Músculo Flashcards

1
Q

Son células excitables que se pueden excitar química, eléctrica o mecánicamente para producir un P.A que se transmite por sus membranas celulares

A

Músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la diferencia entre las células musculares y las neuronas

A

Las células musculares responden a los estímulos mediante un mecanismo contráctil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de músculo (3)

A

Liso
Estriado
Cardiaco (estriado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Unidad celular del músculo esquelético

A

Fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuánto mide aprox de diámetro y de longitud una fibra muscular

A

Diámetro: 10-100 micrometros
Longitud: algunos mm a cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capa de tejido conectivo que rodea a la fibra muscular

A

endomisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capa de tejido conectivo que rodea al fascículo muscular

A

perimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Membrana protectora que rodea al músculo

A

epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de las células de las fibras musculares (3)

A

Multinucleadas
Largas
Cilíndricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se le conoce a la membrana plasmática de las células musculares

A

sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son invaginaciones tubulares de sarcolema que estan asociadas al RS

A

Túbulos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Red que rodea las miofibrillas y contiene Ca

A

Retículo sarcoplásmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué son las miofibrillas

A

Estructuras contráctiles del músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la unidad funcional de músculo estriado

A

Sarcómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De qué esta compuesto un sarcómero (7)

A

Filamentos gruesos (miosina)
Filamentos delgados (actina)
Banda A
Banda H
Banda I
Discos Z
Línea M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué contiene la banda A

A

Actina y miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué contiene la banda H

A

Miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué contiene la banda I

A

Actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué une la línea M

A

Miosinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué unen los discos Z

A

Actinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son los responsables de las estriaciones cruzadas del músculo estriado

A

Sarcómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diámetro de los filamentos finos

A

6-8 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Componentes de los filamentos finos (3)

A

Actina F
Tropomiosina
Troponina (C, T e I)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es la actina F

A

Hélice bicatenaria de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hélice doble de polipéptidos que modula la interacción entre la actina y la miosina
Tropomiosina
26
Cuáles son las 3 subunidades globulares de la troponina
C T I
27
Qué hace la troponina C
Fija al calcio (inicia la contracción)
28
Qué hace la troponina T
Liga a la troponina con la tropomiosina (permite su interacción)
29
Qué hace la troponina I
Se une a la actina inhibiendo la interacción
30
Cuánto miden de diámetro los filamentos gruesos
15 nm
31
Qué tipo de miosina tienen los filamentos gruesos
Miosina II
32
A qué parte de la miosina se unen el ATP y la actina
A la cabeza
33
Cómo se le llama a la zona del sarcómero donde no hay cabezas de miosina
Zona desnuda
34
Por qué sucede el rigor mortis
Porque al morir ya no se produce ATP por lo cual los músculos que estaban contraídos se van a quedar así durante un tiempo, hasta que las proteínas se desnaturalicen
35
Proceso por el cual las despolarización de la membrana de la fibra muscular inicia la contracción
Complejo excitación- contracción
36
Pasos del complejo excitación- contracción (10)
1.- Descarga de la neurona motora 2.- Liberación de Ach en la PMT 3.- El Ach se une a sus receptores nicotínicos 4.- Aumento de Na y K en la PMT 5.- Generación del potencial de PT 6.- Generación de PA en las fibras musculares 7.- Extensión del PA en los túbulos T 8.- Liberación de Ca desde el RS hacia el sarcómero 9.- Unión del Ca a la troponina C 10.- Contracción
37
Cuánto puede durar un PA muscular
de 2 a 4 miliseg
38
Cuánto puede durar una contracción muscular
de 7.5 a 100 miliseg
39
Por qué se da la tetania
Porque ocurren demasiados PA en un periodo de tiempo muy corto y al sumarse contraen demasiado el sarcómero
40
Cuál es el tratamiento para el tetános
Penicilina y metrodinazol (antibióticos) Diazepam y fenobarbital (relajantes)
41
Medicamento agonista de los receptores de GABA
Diazepam
42
Fisiopatología del tétanos
La neurotoxina producida por la bacteria del tétanos inhibe la liberación de GABA y glicina que inhiben a la Ach al unirse a la sinaptobrevina, por lo tanto el músculo nunca se relaja
43
Neuronas que llevan la información del SNC al músculo
Eferentes o motoneuronas
44
Cuáles son los dos tipos de motoneuronas
Alfa Gamma
45
Motoneuronas de acción+ rápida (60- 90 m/s)
Alfa
46
Las motoneuronas alfa inervan a las fibras intrafusables V/F
F
47
Función de las motoneuronas alfa
Contracción del músculo esquelético (voluntario)
48
Motoneuronas de acción lenta (10- 40 m/s)
Gamma
49
Las motoneuronas gamma inervan a la fibras intrafusables V/F
V
50
Función de las motoneuronas gamma
Transmitir información sobre la longitud del músculo (Tono muscular)
51
Neuronas que llevan la información del músculo al SNC
Aferentes o sensoriales
52
Detectan que tan estirado está el músculo
Fibras 1a en el huso muscular
53
Detectan que tan contraído está el músculo
Fibras 1b en el órgano de golgi
54
Se enrollan alrededor de las fibras intrafusales en el huso para detectar el estiramiento del músculo
Fibras 1a
55
Se encuentran en la unión del tendón con el músculo y se ven estimuladas por la tensión al contraerse
Fibras 1b (órgano de golgi)
56
Mecanismo neurofisiológico que se activa en respuesta a un estímulo externo y cuya respuesta es automática
Arco reflejo
57
Tipos de reflejo (2)
Miotático Retiro y extensión cruzada
58
Es la respuesta que produce el cuerpo frente al estiramiento de un músculo
Reflejo miotático
59
Ejemplo de un reflejo miotático monosináptico
Reflejo rotuliano
60
Reflejo que se activa (contrae) cuando el ser humano nota algún daño o roce en alguna extremidad
Reflejo de retiro
61
Reflejo que hace que la extremidad contraria se estire en respuesta a un reflejo de retiro
Reflejo de extensión cruzada (polisináptico)
62
Qué porcentaje del ATP es consumido por la miosina ATPasa para la contracción muscular
70%
63
Qué porcentaje del ATP es utilizado para el transporte de Ca en el RS en la relajación muscular
30%
64
Para qué sirve la creatina en los suplementos alimenticios
Para aumentar de un 15 a un 40% la fosfocreatina muscular (fuerza y rendimiento)
65
Qué hace el ciclo de la fosforilcreatina en periodos de mucho ejercicio
Crea una reserva de fosfato de alta energía para producir mucho ATP y tener más energía
66
Enzima que si se encuentra en suero es diagnóstico de lesión muscular (CK- MB del corazón)
Creatinina cinasa
67
Qué porcentaje de la VO2 max se utiliza en el ejercicio leve, moderado e intenso
Leve: 25% Moderado: 65% Intenso: 85%
68
Características del músculo liso (3)
No tiene sarcómeros Tiene mucha actina y poquis miosina Los filamentos delgados son más largos y se fijan a los cuerpos densos
69
Cuál es la relación actina- miosina del músculo liso
16:1
70
Cuál es la relación actina- miosina del músculo estriado
2:1
71
Son los análogos de los discos Z en el músculo liso
Cuerpos densos
72
Tipos de músculo liso (2)
Unitario Multiunitario
73
En dónde podemos encontrar músculo liso unitario (3)
En las paredes de vísceras huecas Intestino Útero Uréteres
74
Las células del músculo unitario están unidad por...
uniones comunicantes
75
El músculo unitario tiene poca inervación del SN con varicosidades V/F
V
76
Tiene actividad de marcapasos (PMR inestable despolariza)
Músculo liso unitario
77
En dónde podemos encontrar músculo liso multiunitario
En órganos donde se producen contracciones finas y graduadas (ojo)
78
Tiene alta inervación del SN con varicosidades
Músculo liso multiunitario
79
Pasos del complejo excitación- contracción del músculo liso (8)
1.- Se une Ach a los receptores muscarínicos 2.- Aumenta la entrada de Ca a la célula 3.- El Ca se une a la calmodulina 4.- El complejo Ca- calmodulina desfosforila al MCK 5.- El MCK se activa y fosforila a la miosina 6.- La miosina se une a la actina y hay contracción 7.- La miosina fosfatasa desfosforila a la miosina 8.- Se relaja el músculo
80
La contracción del músculo liso también puede ser adrenérgica por la acción de la noradrenalina V/F
V
81
Características de las células miocárdicas (4)
Son estriadas (poseen sarcómeros) Son cortas Son ramificadas Están unidas por uniones comunicantes
82
Regulado de forma involuntaria por el Sist nervioso autónomo
Músculo cardiaco
83
Las células del músculo cardiaco son células marcapasos ( no necesitan estimulación nerviosa) (V/F)
V
84
Orden en el que laten las regiones del corazón
1.- Sístole auricular 2.- Sístole ventricular 3.- Diástole de las 4 cámaras
85
Su velocidad de descarga determina la frecuencia con la que late el corazón
Células marcapaso
86
Fases del PA de las células marcapasos (3)
1.- Se abren canales de Na y K en la fase de hiperpolarización provocando la corriente por hiperpolarización Ih 2.- Cuando Ih aumenta se despolariza la membrana hasta alcanzar el umbral donde se abren los canales de Ca y se llega al pico del PA 3.- Se activan canales de K y se repolariza e hiperpolariza la membrana
87
Por qué nervio y por qué nt se da la inervación parasimpática del corazón
Nervio vago Acetilcolina
88
A qué receptores se une y qué produce la unión de la Ach en el corazón
Se une a los receptores M2, activa Gi y disminuye el ritmo cardiaco
89
Qué nt da la inervación simpática del corazón
Norepinefrina
90
A qué receptores se une y que produce la unión de la NE en el corazón
A los receptores B1, activa Gs y aumenta el ritmo cardiaco
91
Estas células se encargan del bombeo de sangre en el corazón
Células del ventrículo
92
Fases del PA de las células del ventrículo (5)
0.- Despolarización por apertura de canales de Na 1.- Repolarización rápida inicial por cierre de canales de Na y apertura de canales de K 2.- Fase de meseta por apertura lenta de canales de Ca y canales de K abiertos tmb 3.- Repolarización rápida tardía oir cierre de canales de Ca y apertura de K 4.- PMR
93
Por qué es importante el retardo en la repolarización del corazón
Porque aumenta el periodo refractario absoluto y evita la tetania
94
Une a los tubulos T con el RER
Receptores DHP
95
Que diferencia a las células marcapaso de las demás células
Para excitarse ocupa hiperpolarizarse