporte celular

A

Pasivo
Activo
Vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de transporte pasivo

A

Ósmosis
Difusión simple
Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de transporte activo

A

Primario
Secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de transporte por vesículas

A

Endocitocis
Exocitosis
Transcitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es la transcitosis

A

Es la fusión entre la endocitosis y la exocitosis, mete contenido de un lado y lo saca del otro pero sin modificarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la osmolaridad

A

Medida para expresar la concentración total de soluto en disoluciones (Agua)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué quiere decir que algo sea hipertónico

A

Que tiene mucho soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué quiere decir que algo sea hipotónico

A

Que tiene muy poco soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la difusión simple

A

Es el paso de pequeñas moléculas sin carga y solubles en bicapa lipídica a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Define la ley de Fick

A

La velocidad de difusión aumenta con la superficie, con el gradiente de concentración y con la permeabilidad de la membrana.
Disminuye cuando se incrementa el espesor de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la difusión facilitada

A

Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador para que las sust atraviesen la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sirve para transportar moléculas como aminoácidos, glucosa y pequeños iones que por sus características no difunden a través de la bicapa lipídica

A

Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es un canal

A

Proteína que forma un poro que permite el paso de una molécula específica a favor del gradiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es un transportador

A

Estructura que dispone de un lugar de unión para el soluto a transportar que queda accesible de un lado u otro de la membrana, pero nunca de ambos al mismo tiempo

20
Q

Cuáles son los criterios para considerar a una molécula nt? (3)

A

Debe ser sintetizada por la membrana presináptica
Deber ser liberada por la membrana preS al estimularse
Si el liberada exogenamente la respuesta de la cél postsináptica debe ser similar a la respuesta en vivo

21
Q

Cuáles son las 4 clases en las que se clasifican los nt

A

ésteres de colina
aminas biogénicas
aminoácidos
neuropéptidos

22
Q

Qué es el transporte activo primario

A

Transporte celular en el que se utiliza ATP para generar un cambio conformacional en proteínas de la membrana y permitir el paso de una molécula

23
Q

Ejemplo de transporte activo primario

A

Bomba de sodio potasio

24
Q

Transporte cuya función es mantener un equilibrio eléctrico mediante los iones Na y K

A

Transporte activo primario

25
Qué es el transporte activo secundario
Transporte que utiliza ATP para generar un gradiente de concentración a través de la membrana y después utiliza ese gradiente para poder mover una molécula de interés en contra de su gradiente de concentración
26
Ejemplo de transporte activo secundario
Transporte sodio- glucosa
27
Qué es la endocitosis
Proceso por el cual una célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de la membrana, lo cual genera una vesícula intracelular
28
Funciones de la endocitosis (2)
Incorporar moléculas externas en grandes cantidades a la célula Compensar el proceso de exocitosis
29
Tipos de endocitosis (3)
Pinocitosis Mediada por receptores Fagocitosis
30
Proceso de incorporación inespecífica de líquido y pequeñas moléculas proteicas a través de vesículas de tamaño reducido
Pinocitosis
31
Mecanismo de incorporación de moléculas específicas reconocidas por receptores en la membrana que convergen en una vesícula y se introducen a la célula
Endocitosis mediada por receptores
32
Qué es la clatrina
Proteína que se encuentra en el citoplasma y se adhiere a la membrana para poder formar vesículas
33
La célula incorpora de forma eficiente moléculas a altas concentraciones en la endocitosis mediada por receptores V/F
F
34
Ejemplo de endocitosis mediada por receptores
Endocitosis del colesterol
35
Tipo especial de endocitosis que consiste en la incorporación de partículas de gran tamaño como bacterias, restos celulares o virus.
Fagocitosis
36
Células que llevan a cabo fagocitosis (3)
Macrófagos Células dendríticas Neutrófilos
37
Tipo de endocitosis que necesita ATP
Fagocitosis
38
Qué es la exocitosis
Proceso por el cual se fusionan las vesículas con la membrana plasmática
39
En dónde se producen principalmente las vesículas de la exocitosis
En la parte trans del aparato de Golgi
40
Función de la exocitosis
Liberación de moléculas
41
Tipos de exocitosis (2)
Constitutiva Regulada
42
Qué es la exocitosis constitutiva
Aquella que se produce en todas las células y su función es liberar moléculas que forman parte de la amtriz extracelular o de la propia membrana (regeneración)
43
Qué es la exocitosis regulada
Proceso que se produce solo en aquellas células especializadas en secreción (secretoras de hormonas, glándulas y neuronas)
44
Para esta exocitosis se necesita una señal que la induzca (incremento de Ca)
Regulada
45
Ejemplo de exocitosis regulada
Secreción de insulina por el páncreas
46
Qué es la transcitosis
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre dos zonas de la membrana
47
Ejemplo de transcitosis
Transcitosis endotelial de la inmunoglobulina