Potencial de acción Flashcards

1
Q

Qué es la excitabilidad eléctrica

A

Es la capacidad que tienen las neuronas para poder modificar el potencial en respuesta a cambios externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el potencial graduado

A

Es una pequeña desviación del PMR que despolariza o hiperpolariza el PMR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En donde se producen los potenciales graduados y que canales activan

A

En las dendritas o somas y se deben a la activación de canales iónicos activados por ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de los potenciales graduados (2)

A

-Van disminuyendo conforme se alejan del punto de origen
-Se suman entre sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué dos maneras se pueden sumar los potenciales graduados

A

Espacial
Temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la sumación espacial

A

Cuando llegan dos inputs al mismo tiempo de diferente axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la sumación temporal

A

Cuando salen dos inputs del mismo axón uno después del otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el potencial de acción

A

Descarga eléctrica que surge del conjunto de cambios que sufre el PMR los cual provoca secreción de nt o iones al final del axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De cuánto es el potencial de umbral necesario para desencadenar el PA

A

-55 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los dos tipos de canales iónicos que contienen las membranas neuronales

A

Iónicos activados por ligando
Iónicos activados por voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los potenciales graduados activan a los canales iónicos activados por…

A

Ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El potencial de acción activa a los canales iónicos activados por…

A

Voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Canales necesarios tanto como para la despolarización como para la hiperpolarización en el P.A

A

Canales de Na dependientes de voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son las dos compuertas de los canales de Na y dónde se encuentran

A

Compuerta de activación: exterior del canal, permite entrada de Na
Compuerta de inactivación: interior del canal, bloquea la entrada de Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los 3 estados funcionales en los que pueden estar los canales de Na

A

Reposo
Activado
Inactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se encuentra el canal de Na cuando está en reposo

A

La compuerta de activación está cerrada y la de inactivación abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se encuentra el canal de Na cuando está activado

A

Se activa por un PA y la compuerta de activación se abre

18
Q

Cómo se encuentra el canal de Na cuando esta inactivo

A

Se cierra la compuerta de inactivación por el incremento de voltaje derivado de la depsolarización

19
Q

Estos canales son necesarios para la repolarización e hiperpolarización de la célula

A

Canales de K dependientes de voltaje

20
Q

Cuántas compuertas tienen los canales de K

A

Una, la de activación

21
Q

Cuáles son los dos estados en los que pueden estar los canales de K dependientes de voltaje

A

Reposo: la compuerta está cerrada
Activación: se abre la compuerta y sale el potasio permitiendo la repolarización y recuperando el PMR

22
Q

A qué valor se inactivan los canales de Na en el PA

23
Q

Qué es el periodo refractario

A

Periodo en el que la célula no responde a los estímulos para generar un PA después de haber generado uno anterior

24
Q

Qué es el periodo refractario absoluto

A

Periodo en el cual por más intenso que se un estímulo no se generará un PA

25
Qué es el periodo refractario relativo
Periodo en el cual si puede generarse un PA pero solo si el estímulo es muy fuerte (superior al umbral por mucho)
26
Cuál es la retroalimentación positiva
La qué ocurre por despolrarización al abrirse canales de Na
27
Cuál es la retroalimentación negativa
La que ocurre por hiperpolarización al abrirse los canales de K
28
Qué es la hiperpotasemia
Es el aumento de K en suero
29
Causa de la hiperpotasemia
El riñón pierde su capacidad de excretar K, puede darse por algunos AINES o diuréticos ahorradores de K
30
Síntomas de hiperpotasemia
Debilidad y dolor muscular Arritmias cardiacas Severa: paro cardiaco
31
Fisiopatología de la hiperpotasemia
Al tener mucho K dentro de la célula esta se despolariza constantemente y se vuelve mas excitable
32
Qué es la hipopotasemia
Disminución de K en suero
33
Causas de la hipopotasemia
Aumento en la excreción de K. Síndromes genéticos del riñón y síndrome de bartter
34
Síntomas de la hipopotasemia
Debilidad y fatiga Dolor muscular Estreñimiento Calambres Arritmias cardiacas Severo: bradicardia
35
Fisiopatología de la hipopotasemia
Al haber poco K la célula se hiperpolariza y se vuelve menos excitable
36
Cuáles son los dos tipos de propagación del PA que existen
Propagación continua Propagación saltatoria
37
Cuál es la propagación continua
Aquella que se da en los axones sin mielina, es lenta
38
Cuál es la propagación continua
Aquella que se da en los axones sin mielina, es lenta
39
Cuál es la propagación saltatoria
Aquella que se da en los axones con mielina, el impuso solo va por las zonas sin mielina dando "saltos" en los nodos de ranvier. Es rápida
40
Hasta cuantas veces más rapida es la propagación saltatoria que la continua
Hasta 50 veces más rápida
41
Cuántos canales de Na hay en neuronas amielínicas
110
42
Cuántos canales de Na hay en los nodos de ranvier
2000- 12,000